S
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() S Descripción: top 10 columnas más arquitectónicas Fecha de Creación: 2023/04/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la afirmación correcta: a.En la sarcocistosis, los hospedadores defintivos suelen ser carnívoros u omnívoros. b.Ninguna es correcta. c.En la sarcocistosis, los hospedadores defintivos suelen ser herbívoros. d.En la sarcocistosis, la enfermedad suele ser más grave en los hospedadores definitivos que en los intermediarios. Señala la afirmación correcta: a.La sarcosistosis tiene importancia económica en rumiantes por pérdidas relacionadas con abortos, reducción de producción láctea y lana. b.Ninguna es correcta. c.La sarcocistosis no se ha descrito en España. d.Entre los animales domésticos, los perros y los gatos intervienen en el ciclo de Sarcocystis spp. como hospedadores intermediarios. Señala la afirmación correcta: a.Sarcocystis spp. se considera un coccidio formador de quistes, por la capacidad de desarrollar quistes intestinales que son eliminados por las heces del hospedador definitivo. b.Aunque Sarcocystis spp. puede desarrollar quistes musuculares, se describen casos en el que esos estadios evolutivos se localiza en tejido nervioso. c.Ninguna es correcta. d.Sarcocystis spp. se considera un coccidio formador de quistes, por la capacidad de desarrollar quistes musculares en el hospedador intermediario. Señala la afirmación correcta: a.El hombre puede infectarse por el consumo de carne de vacuno o porcino poco cocinada. b.Sarcocystis spp. tiene una distribución mundial. c.Ninguna es correcta. d.Se debe distinguir una sarcocistosis intestinal que se desarrolla en los hospedadores definitivos, y una forma proliferativa y muscular que tiene lugar en hospedadores intermediarios. Señala la afirmación correcta: a.En general se considera que dado que los ooquistes de Sarcocystis spp. se rompen, las formas que salen al exterior (Esporocistos) son muy pocos resistentes, lo que reduce las posibilidades de transmisión del parásito. b.Ninguna es correcta. c.En los sistemas de producción extensivo, el perro parece jugar un papel importante en la transmisión de especies patógenas de Sarcocystis como S. cruzi o S. tenella. d.Una de las prácticas de riesgo que permite el que se mantenga el ciclo de Sarcocystis es la alimentación de perros y gatos con restos crudos de herbívoros. Señala la afirmación correcta: a.Los quistes musculares de Sarcocystis spp pueden destruirse por congelación. b.Los quistes musculares de Sarcocystis spp pueden destruirse por calentamiento o desecación. c.Una de las formas de transmisión de la sarcocistosis en el hombre es el consumo de algunos tipos de embutidos. d.Ninguna es correcta. Señala la afirmación correcta: a.En los hospedadores intermediarios, Sarcocystis spp. puede desarrollar quistes musculares en el corazón. b.En la sarcocistosis los esporocistos que salen con las heces del hospedador definitivo, requieren ciertas condiciones de humedad para que alcancen el estado infectante. c.Ninguna es correcta. d.Entre las pérdidas económicas que se asocian a la sarcocistosis se encuentran los decomisos de canales de rumiantes y cerdo con quistes musculares. Señala la afirmación correcta: a.Sarcocystis spp. no se desarrolla en pequeños rumiantes, sino que tiene especies que afectan sólo al ganado bovino. b.El ciclo de las especies de Sarcocystis hominis y S. suihominis es más frecuente en zonas deprimidas desde el punto de vista económico. c.Ninguna es correcta. d.En el ciclo de Sarcocystis spp., los hospedadores definitivos se pueden infectar por carnivorismo. Señala la afirmación correcta: a.Las fases del ciclo de Sarcocystis spp. con mayor potencial patógeno coincido con fases de reproducción asexual en el endotelio de vasos sanguíneos. b.Ninguna es correcta. c.Aunque resulta muy raro, se ha descrito el desarrollo de sarcocistosis muscular en el hombre a partir del consumo de agua contaminadas. d.En los equinos se han observado casos de sarcocistosis nerviosa producidos por S. neurona. Señala la afirmación correcta: a.En el ciclo de Sarcocystis spp, dentro del hospedador definitivo no tiene lugar multiplicación del parásito sino el desarrollo de gametogonia y esporogonia. b.Ninguna es correcta. c.En el ciclo de Sarcocystis spp, dentro del hospedador definitivo, a partir de la esporogonia se producen ooquistes isosporoides que pueden romperse en el tránsito intestinal, saliendo al exterior como esporcisto. d.En el ciclo de Sarcocystis spp, dentro del hospedador intermediario tiene lugar varias fases de reproducción asexual (merogonia) a las que se conoce como fase proliferativa. Señala la afirmación correcta: a.Ninguna es correcta. b.En los hospedadores intermediarios se puede llevar el diagnóstico post-mortem macroscópico en algunas especies de Sarcocystis spp. que desarrollan quistes musculares visibles a simple vista. c.Entre los métodos serológicos que se pueden utilizar en el diagnóstico de la sarcocistosis se encuentra el método ELISA y la immunofluorescencia indirecta. d.En los hospedadores defintivos, no se disponen de métodos fiables para el diagnóstico de la sarcocistosis. Señala la afirmación correcta: a.Las pérdidas económicas de la sarcocistosis en los hospedadores intermediarios pueden producirse -entre otros- como consecuencia de decomisos de canales en mataderos. b.Las pérdidas económicas de la sarcocistosis en los hospedadores intermediarios pueden producirse -entre otros- como consecuencia de abortos. c.Ninguna es correcta. d.Las pérdidas económicas de la sarcocistosis en los hospedadores intermediarios pueden producirse -entre otros- como consecuencia de la reducción en la producción de leche. Señala la afirmación correcta: a.Ninguna es correcta. b.En el curso de la sarcocistosis en los hospedadores intermediarios suele ser mucho más graves las fases quísticas relacionados con la presencia del parásito en el musculo que la fase proliferativa. c.La fase quística en la sarocistosis de los hospedadores intermediarios cursa con alteraciones funcionales de los músculos afectados. d.Durante la fase quística de la sarcocistosis en los hospedadores intermediarios, se pueden ver afectados tanto la musculatura esquelética como la cardíaca. Señala la afirmación correcta: a.Las especies de Sarcocystis spp. que producen zoonosis de forma más frecuente la adquiere el hombre por el consumo de carne de vacuno y cerdo poco cocinada. b.La sarcocistosis porcina presenta una prevalencia próxima al 100 % en algunas regiones españolas. c.Durante la fase quística de la sarcocistosis puede producirse una inflamación muscular asociada a la presencia de eosinófilos (miositis eosinofílica). d.Ninguna es correcta. Señala la afirmación correcta: a.Uno de los factores que condiciona la patogenia de la sarcocistosis está relacionados el estado fisiológico del hospedador, como la gestación. b.Uno de los factores que condiciona la patogenia de la sarcocistosis está relacionados con el estado nutritivo del hospedador. c.Ninguna es correcta. d.La patogenia de la sarcocistosis no se encuentra afectada por la dosis infectante, dada la gran capaciedad proliferativa que tiene el parásito dentro del hospedador. Señala la afirmación correcta: a.Durante el curso de la sarcocistosis en los hospedadores intermediarios, puede tener lugar alteraciones de la coagulación relacionadas con la proliferación del parásito en el endotelio de vasos sanguíneos. b.Ninguna es correcta. c.A pesar del potencial patógeno de Sarcocystis sp. en los hospedadores intermediarios, solamente se describe una ligera reducción de la capacidad productiva en los animales afectados. d.En las sarcocistosis desarrollada en los hospedadores intermediarios se describen la aparición de abortos, que son consecuencia de la multiplicación del parásito en vasos sanguíneos de la placenta. Señala la afirmación correcta: a.Ninguna es correcta. b.La sarcocistosis en los hospedadores defintivos suele cursar de forma poco grave, a lo sumo se producen algunos trastornos gastrointestinales. c.La sarcocistosis en los hospedadores defintivos suele cursar frecuentemente con diarreas, que pueden llegar a ser sanguinolentas. d.La sarcocistosis en los hospedadores definitivos suele cursar de forma poco aparente, ya que el parásito no se multiplica sino que solamente hay una evolución de formas infectantes para este hospedador (bradizoitos). Señala la afirmación correcta: a.Las vacunas comercializadas más efectivas en la actualidad frente a Sarcocystis spp. se trata de vacunas sintéticas obtenidas a partir de proteínas microtubulares del parásito. b.Ninguna es correcta. c.Una de las medidas preventivas más eficaces frente a la sarcocistosis consiste en el control de alimentos que consumen perros y gatos, evitando que dichos alimentos no se encuentren convenientemente tratados (con calor por ej.). d.Uno de los fármacos que parece ser efectivo frente a Sarcocystis spp. en el hospedador intermediario es el praziquantel. Señala la afirmación correcta: a.Ninguna es correcta. b.En el diagnóstico diferencial de la sarcocistosis caprina debe incluirse la triquinelosis y el quiste hidatídico. c.Dada la amplia distribuición en el organismo, en la sarcocistosis de los hospedadores intermediarios se describe la posibilidad de que se produzcan manifestaciones clínicas de tipo nervioso. d.Uno de los hallazgos más habituales en la sarcocistosis de los hospedadores intermediarios es la eosinopenia. Señala la afirmación correcta: a.La clínica de la sarcocistosis en los hospedadores intermediarios se asocia -entre otros mecanismos- con la fase proliferativa de multiplicación asexual en el endotelio de vasos sanguíneos. b.La sarcocistosis suele cursar de forma más grave en los hospedadores definitivos (formas intestinales) que en los hospedadores intermediarios. c.Ninguna es correcta. d.La clínica de la sarcocistosis en los hospedadores intermediarios se asocia -entre otros mecanismos- con inflamaciones del entotelio vascular de distintos órganos. Señala la afirmación correcta: a.Ninguna es correcta. b.En la sarcocistosis de los hospedadores intermediarios se ha detectado alteraciones del ritmo cardíaco como consecuencia del desarrollo de quistes parasitarios en el corazón. c.Entre las técnicas moleculares que se han utilizado en estudios epidemiológicos de sarcocistosis se encuentra la secuenciación y el análisis de restricción de fragmentos previamente amplificados. d.Uno de los datos biopatológicos más frecuentes en la sarcocistosis en los hospedadores intermediarios es la anemia. Señala la afirmación correcta: a.En el desarrollo de la sarcocistosis, la patogenia de la enfermedad no se encuentra afectada por factores relacionados con el hospedador. b.Uno de los factores que condiciona la patogenia de la sarcocistosis está relacionados con la capacidad de algunas especies de determinar alteraciones nerviosas. c.Uno de los factores que condiciona la patogenia de la sarcocistosis están relacionados con los órganos afectados por las merogonias que desarrolla cada especie del género que afectan al endotelio vascular. d.Ninguna es correcta. |