Test_7_Comun
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test_7_Comun Descripción: dsfsdfgsd Fecha de Creación: 2024/06/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Tercer Plan Andaluz de Salud plantea cuatro metas en un marco político de compromiso entre el Gobierno andaluz, las Corporaciones locales, los profesionales y los ciudadanos. Indicar cuál de las siguientes no está recogida en dicho Plan. Mejorar la salud de los andaluces. Reducir las desigualdadas ante la salud. El control del medicamento. Atención centrada al ciudadano. Qué periodo abarca el segundo Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía?. De 2005 a 2008. De 2004 a 2007. De 2005 a 2007. De 2003 a 2007. La empresa Pública "Hospital Costa del Sol", esta adscrita a: La Delegación Provincial de Salud. La Consejería de Salud. Al Servicio Andaluz de Salud. Todas las respuestas son correctas. Las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud son lor órganos de representación insitutocional de la Consejería en la provincia y tienen las atribuciones previsas en: Ley 14/1986. Ley 2/1998. Ley 9/2007. Ley 31/1995. Una de las líneas prioritarias de actuación del III Plan Andaluz de Salud es: Construir tres nuevos hospitales de especialidades. Crear una nueva Área de Gestión Sanitaria. Proteger y proporcionar seguridad ante los riesgos de salud. Aegurar que los cioudadanos son el eje y los profesionales los agentes claves de las políticas de salud. Actualmente está vigente: El Plan III Andaluz de Salud. El Plan II Andaluz de Salud. El Plan I Andaluz de Salud. El Plan IV Andaluz de Salud. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía está organizada bajo la forma jurídica de: Sociaedad. Corporación. Fundación. Cooperativa. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una organización de la Junta de Andalucía perteneciente a la Consejería de: Presidencia. Salud. Gobernación. Medio Ambiente. La elaboración del Plan Andaluz de Salud corresponde a: El COnsejo de Gobierno. La Consejería de Salud. El Parlamento de Andalucía. Los órganos del SAS. Según el III Plan Andaluz de Salud, el mayor factor individual de mala salud es: Desempleo. Pobreza. Educación. Discapacidad. El III Plan Andaluz de salud ha de tener vigencia durante el periodo: 2003 - 2008. 2004 - 2006. 2004 - 2008. 2003 - 2007. Quién preside el Consejo de Dirección de la Consejería de Salud?. El Director General de Personal y Desarrollo Profesional. El Viceconsejero. El Secretario General. El Titular de la Consejería. Cuál de las siguientes líneas de acción define el II Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía para alcanzar el objetivo de "Impulsar el Desarrollo Profesional en la Organización". Introducir en el Modelo de Acreditación de Andalucía estándares que preserven la seguridad en la práctica clínica. Implantar el Modelo de Gestión por Competencias a través de su reanálisis y adaptación. Introducir en los Contratos-Programa objetivos que den respuesta a las demandas de los ciudadanos. Disponer de un proceso de evaluación ágil que informe y oriente para el uso adecuado de las tecnologías en el sistema sanitario teniendo en cuenta la evidencia científica disponible. La gestión por procesos asistenciales es una herramienta del Sistema Sanitario Público Andaluz que cumple los siguientes apartados excepto: Centra las actuaciones en el usuario. Implica a los profesionales como principales protagonistas del cambio. Facilita la continuidad asistencial. Su implantación es exclusivamente a través de las Unidades de Gestión Clínica. El II plan de calidad 2005/2008 del sistema sanitario Público de Andalucía tiene los siguientes procesos estratégicos menos: Garantizar la gestión de calidad de los servicios sanitarios. Garantizar la calidad de las políticas de Salud pública. Gestionar el conocimiento. Cooperación con las comunidades autónomas limítrofes. No está adscrita a la Consejería de Salud. La empresa pública de Emergencias Sanitarias. La escuala andaluza de Salud Pública. La empresa Pública Hospital Costa del Sol. La escuala de Seguridad Pública de Andalucía. No está adscrita a la Consejería de Saludd. La empresa pública de Emergencias Sanitarias. La escuala andaluza de Salud Pública. La empresa Pública Hospital Costa del Sol. La escuala de Seguridad Pública de Andalucía. Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA con respecto al Programa de Acreditación de Competencias Profesionales del Sistema Sanitario de Andalucía. Es coherente con los planes y herramientas de gestión para la mejora continua en el Sistema Sanitario Público Andaluz. Incluye buenas prácticas asociadas a cada competencia, evidencias y pruebas. Tiene carácter estático en el tiempo. Estructurado en cinco dimensiones: ciudadano, atención integral, profesional, eficiencia y resultados. Elementos fundamentales de la Gestión por Procesos Asistenciales Integrados son: Mejorar la atención posible al usuario en nuestro medio. Procurar la contención del gasto público. Colaborar con los sistemas de información integrados. Desarrollar Guías de Práctica Clínicas. Optimizar el CMBD. Implicar a los profesionales en las Unidades de Gestión. Enfoque centrado en el usuario, implicación de los profesionales. Sustento en la mejor práctica clínica a través de las Guías de Práctica y desarrollo de vías clínicas. Desarrollo de un sistema de formación integrado. Mejora la calidad asistencial. Economizar recuersos al abonarse honorarios en función de los procesos asistenciales atendidos. Queda registrado en los sistemas informáticos todo lo desarrollado. El Plan II de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía establece como herramientas fundamentales para avanzar en la gestión de la calidad de los Servicios Sanitarios: La promoción de la salud pública y prevención. Gestión de los servicios basada en el procedimiento diferencial. La gestión clínica, la gestión por procesos y la gestión de competencias. La gestión delñ conocimiento basada en la globalización. En materia de incompatibilidades para el personal que presta servicios en centros dependientes de la Junta de Andalucía, cuál de los sioguientes no es un principio general?. Percibo de una sola retribución pública. Incompatibilidad con cualquier otra actividad cuyo ejercicio menoscabe la imparcialidad o el cumplimiento de sus deberes. Dedicación del personal a un solo puesto de trabajo. Compatibilidad con la percepción de pensión de jubilación o retiro. El Consejo de Dirección de la Consejería de Salud es presidido: Por el Director General de Personal y Desarrollo Profesional. Por la personal titular del Ministerio de Sanidad. Por el Presidente de la Junta de Andalucía. Por la persona titular de la Consejería de Salud. Cuál de los siiguientes no es un centro u órgano directivo del Servicio Andaluz de Salud?. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional. Dirección General de Planificación y Financiación. Dirección General de Gestión Económica. Cuál de las soguientes funciones no corresponde al ejercicio del Servicio Andaluz de Salud?. La administración y gestión de instituciones que actúan bajo su dependencia. La gestión del conjunto de prestaciones sanitarias. La gestión de los recursos humanos, materiales y financieros que les son propios. La gestión de las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia. El Servicio Andaluz de Salud contará con los siguientes órganos superiores de dirección y gestión, señale la incorrecta: Las direcciones generales que se establezcan. Consejo de Administración. Viceconsejero de Salud. Dirección de Gerencia. El ejercicio de la potestad disciplinaria del personal del Servicio Andaluz de Salud queda atribuido a: La Dirección General de Gestión Económica. La Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional. La Secretaria General. La Dirección Gerencia. El control del gasto del personal del Servicio Andaluz de Salud es competencia: De la Dirección General de Asistencia Sanitaria. De la Dirección General de Gestión Económica. De la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional. De la Secretaria General. Las demacarciones territoriales de los Servicios de Atención Primaria son: Los Distritos de Atención Primaria. Las Áreas SAnitarias que en Andalucía corresponderás a las 8 provincias. Las Zonas Básicas de Salud. Las que se definan en la norma de creación de las Áreas de Gestión Sanitaria. El Mapa de atención Primera de Salud: Delimita las zonas básicas de salud y los Distritos en las que se integran. Recogen todos los centros del SSPA. Es un mapa con los centros sanitarios públicos y privados de Andalucía. Se actualiza cada cuatro años. Cada Distrito de atención primera contará con los siguientes órganos directivos unipersonales: Dirección de Distrito, Dirección de Salud, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y Desarrollo Profesional. Dirección de Distrito, Dirección de Salud, Dirección de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional. Dirección de Gerencia, Dirección de Salud, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional. Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección de Enfermería, Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional. |