option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 05

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 05

Descripción:
General

Fecha de Creación: 2017/01/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la constitución española, el derecho de libertad de expresión engloba una serie de derechos, que derecho no se contempla en el articulo 20 de la constitución. El derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. El derecho a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. El derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. El derecho a la reunión pacífica sin armas.

No está garantizado en la constitución el principio de: Jerarquía normativa. Retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables. Seguridad jurídica. Legalidad.

Indique la afirmación correcta: La Constitución dedica su título III a las Cortes Generales y el título X a la reforma constitucional. La Constitución no prevé un procedimiento para su reforma. La Corona no aparece regulada en el texto constitucional. El poder judicial aparece regulado en el título III.

El domicilio, como sabemos es inviolable. No obstante, se podrá entrar y registrar el de cualquier particular en todos los casos siguientes, menos uno: Con consentimiento del títular. Por denuncia de un vecino. En caso de flagrante delito. Por resolución judicial.

La constitución recoge los derechos y deberes fundamentales: En el título I. En el título II. En el título III. En el título IV.

Cuando se aplica agua sobre materiales combustibles que aun no han sido alcanzados por el fuego se dice que se está: Calentando el combustible. Sofocando. Desalimentando de forma directa. Eliminando combustible de forma indirecta.

Según la UNE 23603 una espuma de media expansión es aquella cuyo coeficiente de expansión está comprendido entre: 30 y 100. 30 y 200. 30 y 300. 30 y 250.

El agente extintor "TEC" está compuesto por: Cloruro potásico. Cloruro sódico. Cloruro bárico. Todas son correctas.

Cuando utilizaremos la técnica de extinción por eliminación del combustible ?. En general, siempre que se trate de incendios de combustibles de clase A. Cuando el material combustible sea repelente al agua, tal como los fardos de paja o algodón. Cuando se trate de derrames de líquidos combustibles pero no inflamables, tal como el gasóleo. Cuando se trate de combustiones incandescentes, tales como vetas de carbón o productos celulósicos apilados.

Un espumógeno al 3% quiere decir que con 9 litros de este, obtendremos una cantidad de espumante de: 100 Litros. 200 Litros. 300 Litros. 600 Litros.

Los polvos BC generalmente se componen de: De partículas cuyo tamaño oscila entre 30 y 40 micras. Bicarbonato de sodio, bicarbonato de magnesio y sulfato de sodio. Fosfato monoamónico o fosfato diamónico. Bicarbonato de sodio, bicarbonato de potasio o sulfato de potasio.

El dióxido de carbono contenido en extintores portátiles: Se encuentra totalmente en estado gaseoso. Se encuentra totalmente en estado líquido. En su mayoría se encuentra en estado líquido. En su mayoría se encuentra en estado gaseoso.

Cual es la temperatura de sublimación de la nieve carbónica ?. -31º C. -61º C. -72º C. -78º C.

De conformidad con el reglamento de instalaciones de protección contra incendios ( RD 1942/93 ). Cual de estas afirmaciones no es correcta ?. El agua pulverizada es un agente extintor aceptable para fuegos de clase B. El polvo BC (convencional) es un agente extintor muy adecuado para fuegos de clase A. La espuma física es un agente extintor adecuado para fuegos de clase B. EL CO2 es un agente extintor aceptable para fuegos de clase B.

Que elementos componen la molécula de halón 1301 ?. Un átomo de flúor, tres de cloro y uno de yodo. Un átomo de flúor, tres de cloro y uno de broma. Un átomo de carbono, tres de flúor y uno de cloro. Un átomo de carbono, tres de flúor y uno de bromo.

Que concentración de dióxido de carbono necesitamos para conseguir la extinción de un líquido por sofocación ?. Entre el 30% y el 38%. Entre el 2% y el 5%. Entre el 12,5% y el 74%. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según la norma UNE EN 3-5: 2004+A: 2007, especifica de forma literal: Se considera peligroso que los extintores de polvo y dióxido de carbono se utilicen sobre fuegos de la clase F. Se considera inadecuado que los extintores de polvo y dióxido de carbono se utilicen sobre fuegos de la clase F. Se considera peligroso que los extintores de polvo se utilicen sobre fuegos de la clase F. Se considera peligroso que los extintores de dióxido de carbono se utilicen sobre fuegos de la clase F.

Los extintores portátiles de halon se usa casi exclusivamente el halon: 1201. 1211. 1301. 1311.

Que tipo de espumógenos pueden utilizarse con lanzas convencionales sin necesidad de equipos especiales para espumas ?. Los de la clase A. Los de la clase B. Los AFF. Ninguno.

Los "CAFS" son: Sistemas generadores de espuma que incorporan nitrógeno, mediante un compresor, a la mezcla espumante. Sistemas generadores de espuma que incorporan aire, mediante un compresor, a la mezcla espumante. Sistemas generadores de espuma que incorporan oxígeno, mediante un compresor, a la mezcla espumante. Todas son falsas.

Como afrontarías un fuego de gas ciudad o gases licuados del petróleo, de forma correcta: Lo extinguiría con extintores de polvo. Lo extinguiría con agua pulverizada. Las respuestas A y B son correctas. No procederemos a la extinción, hasta no estar seguros de interceptar el conducto o cegar el escape.

La relación entre el volumen de espumógeno y el volumen de espumante, se le denomina ?. Tasa de expasión. Coeficiente de expansión. Tasa de rendimiento. Ninguna es correcta.

Cual de los siguientes agentes extintores supone riesgo en atmósferas explosivas por producir electricidad estática en su descarga ?. El polvo químico. El CO2. Las espumas. Ningún agente extintor almacena electricidad estática.

Que norma europea trata sobre las espumas de alta expansión ?. EN 23603. EN 1568. EN 23110. EN 23010.

EL CO2 como agente extintor para un incendio de clase C puede considerarse que: Es apropiado. Puede utilizarse. No debe utilizarse. Está prohibido utilizarse.

Las siglas GWP significan en extintores: Potencial de calentamiento global. Lifetime. Potencial de agotamiento de ozono. Potencial de calidad general.

La forma de almacenamiento del agente extintor INERGEN es: Fase gas. Fase líquida. Estado sólido. Todas son falsas.

Cual de las siguientes propiedades pertenecen al argón ?. No es corrosivo. No deja residuos. No es tóxico pero es asfixiante. Todas son correctas.

Los espumógenos que se pueden utilizar para la extinción de líquidos polares y no polares se denominan según UNE: Espumógenos formadores de película acuosa. Espumógenos especiales. Espumógenos sintéticos. Espumógenos polivalentes.

Cual de estos productos puede utilizarse como agente extintor ?. N2. CHN. CH4. Ninguna de las anteriores es correcta.

El elemento donde se realiza la mezcla del agua y el espumógeno en la dosis correcta se denomina: Lanza de baja o media. Generador de alta. Proporcionador. Todas son falsas.

Que norma UNE EN define los tres tipos de chorro de lanza ?. UNE EN 15282. UNE EN 15182. UNE EN 15252. UNE EN 15821.

A que presión de trabajo se almacenan las botellas y cilindros de la instalación de los sistemas de argón ( IG 01 ) ?. 60 bar. 100-150 bar. 200-300 bar. Superior a 300 bar.

Que normativa europea regula parte de los nuevos agentes extintores ( gases inertes y gases halogenados ) ?. UNE EN 15004 y sus 10 partes. UNE EN 15182 y sus 10 partes. UNE EN 1568 y sus 10 partes. Ninguna es correcta.

Cual sería la tasa de aplicación correcta de espuma para un líquido inflamable polar ?. 4-5 l/min m2. 6-7 l/min m2. 10-12 l/min m2. Ninguna de las anteriores.

La espuma produce mas daños en: En alta expansión. En baja expansión. En media expansión. B y C son correctas.

Que gas contienen las espumas químicas en su interior ?. Aire. N2. CO2. Ninguno de los anteriores.

El IG 100 (Nitrógeno 100%) se suele utilizar en la industria para: Inertizar. Desalimentar. Refrigerar. Ninguna es correcta.

En cuantos grupos se clasifican los gases halogenados ?. 2 HCFC y FC. 4 HCFC, HFC, FC y FHA. 3 HCFC, HFC, FC. Ninguna es correcta.

La concentración de extinción aproximada de un agente extintor gaseoso que actúa por inhibición ronda el: 1%. 40%. 6%. Ninguna es correcta.

Denunciar Test