option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2

Descripción:
SIN DESCRIPCION

Fecha de Creación: 2022/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El publicorreo óptimo tiene ámbito. a. Nacional: exclusivamente España. b. Nacional: España y Andorra. c. Nacional: España, Andorra y Portugal Peninsular. d. Nacional e Internacional.

El plazo de entrega del Publicorreo Óptimo es. a. Entre 2 y 4 días en todo el territorio nacional (90% de los envíos en D+4), siempre que los envíos hayan sido depositados antes de las 16:00 horas en oficinas con turno de tarde o 14:30 horas en oficinas con horario solo de mañana. b. El mismo del Publicorreo Premium. c. El mismo del Publicorreo Plus. d. Todas son correctas.

3. Las dimensiones máximas del Publicorreo Óptimo son. a. Las mismas que el Publicorreo Premium y el Publicorreo Plus. b. Las mismas que el Publicorreo Plus y Publicorreo Internacional. c. Las mismas que el Publicorreo Plus y el Publibuzón. d. 23 X 30 X 2 cm.

4. Señala entre los siguientes productos el único que es exclusivo para clientes con contrato. a. Publicorreo Premium. b. Publicorreo Plus. c. Publicorreo Óptimo. d. Publibuzón.

5. Previa autorización por parte de los servicios comerciales ce Correos, los envíos de Publicorreo, libros y publicaciones periódicas se pueden admitir. a. En embalajes de plástico siempre que en el anverso lleven una franja opaca o blanca que permita la impresión indeleble, mecánica o manuscrita. b. En embalajes de plástico siempre que en el reverso lleven una franja opaca o blanca que permita la impresión deleble, mecánica o manuscrita. c. En embalajes de plástico siempre que en el anverso lleven una franja opaca o blanca que permita la impresión deleble, mecánica o manuscrita. d. En embalajes de plástico siempre que en el reverso lleven una franja opaca o blanca que permita la impresión indeleble, mecánica o manuscrita.

6. Las dimensiones mínimas y máximas de las Publicaciones Periódicas coinciden con. a. Libros. b. Publicorreo premium. c. Cecograma. d. Todas son correctas.

7. Indica el número mínimo de envíos que son necesarios por remesa del publicorreo plus. a. 50. b. 100. c. 1000. d. No hay mínimo, pues se trata de un producto exclusivo de clientes con contrato.

8. Con este producto, correos suma al envío de mailing a través del publicorreo determinados servicios de optimización de las campañas para ofrecer una solución integral de marketing a las empresas, como pueden ser la selección del publico destinatario, la captación y fidelización de clientes, la normalización de las direcciones, seguimiento de la campaña y control de devoluciones. a. Correos Target. b. Correos Data. c. Correos Add. d. Publicorreo Plus.

9. El paquete captación negocios (B2B) no incluye. a. Segmentación para llegar al publico objetivo, poniendo a disposición de las empresas un gran volumen de variables de decisión y de calidad de las bases de datos de correos. b. Bases de datos de empresas, autónomos y negocios nacionales con las que los clientes (empresas) podrán contactar. c. Envío de comunicaciones para fidelizar clientes. d. Seguimiento de la campaña y gestión de la información de las devoluciones, con registro de las devoluciones que puedan producirse.

10. La contratación del Publicorreo Plus se realiza mediante paquetes de. a. 1.000, 2.000, 3.000, 4.000, 5.000 y 10.000 envíos. b. 1.000, 2.000, 3.000, 4.000, 5.000 y 7.500 envíos. c. 1.000, 2.000, 3.000, 4.000, 5.000 y 6.000 envíos. d. Ninguna es correcta.

11. Las dimensiones mínimas de un Publicorreo Internacional son. a. 23 X 33 X 2 cm. b. L + A + A = 90 cm, sin que la mayo exceda de 60 cm. c. Longitud: menor o igual a 24,5 cm. Ancho: menor o igual a 16,5 cm. Espesor: menor o igual a 5mm. d. Ninguna es correcta.

12. En la cubierta del envío de un Publicorreo Internacional debe figurar la inscripción. a. PUBLICITÉ. b. Publicorreo Internacional. c. IMPRIMÉ. d. Ninguna es correct.

13. ¿Cuál de los siguientes pesos no se corresponde con el producto?. a. Publicorreo óptimo 800 gramos. b. Publicorreo premium 2 kilos. c. Publicorreo plus, publicorreo Internacional y Publibuzón 100 gramos. d. Libros y publicaciones periódicas 500 gramos.

14. Correos pone a disposición de las empresas el alquiler de bases de datos con información de calidad sobre potenciales clientes para que estas puedan desarrollar campañas de marketing directo con más calidad y eficiencia, nos referimos a. a. Correos Target. b. Correos Data. c. Correos Add. d. Ninguna es correcta.

15. Una plataforma online que permite realizar comunicaciones masivas y periódicas de marketing directo a sus clientes actuales o potenciales, a través del envío masivo de email y SMS, se trata de. a. Plataforma de recogida de información (PRI). b. Correos MKD. c. Plataforma multicanal nexo. d. Este servicio ha dejado de comercializarse.

16. Un libro con destino a Malta abonará la tarifa. a. Zona A. b. Zona B. c. Zona 1. d. Zona 2.

17. Una de las características del diseño del sobre o tarjeta Franqueo en Destino para el ámbito nacional es la inclusión de la identificación de correos como proveedor del servicio que, necesariamente, llevará estos cuatro elementos: la palabra “España”, la cornamusa, la indicación “FRANQUEO EN DESTINO”, las siglas “FD”. Las medidas de referencia para estas indicaciones en cajetín serán de. a. 50 X 20 cm o 20 X 20 mm. b. c. 42 X 20 cm o 19,8 X 22 mm. d. Ninguna es correcta.

18. Una de las características del diseño del sobre de Correspondencia Comercial Respuesta Internacional es que debe figurar en el ángulo superior izquierdo la indicación “POR AVION”, “PAR AVION” y debajo. a. RRSS/CCRI. b. ISBN/CCRI. c. IBRS/CCRI. d. SRBI/CCRI.

19. Un cliente necesita enviar un libro a un familiar de Barcelona que pesa 600 gramos, ¿Qué producto sería el adecuado?. a. Carta ordinaria. b. Libro. c. Carta ordinaria urgente (nacional). d. La A y la C son correctas.

20. El libro es un producto que permite el envío de publicaciones, cualquiera que sea su soporte, encuadernadas o en fascículos, remitidas por empresas editoras, distribuidoras y establecimientos de venta, siempre que no contengan otra publicidad que la que eventualmente figura en la cubierta o pagina de guarda. Para acogerse a la tarifa libros, las empresas. a. Tienen que depositar un mínimo de 50 envíos. b. Tienen que depositar un mínimo de 100 envíos. c. Deben de acogerse al programa Postlibris. d. No necesitan contrato previo con correos.

21. Soportes de publicidad exterior incorporados en los carros de reparto que se utilizan en la distribución de la correspondencia, para difundir campañas de publicidad, hablamos de. a. Publi Mobile. b. Publi City. c. Publi Mail. d. Este servicio ha dejado de comercializarse.

22. Señala la opción correcta sobra las publicaciones periódicas. a.Las publicaciones periódicas pueden pesar hasta 2 kg y se entregan en el buzón del destinatario hasta 500 gramos de peso. b. Debe ser depositados en remesas mínimas de 100 publicaciones. c. Se requiere depósito legal que contendrá: ciudad de depósito, número de depósito y año en que se concedió. d. Que el contenido publicitario de cada ejemplar exceda de dos tercios del contenido y no pertenezca al mismo anunciante más del 20%.

23. Los clientes con contrato de Franqueo concertado del sector editorial y de prensa podrán tener acceso a unos descuentos por automatización de los envíos que depositen de Publicaciones Periódicas, siempre que cumplan las siguientes condiciones. a. El cliente deberá incorporar en el anverso de los envíos el código de encaminamiento ORD, que deberá tener la estructura y características que establece correos. b. Prestarán los envíos según el grado de clasificación recogido en sus condiciones contractuales. c. En el albarán de entrega de estos envíos el cliente deberá indicar el grado de clasificación G1. d. El cliente deberá incorporar en el reverso de los envíos el código de encaminamiento ORDCP, que deberá tener la estructura y características que establece correos.

24. A las publicaciones periódicas editadas por partidos políticos y sindicatos legalmente constituidos, que hubieran obtenido con anterioridad la calificación postal de publicaciones periódicas, se les aplicara una bonificación del 40% sobre las tarifas vigentes, siempre que cumplan los siguientes requisitos: señala la incorrecta. a. Que dichas publicaciones no contengan otra información que la propia de dichas entidades. b. Que el peso de los envíos no sobrepase los 800 gramos. c. Solo se aplicará en envíos con destino nacional, por lo que los envíos dirigidos a cualquier destino internacional no podrán beneficiarse de este descuento. d. Que el peso de los envíos no sobrepase los 100 gramos.

25. Una publicación periódica con destino Japón se le aplicará la tarifa. a. Zona 1. b. Zona 2. c. Zona 3. d. Las publicaciones periódicas son exclusivamente de ámbito nacional.

26. Una publicación periódica permite la inclusión en su interior de. a. Suplemento, encarte y sachette (muestras sin valor). b. Carta ordinaria. c. Publicorreo óptimo. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

27. Una de las características del diseño del sobre o tarjeta de Franqueo en Destino para el ámbito nacional es. a. Barra vertical a color azul Pantone 541 C opcional o negro de 10 módulos de unas dimensiones de 11X3mm, con una repetición vertical cada 3mm, desde la zona superior hasta 15mm antes del borde inferior, ubicados a partir de 85mm del borde derecho. b. Barra vertical a color azul Pantone 541 C opcional o negro de 12 módulos de unas dimensiones de 11X3mm, con una repetición vertical cada 3mm, desde la zona superior hasta 15mm antes del borde inferior, ubicados a partir de 85mm del borde derecho. c. Barra vertical a color azul Pantone 541 C opcional o negro de 11 módulos de unas dimensiones de 11X3mm, con una repetición vertical cada 3mm, desde la zona superior hasta 15mm antes del borde inferior, ubicados a partir de 85mm del borde derecho. d. Todas las respuestas son incorrectas.

28. Con este servicio, correos estandariza y enriquece las bases de datos de las empresas. a. Correos Target. b. Correos Data. c. Correos Add. d. Correos MKD.

29. El peso máximo del Franqueo en Destino Nacional es. a. 50 gramos. b. 2 kilos. c. 250 gramos. d. 100 gramo.

30. Para poder beneficiarse de la tarifa reducida que correos aplica a las publicaciones periódicas ¿Qué tirada mínima deben tener?. a. 1.000 ejemplares. b. 5.000 ejemplares. c. 10.000 ejemplares. d. 20.000 ejemplare.

Denunciar Test