option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: 6.1. El sistema canovista: la Constitución de 1876 y el tu

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
6.1. El sistema canovista: la Constitución de 1876 y el tu

Descripción:
Preguntas tipo test hechas con material de Borja Muñoz

Autor:
AVATAR
Gabriel Areas, Borja Muñoz
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 15/01/2025

Categoría: Historia

Número Preguntas: 15
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué general lideró el pronunciamiento de Sagunto que inició la Restauración? Manuel Pavía Francisco Serrano Arsenio Martínez Campos Ramón María Narváez.
¿Cuál fue la principal característica de la Constitución de 1876 respecto a la soberanía? Soberanía compartida entre el rey y las Cortes Soberanía nacional plena Soberanía popular Soberanía absoluta del monarca.
¿Cómo se elegían los miembros del Senado según la Constitución de 1876? Por sufragio universal masculino Mediante designación del monarca y elección indirecta Por elección directa y voto censitario Por las Cortes Generales.
¿Qué sistema político se instauró con el turnismo? Alternancia en el poder entre conservadores y liberales mediante elecciones controladas Alternancia en el poder entre conservadores y liberales mediante elecciones controladas Monarquía absoluta con elecciones simuladas República parlamentaria con alternancia pactada.
¿Qué práctica política permitió el falseamiento electoral durante la Restauración? La desamortización El caciquismo La industrialización La represión obrera.
¿Quién lideró el Partido Liberal durante el sistema canovista? Antonio Cánovas del Castillo Praxedes Mateo Sagasta Emilio Castelar Sabino Arana.
¿Qué movimiento obrero fundó Pablo Iglesias en 1888? La Internacional Anarquista La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) La Unión General de Trabajadores (UGT).
¿Qué ley permitió en 1881 la asociación de trabajadores? La Ley Moyano La Ley de Asociaciones de Sagasta La Ley de Desamortización de Madoz La Ley de Bases del Trabajo.
¿Qué corriente nacionalista fundó Sabino Arana? El catalanismo político El regionalismo gallego El nacionalismo vasco El republicanismo federal.
¿Qué fenómeno cultural catalán derivó en reivindicaciones políticas durante la Restauración? La Renaixença El regeneracionismo El krausismo La Revolución Cantonal.
¿Qué característica definía el sufragio en las elecciones del Congreso durante la primera etapa de la Restauración? Sufragio censitario Sufragio universal masculino Sufragio universal masculino y femenino Elección directa de los candidatos por los caciques.
¿Qué medida tomada por los Gobiernos liberales buscaba incrementar la representatividad política en el sistema? La implantación del sufragio universal masculino La abolición del caciquismo La formación de partidos republicanos La descentralización administrativa.
¿Qué partido político predominó entre las clases altas y la Iglesia durante la Restauración? El Partido Liberal El Partido Demócrata El Partido Conservado La Unión Republicana.
¿Qué debilidad estructural del sistema canovista limitó su legitimidad? La descentralización excesiva La dependencia de la manipulación electoral y el control de las élites El sufragio universal masculino La ausencia de partidos políticos.
¿Qué desafío político aumentó su influencia al final del sistema canovista? La expansión del carlismo La consolidación del republicanismo federal El crecimiento del nacionalismo catalán y vasco La restauración de la monarquía absoluta.
Denunciar Test