option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

6 esterix 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
6 esterix 2024

Descripción:
moviliza encamad 2

Fecha de Creación: 2024/09/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué consecuencia sobre la función respiratoria es cierta por el inmovilismo?. Aumento en los requerimientos de oxígeno. Aumenta la capacidad respiratoria. Se tiende instintivamente a respirar de forma más rápida y superficial. Hay una estasis de secreciones, que puede acumularse y favorecer el medio para el crecimiento bacteriano.

¿Qué cuestión de las que se apuntan facilitan el aumento de los niveles de actividad?. Usar restricciones físicas, que posibiliten realizar ejercicios que nunca antes había imaginado poder ejecutar. Estar sondado o/y tener colocado algún tipo de dispositivo saniterio. Implementar al paciente un plan de cuidados de actividad adaptado a sus características particulares. Apagar las luces de noche, ya que calma al paciente e incrementa su actividad.

¿Qué regla básica de la dinámica corporal en el personal que realiza cambios posturales y transporte de personas es falsa?. Hacer el máximo uso de su centro de gravedad sosteniendo los objetos cerca del cuerpo. Proteger la espalda, no doblándola incorrectamente y siempre haciendo uso de los músculos de las piernas para moverse y levantarse, así como otras medidas. Nunca contraer los músculos abdominales y glúteos para estabilizar la pelvis antes de movilizar un objeto. Reducir al mínimo la fricción o el roce entre el objeto en movimiento y la superficie en que está siendo movida.

¿Qué dato es falso en la observación al paciente antes de movilizarlo como paso previo?. Observar que los tubos de drenaje estarán en todo momento más bajos que el paciente. Observar que la bolsa de orina estará de forma adecuada por debajo de la altura de la vejiga. Obviar la observación de elementos de menor importancia (sondas, drenajes, sistemas de inmovilización, etc). Los botes de sueros (gotero) deben estar colocados en los soportes de cabecero preparado para tal fin.

¿Cuántos TCAEs se requieren como mínimo para un cambio postural de un enfermo no colaboradro?. Uno solo. Dos. Tres. Ninguno.

¿Cuáles son los motivos por el que se realiza el procedimiento de colocar al paciente en decúbito lateral?. Para proporcionar comodidad, para realizar la higiene de la zona posterior del cuerpo y para la ejecución de curas de la zona dorsal del cuerpo. Para realizar la higiene de la zona anterior del cuerpo y para la ejecución de curas de la zona dorsal del cuerpo. Para realizar la higiene de la zona posterior del cuerpo y para la ejecución de curas de la zona ventral del cuerpo. Es una posición incómoda y solo es válida para mejorar la funcionalidad del aparato cardiovascular.

Se se quiere ayudar a un enfermo a ponerse de pie y está ubicado en sedestación en una silla de rueda, lo primero que se hará será: Colocar el sillón paralelo al familiar del paciente. Pedirle que sitúe uno de sus brazos alrededor de nuestra cintura. Flexionar las rodillas manteniendo la espalda lo más recta posible. Introducir nuestros bazos por debajo de los suyos.

¿Cómo se denominan los pacientes que sufren parálisis de las extremidades inferiores y superiores?. Hemipléjicos. Hemiparésicos. Tetrapléjicos. Paraparésicos.

¿En qué situación de estas está contraindicada la movilidad del paciente?. Pacientes no coloaboradores. Pacientes inconscientes. Enfermos con traumatismo craneoencefálico. Enfermos con depresión.

¿Cuántos kg se aplican en una extremidad en la tracción cutánea para obtener el efecto terapéutico?. 2 a 3. 3 a 6. 4.5 a 8. 7 a 12.

La movilización del paciente de una zona a otra dentro del Hospital se denomina: Movilización del paciente/usuario. Traslado intrahospitalario. Transporte. Ninguno de los anteriores es ciero.

¿Qué medio es más aconsejable para un traslado cuando el paciente posee un estad físico deficiente?. a) la silla de ruedas. b) la camilla. c) un vehículo a motor. d) son ciertas las respuesta a) y b).

¿Qué práctica es incorrecta en el transporte en camilla de un paciente por el TCAE o el celador?. los pies del paciente van siempre por delante. al entrar en en el ascensor, primero pasa la cabecera de la camilla. el TCAE o el celador siempre va delante de la cabecera del paciente, colocando al paciente de cara en sentido contrario a la marcha. al salir de un ascensor, primero salen los pies del paciente.

¿Qué movimientos se efectúan en los hombros si se realizan los ejercicios de amplitud de movimiento?. movimientos de pronosupinación. movimientos de lateralidad. movimientos de flexoextensión. movimientos circulares.

¿Qué finalidad poseen los ejercicios isométricos?. ayudar a preparar a la persona que ha estado tiempo encamada a deambular. fortalecer y tonificar los músculos. ayudar a preparar a la persona que ha estado tiempo en sedestación a deambular. nada de lo anterior es cierto.

¿Qué posición debe adopta el paciente al inicio de la deambulación?. bipedestación. unidestación. anatómica. sedestación.

La posición de mantenerse parado en ambos pies se denomina: Fowler. posición de pie correcta. anatómica. sedestación.

¿Cuándo está indicado el uso de bastones en los enfermos?. cuando estos pacientes sufren hemiplejia derecha que permite la marcha. cuando estos pacientes sufren tetraplejia. cuando estos pacientes sufren fractura bilateral de caderas. cuando estos pacientes tienen luxaciones en ambas rótulas.

¿Qué indicaciones son las más frecuentes de las muletas de aluminio?. a) esguinces. b) enfermos tetrapléjicos. c) enfermos parapléjicos. d) son ciertas las respuestas b) y c).

¿Cuál de estas ayudas es autoestable?. pasamanos. barras paralelas. bastones multipodales. ninguna es correcta.

¿Cuál de estas ayudas es fija?. pasamanos. andadores. bastones multipodales. trípodes.

¿Cómo se denominan los dispositivos metálicos que por medio e una bomba hidráulica y de determinados complementos, permiten la elevación, transporte y acomodamiento de personas en diferentes lugares (cama, baño, etc). rueda de hombros. grúas. bipedestadores. jaula de Böhler.

¿Cómo se denomina el eje que es perpendicular al longitudinal?. eje vertical. eje sagital. eje coronal. eje transversal.

¿Cuál es el eje que va de la cabeza a los pies, recorriendo el cuerpo en toda su longitud y es perpendicular a los otros dos y al suelo?. eje transversal. eje longitudinal. eje sagital. eje coronal.

¿En qué cavidad de nuestra corporalidad se encuentra la acidad peritoneal?. en la cavidad pélvica. en la cavidad abdominal. en la cavidad torácica. en la cavidad mediatínica.

¿En qué tipo de cuadrantes de la cara anterior del abdomen están en la siguiente imagen ilustrados los números 1 y 2?. caudales. inferiores. superiores. medios.

¿Qué cuadrantes de la siguiente imagen es el marcado con el número 3?. hipocondrio derecho. hipocondrio izquierdo. hipocondrio. hipogastrio.

¿Cómo se denomina el movimiento de alejamiento del plano medio?. flexión. eversión. abducción. rotación.

El movimiento de la imagen se denomina: abducción. aducción. flexión. rotación.

¿Cómo se denomina también a la posición de decúbito dorsal?. decúbito prono. decúbito lateral izquierdo. decúbito supino. decúbito transversal.

¿Qué posición tendrá el paciente tumbado sobre su espalda, cabeza, talón y brazos extendidos paralelos a su cuerpo?. a la posición de decúbito prono. a la posición de decúbito supino. a la posición de bipedesación. a la posición semiprona.

¿Qué es falso de la posición de decúbito supino?. es una posición utilizada para la exploración del tórax, abdomen, piernas y pies. se emplea para comenzar con la higiene del enfermo y como punto de partida para diferentes movilizaciones. el plano del cuerpo es paralelo al plano del suelo y al plano horizontal de la cama o camilla. sus piernas están extendidas y sus brazos alineados a lo largo del cuerpo, estando el paciente acostado sobre su abdomen y pecho.

¿Cuál es la posición en la que el enfermo se encuentra acostado sobre su abdomen y pecho, es decir, tumbado boca abajo?. decúbito lateral derecho. decúbito dorsal. decúbito prono. decúbito supino.

La posición semiprona es: la posición de Fowler. la posición de semiFowler. la posición de Roser. la posición de Sims.

¿Cómo se llama la posición que se describe como aquella en la que la paciente se halla acostada boca arriba, con las piernas separadas y colocadas sobre los estribos, con las rodillas y cadera flexionadas 90º y los muslos en abducción?. la posición de Fowler. la posición de Trendelemburg. la posición ginecológica. la posición de Morestin.

¿Qué posición es la de la imagen?. posición de Trendelemburg. posición de Morestin. posición de Roser. posición de Fowler.

Ante situaciones de shock (especialmente hipovolémico) o en casos de lipotimias, hay que colocar al paciente en la posición de: Trendelemburg. Morestin. Roser. Fowler.

¿Cómo se llama también la posición de antiTrendelemburg?. la posición de lipotimia. la posición de Morestin. la posición de Roser. la posición de Sims.

¿Cuál es la posición corporal?. Fowler. Genupectoral. Morestin. Roser.

La posición mahometana es: la posición de litotomía. la posición de Fowler. la posición de Morestin. la posición genupectoral.

Denunciar Test