67- Estatutos de la Universidad de Córdoba
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 67- Estatutos de la Universidad de Córdoba Descripción: Título siete, capítulo dos. Fecha de Creación: 2020/08/11 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Art.200. Elaborará Planes Estratégicos y Programaciones Plurianuales conducentes a la aprobación por la Comunidad Autónoma de Andalucía de convenios y contratos-programa. Estos incluirán sus objetivos, su financiación y los criterios para la evaluación de su cumplimiento. El Claustro. El Consejo de Gobierno. La Universidad de Córdoba. La Comunidad Universitaria. La Programación Plurianual será elaborada por: El Claustro. El Consejo de Gobierno. El Rector. El Gerente. La aprobación de la Programación Plurianual corresponde: Al Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno. Al Rector, a propuesta del Consejo de Gobierno. Al Claustro, a propuesta del Rector. Al Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejo Social. La aprobación de la Programación Plurianual facultará para iniciar la tramitación de convenios y contratos-programa que posibiliten su cumplimiento: Al Consejo de Gobierno, debiendo darse cuenta de ellos al Rector y al Consejo Social. Al Consejo Social, debiendo darse cuenta de ellos al Consejo de Gobierno y al Rector. Al Rector, debiendo darse cuenta de ellos al Consejo de Gobierno y al Consejo Social. Al Gerente, debiendo darse cuenta de ellos al Consejo de Gobierno y al Rector. Art.201. El presupuesto de la Universidad será: Público, igual, semestral y equilibrado, y comprenderá la totalidad de ingresos previstos y gastos estimados para el ejercicio económico, de conformidad y con los condicionantes establecidos en la normativa vigente. Asimismo, contendrá la evolución del indicador de déficit público y deuda pública en términos del Sistema Europeo de Cuentas Económicas integradas (SEC) y su análisis argumentado. Público, único, anual y equilibrado, y comprenderá la mitad de ingresos previstos y gastos estimados para el ejercicio económico, de conformidad y con los condicionantes establecidos en la normativa vigente. Asimismo, contendrá la evolución del indicador de déficit público y deuda pública en términos del Sistema Europeo de Cuentas Económicas integradas (SEC) y su análisis argumentado. Privado, único, anual y sistematizado, no comprenderá la totalidad de ingresos previstos y gastos estimados para el ejercicio económico, de conformidad y con los condicionantes establecidos en la normativa vigente. Asimismo, podrá contener la evolución del indicador de déficit público y deuda pública en términos del Sistema Europeo de Cuentas Económicas integradas (SEC) y su análisis argumentado. Público, único, anual y equilibrado, y comprenderá la totalidad de ingresos previstos y gastos estimados para el ejercicio económico, de conformidad y con los condicionantes establecidos en la normativa vigente. Asimismo, contendrá la evolución del indicador de déficit público y deuda pública en términos del Sistema Europeo de Cuentas Económicas integradas (SEC) y su análisis argumentado. Elaborará el proyecto de presupuesto conforme a las líneas generales y necesidades de la Universidad: El Gerente. El Consejo de Gobierno. El Rector. El Consejo Social. El Gerente elaborará el proyecto de presupuesto conforme a las líneas generales y necesidades de la Universidad y lo elevará: Al Consejo de Gobierno para su aprobación provisional y posterior remisión al Rector para su aprobación definitiva. Al Consejo de Gobierno para su aprobación provisional y posterior remisión al Consejo Social para su aprobación definitiva. Al Consejo Social para su aprobación provisional y posterior remisión al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva. Al Rector para su aprobación provisional y posterior remisión al Consejo Social para su aprobación definitiva. Si al iniciarse el ejercicio económico no se hubiese aprobado el presupuesto correspondiente: No se entenderá automáticamente prorrogado el presupuesto inicial del ejercicio anterior, en las aplicaciones presupuestarias pertinentes, habrá que esperar hasta que se produzca dicha aprobación. Se entenderá automáticamente prorrogado el presupuesto inicial del ejercicio anterior, en las aplicaciones presupuestarias pertinentes, y hasta que se produzca dicha aprobación. Art.202. Para garantizar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera, la Universidad deberá cumplir con las obligaciones siguientes: El presupuesto y sus liquidaciones harán una referencia expresa al cumplimiento del equilibrio y sostenibilidad financieros.*. Las dos marcadas con * son verdaderas. Aprobar un límite máximo de gasto de carácter anual que no podrá rebasarse.*. Aprobar un mínimo de gasto de carácter anual. Art.203. Para el cumplimiento de sus fines, la Universidad de Córdoba contará con los siguientes ingresos: Elige la incorrecta. Los rendimientos procedentes de su patrimonio y de aquellas otras actividades económicas que desarrolle la Universidad, según lo previsto en la legislación vigente y en los presentes Estatutos. Los remanentes de tesorería y cualquier otro ingreso. Los ingresos por los precios públicos por servicios académicos y demás derechos que legalmente se establezcan. Todos los ingresos procedentes de los contratos previstos en la legislación vigente. Los precios de enseñanzas propias, cursos de especialización y los referentes a las demás actividades autorizadas a la Universidad. Los ingresos procedentes de transferencias de entidades públicas y privadas, así como de herencias, legados o donaciones. Las transferencias para gastos corrientes y de capital fijadas, anualmente, por la Comunidad Autónoma. El producto de las operaciones de crédito que concierte la Universidad, debiendo ser compensado para la consecución del necesario equilibrio presupuestario de la Comunidad Autónoma, la cual, en todo caso, deberá autorizar cualquier operación de endeudamiento. Art.204. El estado de gastos se clasificará atendiendo a la separación entre: Gastos corrientes y gastos de extraordinarios. Gastos públicos y gastos privados. Gastos corrientes y gastos de capital. Gastos anuales y gastos semestrales. Al estado de gastos corrientes se acompañará: La relación de puestos de trabajo del personal de algunas categorías de la Universidad, especificando la totalidad de los costes de la misma e incluyendo un anexo en el que figuren los puestos de nuevo ingreso que se proponen. La relación de puestos de trabajo del personal investigador de la Universidad, especificando la totalidad de los costes de la misma e incluyendo un anexo en el que figuren los puestos de nuevo ingreso que se proponen. La relación de puestos de trabajo del personal de todas las categorías de la Universidad, especificando la totalidad de los costes de la misma e incluyendo un anexo en el que figuren los puestos de nuevo ingreso que se proponen. La relación de puestos de trabajo del personal docente de la Universidad, especificando la totalidad de los costes de la misma e incluyendo un anexo en el que figuren los puestos de nuevo ingreso que se proponen. Los costes del Personal Docente e Investigador, así como de Administración y Servicios: Podrán ser autorizados por la Junta de Andalucía en el marco de la normativa básica sobre Oferta de Empleo Público. Asimismo, el nombramiento de personal funcionario interino y la contratación de personal laboral temporal por la Universidad deberá respetar la normativa básica estatal en la materia. Deberán ser autorizados por el Gobierno en el marco de la normativa básica sobre Oferta de Empleo Público. Asimismo, el nombramiento de personal funcionario interino y la contratación de personal laboral temporal por la Universidad deberá respetar la normativa básica estatal en la materia. Deberán ser autorizados por la Junta de Andalucía en el marco de la normativa básica sobre Oferta de Empleo Público. Asimismo, el nombramiento de personal funcionario interino y la contratación de personal laboral temporal por la Universidad deberá respetar la normativa básica estatal en la materia. Podrán ser autorizados por el Gobierno en el marco de la normativa básica sobre Oferta de Empleo Público. Asimismo, el nombramiento de personal funcionario interino y la contratación de personal laboral temporal por la Universidad deberá respetar la normativa básica estatal en la materia. Art.205. Las modificaciones presupuestarias se tramitarán: Mediante expediente elaborado por el Rector y habrán de ser aprobadas por el Consejo de Gobierno, a excepción de las reservadas por la legislación vigente al Consejo Social. Mediante expediente elaborado por el Gerente y habrán de ser aprobadas por la Junta de Andalucía, a excepción de las reservadas por la legislación vigente al Consejo Social. Mediante expediente elaborado por el Presidente y habrán de ser aprobadas por el Consejo Social, a excepción de las reservadas por la legislación vigente al Consejo de Gobierno. Mediante expediente elaborado por el Gerente y habrán de ser aprobadas por el Consejo de Gobierno, a excepción de las reservadas por la legislación vigente al Consejo Social. Art.206. El presupuesto se gestionará: A través de Unidades Económicas. A través de Unidades Administrativas. A través de Unidades de Gasto. A través de Contables. La ordenación de gastos y pagos corresponde: Al Decano, que podrá delegarla en el Gerente. Al Rector, que podrá delegarla en un Vicerrector o en el Gerente. Al Rector, no podrá delegarla en un Vicerrector o en el Gerente. Al Decano, no podrá delegarla en el Gerente. Existirá un sistema de gestión _____________que permitirá efectuar gastos a los responsables de unidades de gasto que gestionen sus créditos con financiación afectada a acciones de investigación o prestación de servicios, así como pagos extrapresupuestarios (sistema de caja fija), en ejecución de acciones que les competan conforme a los presentes Estatutos. Desconcentrada. Descentralizada. Centralizada. Concentrada. Quienes gestionen créditos de forma descentralizada: Serán responsables de su exacta adecuación al fin y del cumplimiento de la normativa y demás obligaciones que les sean aplicables. No serán responsables de su exacta adecuación al fin y del cumplimiento de la normativa y demás obligaciones que les sean aplicables. |