option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

7. MEDIANERÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
7. MEDIANERÍA

Descripción:
´VGJGGMKYTSQYEWYGO

Fecha de Creación: 2022/02/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En MEDIANERIA, indicar la definicion correcta. Un muro contiguo es medianero. Cuando un vecino inicia la construcción de un muro encaballado, hay apropiación de la franja del terreno del lindero, incorporandose a su terreno. Tras la abdicacion o renuncia de derechos de medianera, el vecino que abandono puede, posteriormente, readquirir los derechos. El valor actual del elemento integrante del muro (ej mampostería) es el valor de recupero de dicho elemento como por ejemplo valor de escombros. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

En MEDIANERIA, indicar la afirmación incorrecta: La altura de cerramiento forzoso de un muro medianero es de 3.00m, a menos que las legislaciones locales (provincias y municipios) dispongan otra medida. Pueden practicarse nichos en muro medianero, sin afectar la estabilidad del muro ni el derecho del vecino. EL espesor del muro puede reducirse si ambos vecinos estan de acuerdo (ej. Reducir de 45cm a 30cm). Al encaballar un muro, el que primero construye debe abonar a su vecino el valor de la franja de terreno en el cual se asienta la mitad del muro. Si se trata de aumentar el espesor existente en muro medianero, solo podrá hacerse si el excedente se construye en el presio del vecino que asi lo desea.

En MEDIANERIA, indicar cual afirmacion es correcta: La altura del cerramiento forzoso de un muro medianero es de 3m a menos que las legislaciones locales (provincias/municipios) dispongan otra. Pueden practicarse nichos en muros medianeros. Entre dos edificios, se presume medianeria hasta la altura del edificio mas bajo. En la CABA el Código de Edificación determina que el muro medianero debe tener 0,30m o 0,45m de espesor. Todas las opciones anteriores son correctas.

EN MEDIANERIA puede observarse que: Un muro medianero debe estar construido con un material estable, como el ladrillo macizo común. Cuando un vecino inicia la construcción de un muro encaballado, no existe apropiación de la franja de terreno del lindero. El vecino puede liberarse de conservar el muro medianero mediante la abdicación o renuncia. El valor residual del elemento integrante del muro (ej. Mampostería) es el valor de recupero de dicho elemento, como por ej valor de escombros. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

EN MEDIANERIA puede observarse que: Luego de producida la abdicación o renuncia de derechos de medianería, el vecino que abandonó puede readquirirlos. Cuando un vecino inicia la construcción de un muro encaballado, no existe(*hay) apropiación de la franja de terreno del lindero. En CABA, el muro medianero no debe construirse de ladrillo macizo. Un muro contiguo siempre está en condominio.

EN MEDIANERIA, puede observarse que: Un muro contiguo siempre es medianero. Cuando un vecino inicia la construcción de un muro encaballado, se apropia de la franja de terreno del lindero. El vecino condominio jamas puede renunciar a los derechos de medianería. El valor residual del elemento integrante del muro (ej. Mampostería) es el valor de recupero de dicho elemento, como por ej: el valor de los escombros. Todas las afirmaciones son correctas.

EN MEDIANERIA, puede observarse que: El muro contiguo es privativo. Cuando un vecino inicia la construcción de un muto encaballado, hay apropiación de la franja de terreno del lindero, incorporandose a su terreno. Si se produce abdicación o renuncia de derechos de medianeria, el vecino jamas puede readquirir dichos derechos. El valor actual del elemento integrante del muro (ej: mampostería) es el valor de recupero de dicho elemento, como por ej: valor de escombros. Todas las afirmaciones son correctas.

En MEDIANERIA, indicar la afirmación incorrecta: La altura de cerramiento forsozo de un muro medianero es de 3.00m, a menos que las legislaciones locales (provincias y municipios) dispongan otra medida. Pueden practicarse nichos en muro medianero, sin afectar la estabilidad del muro ni el derecho del vecino. En los casos de medianería por compensación, el que demuele el muro para reconstruirlo, puede exigir a su vecino contribuir con el 50% del valor del muro. En la ciudad de Bs. As., el vecino condómino de un muro encaballado de 0,30m no puede quitar 15cm a ese muro, de su lado.

En MEDIANERIA, indicar cual afirmacion es INCORRECTA. La altura del cerramiento forzoso de un muro medianero es de 3m a menos que las legislaciones locales (provincias/municipios) dispongan otra. Pueden practicarse nichos en muro medianero, sin afectar la estabilidad ni el derecho del vecino. Entre dos edificios, se presume existencia de medianeria hasta la altura del edificio mas bajo. En la CABA el Codigo de Edificación determina que el muro medianero debe tener 0,30m o 0,45m de espesor. Al encaballar un muro, el que primero construye debe abonar a su vecino el valor de la franja de terreno en la cual se asienta la mitad del muro.

En MEDIANERIA, indicar cual afirmacion es CORRECTA. Para que sea aplicable la responsabilidad por ruina, esta debe producirse dentro del primer año de aceptada la obra. Puede pactarse de manera privada, entre constructor y comitente, reducir el plazo de caducidad de ruina (ej, de 10 años llevarlo a menos tiempo). En ningún caso puede extenderse la responsabilidad por ruina al proyectista o D.O. No es válido ningún acuerdo que limite o suprima la responsabilidad por ruina.

Derechos de CONDÓMINOS sobre muro medianero, indicar la incorrecta. Abandonar o renunciar los derechos sobre el muro. Abrir armarios o nichos en la totalidad del muro sin perjudicar ni al vecino ni al muro. Arrimar todo tipo de construcciones al muro. Todas son incorrectas. Al encaballar un muro, el que primero construye debe abonar a su vecino el valor de la franja de terreno en la cual se asienta la mitad del muro.

De las siguientes afirmaciones, indicar cuál NO ES un derecho de medianería. Abandonar o renunciar a los derechos sobre el muro. A abrir nichos aún pasando el medio muro sin perjudicar al vecino o al muro. Abrir ventanas para iluminación y ventilación de locales a fin de cumplir los requerimientos del código de edificación. A arrimar toda clase de construcciones al muro medianero. A colocar tirantes en todo el espesor del muro sin perjuicio del derecho que el otro posee hasta la pared.

De los siguientes grupos de formas de ADQUISICIÓN DE MEDIANERÍA, indicar el correcto. Contribución para construccion en común, transformación, prescripción, cesión gratuita. Contribución para construccion en común, transformación, prescripción,readquisición tras abdicación. Readquisición tras abdicación, compensación, contribución para construccion en común, cesión onerosa. Compensación, contribución para construccion en común, especificación, readquisición tras abdicación.

En MEDIANERIA, dentro de la formula del metodo de depreciación discriminado (Norma IRAM, Tabla de ROSS- Heidick) A qué se denomina r o R?. El valor actual del elemento integrante del muro. Al valor de reposición del elemento integrante del muro. Al valor que resulta de (1-K/100). Ninguna de las rtas anteriores.

En MEDIANERIA, indicar la definicion incorrecta. El curso de prescripción de la acción de cobro de la medianería respecto al muro de cerramiento se inicia desde el comienzo de la construcción. El muro encaballado que se halla por encima de la altura del cerramiento forzoso se presume privativo del edificio que así lo tiene construido. VR o Vr es el valor actual del elemento que integra el muro. El condómino puede liberarse de su obligación, conservar y/o reconstruir un muro mediante la adbicación (renuncia) de su derecho, perdiendo no solamente el derecho de el 50%indiviso del muro sino además sobre la franja de terreno en el que se asienta. Todas las afirmaciones anteriores son incorrectas.

En MEDIANERIA, dentro de la formula del metodo de depreciación discriminado (Norma IRAM, Tabla de ROSS- Heidick) A qué se denomina r o R?. El valor actual del elemento integrante del muro. al valor residual del elemneto integrante del muro. Al valor de reposición del elemento integrante del muro. Al valor que resulta de (1-K/100). Ninguna de las rtas anteriores.

Denunciar Test