Test 6 - Tema 1, 2 y 3: La constitución española
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 6 - Tema 1, 2 y 3: La constitución española Descripción: Parte específica Fecha de Creación: 2025/01/15 Categoría: Otros Número Preguntas: 38
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién modera el funcionamiento regular de las instituciones?. El Rey de España. El Presidente del Gobierno. Las instituciones del Estado. Los poderes del Estado. El estado de excepción será declarado por: El presidente del congreso. El rey. El gobierno. El consejo de ministros. La Constitución se fundamenta: en la unidad de las autonomías. en la Unidad de España. En la democracia. En la solidaridad entre los pueblos. ¿Qué ley desarrolla el derecho al honor?. la Ley Orgánica 1/1992 de 5 de Mayo sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. la Ley Orgánica 1/1978 de 5 de Mayo sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. la Ley Orgánica 1/1979 de 5 de Mayo sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de Mayo sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Cuantos senadores designan las comunidades autónomas. un Senador y otro más por provincia. Un Senador y otro más por cada millón de habitantes. Un Senador , otro más por cada millón de habitantes y otro más por provincia. 2 Senadores. La enseñanza es obligatoria y gratuita según el artículo 17 de la C.E. Toda tipo de enseñanza. Solamente para los internos y personas sin recursos. Solamente la enseñanza básica. La enseñanza infantil y básica. Las abdicaciones se resolverán por Ley: Orgánica. Ordinaria. Decreto-Ley. Decreto Legislativo. Las sesiones conjuntas de ambas cámaras las preside: El presidente del Gobierno. El presidente del Congreso. El Rey. El presidente del Congreso y del Senado. El título octavo se denomina: De la Organización Territorial del Estado. “Principios Generales”. “De la Administración Local”. “De las Comunidades Autónomas”. La Constitución garantiza según el artículo 9.3. La Responsabilidad de los Poderes Públicos. La libertad de cátedra. la libertad de expresión. La irretroactividad de las normas. El defensor del pueblo se regula por L.O. de: 31 de octubre de 1978. 6 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Quién garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral?. La ley. La constitución. Un reglamento. Una ley orgánica. ¿Cuantos artículos contiene el título preliminar?. 7. 8. 9. 10. La reforma del Art. 13 de la Constitución se refriere al sufragio pasivo, en: las elecciones nacionales. En los tratados internacionales. En las elecciones municipales. En las elecciones Autonómicas. Las cámaras funcionarán en : Pleno y diputaciones permanentes. Separadamente y conjuntas. En pleno y comisiones. Ninguna de las anteriores. Frente a las detención arbitrarias la constitución establece una garantía adicional. A través de la Institución del Habeas Corpus. A través del Defensor del Pueblo. A través de los defensores del pueblo de las comunidades autónomas. A través del Tribunal Constitucional. ¿Cuántos miembros puede tener la comisión permanente. 19. 20. 21. 22. La moción de censura no podrá ser votada hasta. Que transcurran 5 días desde su presentación. Que transcurran 10 días desde su presentación. Que transcurran 20 días desde su presentación. Que transcurra un mes días desde su presentación. Respecto al Congreso la circunscripción electoral es la : Provincia. el municipio. la comunidad autónoma. el estado. Controlar la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa corresponde al. Tribunal. Congreso. Senado. Gobierno. ¿Cuántos miembros son necesarios para adoptar los acuerdos?. Mayoría de los miembros. 2/3 partes. 3/4 partes. Ninguna. El estado de alarma será declarado por: El presidente del congreso. El rey. El gobierno. El consejo de ministros. El candidato propuesto expondrá ante el Congreso el programa político y solicitará la confianza de la Cámara. Cierto. Falso. Lo expone ante ambas cámaras y solicitará la confianza al Congreso. Lo expondrá y solicitará la confianza ante ambas cámaras. Una vez presentada una moción de censura se podrán presentarse mociones alternativas. En los primeros 2 días de dicho plazo. En los primeros 3 días de dicho plazo. En los primeros 4 días de dicho plazo. En los primeros 5 días de dicho plazo. Quien dirige la defensa del Estado. El rey. El pueblo español. El gobierno. Las leyes y la Constitución. El estado de sitio será declarado por. El presidente del congreso. El rey. La mayoría absoluta del Congreso. El consejo de ministros. La protección de datos está regulada actualmente. por la L.O15/79 DE 13 DE DICIEMBRE. por la L.O15/89 DE 13 DE DICIEMBRE. por la L.O15/99 DE 13 DE DICIEMBRE. por la L.O15/09 DE 13 DE DICIEMBRE. La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de. En consecuencia, las Cortes aprueban y el Rey ratifica la siguiente. En consecuencia, El Rey aprueba y el pueblo español ratifica la siguiente. En consecuencia, el Congreso de los diputados aprueba y el pueblo español ratifica la siguiente. En consecuencia, las Cortes aprueban y el pueblo español ratifica la siguiente. El que en derecho a la sucesión contrajeren matrimonio en contra del Rey o de las Cortes Generales: Quedarán excluidos de la sucesión y sus descendientes. Quedarán excluido de la sucesión. Las Cortes Generales proveerán a la sucesión. Ninguna de las anteriores. El procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos se regulará por. Una Ley Orgánica por el Gobierno. Por Ley. Vendrán recogido en los Reglamentos e Instrucciones y ordenes interiores. por todas las anteriores y por la Constitución. El recurso de amparo ante el tribunal constitucional se podrá interponer. ante los derechos reconocidos en el artículo 14. la a y los derechos de la Sección primera del Capítulo segundo del título I. La B y el derecho de objeción de conciencia del artículo 30. Ante cualquier derecho. La moción de censura deberá ser propuesta al menos. Por la décima parte de los Diputados,. Por los 3/4 partes de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. por la Mayoría absoluta de los diputados. Por la décima parte de los Diputados y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. ¿Quién podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales?. El Presidente del Congreso el congreso el presidente del Senado el Senado y el Presidente del Gobierno las Cortes Generales. El Presidente del Gobierno. El Rey. El Presidente del Congreso. Cuantas disposiciones adicionales contiene la Constitución. 3. 4. 5. 6. ¿Quién regula el estatuto e incompatibilidades del miembro del Gobierno?. La Constitución. La ley. Los reglamentos. Todas las anteriores. ¿Cómo se expresa el pluralismo político?. A través de organizaciones políticas y sindicales. A través de la existencia de partidos políticos y asociaciones políticas. a través de Partidos políticos, organizaciones sindicales, y asociaciones. A través de partidos políticos únicamente. ¿Quién fija la asignación de los Diputados y Senadores?. El Gobierno. El Congreso de los Diputados. Las respectivas Cámaras. La Oferta de Empleo Público. La administración Pública actúa: con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. con los principios de eficacia, eficiencia jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. con los principios de eficacia, , eficiencia jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Ninguna de las anteriores. |