um
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() um Descripción: abigail Fecha de Creación: 2018/12/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 39
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A que se refiere el Art. 292 del COIP. Atribuciones del agente investigador. Alteración de evidencias y elementos de prueba. Preservación de la escena del hecho. Que Art. del COIP hace referencia a la cadena de custodia. Art. 456. Art. 400. Art. 320. El objetivo de la cadena de custodia es: Garantizar la recolección del indicio colectado. Garantizar la autenticidad del indicio colectado. Garantizar la autenticidad del indicio perdido. El Art. 458 del COIP indica: Formulario único de cadena de custodia. Alteración de evidencia y elementos de prueba. Preservación de la escena del hecho o indicio. En que parte del indicio se coloca el numerador: En la parte izquierda del indicio. En la parte superior del indicio. a una distancia prudente del indicio. El formato para la cadena de custodia se encuentra en. Registro oficial 418. Registro oficial 318. Registro oficial 218. Tipos de fijación del lugar de los hechos. Cubierta o descubierto. Radial , lineal. Fotográfica, planimetrica. Que significa POFRE. Protección, observación, fijación, recolección, envió. Protección, orientación, fijación, recolección, embalaje. Preservación, observación, función, recolección, envió. Tipos de método de búsqueda. Abierta o cerrada. Conjunto o semi - conjunto. Radial, lineal o franja. Según el Art. 292 COIP (alteración de evidencia y elementos de prueba cuantos años de privación de libertad señala. 2 a 5 años. 1 a 3 años. 1 a 5 años. UNA CON LINEAS. INDICIO ASOCIATIVO. INDICIO NO ASOCIATIVO. INDICIO DETERMINABLE. UNA CON LINEAS. INTERNA. EXTERNA. VERTICILO. UNA CON LINEAS. ESCENA DEL DELITO. LUGAR DE LOS HECHOS. INDICIOS INDETERMINABLES. INDICIOS DETERMINABLES. UNA CON LINEAS. ESCENA ABIERTA. ESCENA CERRADA. ESCENA CUBIERTA. ESCENA DESCUBIERTA. ESCENA MÓVIL. ESCENA MIXTA. UNA CON LINEAS. BUSQUEDA LIBRE. BUSQUEDA RADIAL. BUSQUEDA ESPIRAL. Que es una escena del delito. Que son indicios indeterminables. Los indicios determinables no son de naturaleza física. V. F. El lugar de los hechos es el lugar mas amplio que comprende todos los espacios donde se realizo un acto delictivo. V. F. La IOT es el Conjunto de procedimientos técnicos aplicados a la búsqueda y análisis de lo indicios materiales del delito, con el objeto de establecer la existencia del mismo y de la identificación de los autores. V. F. En uno de sus ítems del ARTÍCULO 449.- ATRIBUCIONES. Nos indica que el personal especializado NO deberá: Vigilar, resguardar, proteger y preservar el lugar donde presuntamente se comete la infracción y recoger los resultados, huellas, señales, armas, objetos, instrumentos y demás vestigios. V. F. Los indicios asociativos.- NO son los que tienen que ver directamente con los hechos. V. F. Una de las reglas para la protección del lugar nos indica que: En lugar abierto se debe establecer de preferencia un radio de protección de 10 m. Tomando como centro el lugar mismo de los hechos. V. F. Una de las reglas para la protección del lugar nos indica que: los agentes de policía que lleguen primeros al lugar de los hechos, serán los responsables de su protección (COIP art. 458) y deberán abstenerse de tocar o mover algún objeto, cuidando de la conservación del escenario. V. F. Los métodos de búsqueda son: búsqueda libre, lineal, por franjas, por cuadriculas, radial, punto a punto. V. F. Búsqueda libre es el método más aconsejado, se realiza de acuerdo a como se va presentando la escena, generalmente de afuera hacia adentro. V. F. Búsqueda por franjas es útil en grandes espacios abiertos se realiza entre dos o más investigadores haciendo recorridos trasversales tomando franjas hasta cubrir todo el lugar. V. F. Búsqueda por cuadriculas se aplica en pequeñas extensiones, se trazan líneas imaginarias separadas entre sí de 8 a 11 mts., delegando por cuadros a varios investigadores, que lo examinan por franjas. V. F. La fijación en el lugar de los hechos será: planimetrica, fotográfica, descriptiva, moldeado. V. F. La recolección o levantamiento de indicios se efectúa antes de haber fijado el lugar de los hechos y se realiza de tal forma que los indicios queden debidamente conservados. V. F. Dentro de la recolección de indicios nos dice que las manchas de sangre y de semen deben estar completamente secas antes de guardar. V. F. El principio de intercambio nos dice que el autor del delito, se lleva una parte de la escena adherida a él y dejará sus rastros en la misma o en la víctima. V. F. Los indicios asociativos.- se relacionan con el lugar pero no con los hechos. V. F. Dentro de la protección del lugar de los hechos nos dice que los indicios que estén en peligro de destruirse o modificarse deberán protegerse adecuadamente y deberán levantarse con las técnicas apropiadas lo más pronto posible. V. F. La cadena de custodia es “Es el conjunto de procedimientos tendientes a garantizar la correcta preservación de los indicios encontrados en el lugar de los hechos; durante todo el proceso investigativo, y que dentro de la etapa del juicio, servirá de prueba para que el tribunal de justicia decida sobre la responsabilidad o inocencia del acusado”. V. F. El Artículo 456 COIP.- Se aplicará cadena de custodia a los elementos físicos o contenido digital materia de prueba, para garantizar su autenticidad, acreditando su identidad y estado original; las condiciones, las personas que intervienen en la recolección, envío, manejo, análisis y conservación de estos elementos y se incluirán los cambios hechos en ellos por cada custodio. V. F. En un correcto embalaje se colocaran varios indicios en el mismo recipiente. V. F. La cadena de custodia inicia en el lugar de los hechos, cuerpo de la víctima, posesiones del presunto autor. V. F. En la cadena de custodia cada uno de los elementos deben empacarse por separado. V. F. |