option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GC

Descripción:
preguntas generales

Fecha de Creación: 2021/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 146

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son guardias civiles: Los españoles vinculados al Cuerpo de la Guardia Civil por una relación de servicios profesionales de carácter permanente como miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que, por la naturaleza militar del Instituto en el que se integran, son militares de carrera de la Guardia Civil. Las personas vinculadas al Cuerpo de la Guardia Civil por una relación de servicios profesionales de carácter permanente como miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que, por la naturaleza militar del Instituto en el que se integran, son militares de carrera de la Guardia Civil. Los españoles vinculados al Cuerpo de la Guardia Civil por una relación de servicios profesionales de carácter permanente y estable como miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que, por la naturaleza militar del Instituto en el que se integran, son militares de carrera de la Guardia Civil.

La condición de guardia civil se adquiere al obtener el primer empleo, conferido por el Rey y refrendado por: el Ministro de Defensa. el Ministro del Interior. el Ministro de Defensa y el Ministro del Interior.

Aprobar las provisiones de plazas mediante las correspondientes ofertas de empleo corresponde: al Gobierno de la Nación. al Consejo de Ministros. a las Cortes Generales. al Ministro del Interior.

El factor de cohesión que obliga a mandar con responsabilidad y a obedecer lo mandado es: la disciplina. la jerarquía. el acatamiento a la Constitución.

Fijar periódicamente las plantillas reglamentarias para los distintos empleos y escalas corresponde: al Consejo de Ministros. Conjuntamente a los Ministros de Defensa y del Interior. al Ministro de Defensa. al Ministro del Interior.

La disciplina tiene su expresión colectiva: en la disciplina. en el acatamiento a la Constitución. en el cumplimiento de las órdenes recibidas.

Usará el saludo militar como muestra: de respeto mutuo. de disciplina. de unión entre los integrantes del Instituto. todas son correctas.

Cumplirá con exactitud sus deberes y obligaciones impulsado por: El sentimiento del honor, verdadera seña de identidad del Guardia Civil. La disciplina, factor de cohesión que obliga a todos por igual. La lealtad y el servicio. Todas son correctas.

Para asegurar la efectividad en la aplicación del principio de igualdad de género en la Guardia Civil se realizarán: evaluaciones periódicas. controles preventivos. evaluaciones periódicas y controles preventivos.

Es el órgano colegiado en el que participan representantes de los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil y de los Ministerios de Defensa y del Interior, con el fin de mejorar las condiciones profesionales de sus integrantes así como el funcionamiento del Instituto. Nos referimos a: Consejo de la Guardia Civil. Consejo Superior de la Guardia Civil. Comité de Expertos. Consejo Asesor.

Los guardias civiles realizarán funciones: Operativas, técnicas, logísticas, administrativas y docentes en el marco de la seguridad pública o de las misiones de carácter militar que se le puedan encomendar. Operativas, técnicas, logísticas y administrativas en el marco de la seguridad pública o de las misiones de carácter militar que se le puedan encomendar. Operativas, técnicas, administrativas y docentes en el marco de la seguridad pública o de las misiones de carácter militar que se le puedan encomendar.

En materia del Cuerpo, el principal colaborador del titular del Ministerio de Defensa en la política de personal y enseñanza es: El Subsecretario de Defensa. El Ministro del Interior. El Secretario de Estado de Seguridad. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa.

Las acciones de mando se encuentran dentro de las acciones: Directivas. Operativas. Ejecutivas.

Aprobar las convocatorias que regulan los procesos selectivos de ingreso en los centros docentes de formación de la Guardia Civil para la incorporación a las distintas escalas del Cuerpo, con el informe favorable de la Dirección General de la Función Pública corresponde a: Director General de la Guardia Civil. Consejo de la Guardia Civil. Subsecretario de Interior. Subsecretario de Defensa.

Las reglas esenciales que definen el comportamiento del guardia civil son las siguientes… (señale la proposición INCORRECTA): Actuará como mandatario de la Nación española cuando participe en misiones para garantizar el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional o en misiones de apoyo humanitario, en estrecha colaboración con Instituciones de países aliados, o en el marco de Organizaciones Internacionales de las que España forme parte o en misiones de cooperación internacional. Hará un empleo legítimo de la fuerza, con un uso gradual y proporcionado de la misma, siendo la persuasión y la fuerza moral sus primeras armas. Se regirá, en todo caso, por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Pondrá todo su empeño en preservar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, sin discriminación alguna por razón de sexo, origen racial o étnico, religión o ideología, orientación o identidad sexual, edad, discapacidad, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, actuando siempre con dignidad, prudencia y honradez. Mantendrá una disposición permanente para defender a España y proteger el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, que ha de tener su diaria expresión en el exacto cumplimiento de la Constitución y las leyes.

La acción directiva se ejerce: Mediante la definición de objetivos y la determinación de los medios para conseguirlos. De forma personal y basándose en el escalón de mando con arreglo al factor de disciplina y servicio a la Nación. En dedicación exclusiva, con arreglo a lo que se disponga reglamentariamente. Mediante una actividad constante de preparación y formación en los distintos ámbitos de competencia del Cuerpo de la Guardia Civil.

La acción de mando es una acción directiva que se refiere al ejercicio de la autoridad y a la asunción de la consiguiente responsabilidad, y corresponde al guardia civil en razón de: su destino. su servicio. su cargo. todas son correctas.

Es tarea de apoyo al mando: tareas de información, planeamiento, asesoramiento, coordinación y control. tareas de información, asesoramiento y coordinación. tareas de asesoramiento, coordinación y control. tareas ejecutivas, de coordinación y de control.

Las facultades profesionales en cada escala son consecuencia: Del servicio llevado a cabo. De la preparación recibida. Del Destino. Todas son correctas.

No es categoría del Cuerpo de la Guardia Civil: Superior de Oficiales. Oficiales Generales. Cabos y Guardias. Suboficiales.

Constituyen el eslabón fundamental de la estructura orgánica de la Guardia Civil: Los miembros de la escala de Suboficiales. Los miembros de la escala de Oficiales. Los miembros de la escala de Cabos y Guardias. Los miembros de la categoría de Cabos y Guardias.

La determinación de las divisas de los diferentes empleos corresponde a: Ministro de Defensa a propuesta del Director General de la Guardia Civil. Consejo de Ministros mediante Real Decreto. Ministro del Interior. Director General de la Guardia Civil.

Faculta para ejercer la autoridad que corresponda en el orden jerárquico del Cuerpo y desempeñar los cometidos de los distintos niveles de su organización: la escala. el empleo. el escalafón. el número de escalafón.

La ordenación de los componentes del Cuerpo según su escala y, dentro de cada una de ellas, por empleos y antigüedad en los mismos es lo que se conoce como: escalafón. categoría. estructura orgánica.

Podrá conceder, con carácter honorífico, el empleo inmediato superior del guardia civil que haya pasado a retiro: El Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Defensa. El Consejo de Ministros a propuesta del Director General de la Guardia Civil. El Ministro de Defensa a propuesta del Ministro del Interior. El Director General de la GC.

La iniciativa para la concesión de empleos con carácter honorífico corresponderá: Al Director General de la Guardia Civil. Al Ministro de Defensa. Al Ministro del Interior. Al Consejo de Ministros.

Un General de Brigada se encuentra en la categoría de: Oficiales Generales. Superior de Oficiales. Oficiales.

Los guardias civiles desfilarán bajo la bandera en el acto de jura de bandera en señal de: Que España acepta su juramento o promesa. Compromiso colectivo con la Patria. Compromiso individual con la función constitucional que se le encomienda. Compromiso personal con la misión que España le encomienda.

El juramento o promesa ante la bandera de España se realiza: por su conciencia y honor. por su conciencia. por su honor.

Definir los perfiles correspondientes al ejercicio profesional de los guardias civiles a los que debe atender la enseñanza corresponde a: Director General de la GC. Consejo Superior de la Guardia Civil. Consejo de la Guardia Civil. Ministerio del Interior.

Asesorar e informar al Ministro del Interior sobre las necesidades en materia de personal y de enseñanza corresponde a: Secretario de Estado de Seguridad. Director General de la Guardia Civil. Ministerio de Defensa.

El Consejo Superior de la Guardia Civil es un órgano asesor y consultivo de: de los Ministros de Defensa y del Interior. del Secretario de Estado de Seguridad. del Director General de la Guardia Civil. todas son correctas.

Las funciones de los guardias civiles se llevan a cabo a través de acciones: directivas. ejecutivas. de gestión. todas son correctas.

Constituyen el elemento primordial de la estructura orgánica de la Guardia Civil. Nos referimos a: Los miembros de la escala de Cabos y Guardias. Los miembros de la escala de Oficiales. Los miembros de la escala de Suboficiales.

Dentro de cada categoría los guardias civiles se encuentran ordenados: por empleos. por escalas. por antigüedad.

Indique el número de empleos de la categoría de Suboficiales: 5. 4. 3. 2.

El empleo de Teniente Coronel se encuentra dentro de la categoría de: Oficiales. Oficiales Generales. Suboficiales.

La antigüedad en el primer empleo de una escala es el tiempo transcurrido desde la fecha de: su concesión. su publicación. su aceptación. su incorporación.

Ejercen la acción de mando en la estructura orgánica de la Guardia Civil y la alta dirección y gestión de los recursos humanos, materiales y financieros: Oficiales Generales. Suboficiales. Oficiales.

Indique el número de empleos que encontramos en la categoría de oficiales generales: 5. 4. 3. 2.

Indique el número de empleos que encontramos en la escala de Cabos y Guardias: 5. 4. 3. 2.

Indique el número de categorías en el Cuerpo de la Guardia Civil: 4. 5. 3.

Los oficiales desarrollan acciones: directivas. ejecutivas. operativas. todas son correctas.

La creación, extinción, integración o refundición de escalas se efectuará: por ley. por Acuerdo del Consejo de Ministros. Reglamentariamente.

Dispondrá todo lo concerniente en cuanto a despliegue territorial: el Ministro del Interior. el Ministro de Defensa. ambos.

¿Qué Ministerio dispondrá lo concerniente al régimen de ascensos del Cuerpo de la Guardia Civil?: Defensa. Interior. ambos.

¿Quién propondrá al Gobierno el nombramiento del titular de la Dirección General de la Guardia Civil?: Conjuntamente los Ministros de Defensa e Interior. El Ministro de Defensa. El Ministro del Interior.

Cuando la Guardia Civil tenga que actuar, por mandato judicial, fuera de su ámbito territorial de competencias ¿a quién deberá comunicarlo de inmediato?: Al Delegado o Subdelegado del Gobierno y a los mandos con competencia territorial. Exclusivamente al Delegado del Gobierno. No tiene obligación de comunicarlo a nadie. Al Delegado o Subdelegado del Gobierno.

¿En qué casos dependerá exclusivamente la Guardia Civil del Ministro de Defensa?: En tiempo de guerra y durante el estado de sitio. En tiempo de guerra y durante los estados de excepción y sitio. durante el estado de sitio. En tiempo de guerra exclusivamente.

¿De quién dependerá la Guardia Civil durante el estado de sitio?: Exclusivamente del Ministro de Defensa. De los Ministros del Interior y de Defensa conjuntamente. Del Presidente del Gobierno. Del Ministro del Interior exclusivamente.

El Mando y Demarcación de las Compañías y Puestos será determinado por: El Ministro de Defensa y el Ministro del Interior, mediante orden. el Director General de la Guardia Civil. el Consejo de Ministros mediante Acuerdo.

El número de Comandancias de las Provincias será determinado: por el Consejo de Ministros mediante Acuerdo. por el Director General de la GC. Conjuntamente por los Ministros de Defensa y de Interior.

Organiza y distribuye territorialmente las unidades de la Guardia Civil: el Director General de la GC. el Consejo de Ministros mediante Acuerdo. Conjuntamente por los Ministros de Defensa y de Interior, mediante Orden.

Indique cuál de las siguientes funciones, en particular, corresponde al Gabinete Técnico: Asesorar, estudiar, informar y formular las propuestas relacionadas con la política de personal, material e infraestructuras de la Institución. Coadyudar a la definición de los recursos humanos y materiales necesarios. La responsabilidad del despacho, planificación de la agenda y la gestión de las relaciones de carácter institucional. Todas son correctas.

Centralizar, coordinar y canalizar todas las peticiones de cooperación internacionales que reciba la Guardia Civil corresponde a: la Secretaría de Cooperación Internacional, integrada en la DAO. la Secretaría de Cooperación Internacional, dependiendo directamente del Estado Mayor. la Jefatura de Cooperación Internacional, integrada en la Mando de Operaciones. la Jefatura de Cooperación Internacional, dependiente directamente del Director General.

Puede activarse como Centro de Crisis: la Sala de Operaciones y Servicios del Estado Mayor. la Sala de Operaciones y Servicios de Gabinete Técnico. la Oficina de Proyectos. la Sala de Operaciones y Servicios de la Jefatura de Unidades.

El Servicio de Protección y Seguridad depende directamente de: Jefatura de Armas y Explosivos y Seguridad. Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva. Estado Mayor.

La Unidad de Escolta del Director General depende de: Secretaría de Despacho. Servicio de Protección. Consejo Superior de la Guardia Civil. Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva.

El Servicio de Contratación depende de: Jefatura de Asuntos Económicos. Jefatura de los Servicios de Apoyo. Jefatura de Personal.

El auténtico decreto fundacional de la GC es de fecha: 13 de mayo de 1844. 13 de abril de 1844. 23 de marzo de 1844.

El Presidente del Gobierno en el momento de creación de la GC era: Narváez. Martínez Campos. Maroto. Espartero.

El número inicial de Tercios en la GC fue de: 14. 21. 17. 13.

El Capitán Nart se destacó en acción durante: La Revolución de Asturias. La Campaña de Marruecos. La Semana Trágica de Barcelona. La Guerra Civil.

La Corbata de la Orden de la República fue concedida a la Guardia Civil en el año: 1935. 1913. 1936. 1928.

Al inicio de la Guerra Civil, el Inspector General de la GC era el General: Pozas Perea. Aramburu Topete. Cabanellas. Camilo Alonso Vega.

La promoción de una cultura de seguridad interior es una función que corresponde a: Centro de Análisis y Prospectiva. Consejo de la Guardia Civil. Oficina de Relaciones Informativas y Sociales.

Desarrollar las directrices generales de promoción y ascenso de los guardias civiles corresponde a: Consejo de Ministros. Secretario de Estado de Seguridad. Director General de la GC. Ministro del Interior.

Tiene como misión la recepción y transmisión de las novedades y órdenes relativas al servicio diario: Sala de Operaciones y Servicios. Oficina de Proyectos. Centro de Coordinación Operativa. Oficina de Relaciones Operativas.

El principal órgano auxiliar del Mando de Operaciones y del Mando de Fronteras y Policía Marítima es: Estado Mayor. Sala de Operaciones. Gabinete de Coordinación.

Depende de la DAO: Servicio de Asuntos Internos. Secretaría de Cooperación Internacional. Estado Mayor. Todas son correctas.

El Centro de Análisis y Prospectiva depende de: Jefe del Gabinete Técnico. Estado Mayor. DAO. Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva.

El órgano de asistencia y apoyo personal e inmediato al Director General es: Secretaría de Despacho. Gabinete Técnico. Consejo Asesor.

La Jefatura de Información depende directamente de: DAO. Estado Mayor. Mando de Operaciones.

El Servicio de Abastecimiento depende de: Jefatura de los Servicios de Apoyo. Jefatura de Asuntos Económicos. Jefatura de los Servicios Técnicos.

Las Zonas se crean en el año: 1926. 1876. 1881. 1885.

La disciplina será practicada y exigida en la Guardia Civil: como norma de actuación. como principio general. como principio básico. como norma fundamental.

El responsable de proporcionar al Mando de Operaciones los elementos de juicio necesarios para fundamentar sus decisiones, traducirlas en órdenes y velar por su cumplimiento, centrando su actividad sobre la planificación y conducción operativa es: Estado Mayor. Gabinete Técnico. DAO. Centro de Análisis y Prospectiva.

La coordinación de los servicios centrales en las Oficinas Periféricas de Comunicación corresponde a: La Oficina de Relaciones Informativas y Sociales (ORIS). El Centro de Análisis y Prospectiva. La Oficina de Protocolo.

¿Cuál es la unidad básica territorial?: Puesto. Comandancia. Zona. Compañía.

¿Cuál es la unidad territorial fundamental?: Comandancia. Compañía. Puesto. Zona.

El mando y demarcación de las Compañías serán determinados: Mediante acuerdo del Consejo de Ministros. Por Real Decreto del Consejo de Ministros. Mediante Orden de la DGGC, dictada a propuesta conjunta de los Ministerios del Interior y de Defensa. Ninguna es correcta.

El Servicio de Contratación se integra en: Jefatura de los Servicios de Apoyo. Jefatura de Asuntos Económicos. Jefatura de Personal. Jefatura de Asistencia al Personal.

El Servicio de Estudios Históricos se integra en: Jefatura de Asistencia al Personal. Jefatura de Enseñanza. Jefatura de Personal. Jefatura de Asuntos Económicos.

El Servicio de Perfeccionamiento depende de: Jefatura de Personal. Jefatura de Enseñanza. Jefatura de Personal.

La Secretaría Permanente para la Clasificación y Evaluación se integra en: Mando de Personal. DAO. Jefatura de Personal. Jefatura de Asistencia al Personal.

Indique la Categoría a la que pertenece un Brigada: Suboficiales. Oficiales. Oficiales Generales.

El Servicio de Retribuciones se integra en: Jefatura de Personal. Jefatura de Asuntos Económicos. Jefatura de Asistencia al Personal.

La Oficina de Apoyo al Secretario del Consejo de la Guardia Civil se encuentra adscrita a: Mando de Personal. DAO. Gabinete Técnico.

La Oficina de Proyectos depende de: Jefatura Fiscal y de Fronteras. Jefatura de los Servicios Técnicos. Jefatura de PJ.

El Régime Disciplinario de la GC se regula en la: Ley Orgánica 12/2007. Ley 29/2014.

La Unidad Especial de Intervención depende directamente de: DAO. Estado Mayor. Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva.

El Servicio de Abastecimiento se integra en: Jefatura de Asuntos Económicos. Jefatura de los Servicios de Apoyo. Jefatura de Asistencia al Personal.

El año de fundación del Cuerpo fue: 1844. 1845. 1854. 1855.

La titularidad del Centro Universitario de la GC corresponde a: Ministro del Interior. DGGC.

La acción de mando es una acción directiva que se refiere al ejercicio de la autoridad y a la asunción de la consiguiente responsabilidad, y corresponde al guardia civil en razón de: Su cargo. Su servicio. Su destino. Todas son correctas.

El Servicio de Retribuciones depende de: De la Jefatura de Personal. De la Jefatura de Asuntos Económicos. De la Jefatura de Asistencia al Personal.

Dentro de la Jefatura de Asistencia al Personal, nos encontramos…. Servicio de Perfeccionamiento. Servicio de Acción Social. Servicio de Selección. Servicio de Régimen Disciplinario.

Es la Unidad encargada de coordinar las distintas OPC (Oficina Periférica de Comunicación): Secretaría de Despacho. Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Sala de Operaciones y Servicios. Oficina de Protocolo.

La Oficina de Comunicación del Ministerio del Interior…. Tiene rango de Subdirección General. Tiene rango de Dirección General.

La Unidad de Escolta del Director depende: Del Jefe de la Secretaría de Despacho. Del Mando de Operaciones. Del Mando de Apoyo. Del DAO.

La Jefatura de Policía Judicial se integra en: DAO. Mando de Personal. Mando de Operaciones.

La Unidad Central Operativa se encuentra dentro de: Jefatura de PJ. Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva. Jefatura Central de los Servicios Operativos.

El Servicio de Criminalística se encuentra dentro de: Jefatura de PJ. Jefatura de los Servicios Técnicos. Unidad Central Operativa. Unidad Técnica de PJ.

Encuadra a efectos administrativos al personal del Cuerpo de la Guardia Civil destinado en INTERPOL, Europol, SIRENE y demás órganos compartidos con agencias o cuerpos policiales nacionales y extranjeros, con los que colabora dentro de su ámbito competencial. Nos referimos a: Unidad Técnica de PJ. Unidad Central Operativa. Servicio de Recursos Humanos.

Tiene como misión investigar y perseguir los asuntos relacionados con la delincuencia grave, nacional e internacional y aquella otra cuyas especiales características así lo aconsejen; así como establecer y mantener el enlace, coordinación y colaboración con otros servicios afines, nacionales e internacionales, en el desarrollo de sus investigaciones. Nos referimos a…. Unidad Central Operativa. Servicio de Criminalística. Unidad Técnica de PJ.

Tiene como cometidos la gestión de los asuntos relativos al régimen de personal perteneciente o destinado en la Dirección General de la Guardia Civil, en materia de destinos, ascensos, situaciones administrativas, trienios, condecoraciones y distintivos, así como la custodia y puesta al día de las documentaciones personales. Nos referimos a…. Servicio de Recursos Humanos. Servicio de Recursos Administrativos. Servicio de Retribuciones. Servicio de Régimen Disciplinario.

El Estado Mayor se encuentra dentro de…. DAO. Mando de Apoyo. Mando de Operaciones. Jefatura de Unidades especiales y de Reserva.

Se encuentra dentro del Mando de Operaciones…. Servicio de Criminalística. Jefatura unidades Especiales y de Reserva. Jefatura de Información. Todas son correctas.

Para clasificar los tipos de Puesto de la Guardia Civil, se tiene en cuenta: Su mando, organización interna, características de la demarcación y potencial de servicio. Su nivel de conflictividad social y laboral, sus características territoriales y orográficas y cualquier circunstancia histórica o cultural. Su nivel de especialización, de distribución, de insularidad o establecimiento de unidades menores.

Tiene como cometidos la administración y gestión de los recursos económicos de la Dirección General de la Guardia Civil, la tramitación de los expedientes de gastos que correspondan y la coordinación y control de las distintas cajas y subcajas pagadoras de la Guardia Civil. Nos referimos a: Servicio de Contratación. Servicio de Gestión Económica. Servicio de Abastecimiento.

Tiene como cometidos programar la adquisición de los medios y servicios que requieran las Unidades, Centros y Organismos de la Guardia Civil, así como la gestión, control, almacenaje, mantenimiento y distribución de los mismos, especialmente vestuario, mobiliario, equipamiento y suministros diversos no específicos de otros Servicios. Nos referimos. Servicio de Abastecimiento. Servicio de Armamento y Equipamiento Policial.

La Secretaría Permanente para la Evaluación y Clasificación se ubica: En el Mando de Personal. En el Estado Mayor. En la DAO.

Corresponde la Presidencia de la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos: DGGC. Ministro del Interior. Ministro de Defensa. Presidente del Gobierno.

La Oficina de Proyectos se encuentra…. En la Jefatura Fiscal y de Fronteras. En la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva. En la Jefatura de los Servicios Técnicos. En la Jefatura de los Servicios de Apoyo.

El Servicio Marítimo se ubica dentro de: Jefatura de costas y policía marítima. Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva. Jefatura de los Servicios Especiales. DAO.

Tiene como cometidos la gestión de los asuntos relativos al régimen de personal perteneciente o destinado en la Dirección General de la Guardia Civil, en materia de destinos, ascensos, situaciones administrativas, trienios, condecoraciones y distintivos, así como la custodia y puesta al día de las documentaciones personales. Nos referimos a: Servicio de Recursos Humanos. Servicio de Asuntos Generales. Servicio de Retribuciones.

Tiene como cometidos el encuadramiento administrativo del personal destinado en los órganos centrales de la Dirección general, el gobierno y régimen interior de la misma, y la tramitación de los asuntos de carácter general no encomendados específicamente a otros órganos. Nos referimos a: Servicio de Asuntos Generales. Servicio de Recursos Humanos. Servicio de Retribuciones.

La regulación de las misiones militares del Cuerpo de la Guardia Civil se realizará…. Mediante Ley Orgánica. Mediante acuerdo del Consejo de Ministros. Por el Gobierno, mediante Real Decreto.

Cuerpo de la Guardia Civil. Señale la proposición INCORRECTA: Las facultades profesionales en cada escala son consecuencia de la preparación recibida y delimitan el nivel de responsabilidad en el cumplimiento de los cometidos asignados en los diferentes destinos. La creación, extinción, integración o refundición de escalas se efectuará por acuerdo del Consejo de Ministros. El personal de la Guardia Civil se agrupa en las escalas de oficiales, suboficiales y cabos y guardias, en función de las facultades profesionales asignadas al conjunto de los empleos de cada una de ellas y a los requisitos educativos exigidos para la incorporación a las mismas. Cuando se produzca un cambio de Escala , se obtendrá el empleo que en cada caso corresponda, causando baja en la Escala de origen, con la consiguiente pérdida del empleo anterior. El Ministro de Defensa, a propuesta del Director General de la Guardia Civil, determinará las divisas de los diferentes empleos, teniendo presente la tradición del instituto y su naturaleza militar.

Tiene como cometidos la gestión de los asuntos relativos al régimen de personal perteneciente o destinado en la Guardia Civil, en materia de destinos, ascensos, situaciones administrativas, trienios, condecoraciones y distintivos, así como la custodia y puesta al día de las documentaciones personales: Servicio de Recursos Humanos. Servicio de Asuntos Generales. Servicio de Acción Social.

Las funciones profesionales de los guardias civiles se desarrollan mediante acciones: Ejecutivas, directivas y de gestión. Operativas, técnicas, logísticas, administrativas y docentes. Técnicas, docentes, de asesoramiento y de apoyo al mando.

Misiones de carácter militar. Señale la opción INCORRECTA: El desempeño de las misiones de carácter militar por parte del personal de la Guardia Civil no supondrá pérdida de la dependencia orgánica respecto de su Dirección General. La generación del contingente de la Guardia Civil necesario para el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se le encomienden, será acordado por el Ministro de Defensa. Cuando las misiones de carácter militar encomendadas supongan la participación en operaciones y ejercicios, las unidades y los miembros de la Guardia Civil también estarán sujetos al estatuto de la fuerza de la que formen parte. En el cumplimiento de las misiones de carácter militar encomendadas, la Guardia Civil dependerá del Ministro de Defensa. Cuando dichas misiones tengan carácter operativo, esta dependencia se hará efectiva a través del Jefe de Estado Mayor de la Defensa y se regirá por las normas reguladoras de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas.

La Unidad de Escolta del Director General depende de: Jefe de la Secretaría de Despacho. Servicio de Protección y Seguridad. Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva. Gabinete Técnico.

La primera Academia Especial de la Guardia Civil se ubicó en: El Escorial. Valdemoro. Toledo. El Colegio Infanta María Teresa de Madrid.

La primera misión internacional de la Guardia Civil se desarrolló en: Portugal. Filipinas. Cuba. Puerto Rico.

La sustitución con carácter interino del DAO corresponde al titular de: Estado Mayor. Mando de Operaciones. Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva.

Es el órgano colegiado en el que participan representantes de los miembros del Cuerpo de la GC y de los Ministerios de Defensa y del Interior, con el fin de mejorar las condiciones profesionales de sus integrantes así como el funcionamiento del Instituto: Consejo de la GC. Consejo Superior de la GC.

El responsable de proporcionar al Mando de Operaciones los elementos de juicio necesarios para fundamentar sus decisiones, traducirlas en órdenes y velar por su cumplimiento, centrando su actividad sobre la planificación y conducción operativa es: Estado Mayor. Gabinete Técnico. Centro de Análisis y Prospectiva.

La determinación de las divisas de los diferentes empleos, teniendo presente la tradición del Instituto y su naturaleza militar corresponde: Al Ministro de Defensa y al de Interior conjuntamente. Al Ministro del Interior a propuesta del Ministro de Defensa. Al Ministro de Defensa a propuesta del Director General de la Guardia Civil. Al Ministro del Interior a propuesta del Director General de la Guardia Civil.

Empleos honoríficos. Señale la proposición INCORRECTA: En atención a méritos excepcionales o circunstancias especiales, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro del Interior, podrá conceder, con carácter honorífico, el empleo inmediato superior del guardia civil que haya pasado a retiro. Los empleos con carácter honorífico también podrán concederse a título póstumo. La iniciativa para la concesión de empleos con carácter honorífico corresponderá al Director General de la Guardia Civil, que elevará las propuestas al Ministro de Defensa, con el informe del Consejo Superior de la Guardia Civil, motivando los méritos y circunstancias que las justifican. Se iniciará de oficio expediente para la concesión del empleo superior con carácter honorífico a los guardias civiles fallecidos en acto de servicio o retirados por incapacidad permanente para el servicio, siempre que se produzca en acto de servicio o como consecuencia del mismo. Los empleos concedidos con carácter honorífico no llevarán consigo beneficio económico de naturaleza alguna ni serán considerados a efectos de determinación de los derechos de Seguridad Social que correspondan.

La capacidad profesional específica de los guardias civiles para ejercer las competencias correspondientes a cada puesto de trabajo se determinará: En función de los cometidos de los miembros del Cuerpo. Por las facultades atribuidas a los componentes de su escala. Por su empleo. Todas son correctas.

El Servicio de Estudios Históricos se integra en: Jefatura de Asistencia al Personal. Jefatura de Personal. Jefatura de Enseñanza.

Indique la categoría a la que pertenece un Brigada de la GC: Suboficiales. Oficiales. Oficiales Generales.

Tiene como cometidos la planificación y gestión de los procesos selectivos para la capacitación, especialización, actualización y ampliación: Servicio de Perfeccionamiento. Servicio de Selección y Formación. Servicio de Altos Estudios y Doctrina.

La central COS opera a nivel de: Zona. Comandancia. Compañía. Puesto.

Tiene como cometidos el encuadramiento administrativo del personal destinado en los órganos centrales de la Dirección general, el gobierno y régimen interior de la misma, y la tramitación de los asuntos de carácter general no encomendados específicamente a otros órganos: Servicio de Asuntos Generales. Servicio de Recursos Humanos. Servicio de Acción Social.

Para la consecución de sus fines será también responsable de la elaboración de la Doctrina de actuación de las unidades operativas de la GC. Nos referimos a: Servicio de Altos Estudios y Doctrina. Estado Mayor. Gabinete Técnico.

El Decreto fundacional del Cuerpo de la Guardia Civil es de: 23 de enero de 1844. 15 de mayo de 1844. 28 de marzo de 1844.

¿Quién determina las divisas de los diferentes empleos?: El Ministro de Defensa, a propuesta del Director General de la Guardia Civil. El Ministro de Defensa, a propuesta del Ministro del Interior. El Gobierno, a propuesta del Ministro de Defensa.

La colaboración de la GC con Universidades es gestionada por: El Centro de Análisis y Prospectiva. El Centro Universitario de la GC. La Asesoría Jurídica.

Le corresponde la gestión de la Sección del Archivo General: Jefatura de Asistencia al Personal. Jefatura de Personal. Jefatura de Enseñanza.

Tiene como cometidos asistir a los responsables de los ficheros, y velar por el cumplimiento normativo y las actividades relacionadas con la seguridad de la información: Servicio de Innovación Tecnológica y Seguridad de la información. Servicio de Informática. Servicio de Telecomunicaciones.

Indique quién mandará la Zona de la GC de Madrid: General de Brigada. General de División. Coronel. Coronel o Teniente Coronel.

En tiempo de conflicto bélico y durante la vigencia del estado de sitio, las actuaciones de la Guardia Civil serán coordinadas por…. Consejo de Defensa Nacional. Consejo de Seguridad Nacional.

Indique quién puede mandar una Compañía: Comandante o Capitán. Coronel o Comandante. Teniente Coronel o Coronel.

Indique el título nobiliario del fundador del Cuerpo de la Guardia Civil: Marqués de las Amarillas. Conde-Duque de Olivenza. Conde de Ahumada. Todas son correctas.

Denunciar Test