option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TLP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TLP

Descripción:
Trastorno limite de la personalidad

Fecha de Creación: 2023/10/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De las siguientes afirmaciones ¿Cuál define mejor el TLP?. a) Es un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás que se presentan desde la edad de los 15 años. b) El TLP es definido como un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principio de la edad adulta (adolescencia) y se da en diversos contextos. Es un estilo voluntario de vida basado en la manipulación y déficit de relaciones sociales. d) Las 3 son correctas.

2.-Selecciona cuáles son los tratamientos psicosociales por excelencia en el trastorno de personalidad límite. Inoculación al estrés, terapia de aceptación y compromiso. Terapia dialéctica conductual y modelo de Young. Exposición in vivo y terapia sistémica. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son la funcionalidadades de las autolesiones?. Son personas hipersensibles y presentan dificultades enormes para manejar emociones negativas. En la mayor parte de los casos son una manera afectiva que ha encontrado el paciente para hacer frente a emociones difíciles de tolerar y para poder calmarse. La persona no ha adquirido recursos para hacer frente a imprevistos por lo que se regula como sabe. Todas las anteriores son correctas.

¿En qué escuelas está basado el modelo de intervención de Young?. En la Teoría del apego, Gestalt y Constructivista. En la Cognitivo-Conductual yTeoría del apego. En la Cognitivo-Conductual, teoría del apego, Gestalt, Constructivista y Psicodinámica. En la Cognitivo-Conductual y Gestalt.

5.-La terapia dialéctica-conductual es: Una terapia individual. Una terapia grupal. Una terapia grupal e individual. Ninguna de las anteriores.

¿Quién es la persona de referencia en el modelo dialéctico-conductual?. Young. Linehan. Mosquera. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué terapia, además de tratar el trastorno límite de la personalidad, está desarrollada para la intervención del Trastorno por Estrés Postraumático?. Dialéctica-conductual. EMDR. Terapia de Esquemas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la “idealización”?. Una dimensión de la terapia de Young. Un mecanismo de defensa propio del TLP. Una sesión de la terapia dialéctica-conductual. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿En qué consiste el cambio de humor selectivo?. En separarse o deshacerse de una parte de sí mismo que no quiere o no le gusta y atribuírsela a la otra persona. En verlo todo blanco o negro; bueno-malo. En estos trastornos aprenden que, enfadándose, disgustándose, las discusiones terminan. Hay interacciones que fomentan dicho patrón. Todas son correctas.

Selecciona el criterio correcto que forma parte del diagnóstico de TLP. Esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginario. Patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por la alternancia entre los extremos de idealización y devaluación. Impulsividad en al menos dos áreas que son potencialmente dañinas para si mismo (gastos, sexo, abuso sustancias, conducción temeraria, atracones comida…). Todas correctas.

¿Cuáles son los 3 grupos de TLP que proponen Mosquera, Gonzáles y Van der Hart (2011). obsesivo- compulsivo. Somático. impulsivo. Ninguna es correcta.

¿Los criterios del DSM sobre el TLP?. Son independientes teóricamente, pero en la práctica vemos que se interrelacionan. Son independendientes. Se interrelacionan. Ninguna de las anteriores.

¿Las personas con diagnóstico de TLP?. Son tranquilas. Tienen alta capacidad de autocontrol. Les gusta que les traten mal. Son impulsivas.

¿Una persona puede desarrollar TLP por?. Tener carga genética. Haber sufrido abusos. Haber tenido unos padres que no han cubierto necesidades emocionales. Todas las respuestas son correctas.

¿Ante intentos autolíticos debemos?. Evitar hablar con el paciente del tema. Reñirle por haber realizado dicha conducta. Realizar una evaluación exhaustiva para conocer la funcionalidad de dicha conducta. Todas las anteriores.

Denunciar Test