option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CMN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CMN

Descripción:
No se que quieres que ponga aquí

Fecha de Creación: 2023/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica qué afirmación es verdadera: El FWD solo se puede utilizar en carreteras pavimentadas con MBC o HF. A partir de los datos obtenidos con el FWD podemos calcular el módulo de elasticidad de los materiales mediante cálculo inverso. El FWD nos da directamente las tensiones a las que están sometidos los materiales y las leyes de fatiga.

Una categoría de tráfico T2 según la Norma 6.1-IC tiene una IMDp de: Entre 200 y 800 vehículos. Entre 800 y 2000 vehículos. Entre 100 y 200 vehículos.

¿Cuál de los siguientes tipos de humedad interactúa en la interfaz entre las capas que constituyen el firme?. La humedad de la explanada. El contacto directo agua-pavimento (encharcamiento). El agua infiltrada.

Las mezclas bituminosas en caliente se fabrican y ponen en obra a una temperatura de: 150º a 180º. 120º a 135º. 40º a 90º.

Indica la afirmación verdadera: El IRI es un parámetro en desuso, las administraciones de carreteras ya no lo emplean, ya que fue desarrollado por el banco mundial en los años 60 para determinar la regularidad y comodidad en la conducción y han pasado más de 3 décadas desde que fue diseñado. IRI utiliza un vehículo con perfilómetros láser y acelerómetros. El IRI es un valor adimensional (dm/hm).

En este caso se ha producido: Inadecuado perfil longitudinal para el cauce de diseño. Perfil transversal inadecuado al cauce. Una evaluación inadecuada de la precipitación o sección insuficiente.

Respecto al tiempo de concentración: Es el tiempo mínimo (horas) necesario desde el comienzo del aguacero para que toda la superficie de la cuenca esté aportando escorrentía en el punto de desagüe. Ambas son correctas. Se obtiene calculando el tiempo de recorrido más largo desde cualquier punto de la cuenca hasta el punto de desagüe.

Si el suelo de textura arcilloso-arenosa del tramo de estudio pertenece al grupo hidrológico C (infiltración lenta) es lógico que el drenaje de dicho suelo en este caso sea: Perfecto. Bueno. Imperfecto.

El Ministerio de Fomento exige que los ensayos realizados con el FWD se hagan con: Placas de 30 cm y carga 6,5 Tn (semieje). En España el eje equivalente es de 13 Tn (eje con rueda gemela). Placa de 30 cm y carga de 13 Tn (Eje equivalente en España). Placa de 45 cm y carga de 13 Tn (Eje equivalente en España).

La resistencia media a compresión simple en las probetas de suelocemento a los 7 días conforme a la UNE-EN 13266-41 debe estar comprendida entre: Resistencia mínima de 2,5 MPa y máxima de 4,5 MPa. Resistencia mínima de 274,5 MPa y máxima de 7 MPa. Resistencia mínima de 1,5 MPa y máxima de 2,5 MPa.

Una sección de firme flexible de MB sobre capa base de ZA tipo 4131 se corresponde con: Las dos primeras cifras hacen referencia a la categoría de tráfico pesado (T4), la tercera a la categoría de la explanada (E3) y la última al tipo de firme (1:MBC sobre capa granular). La primera cifra hace referencia al tipo de firme (4:MBC sobre capa granular), la segunda a la categoría de la explanada (E1) y las dos últimas a la categoría de tráfico pesado (T31). Las dos primeras cifras (41) son el espesor de la ahorra y las dos últimas (31) al espesor del la MBC.

¿En qué caso colocarías cuneta de guarda?. Caso A. Caso B.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: Un betún modificado con polímeros PMB 45/80-65 tiene una penetración mínima de 45 y máxima de 80 y su punto de reblandecimiento es 65. Un betún modificado con polímeros PMB 75/130-60 tiene una penetración mínima de 60 y máxima de 130 y su punto de reblandecimiento es 75. Los betunes modificado asfálticos 70/100 y 160/220 forman parte de los betunes asfálticos duros y están destinados a la producción de mezclas bituminosas convencionales.

Indica qué afirmación es la correcta: El plazo mínimo de trabajabilidad de un suelo estabilizado con cemento es de 120 min en obras de ancho o de 130 en obras por franjas. Las dos son correctas. La estabilización de suelos con cal aumenta el CBR y la resistencia a compresión por el fraguado hidráulico ligante. Además, absorbe C02.

¿En cuál de los casos siguientes no es de aplicación la Norma 5.2 de 2016?. Para recogida de las aguas procedentes de la plataforma. Para conducción y evacuación de dichas aguas naturales y sistemas de alcantarillado. Para drenaje subterráneo de carreteras.

Respecto a la señalización horizontal en carreteras, ¿cómo se mide la durabilidad?. Mediante coeficiente de fricción SRT. En base a la clase de rugosidad del pavimento en el cual se aplica. Mediante placas de ensayo con rugosidad seleccionada y sometidas a desgaste (tráfico pesado).

Indica qué afirmación es la correcta: La microtextura depende de la textura superficial de los áridos y no tiene influencia sobre la adherencia rueda-pavimento. La macrotextura del pavimento está relacionada con la resistencia al deslizamiento del vehículo a velocidades superiores a 60 km/h y cuando el pavimento está mojado. La megatextura del pavimento es el principal factor que influye en la adherencia rueda-pavimento.

En la señalización vertical, si se quiere obtener la máxima retroflexión, debemos recurrir a: Las microesferas de vidrio. Los miscroprismas. Ambas dan la misma clase de retroflexión.

En un ensayo de carga con placa se han obtenido los siguientes resultados (gráfico). ¿A qué categoría de explanada corresponde conforme a la Norma 6.1-IC secciones de firme?. Tipo E1. Tipo E2. Tipo E3.

El contenido mínimo de cemento en un suelocemento es: 3%. 1,5%. 4,5%.

Las características funcionales de un firme incluyen: Textura superficial, resistencia al deslizamiento rueda-pavimento, regularidad superficial y deflexiones en el paquete de firmes. Textura superficial, resistencia al deslizamiento rueda-pavimento, regularidad superficial, ruido de la rodadura y permeabilidad al agua de la superficie. Textura superficial, resistencia al deslizamiento rueda-pavimento, regularidad superficial, deflexiones en el paquete de firmes y ruido de la rodadura.

¿Qué mezcla bituminosa no utilizaría en una capa de rodadura con categoría de tráfico T2?. AC32 BIN S. AC16 SURF S. BBTM 11A 45/80-60.

¿Cuál de los siguientes sistemas de contención son diseñados para su instalación en los bordes de tableros de puentes?. Barreras de seguridad. Sistemas SPM. Pretiles.

Indica la afirmación correcta: Las dos son correctas. Salvo justificación, la clase resistente del cemento para la estabilización de suelos será 32,5 N para los cementos comunes. Para la estabilización con cal el PG-3 permite cales aéreas vivas y cales aéreas apagadas.

La afirmación: "Cuando no hay espacio para una zona de recuperación, una pendiente pronunciada del cajero puede favorecer la recuperación del vehículo" es: Falsa. Verdadera.

¿Si un producto viene etiquetado como PMB 10/40-70 de qué se trata?. De un betún modificado con polímeros. De una MBC. De una emulsión bituminosa.

El SCRIM se utiliza para medir: El TRL. El CRT. El CRL.

¿A qué concepto responde la siguiente definición: "Máximo desplazamiento lateral producido durante el impacto, de la cara del sistema de contención más próximo a la corriente del tráfico"?. Anchura de trabajo. Clase de contención. Deflexión máxima.

Respecto al periodo de retorno utilizado en el diseño de una carretera: Se toma distinto valor para el cálculo del drenaje de la plataforma y márgenes que para el cálculo del drenaje transversal, siendo mayor el periodo de retorno del drenaje transversal respecto al longitudinal. Se toma distinto valor para el cálculo del drenaje de la plataforma y márgenes que para el cálculo del drenaje transversal, siendo menor el periodo de retorno del drenaje transversal respecto al longitudinal. Se toma el mismo valor para el cálculo del drenaje de la plataforma y márgenes que para el cálculo del drenaje transversal.

En el ensayo de carga con placa de una explanada de carretera se ha obtenido un módulo de compresibilidad en el segundo ciclo de carga de Ev2=250 MPa. ¿Qué categoría de explanada tenemos según la Norma 6.1-IC?. E1. E2. E3.

Las superficies pavimentadas de la plataforma no deben: Verdadera. Falsa.

Indica cuál de las afirmaciones es verdadera: Las emulsiones bituminosas catiónicas tienen buena adherencia con los áridos silíceos (de carga negativa). Una emulsión C60 SUF tiene un porcentaje de ligante hidrocarbonado de betún asfáltico del 60% y su aplicación es el riesgo de adherencia. Una de las características de las emulsiones bituminosas es que no es necesario calentarlas antes de ser utilizadas.

Indica qué afirmación es la correcta: Las mezclas templadas se fabrican y ponen en obra a una temperatura entre 40 y 90ºC. En las mezclas en frío se emplean como ligante hidrocarbonado el betún asfáltico. Las MBC emplean como ligante hidrocarbonado las emulsiones bituminosas.

La humedad en el cimiento o explanada puede afectar a su: Resistencia. Deformabilidad. Ambas son correctas.

Indica qué afirmación es correcta relativa a la Instrucción Andaluza ICAFIR: Para evaluar la capacidad portante de los suelos EST-1 y EST-2 se utiliza el ensayo de resistencia a compresión a los 7 días. La cantidad de cal o comento tiene que ser mayor o igual que el 3% y el CBR superior a 12 en EST-2. El ICAFIR permite la fabricación de EST-3 con cal o cemento.

Los reciclados en frío con Emulsión Tipo 1 son aquellos que: Más de un 50% es materia granular (menos de 5 cm de MB). Más de un 50% es mezcla bituminosa+base (MB entre 5 y 10 cm). El 100% de la capa a reciclar es mezcla bituminosa (más de 10 cm de MB).

Si empleamos ZA para la capa de base del firme, esta resiste: Las cargas verticales que las transmite más reducidas a la explanada. Las fuerzas de fricción rueda-pavimento. Las tensiones de tracción, que las transmite a la explanada.

Si un producto viene etiquetado como AC22 bin S, se trata de: Una emulsión bituminosa en caliente tipo hormigón bituminoso. Un microconglomerado en caliente tipo mortero bituminoso. Mezcla bituminosa en caliente tipo hormigón bituminoso.

Características estructurales de los firmes: el parámetro crítico de la capa de mezcla bituminosa es: La tensión tangencial de tracción. Deformación unitaria de tracción de la fibra inferior. Deformación vertical de la fibra superior.

Si nos encontramos ante un producto identificado como C60B3CUR se refiere a: Emulsión bituminosa catiónica. Lechada-bituminosa tipo 3 de curado. Grava-emulsión.

¿Qué artículo del PG-3 regula los tipo de terraplén?. Art. 333. Art. 331. Art. 330.

En una curva se moviliza: El CRL. El CRT. Ambos.

Indica qué afirmación es la correcta: Las MBC son más flexibles que las mezclas en frío, por eso es el producto más empleado en los firmes flexibles. Las mezclas templadas están fabricadas con emulsión bituminosa. Las mezclas semi-caliente y las mezclas bituminosas templadas son el mismo producto con diferentes nombres.

Indica cuál de las afirmaciones es verdadera: El ensayo CBR es significativo para valores entre 2 y 40. El CBR se expresa en MPa. El CBR es un ensayo especificado por el PG-3 para zahorras artificiales a emplear en firmes.

El SCRIM: Un equipo para medir la fricción en carreteras. Mide con una rueda orientada en el sentido de avance, cargada con 2 kN y a una velocidad de 50 km/h. Un equipo para medir la fricción en carreteras. Mide con una rueda que se desliza parcialmente inclinada sobre el pavimento con un ángulo de 20º con relación al sentido de avance, cargada con 2 kN y a una velocidad de 50 km/h. Un equipo para medir la fricción en carreteras. Mide con una rueda que se desliza parcialmente inclinada sobre el pavimento con un ángulo de 10º con relación al sentido de avance, cargada con 2 kN y a una velocidad de 50 km/h.

El deflectómetro de impacto utiliza placas circulares de: 30 cm de diámetro. 45 cm de diámetro. Ambas.

Indica qué afirmación es la correcta: Las MB densas (D) y semi-densas (S) son mezclas con una proporción de huecos entre el 3 y 6%. En los microaglomerados se pueden emplear áridos de tamal máximo de partícula de 20 mm. Las MB drenantes (PA) tienen un alto nivel de ruido en la rodadura.

Una dotación de emulsión entre el 1 y 2 kg/m2 se lleva a cabo en: Riegos auxiliares de adherencia. Riegos auxiliares de imprimación. Riegos auxiliares de curado.

Un firme designado por el Ministerio de Fomento como 212, significa: Categoría de tráfico T2; Explanada E1; Mezcla bituminosa sobre suelocemento. Explanada E2; Categoría de tráfico T1; Mezcla bituminosa sobre capa granular. Explanada E2; Categoría de tráfico T1.

Indica qué afirmación es la correcta: En España no es necesario el marcado CE por parte de los fabricantes y los suministradores de emulsiones bituminosas. Las emulsiones bituminosas catiónicas tienen buena adherencia con los áridos calizos. Las emulsiones bituminosas son productos líquidos a temperatura ambiente, por lo que es necesario calentarlas para su utilización.

¿Cuál de las afirmaciones siguientes es correcta?. Las mezclas en frío más comunes son las mezclas semi-densas. Las mezclas en frío no necesitan tiempo de curado. Las mezclas abiertas en frío son una combinación a temperatura ambiente de áridos gruesos+emulsión bitumiosa+aditivos.

Para medir la regularidad y la comodidad del pavimento se utiliza: El deflecómetro de impacto. El IRI. Ambos.

Una sección firme flexible de MBC sobre capa de ZA tipo 4131 se corresponde con: La primera hace referencia al tipo de firme (4=MBC sobre capa granular), la segunda a la categoría de la explanada (E1) y las dos últimas a la categoría del tráfico (T31). Las dos primeras cifras (41) al espesor de la capa de la zahorra y las dos últimas (31) al espesor de la MBC. Las dos primeras cifras (41) a la categoría de tráfico pesado, la tercera a la categoría de la explanada (E3) y la última al tipo de firme (1=MBC sobre capa granular).

Si un producto viene etiquetado como: PMB 10/40-70 se trata de: Emulsión bituminosa. Betún modificado con polímeros. MBC.

Indica qué afirmación es la correcta: Las MBC se fabrican y ponen en obra a una temperatura entre 40 y 60º. Las MBC emplean como ligante hidrocarbonado el betún asfáltico. La proporción de betún entre el 3,5 y el 5% en peso del árido. Las MBC emplean como ligante hidrocarbonado las emulsiones bituminosas.

Indica qué afirmación es la correcta: La IMDp que se tiene en cuenta para determinar la categoría del tráfico de una carretera sólo tiene en cuenta el número de vehículos pesados al día. La categoría T3 y T4 es habitual en autovías y autopistas. El IMDp que se tiene en cuenta para determinar la categoría del tráfico de una carretera, tiene en cuenta el número de vehículos totales (ligeros y pesados) al día.

Indica qué afirmación es la correcta: El tamaño de los áridos a emplear en la lechada bituminosa es de 0 a 12 mm. Existen cuatro tipos de grava-emulsión: GE1, GE2, GE3 y GE4. La Normativa Europea sólo permite las emulsiones bituminosas catiónicas.

Indica qué afirmación es la correcta: A partir de los datos obtenidos con el FWD (deflectómetro de impacto) podemos calcular el módulo de elasticidad (E) de los materiales mediante cálculo inverso. El FWD nos da directamente las tensiones (cálculo directo) a las que están sometidas los materiales y las leyes de fatiga. El FWD sólo se puede utilizar en carreteras pavimentadas con MBC.

Indica qué afirmación es la correcta: En la capa de MBC con capa base-intermedia-rodadura, el espesor de la capa base debe ser mayor que el espesor de la capa intermedia, y la capa de menor espesor debe ser la de rodadura. Las secciones de firme interesa proyectarlas con la máxima cantidad de capas, así la respuesta elástica del firme es mejor. Para todas las categorías del tráfico es necesario diseñar la capa de MBC con tres capas: base, intermedia y rodadura.

La densidad a exigir en la coronación de un relleno tipo terraplén según el PG-3, será como mínimo: El 100% del proctor normal. El 90% del proctor modificado. El 100% del proctor modificado.

¿Cuál de los siguientes suelos estabilizados solo se puede conseguir con cemento?. S-EST1. S-EST2. S-EST3.

Los materiales no ligados admitidos por el PG-3 para la coronación de los rellenos tipo terraplén son: Suelos seleccionados y adecuados. Suelos seleccionados, adecuados y tolerables. Suelos seleccionados y tolerables.

Indica qué afirmación es verdadera: El uso de materiales ligados con cemento (suelocemento y gravacemento) se introducen cuando aumenta la intensidad del tráfico y la carga del tráfico. La losa de hormigón de los firmes rígidos transmite una mayor carga a la capa base del firme que los firmes flexibles de MBC, ya que la capa base tiene que soportar el peso de la losa de cimentación. Las capas de suelocemento y gravacemento se emplean en los firmes flexibles para evitar los blandones trípticos de los materiales granulares.

El suelo estabilizado no deberá presentar grupos ni elementos de tamaño superior a: 28 mm. 80 mm. 8 mm.

Las tensiones a las que se somete la capa de rodadura de un firme son: Horizontales y verticales. Tensiones de flexocompresión en lámina. Verticales.

Indica qué afirmación es falsa: Las cargas que transmiten el tráfico al firme son exclusivamente verticales. Los firmes flexibles tienen una vida útil menor por el envejecimiento del betún que cohesiona la mezcla bituminosa. Las capas tratadas con cemento sufren el fenómeno de la retracción hidráulica y térmica.

Indica qué afirmación es la correcta: Un HF-4,5 indica que la resistencia característica del hormigón a compresión es fck=4,5 MPa. Las juntas de contracción en los firmes rígidos de hormigón se deben dispones cada 4-6 cm. Los firmes rígidos tienen una menor durabilidad que los flexibles, pero presentan mejor adherencia rueda-pavimento y menor nivel de ruido.

La superficie sobre la que se apoya el firme de una carretera se llama: Explanada. Explanación. Terraplén o desmonte.

Qué afirmación sobre el CBR es correcta: El CBR es un parámetro muy fiable para calcular el módulo de elasticidad de las partículas de un material granular. El CBR es un ensayo limitado a suelos con menos del 30% de partículas retenidas por el tamiz 20 mm. El CBR es un ensayo indicado para ahorras artificiales: valores superiores al 100% son un buen indicador.

Indica cuál es correcta: Los riegos de imprimación se hacen sobre la capa granular, previo al extendido de una capa de MB o tratamiento bituminoso. Los riegos de curado se hacen sobre una capa asfáltica para evitar la pérdida de temperatura durante la ejecución. Los riegos de curado se hacen sobre una capa tratada con conglomerante hidráulico y tienen una función de impermeabilización y curado del material.

Los tratamientos superficiales para sellado de pavimentos y/o mejora de la textura superficial o impermeabilización fabricados a temperatura ambiente con una emulsión bituminosa, árido, agua y eventualmente polvo mineral de aportación y aditivos. Se corresponde con: Grava-emulsión. Microaglomerados en frío. TSRG (riesgos con gravilla).

Son elementos de plataforma en carreteras: Ambas. Carriles y arcenes. Deformación vertical y perfiles de viaductos.

Indica qué afirmación es cierta: Los pedraplenes son un tipo de terraplén ejecutado con fragmentos de rocas. Los rellenos todo-uno son un tipo de terraplén. Los taludes de pedraplenes pueden ser más verticales que la de los terraplenes, al ser mayor el ángulo de rozamiento interno de los fragmentos de rocas.

Los ensayos necesarios para clasificar un suelo como seleccionado, adecuado o tolerable son: Sulfatos solubles en agua y grado de acidez de Baumann-Guay. Compuestos totales de azufre y sulfatos solubles en ácido. Sales solubles, yeso y materia orgánica.

Indica la afirmación verdadera: El IRI es un parámetro definido por el Banco Mundial en los años 80 para medir la regularidad y comodidad en la conducción. La macrotextura se mide con el IRI. La IRI es un parámetro en desuso, las Administraciones de carreteras no lo cumplen.

La resistencia mínima a compresión de un suelocemento es: 25 MPa. 2,5 MPa. 4,5 MPa.

Indica la afirmación correcta: La grava-emulsión se fabrica y pone en obra a temperatura ambiente entre 40 y 90º. La grava-emulsión puede emplearse como capa intermedia y de rodadura en carreteras. La grava-emulsión se fabrica y pone en obra a temperatura ambiente.

El desgaste máximo de los ángeles para el árido grueso de un gravacemento, será: 50. 35. 15.

Indica qué afirmación es correcta: Las MBC son más flexibles que las mezclas en frío, por eso es el producto más empleado en firmes. Las mezclas semi-calientes y las mezclas templadas son el mismo producto con diferentes nombres. Las mezcla templadas están fabricadas con emulsión bituminosa.

La temperatura máxima a la sobra a la que se puede ejecutar un suelo estabilizado es: Cualquiera. 45ºC. 35ºC.

Denunciar Test