option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GRUPO I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GRUPO I

Descripción:
ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO, AUTORIDADES DE TRÁNSITO, LICENCIA DE CONDUCCIÓN

Fecha de Creación: 2021/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 85

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué adelantar en una calzada recta en muy buen estado y con poco tránsito también es peligroso?. Porque a menudo se sobrestima la velocidad del vehículo al que se desea adelantar. Porque a menudo se sobrestima la velocidad del tránsito en contra. Todas las respuestas son correctas. Porque a menudo se subestima la velocidad del tránsito.

¿En cual de las siguientes infracciones, el conductor de un vehículo automotor es sancionado con multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes?. No utilizar el cinturón de seguridad por parte de los ocupantes del vehículo. Transitar por zonas prohibidas. Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril. No pagar el peaje en los sitios establecidos.

¿En cual de las siguientes infracciones, el conductor de un vehículo automotor es sancionado con multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes?. No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de 'PARE' o un semáforo intermitente en rojo. Proveer de combustible un vehículo automotor con el motor encendido. Remolcar otro vehículo violando lo dispuesto por el Código. Conducir un vehículo con placas falsas.

Transitar por zonas restringidas o por vías de alta velocidad como autopistas y arterias, en este caso el vehículo automotor será inmovilizado. El conductor de vehículo no automotor, será sancionado con multa de: 5 SMLDV. 7 SMLDV. 8 SMLDV. 4 SMLDV.

¿Como se debe actuar cuando se requiere una frenada de emergencia?. Pisando el clutch y el freno fuerte y bloqueando las ruedas. Con frenadas suaves y progresivas. Con frenadas fuertes y a fondo pero sin bloquear las ruedas. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Qué podrá ocasionar una colisión por la parte trasera de su vehículo?. No estar atento al tránsito. No guardar la distancia apropiada con el otro vehículo. Todas las respuestas son correctas. Una frenada fuerte y sorpresiva de su vehículo.

Las sanciones por comportamientos inadecuados de las personas que transiten por las vías Nacionales sólo recaen en: Los conductores de cualquier tipo de vehículo. Sólo los conductores de vehículos motorizados. Los peatones. Las personas con limitaciones físicas que circulen con acompañante mayor de 16 años.

Si Usted desea estacionar un vehículo en una calle con pendiente pronunciada deberá: Estacionar con ruedas sobre la acera. Todas las respuestas son correctas. Dejar el volante girado hacia la acera. Dejar puesto el freno de mano.

Cuando usted se prepara para conducir, el asiento y el respaldo de su automóvil deben estar registrados de modo que sus brazos: Queden totalmente extendidos. Queden en un ángulo inferior a 90 grados. Ninguna de las respuestas es correcta. Queden ligeramente flexionados.

Las zonas de estacionamiento suelen ir demarcadas con líneas: Transversales o diagonales blancas discontinuas. Transversales o diagonales blancas continuas. Longitudinales amarillas discontinuas. Longitudinales amarillas continuas.

¿Cuál de las siguientes infracciones no es sancionado el conductor de un vehículo automotor con multa equivalente a ocho (8) salarios mínimos legales diarios vigentes?. Estacionar un vehículo en sitios prohibidos. Conducir un vehículo sin placas, o sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito. Conducir un vehículo sin llevar consigo la licencia de conducción. Conducir un vehículo con la licencia de conducción vencida.

Será sancionado con multa equivalente a cuatro (4) salarios mínimos legales diarios vigentes, el conductor de un vehículo no automotor o de tracción animal que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones: Transportar carne, pescado o alimentos fácilmente corruptibles, en vehículos que no cumplan las condiciones fijadas por el Ministerio de Transporte. Además, se le suspenderá la licencia de conducción por el término de tres (3) meses, sin perjuicio de lo que establezcan las autoridades sanitarias. Conducir por la vía férrea o por zonas de protección y seguridad.. Conducir por la vía férrea o por zonas de protección y seguridad. Lavar vehículos en vía pública, en ríos, en canales, en quebradas, etc...

Un comparendo por infracción a una norma de tránsito es: Una orden de pago de la multa que debe ser cancelada a la secretaria de tránsito del lugar donde se cometió la infracción. Un requisito para el control sobre el cumplimiento de las normas de tránsito. Una orden de comparecer ante las autoridades de tránsito de la localidad donde se cometió la infracción, con el fin de rendir descargos e iniciar la investigación con sus recursos. El informe del policía o agente de tránsito que conoció la infracción para el pago de la respectiva multa.

Será sancionado con multa equivalente a 8 SMLDV y la inmovilización del vehículo al conductor que: No informar a la autoridad de tránsito competente el cambio de motor o color de un vehículo. No transitar por la derecha de la vía. No respetar las señales de tránsito. Conduzca un vehículo de servicio público que no lleve el aviso de tarifas oficiales en condiciones de fácil lectura para los pasajeros o poseer este aviso deteriorado o adulterado.

¿En cual de las siguientes infracciones, el conductor de un vehículo automotor es sancionado con multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes?. Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o a las cosas. No respetar las señales de detención en el cruce de una línea férrea, o conducir por la vía férrea, o por las zonas de protección y seguridad de ella. Ninguna de las respuesta es correcta. Conducir un vehículo automotor con una sola placa, o sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito.

El modo como percibimos una situación depende, entre otros factores, de nuestras experiencias anteriores, intereses, expectativas y necesidades. En este contexto, Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Los conductores ven principalmente aquello que les interesa en un momento y lo que esperan ver. Varios conductores que ven lo mismo perciben las situaciones de tránsito también del mismo modo. También a los conductores experimentados a veces les pasan inadvertidas informaciones importantes. Conductor que siente apremio por falta de tiempo puede subestimar los riesgos de la alta velocidad.

Qué debería hacer un conductor, para corregir un coletazo de las ruedas traseras?. Girar el volante hacia el lado que se desplaza la cola del vehículo. No girar el volante del vehículo. Girar el volante hacia el lado opuesto al coletazo. Aplicar el freno de mano.

En relación con los cruces ferroviarios a nivel, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Nada impide que pueda efectuar un adelantamiento en un cruce ferroviario, si no siente tren alguno en las proximidades. Si ya ha ingresado a un cruce ferroviario y siente que se aproxima un tren a lo lejos, lo mejor es continuar. Si va con la radio de su vehículo encendida, es conveniente apagarla cuando se aproxima a un cruce ferroviario. Todas las respuestas son correctas.

El conductor de un vehículo automotor que incurra en la infracción: “Proveer de combustible un vehículo automotor con el motor encendido”, será sancionado: Con multa equivalente a 15 Salarios mínimos legales diarios vigentes. Con multa equivalente a 10 Salarios mínimos legales diarios vigentes. Con multa equivalente a 30 Salarios mínimos legales diarios vigentes. Multa equivalente a 45 Salarios mínimos legales diarios vigentes.

La siguiente infracción NO tiene multa de treinta (30) salarios mínimos legales diarios vigentes: Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril. Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados. No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de "PARE" o un semáforo intermitente en rojo. No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico-mecánicas o de emisión de gases, aún cuando porte los certificados correspondientes.

La falta de tensión de la correa del ventilador produce: Pérdida de potencia del motor. Deterioro de la batería. Recalentamiento del motor. Desgaste de pastillas.

Conducir durante la noche, en relación con la posibilidad de sufrir un accidente, es: Más seguro, ya que la cantidad de vehículos circulando es menor y por ende disminuye el riesgo de accidente. Indistinto, ya que la posibilidad de sufrir un accidente depende sólo de la capacidad y experiencia del conductor. Menos seguro, ya que la visibilidad se encuentra reducida y existe el riesgo de ser encandilado y/o de caer en un estado de somnolencia. No se puede conducir de noche.

La ley de código nacional de transito y terrestre en Colombia es: Ley 769 2002. Ley 100 2001. Resolución 30 del 2017. Ninguna de las anteriores.

Conducir cansado es: Algo inevitable. Necesario. Peligroso. Más entretenido.

La edad mínima para conducir un vehículo particular en Colombia es: 18 años. 21 años. 16 años. Ninguna de las anteriores.

El ajuste de sus espejos retrovisores y la acomodación de su asiento debe ser efectuada: Con el vehículo en marcha. El vehículo en una subida o bajada. Con el vehículo detenido. En cualquier momento que se requiera ajustar.

Las motocicletas en Colombia deben transitar con las luces: En carretera y en ciudad encendidas día y noche. En solo carretera encendidas día y noche. Apagadas de día en carretera y en ciudad. Ninguna de las anteriores.

Al estacionar en forma paralela a la cuneta, ¿a qué distancia de ésta debe hacerlo?. Menos de 30 centímetros. A 30 centímetros, como mínimo. Menos de 50 centímetros. A menos de 40 centímetros.

Usted es titular de una licencia A2, ¿le habilita ésta para conducir carro con 5 asientos?. No. Sí, siempre. Sí, pero sólo dentro de una ciudad. Ninguna de las anteriores.

Los vehículos de ultimo año (Modelo) hay que portar que documentos?. EL Soat , revisión tecno- mecánica, licencia de transito. Soat , revisión tecno- mecánica, licencia de conducción. EL Soat , licencia de transito , licencia de conducción. Licencia de transito y licencia de conducción.

Determine qué indica la señal que a continuación se presenta: Proximidad de bosques. Zonas de palmeras. Vientos fuertes laterales.

El control de emisión de gases contaminantes de los vehículos corresponde a: A. La policía de tránsito municipal. B. Las autoridades ambientales locales. C. Las autoridades ambientales de la localidad en coordinación con las autoridades de tránsito. D. La Respuesta A y C, son Correctas.

Los trámites para la Obtención, Renovación y Recategorización de la licencia de conducción se realizan ante: A. El Ministerio de Transporte. B. Los Organismos de Tránsito de la localidad. C. Los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA). D. La Respuesta B y C, son Correctas.

Según las normas vigentes, qué datos mínimos debe contener la licencia de Conducción: Nombre completo del conductor, número del documento de identificación, fecha de nacimiento, tipo de sangre, fecha de expedición, restricciones del conductor, categorías autorizadas, organismo que la expidió, Código de Barras, huella digital y fotografía. Nombre del conductor, número del documento de identificación, fecha de expedición. Nombre completo del conductor, número del documento de identificación, fecha de expedición y organismo que la expidió. Ninguna de las anteriores.

Para conducir vehículos de servicio público, la edad mínima para expedir la licencia de conducción es: Veinte (20) años cumplidos. Dieciséis (16) años cumplidos. Dieciocho (18) años cumplidos. Ninguna de las anteriores.

La vigencia de la licencia de conducción para personas menores de Cincuenta años (Según la Ley 019-Ley Anti-Tramites) para vehículos particulares es de: Dos (3) años contados a partir la fecha de su expedición. Cinco (5) años contados a partir de la fecha de su expedición. Diez (10) años contados a partir de la fecha de su expedición. Tiempo indefinido contado a partir de su expedición.

La vigencia de la licencia de conducción para personas mayores de Sesenta años y hasta los Ochenta años (Según la Ley 019-Ley Anti-Tramites) para vehículos de servicio público es de: El Tiempo de vigencia lo establece el Resultado de los Exámenes Médicos aplicados en el CRC. Un (1) año contado a partir la fecha de su expedición. Tres (3) años contados a partir la fecha de su expedición. Cinco (5) años contados a partir de la fecha su expedición.

Cuál de las definiciones enumeradas a continuación corresponde al trámite de Recategorización de la licencia de conducción en el CEA?. Trámite mediante el cual un conductor autorizado para conducir vehículos de servicio particular, solicita ante un Organismo de Tránsito, la expedición de una licencia de conducción para servicio público. Trámite mediante el cual una persona ya autorizada para conducir un determinado tipo de vehículo, solicita ante un Organismo de Tránsito, la expedición de una licencia de conducción de una categoría superior, acreditando los requisitos estipulados en la normatividad vigente. Trámite mediante el cual un conductor autorizado para conducir un determinado tipo de vehículo en el territorio nacional, solicita al organismo de tránsito, la expedición de una nueva licencia de conducción por perdida o deterioro del documento. Ninguna de las anteriores.

El trámite de renovación de la licencia de conducción ante el organismo de tránsito no podrá ser superior a: Treinta (30) días hábiles contados a partir de la fecha de su solicitud. Ocho (8) días hábiles contados a partir de la fecha de su solicitud. Tres (3) días hábiles contados a partir de la fecha de su solicitud. Veinticuatro (24) horas contadas a partir de la fecha de su solicitud.

Los requisitos para la Recategorización de la licencia de conducción son: A. Tener una licencia de conducción registrada ante el RUNT. B. Acreditar mínimo dos 2 años de experiencia en conducción de vehículos en otra categoría. C. Presentar y aprobar un nuevo examen teórico-práctico para la categoría solicitada. D. Presentar un certificado de aptitud en conducción, otorgado por el centro respectivo. E. La Respuesta A, C y D, son Correctas.

Los extranjeros de paso por Colombia podrán conducir vehículos sólo sí: Portan Licencia de conducción internacional. Portan Licencia de conducción expedida en Colombia. Portan Licencia de conducción vigente expedida por su país de origen. Ninguna de las anteriores.

Las personas con Discapacidad física, pueden obtener licencia de conducción siempre y cuando: A. Cuenten con un vehículo acondicionado con elementos ortopédicos o mecanismos auxiliares para su Discapacidad. B. Demuestren mediante certificación medica que se encuentra habilitado y adiestrado para conducir con la Discapacidad. C. Cuando demuestre estar capacitado para el ejercicio de la conducción. D. La Respuesta A, B y D, son Correctas.

Cuáles de las siguientes razones, no son causales para suspender la licencia de conducción?. Por deterioro del documento. Por disposición de las autoridades de tránsito, basada en imposibilidad transitoria física o mental para conducir, soportado en un certificado médico. Por decisión judicial. Por encontrarse en flagrante estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas alucinógenas determinado por autoridad competente.

Cuáles de las siguientes razones son causales para suspender la licencia de conducción?. A. Por reincidir en la violación de la misma norma de tránsito en un período no superior a un año. B. Por no estar registrada ante el RUNT ( Registro Único Nacional de Tránsito). C. Por no portarla. D. Por prestar el servicio público de transporte con vehículos particulares, salvo cuando el orden público lo justifique, previa decisión en tal sentido de la autoridad respectiva. E. La Respuesta A y D, son Correctas.

Cuáles de las siguientes no constituye una causal para cancelar la licencia de conducción?. Una decisión judicial. Por disposición de las autoridades de tránsito basada en la imposibilidad permanente física o mental para conducir, soportado en un certificado médico. Por conducir con una licencia vencida. Por muerte del titular.

El examen de actitud física, mental y de coordinación motriz, es requisito para la obtención, refrendación y recategorización de la licencia de conducción debe ser realizado por: Un organismo de tránsito. Cualquier entidad de salud. Un Centro de Reconocimiento para Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte y registrado ante el RUNT. Un medico o entidad prestadora de servicio de salud registrado en las Secretarias de Salud de la localidad.

La Licencia de Tránsito se tramita ante: Un concesionario de vehículos. Un centro de diagnostico automotor. Un Organismo de Tránsito. Una compañía de seguros.

El monto del seguro obligatorio SOAT esta determinado por: El modelo del vehículo. El modelo del vehículo y su valor comercial que determinen las autoridades competentes. La capacidad económica del propietario del vehículo. Ninguna de las anteriores.

Cuando se conduce un vehículo con una carga muy pesada la presión del aire de sus neumáticos debería ser: Aumentada. Disminuida. La normal. Disminuida significativamente.

Porque el conductor debe revisar los frenos después de pasar por una calle inundada?. Porque el piso estará resbaladizo. Porque pueden haberse recalentado los frenos. Porque los frenos pueden haberse mojado. Porque podría haber agua en el sistema hidráulico.

Luego de pasar un charco es conveniente: Accionar el freno suave en forma repetida. Accionar el freno con fuerza una sola vez. Accionar el freno suave una sola vez. Accionar el freno con fuerza en forma repetitiva.

Como puede notar el conductor que existe una fuga en el liquido de frenos?. Porque el pedal del freno llega hasta el fondo. Porque el pedal del freno tiene poco recorrido. Porque el pedal del freno esta muy duro. Porque el pedal del freno.

Si al ir por una curva ve que la luz que indica la presión del aceite se ilumina de manera Intermitente, entonces el conductor debe suponer que: La bomba del aceite se ha roto. El nivel de aceite esta muy bajo. El nivel de aceite esta entre el máximo y el mínimo. La luz indicadora de la presión de aceite esta fallando.

Si al ir por una vía despejada el conductor nota que en el Tablero de instrumentos de su vehículo aumenta la temperatura más de lo normal la causa más probable es: El vehículo tiene bajo nivel de aceite. Las bujías están empapadas de aceite. El termostato está dañado. Ninguna de las anteriores.

Los neumáticos desbalanceados pueden ocasionar: Roturas en el pavimento. Exceso de consumo de agua en la batería. Deterioro en las válvulas de inflado. Vibraciones en el vehículo y en el volante.

Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera al proporcionar gasolina al vehículo: Se debe evitar la inhalación de vapores de gasolina. No se debe echar gasolina cuando el motor este funcionando. El conductor debe tratar de llenar el tanque al máximo. Ninguna de las anteriores.

Cuál es la presión aconsejable para la llanta de repuesto?. A. La presión más alta recomendada por el fabricante. B. La misma presión de las ruedas delanteras. C. Una presión levemente inferior a los demás neumáticos. D. La Respuesta A y B, son Correctas.

En que caso es indispensable revisar los frenos del automóvil?. A. Después de que lo hayan lavado por debajo. B. Después de un largo tiempo que hay estado guardado. C. Cuando se compra un auto nuevo. D. La Respuesta A y B, son Correctas.

Para conseguir un mejor aprovechamiento del combustible el conductor debe: Colocar aditivos en el combustible. Mantener el carburador limpio y ajustado. Mantener el filtro de aire limpio. Realizar el ajuste del ralentí. Todas las anteriores.

Cuál de los siguientes elementos, no forma parte del sistema de encendido de un vehículo automotor?. La Batería. La Bomba de aire. La bujía. La bobina.

Orientar las ruedas delanteras o directrices para dirigir el vehículo según la voluntad del conductor es la función del sistema de: Dirección. Suspensión. Transmisión. Frenos.

Detener el vehículo en movimiento es una función del sistema de: Suspensión. Transmisión. Frenos. Dirección.

Si el vehículo se desvía hacia un lado cuando frena, el conductor debe: Cambiar los neumáticos de un lugar a otro. Bombear el pedal del freno. Usar el freno de mano. Consultar con el mecánico lo antes posible.

Si el vehículo se desvía hacia un lado cuando frena el conductor la falla más probable es: A. Un bajo nivel del liquido de frenos. B. Los neumáticos tienen una presión de aire inadecuada. C. Los frenos están mal ajustados. D. La Respuesta B y C, son Correctas.

Si mientras el vehículo esta en marcha el conductor siente un fuerte olor a gasolina, éste deberá: No preocuparse porque sólo son los gases de escape. Continuar a una velocidad reducida. Detenerse e investigar el problema. Continuar porque sabe que el vehículo se detendrá unos metros adelante.

Como puede evitar el incendio de su vehículo?. Evitando conducir con el tanque de gasolina lleno. Usando gasolina sin plomo. Revisar el vehículo ante la presencia de olor fuerte a gasolina. Todas las anteriores.

El aceite del vehículo se debe revisar: Con el motor encendido. Con el motor apagado. Con el vehículo levemente inclinado. Ninguna de las anteriores.

Cuando le coloca cadenas a su motocicleta se las deberá colocar: A. En las ruedas delanteras. B. En las ruedas traseras. C. En las ruedas motrices. D. La Respuesta B y C, son Correctas.

Cuando es esencial revisar la presión de aire de los neumáticos?. Después de un viaje largo. Después de haber conducido a alta velocidad. Cuando los neumáticos están fríos. Cuando los neumáticos están calientes.

Cuando la presión de aire de los neumáticos es superior a la recomendada por el fabricante, disminuye la zona de contacto con pavimento y por consiguiente: Los neumáticos se desgastan menos. Se absorben mejor las irregularidades del terreno y el vehículo vibra menos. Se pierde la adherencia del vehículo y por tanto la seguridad. Ninguna de las anteriores.

Cuál de los siguientes líquidos de llegar a un nivel bajo puede ocasionar accidentes?. El liquido de frenos. El líquido anticongelante. El líquido de batería. El líquido refrigerante.

Frente a una situación normal, Cuál es la forma más segura de frenar?. Frenando fuerte poniendo la palanca de cambio en neutro y tirando el freno de mano justo antes de detenerse. Frenando suavemente presionando el pedal de embrague y tirando el freno de mano justo antes de detenerse. Poniendo la palanca de cambio en neutro, frenando fuerte y luego soltando el freno justo antes de detenerse. Frenando suavemente, luego un poco más fuerte cundo comienza a detenerse y después aflojando un poco el freno antes de tenerse.

Los neumáticos deben permanecer con la presión de aire recomendada por el fabricante porque: A. Para que el vehículo mantenga la altura correcta sobre la vía. B. Para evitar que el vehículo se incline hacia un lado. C. Para ayudar a evitar que el vehículo pierda una rueda. D. La Respuesta A y B, son Correctas.

El alto consumo de combustible se debe a: A. Fallas en el sistema de dirección. B. Aceleraciones excesivas en las curvas. C. Frecuentes frenadas y aceleraciones. D. Conducción a altas velocidades. E. La Respuesta C y D, son Correctas.

Uno de los neumáticos traseros del vehículo se revienta mientras usted conduce, Cuáles dos acciones debe realizar: A. Dar reversa para detener el vehículo. B. Hacer una señal de detención con el brazo. C. Detenerse lentamente a un costado de la vía. D. La Respuesta B y C, son Correctas.

Cuáles de las dos acciones siguientes debe realizar un conductor cuando se revienta un neumático delantero?. A. Cambiar de carril y frenar de fondo. B. Frenar suavemente o dejar que el vehículo siga hasta detenerse. C. Frenar rápida y firmemente. D. Sostener firmemente el volante manteniendo la trayectoria. E. La Respuesta B y D, son Correctas.

Por qué usted no debe conducir presionando el embrague durante más tiempo que el necesario?. A. Porque reduce su control sobre el vehículo. B. Porque aumenta el desgaste de la caja de cambios. C. Porque aumenta el consumo de combustible. D. La Respuesta A y B, son Correctas.

Una baja presión de aire de los neumáticos delanteros: Hace sentir la dirección más pesada. Mejora el rendimiento del combustible. Hace sentir la dirección más liviana. Ninguna de las anteriores.

En un pavimento mojado, el estado de los neumáticos influye en la distancia de frenado del vehículo: A. No, la distancia de frenado depende solamente de la velocidad. B. No, porque una vez se activa el freno la distancia de frenado de un vehículo es siempre igual. C. Si, porque a mayor desgaste de los neumáticos mayor es la distancia de frenado. D. Si porque el desgaste de los neumáticos es un de los factores que alarga la distancia de frenado. E. La Respuesta C y D, son Correctas.

De las siguientes afirmaciones, Cuáles son verdaderas?. A. Los gases de escape de los vehículos no son peligrosos para la salud de las personas. B. La batería mal cargada hace que el vehículo tenga problemas para arrancar. C. La Respuesta B y D, son Correctas. D. Una temperatura del motor demasiado alta puede deberse a la ruptura de la correa de la bomba de agua.

Si el conductor desciende por una pendiente muy larga, qué debería hacer para ayudar a controlar la velocidad del vehículo?. Tomar el manubrio con fuerza. Seleccionar una marcha baja. Seleccionar neutro. Presionar el pedal de embrague.

El conductor esta girando hacia la derecha de un camino resbaladizo y las ruedas traseras del vehículo resbalan hacia la izquierda. Que deberá hacer?. Frenar con firmeza y girar el manubrio. Guiar el vehículo cuidadosamente hacia la izquierda. Usar el embrague y frenar firmemente. Girar hacia la derecha.

Usted esta próximo a descender por una pendiente muy pronunciada. Qué debería hacer para controlar la velocidad de su vehículo?. Seleccionar un cambio bajo y usar los frenos cuidadosamente. Seleccionar un cambio alto y usar los frenos cuidadosamente. Seleccionar un cambio alto y usar los frenos firmemente. Seleccionar un cambio bajo y evitar usar los frenos.

La distancia de frenado es la distancia que recorre el vehículo desde que se presiona el freno hasta que el vehículo se detiene. Cuál de las siguientes variables influyen en la distancia de frenado?. A. La velocidad. B. El alumbrado público. C. El estado de los frenos y de los neumáticos. D. Las condiciones climáticas. E. La Respuesta A, C y D, son Correctas.

Qué importancia tienen las instrucciones que le pueda dar un policía o agente de tránsito?. Ud. debe obedecerlas siempre. Ud. debe obedecerlas siempre que ellas coincidan con las señales de tránsito. Ud. debe obedecerlas sólo si el Carabinero está regulando el tránsito en un cruce. Todas las anteriores.

Denunciar Test