T.5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T.5 Descripción: Especifico 5 Fecha de Creación: 2015/03/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
101.- Entre los principios que, respecto a la actuación de la Administración, consagra el Art. 103.1 de la Constitución Española no se encuentra el de: a) Desconcentración. b) Descentralización. c) Eficacia. d) Participación. 102.- Cuando un órgano administrativo asume competencias propias de un órgano inferior, se produce: a) Revocación de competencias. b) Avocación de competencias. c) Delegación. d) Conflicto de competencias. 103.- La descentralización difiere de la desconcentración: a) A través de ella solo se delegan competencias. b) Se efectúa en órganos subordinados jerárquicamente. c) Ha de realizarse en otros entes con personalidad jurídica. d) Solo comporta un traspaso del ejercicio, no de titularidad, de una competencia. 104.- Característica típica de la delegación de competencias y que la diferencia de la descentralización y la desconcentración es: a) Se transfiere la titularidad de la competencia. b) La actuación del órgano en que se delega no es susceptible de control por el delegante. c) Se traspasa el mero ejercicio de la competencia. d) Es esencialmente irrevocable. 105.- Las Administraciones Públicas, en sus relaciones mutuas, según Ley, debe regirse por el principio de: a) Autonomía. b) Cooperación. c) Eficacia. d) Subordinación. 106.- La tutela administrativa es una consecuencia del principio de: a) Descentralización. b) Desconcentración. c) Coordinación. d) Jerarquía. 107.- El fin último de toda actuación administrativa es: a) Participación en los asuntos públicos. b) Satisfacción de las necesidades particulares de los ciudadanos. c) Interés público. d) Eficacia en la gestión que se realice. 108.- La coordinación del Estado y las CCAA se lleva a cabo a través de: a) Delegado del Gobierno. b) Gobernador Civil. c) Presidente de la Comunidad Autónoma. d) Consejo de Ministro. 109.- Además de los principios recogidos en el Art. 103.1 de la Constitución Española, consagra respecto de las Corporaciones Locales, el de: a) Autonomía. b) Soberanía. c) Autosuficiencia financiera. d) Legalidad. 110.- La coordinación por el Estado y por las CCAA de las Entidades Locales, se lleva a cabo por medio de: a) Leyes estatales, únicamente. b) Leyes autonómicas, únicamente. c) Reglamentos. d) Leyes estatales y autonómicas. 111.- Los principios a los que se sujeta la actuación administrativa Pública según la Constitución Española son: a) Jerarquía y coordinación. b) Eficacia, jerarquía, descentralización y desconcentración. c) Eficacia, independencia, centralización y coordinación. d) Eficacia, jerarquía, descentralización y desconcentración y coordinación. 112.- El principio de descentralización supone: a) El traspaso de titularidad de competencias entre entes públicos con personalidad jurídica propia cada uno de ellos. b) El traspaso de la titularidad de competencias entre entes públicos. c) La concentración de las competencias en un órgano superior. d) La plena supeditación a las órdenes de los órganos superiores. 113.- La descentralización efectuada por una Entidad Local en favor de un Organismo Autónomo creada por ella misma: a) Es funcional. b) Se denomina territorial. c) Debe ser ratificado por la respectiva Comunidad Autónoma. d) Comporta una relación de jerarquía. 114.- El principio por el cual los órganos superiores pueden dirigir y controlar la actividad de los órganos inferiores es: a) Eficacia. b) Jerarquía. c) Descentralización. d) Desconcentración. 115.- La jerarquía administrativa requiere: a) La existencia de una pluralidad de órganos con competencia material coincidente. b) La concentración de todas las facultades administrativas en un único órgano. c) Una relación de subordinación. d) La existencia de una pluralidad de órganos con competencia material coincidente y una relación de subordinación. 116.- Una resolución administrativa dictada en virtud de una delegación: a) Debe publicare en el Boletín Oficial que corresponda. b) Se entiende dictada por el órgano delegante. c) No es recurrible. d) No agota la vía administrativa. 117.- ¿Que artículo de la Constitución recoge los principios de actuación de la Administración Pública?. a) Art. 125. b) Art. 53. c) Art. 103.1. d) Art 1. 118.- La descentralización puede ser: a) Territorial. b) Funcional. c) Instrumental. d) Territorial y Funcional. 119.- La descentralización requiere: a) Acatar las órdenes del superior jerárquico. b) Que tenga lugar entre órganos. c) Que tenga lugar entre entes. d) Que tenga lugar entre administraciones o sus organismos autónomos. 120.- Cada una de las Administraciones Públicas actúa para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica: a) Jerarquizada. b) Delegada. c) Única. d) Mancomunada. 121.- Por razones de eficacia, la realización de actividades de carácter material, técnico o de servicios de la competencia de los órganos administrativos: a) Solo puede efectuarse por ellos mismos. b) Debe encomendarse a la iniciativa privada. c) Puede encomendarse a otros órganos o Entidades Públicas. d) Ha de ser desconcentrada. 122.- El acuerdo por el cual un órgano superior asuma las competencias propias de un órgano inferior, deberá: a) Estar motivado. b) Publicarse en el Boletín Oficial que corresponda. c) Estar consentido por el órgano inferior. d) Adoptarse por un órgano de carácter colegiado. 123.- La avocación supone que: a) El conocimiento de un asunto se remite a un órgano jerárquicamente inferior de aquel que tiene atribuida la competencia. b) Las competencias de un órgano se transfieren a otro dependiente del primero. c) Los titulares de un órgano administrativo serán sustituidos por quien designe el órgano competente para el nombramiento de aquellos. d) El órgano superior recaba para si el conocimiento de un asunto cuya resolución compete a un órgano dependiente de él. 124.- Cuando la encomienda de gestión se realice entre órganos y entidades de distintas Administraciones: a) Se formalizará mediante firma del correspondiente Convenio entre ellas. b) No puede realizarse la encomienda de gestión entre diferentes Administraciones. c) Bastará con la publicación de un escrito en el BOE para que la encomienda sea eficaz. d) Ninguna respuesta es correcta. 125.- La delegación de competencias en las Administraciones Públicas será: a) Irrevocable salvo error manifiesto del órgano que la ha conferido. b) Irrevocable en cualquier momento. c) Revocable en cualquier momento por el órgano que la haya conferido. d) Revocable bajo determinadas circunstancias. |