Test 7 - Albañilería - Peón Ayuntamiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 7 - Albañilería - Peón Ayuntamiento Descripción: Oposiciones Peón Ayuntamiento Fecha de Creación: 2019/01/31 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Una ventaja del hormigón es: Se vierte en moldes llamados encofrados. Elaborarse "in situ". Ambas son correctas. "En una sola operación queda determinado el paramento". Es una característica del mortero monocapa. Es una capacidad de revestir que presenta el mortero refractario. Es la característica principal del hormigón. Para fábrica de ladrillos y enfoscados utilizamos: Mortero rico. Mortero ordinario. Mortero pobre. ¿Cómo se expresa la dosificación de un mortero bastardo?. Arena: aglomerante: aglomerante: agua. Aglomerante: aglomerante: arena: agua. Aglomerante: arena: aglomerante: agua. El mortero que se utiliza más en construcción es: El mortero de cemento. El mortero de yeso. El mortero de cal. Un ejemplo peso-volumen en construcción sería: Una pasta formada por 2 kg de yeso y 1,5 kg de agua. Pasta formada por 2 espuertas de yeso y 1,5 espuertas de agua. Ambas son correctas. La mezcla de un aglomerante, arena y agua es: Un mortero. Una pasta. Un hormigón. ¿Qué producto de los siguientes hay que añadirle al mortero para hacerlo más elástico?. Cal. Cemento. Yeso. ¿Qué madera se suele utilizar en los encofrados?. Tabla de pino o abetos de alta calidad. Tableros contrachapados y aglomerados. Ambas se complementan. Normalmente el porcentaje de carbono en el acero es: Mayor del 3%. Menos de 2%. Menor del 5%. Al cemento blanco se le conoce también como: Friste. Griffi. Clinker. ¿Qué tipo de yeso se utiliza sobre todo para revocar?. Yeso vivo. Yeso muerto. Yeso a media viva. ¿Qué tipo de grava se prefiere en construcción?. Las piedras redondeadas. Las gravas de machaqueo. Ambas por igual. ¿Qué es el terrazo?. Es una baldosa compuesta por una base de mortero de cemento rugoso y una cara vista formada por trozos de mármol u otras piedras aglomeradas por cemento blanco o coloreado. Son baldosas cuyo bizcocho es impermeable o casi impermeable con la cara vista esmaltada con tono dese mate a muy brillante y con varios colores y motivos. Baldosas cuyo bizcocho no es impermeable y la cara vista está cubierta por un esmalte vitrificado con muy diferentes motivos. ¿Cuáles son los ladrillos huecos?. El hueco sencillo y el hueco doble. La rasilla. Ambas son correctas. ¿Cuál de los siguientes ladrillos tienen uso prácticamente restringido para obras singulares?. Ladrillo visto. Ladrillo de tejar. Ladrillo de enjalbegar. Las baldosas cerámicas más comunes son: Azulejo, terrazo y baldosín catalán. Gres, baldosín catalán y tejas. Azulejos, baldosín catalán y gres. En construcción "que el bizcocho no es impermeable" quiere decir: Que no absorbe agua. Que absorbe agua. Que carece de propiedades para proteger la cara vista. ¿Cómo es la cara vista del baldosín catalán?. Lisa. Rugosa. Ondulada. ¿Dónde se utilizan los bloques de termoarcilla gracias a las cualidades que posee?. Como sustitutos de ladrillos en tabiques ordinarios. Como sustitutos de ladrillos en muros resistentes. Principalmente en tabiquería interior y como muro de carga. Se fabrica con yeso o escayola mezclados con fibra de vidrio y que se vierte sobre moldes: Los moldeados. Los elementos prefabricados. Las placas de yeso. El yeso se clasificaba antiguamente como: Yeso grueso, yeso fino y escayola. Yeso gris, yeso blanco y escayola. Yeso muerto, yeso vivo y yeso para prefabricados. ¿Cuál de los siguientes materiales es más fino?. Yeso para prefabricado. Yeso grueso. Yeso fino. ¿Dónde fragua y endurece al cal aérea?. Sólo fragua y endurece en el aire. Fragua y endurece tanto en el aire como en el agua. Sólo fragua y endurece en el agua. La cal, que para obtenerla hay que calcinar rocas calizas que tengan más de un 5% de arcilla se llama: Cal aérea. Cal viva. Cal hidráulica. ¿Cómo se llama al producto obtenido de la calcinación de piedras calizas y arcillosas?. Griffi. Clinker. Ninguna es correcta. El cemento que se usa en ambientes agresivos, como industrias, ambientes marinos, cloacas, se denomina: Cemento aluminoso. Cemento resistente a los sulfatos. Cemento portland. Algunas características del acero son: Alta resistencia acústica y térmica. Propiedades físicas y químicas importantes que lo hacen irrompible. Alta resistencia tanto a compresión como a tracción. ¿Qué dos tipos de madera distinguimos en construcción según el uso que le demos?. Carpintería de armar y carpintería de taller. Carpintería de fraguar y carpintería de taller. Carpintería de taller y carpintería de obra. La pasta más usada en construcción es: La de yeso. La de cal. La de cemento. |