Test 7 Fabricación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 7 Fabricación Descripción: Test 7 tecnologias de fabricacion Fecha de Creación: 2023/05/05 Categoría: Otros Número Preguntas: 31
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fundicion. Moldes cerámicos. Cuando son adecuados este tipo de moldes en función de la temperatura. Baja temperatura. Materiales férricos y otras aleaciones de altas temperatura de fusión. En metales férricos alta temperatura y aleaciones a baja temperatura. Son indicados para cualquier temperatura siempre que sean materiales no férricos. Fundicion. La ubicación de la línea i líneas de partición del molde, afecta a (indicar la correcta). El numero total de noyos. La simplificación de la pieza. La simplificación del molde. El peso final de elementos solidificado. Fundicion. Moldeo en coquilla. Cuando resulta adecuado su utilización en función del tamaño de la serie. Series de 1000-10000 dependiendo del tamaño. Series de 100-1000 Ud. dependiendo del tamaño. Series de 500-5000 Ud. dependiendo del tamaño. Series de 10-100 Ud. dependiendo del tamaño. Para el diseño del molde, se deberá tener en cuenta los siguientes puntos. Zonas a mecanizar, contracciones, ángulos de despulla y tamaño de noyos. Zonas a mecanizar, contradicciones, ángulos de despulla solamente. Zonas a mecanizar, contracciones, ángulos de despulla, ubicación de noyos y aislado de formas. Zonas a mecanizar, contracciones, ángulos de pulla y alisado final de formas. Indicar cual de los siguientes factores NO afecta a la colabilidad del material. Temperatura de colada. La forma y acabado exterior del molde. La densidad y el calor especifico. Temperatura del molde. Defectos de las fundiciones. Pueden tener lugar dependiendo de (indicar la incorrecta). Las sopladuras. Las particularidades del deseño de las piezas. Las técnicas empleadas. Los materiales utilizados. Para mejorar el rendimiento de colada, cual de las siguientes soluciones es correta. Quitando las partes finas de la pieza, solo las gruesas. Disminuir el modulo de enfriamiento de la pieza. Colocando un collarin térmicamente aislante sobre la mazarota. Mejorando el modulo de enfriamiento de la mazarota. Calculo de la mazarota, cual de las siguientes afirmaciones es correcta. Todas las indicadas son correctas. Calculo del modulo de la pieza sin considerar los noyos necesarios para el moldeo que afectan al coeficiente del enfriamiento superficial. El cálculo del volumen mínimo de la mazarota para cubrir la contracción de las artes huecas de la pieza. Se calcula el modulo de enfriamiento de la mazarota tal que esta solidifique después. Indicar cual No es una ventaja de los moldes de yeso. Baja porosidad. Formas intricadas. Todo tipo de metales. Precision. Moldeo en arena. Una de las variantes al moldeo en arena es la llamada. Indicar la correcta. Moldeo en arena en cámara caliente. Moldeo en arena bajo vacio. Ninguna de las respuestas indicadas es correcta. Moldeo en arena de colada a presión. Fundicion. Operaciones finales. Indicar cual de ellas no pertenece a este grupo. La retirada del molde. Los tratamientos de alivio de tensiones. La limpieza de la pieza. Las inspecciones del tipo requerido (radiográfico,etc.). Fundicion. Moldeo en coquilla. El rango de tamaños de las piezas es del orden de. Piezas en base a aluminio, cobre entorno a 1000 Kg y aleaciones ferrosas de orden de 2500Kg. Piezas en base a aluminio, cobre entorno a 700 Kg y aleaciones ferrosas de orden de 500 Kg. Piezas en base a aluminio, cobre entorno a 10-20 Kg y aleaciones ferrosas de orden de 50 Kg. Piezas en base a aluminio, cobre entorno a 70-80 y aleaciones ferrosas de orden de 45 Kg. Fundicion. La permeabilidad. Arena de moldeo. La permeabilidad será tanto mayor cuanto la forma de los granos se aproxime más a. Forma esférica y tamaño homogéneo. Forma aplanada y tamaño gomogeneo. Forma regular y tamaño heterogéneo. Forma elíptica y tamaño homogéneo. Fundicion. Proceso de solidificación.Indicar la afirmación correcta. Los granos crecen en una dirección paralela a la de la transmisión térmica. Los granos crecen en la dirección opuesta a la de la transmisión térmica. Los granos crecen en la misma dirección a la de la transmisión térmica. Los granos crecen en la dirección perpendicular a la transmisión térmica. Fundicion. Colada centrifuga. Cual de las partes del molde puede tener una forma que no sea cilíndrica. La interior. La exterior. Ninguna, las dos tienen que ser cilíndricas. Las dos, si disponemos de un molde adecuado. Colada centrifuga. Una de las características principales de este tipo de colada es (indicar la correcta). Es especial para producción de pequeñas piezas de forma cuadrada o hexagonal. Es para fundir piezas de geometría cilíndrica en la cara interior. El moldeo consta de dos mitades construidas de aluminio. Permite fundir piezas de cualquier forma diferente de una cilíndrica. Fundicion. Colada centrifuga. Indicar cual no es una ventaja de este tipo de moldeo. Buena tasa de productividad. Piezas cilíndricas de gran longitud. Buena calidad. Instalaciones caras. Para mejorar el rendimiento de colada, cual de las siguientes soluciones es correcta. Disminuir el módulo de enfriamiento de la mazarota. Que la mazarota alimente a varias piezas a la vez. Disminuir el modulo de enfriamiento de la pieza. Ninguna de las indicadas es correcta. Fundición. Solidificación. Como tipo de tamaño de grano se produc. En el centro de la pieza mas grueso y fino en las paredes del molde. Lejos de la pared del molde los granos tienden a ser más finos. En el centro de la pieza mas fino y grueso en las paredes del molde. Debido a la velocidad de nucleación más finos en el interior y grueso en el interior. Se denomina “noyo“ a: ( indicar la definición correcta). A una parte en negativo, construido del mismo material de moldeo, con el fin de conformar cavidades y huecos exteriores a la pieza. A un positivo, construido del mismo material de la colada, con el ánimo de conformar cavidades y huecos interior a la pieza o bien conductos de refrigeración. A un positivo, construido del mismo material de moldeo, con el fin de conformar cavidades y huecos o bien conductos de refrigeración. A un positivo, construido del mismo material de moldeo, con el fin de conformar cavidades y huecos exteriores a la pieza. Fundición. Colada a presión. Indicar cual no es una limitación de este tipo de moldeo. Limitado a materiales no férricos. Alto ratio de precisión. Alto precio de los utillajes. Tamaños de las piezas limitados. Fundición. Moldeo en verde. La tierra para este tipo de moldeo debe contener alrededor de. 16% de agua. 28% de agua. 8% de agua. 18% de agua. Los procesos para la obtención de piezas fundidas se clasifican generalmente de acuerdo a (indicar la incorrecta). Los métodos de extracción del metal solidificado del molde. Los métodos de moldeado de la pieza. Los métodos de introducción del metal fundido en el molde. Tipo de metal con el que se fabrica el molde. Fundición- colada a presión. El proceso de cámara caliente es adecuado para fundir metales de bajo punto de fusión. Indicar para cual no es adecuado. Cinc. Plomo. Aluminio. Estaño. Fundición. Solidificación. El frente de solidificación avanza. Desde el interior de la pieza hacia los límites del molde. Depende del tipo de pieza. Desde los limites del molde hacia el interior de la pieza. De forma homogénea por toda la pieza. Factores que afectan en el proceso de fundición. Técnicas empleadas para realizar la colada del metal. Indicar cual no es un factor. La forma no adecuada del molde. La no adecuada velocidad de realización de la colada. La deficiente evacuación de los gases. La temperatura no adecuada al tipo de metal. Fundición. Moldeo en arena bajo vacio. Los espesores mínimos más comunes en este tipo son. No férricos: de 1.5 a 2 mm; Férricos: de 2 a 3 mm. No férricos: de 3 a 6 mm; Férricos: de 6 a 18 mm. No férricos: de 0.5 a 1 mm; Férricos: de 1 a 2 mm. No férricos: de 4 a 8 mm; Férricos: de 16 a 18 mm. Factores que afectan en el proceso de fundición. Factores que afectan al molde. Indicar cual no es un factor. La refractariedad. La posible reusabilidad. La deficiente evacuación de gases. Forma adecuada para impedir contracciones del metal durante la solidificación. Fundición. Moldeo perdido a microfusión. Indicar la ventaja. Proceso de fabricación muy sencillo. Útiles baratos. Formas complejas. Tamaño de piezas limitado. Fundición. Modelo expansible. Indicar ventaja. Los baratos, incluso para pequeñas series. Los modelos tienen buena resistencia mecánica. Son apropiados para formas simples. No hay limitaciones de tamaño y forma. Fundiciones. Para evitar problemas debido a la solidificación, una de las precauciones a tener en cuenta es. Ninguna de las indicadas es correcta. Cambio de sección uniforme cuando se unen partes de diferentes secciones. Cambio de sección brusca cuando se unen partes de diferentes secciones. Aumentar mucho la sección antes de la unión. |