P4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() P4 Descripción: bla bla bla Fecha de Creación: 2021/11/05 Categoría: Otros Número Preguntas: 111
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
autores teorias CONDUCTUALES. Paulov y Skinner. Piaget y Bruner. Bruner y Ausubel. Autores teorias COGNITIVAS. Paulov y Skinner. Piaget , Bruner y Ausubel. Skinner y Piaget. La teoria más importante de Skinner es: el condicionamiento operante. el condicionamiento clasico. aprendizaje por descubrimiento. la teoria más importante de de Paulov es: el condicionamiento operante. el condicionamiento clásico. aprendizaje por descubrimiento. de quien es estimulo-respuesta. Paulov y Watson. Skinner. Piaget. de quien es el estimulo-respuesta-consecuencia. Paulov y Watson. Skinner. Ausubel. Para el CONDUCTISMO el curriculo es. abierto y flexible. cerrado y obligatorio. cerrado y flexible. actualmente el Conductismo se utiliza para e campo de. tecnicas de modificacion de conducta. aprender a aprender. tecnicas de adiestramiento. en el conductismo la enseñanza como forma de condicionar para. aprender- adiestrar. resultado modelo. aprender a enseñar. en la teoria cognitiva la programacion se elabora en base a: unos objetivos en consonancia. tecnicas de modificacion de conducta. la práctica. une. Piaget. Bruner. Ausubel. De quien es el aprendizaje por la accion. Piaget. Bruner. Ausubel. De quien es el aprendizaje por descubrimiento. Piaget. Bruner. Ausubel. De quien es el aprendizaje significativo. Piaget. Bruner. Ausubel. ¿que autor habla de asimilacion y acomodación?. Piaget. Ausubel. Bruner. ¿quien divide su estudio en Estadios?. Piaget. Ausubel. Bruner. ¿quien dice que las operaciones son acciones interiorizadas?. Piaget. Ausubel. Bruner. quien destaca la contribucion del sujeto para aprender las cosas y los fenomenos. Piaget. Ausubel. Bruner. ¿quien tiene el pensamiento muy marcado por Gestalt, Piaget y Vigotsky?. Bruner. Skinner. Ausubel. ¿a que autor pertenece el aprendizaje por descubrimiento?. Piaget. Ausubel. Bruner. ¿ en que fundamenta Bruner su teoria del aprendizaje por descubrimiento?. motivacion. asimilacion. acción. ¿quien dice que el alumno adquiere conocimiento por un proceso de construccion más que por obervacion y acumulacion de la información?. Piaget. Brunner. Ausubel. ¿ que dice Bruner de como adquiere conocimiento el alumno?. por un proceso de construccion. por un proceso de observacion. poor un proceso de acumulación. ¿de quien es la teoria del andamiaje?. Bruner. Ausubel. Vygostky. por quien fue desarrollada la teoria del Andamiaje. David Wood y Jerome Bruner. Skinner y Paulov. Piaget y Bruner. ¿para el cognitivismo el curriculum es: abierto y flexible. cerrado y obligatorio. flexible y obligatorio. ¿cuales son las variables que intervienen en el aprendizaje significativo?. Intrapersonales y situacionales. intrapersonales y de asimilacion. asimilacion y acomodacion. ¿ de quien es el paradigma ecológico?. Vygostky. Piaget. Ausubel. ¿ de quien es las teorias sociales?. Vygotsky. Ausubel. Bruner. une. VYGOSTKY. PIAGET. Bruner. Ausubel. une. teoria del andamiaje. aprendizaje por descubrimiento. condicionamiento clasico. condicionamiento operante. ¿ quien dice que el proceso de enseñanza- aprendizaje no es solo situacional, sino también personal y psico-social?. Vigotsky. Ausubel. Bruner. ¿que dijo Vigostsky sobre el proceso de senseñanza-aprendizaje?. que no es sólo situacional, sino también personal y psico-social. que es situacional e impersonal. que el alumno adquiere conocimiento por un proceso de construccion. Cuales son los rasgos más caracteristicos de la teoria social. prima el estudio del escenario. prima el estudio del individuo. prima el estudio del proceso. en la sistesis actual la enseñanza del aprendizaje no son excluyentes, se encontrarán unidos en. la practica. la teoria. el escenario. quien hablo de la ley de la doble formacion. Ausubel. Vygostky. Skinner. une. ley de la doble formacion. teoria del andamiaje. aprendizaje por la accion. La ley de la doble formacion pertenece a: Vygostky. Skinner. Bruner. une. los sujetos construyen (o recontruyen) sus esquemas previos para interpretar nuevos conocimientos. los sujetos construyen o co-contruyen sus conocimientos gracias a la negociación. psicologia de la instrucción. une. psicologia de la instrucción. condicionamiento operante. condicionamiento clásico. aprendizaje por descubrimiento. aprendizaje significativo. ley d ela doble formacion. une. SKINNER. PAULOV. PIAGET. BRUNER. AUSUBEL. VYTGOTSKY. UNE. CURRICULO CERRADO Y OBLIGATORIO. CURRICULO ABIERTO Y FLEXIBLE. Quien afirmaba que es la adolescencia la etapa en la que se formaba la identidad. Erikson. Brunner. Piaget. Erikson afirmaba que era en la.... La etapa fonde se formaba la identidad. Adolescencia. Pubertad. Juventud. que principio es el que reprecute en la consideracion, explícita o implícita de las diversas vertientes del contenido. promover el desarrollo d ela capacidad de aprender a aprender. fomentar la construcción de aprendizajes significativos. contribuir al establecimiento de un clima de acpetación mutua y de cooperacion. une. obersevacion directa. observacion indirecta. une. pesanmiento hipotético. razonamiento deductivo. razonamiento hipotético deductivo. el pensamiento hipotetico. es el pensamiento que implica proposiciones y posibilidades que pueden reflejar o no reflejar la realidad. es el razonamiento que deriva inferencias y conclusiones lógicas de premisas generales. una estrategia de solución de problemas en la que los adolescentes empiezan con una teroia general de todos los factores posibles que pueden afectar en la respuesta a un problema y deducen hipotésis específicas que prueban en forma ordenada. el razonamiento deductivo. es el razonamiento que deriva inferencias y conclusiones lógicas de premisas generales. una estrategia de solución de problemas en la que los adolescentes empiezan con una teroia general de todos los factores posibles que pueden afectar en la respuesta a un problema y deducen hipotésis específicas que prueban en forma ordenada. es el pensamiento que implica proposiciones y posibilidades que pueden reflejar o no reflejar la realidad. el razonamiento hipotético deductivo. una estrategia de solución de problemas en la que los adolescentes empiezan con una teroia general de todos los factores posibles que pueden afectar en la respuesta a un problema y deducen hipotésis específicas que prueban en forma ordenada. es el pensamiento que implica proposiciones y posibilidades que pueden reflejar o no reflejar la realidad. es el razonamiento que deriva inferencias y conclusiones lógicas de premisas generales. une. estadio sensoriomotor. estadio preoperatorio. estadio operacional concreto. estadio operacional formal. el estadio preoperatorio. audiencia imaginaria. fabula personal. dificultad para adaptar las habilidades comunicativas al tipo de interlocutor. el estadio operacional formal. fabula personal. dificultad para adpatar las habilidades comunicativas al tipo de interlocutor. indiferenciación entre el yo y el no- yo. estadio sensoriomotor. dificultad para adpatar las habilidades comunicativas al tipo de interlocutor. audiciencia imaginaria. indiferenciación entre el yo y el no-yo. el estadio operacional formal. audiencia imaginaria. dificultad para adoptar las habilidades comunicativas al tipo de interlocutor. indiferenciación entre el yo y no-yo. estadio operacional concreto. confusión entre la hipotesis y los hechos. insensibilidad ante contradiciones ciertas. audiencia imaginaria. indiferenciacion entre el yo y el no-yo. que lleva centrarse en si mismos. el egocentrismo adolescente. el altruismo adolescente. la despreocupacion adolescente. el egocentrismo adolescente los lleva a. centrarse en si mismos. ocuparse de los demas. preocuparse por el resto. el hecho de poder concebir estas distintas alternativas le lleva a una posicion egocéntrica que se manifiesta. es una especie de mesianismo. es una especie de altruismo. en una especie de diferenciación. el mesianismo es. el hecho de poder concebir estas distintas alternativas le lleva a una posición egocéntrica. el hecho de poder concebir estas distintas alternativas le lleva a una posición altruista. el hecho de poder concebirlas mismas alternativas le lleva a una posición egocéntrica. a partir del desarrollo de las caracterisitcas apuntadas Piaget e Inhelder establecieron otra d ellas características de este estadio. los esquemas operaciones formales. los esquemas operacionales abstractas. los esquemas operacionales informales. el sujeto podrá representar su conocimiento como resultado de la interacción de la información adquirida con la información y experiencia anterior gracias a: los esquemas operacionales formales. los esquemas operacionales informales. los esquemas operacionales abstractas. el egocentrismo adolescente se configura como. una incapacidad o dificultad extrema para concebir con realismo las teorías elaboradas. exceso de confianza en el poder de las ideas como elementos transformadores de la realidad. ambas respuestas son correctas. el estadio operacional formal. confianza excesiva en el poder de las ideas. confusion entre las hipótesis y los hechos. indiferenciación entre el yo y no-yo. Las tecnicas de modificación de conducta son de. Skinner. Piaget. Ausubel. Fases de todo aprendizaje. Asimilacion, transformación de dichos contenidos y evaluación. Asimilacion, transformación de dichos emociones y evaluacion. Asimilacion, transformación de dichos contenidos y observacion. Une. Continuo vertical. Continuo horizontal. Eje vertical. Aprendizaje del alumno. Instrucción planificada para fomentar ese aprendizaje. Aprendizaje del profesor. Eje horizontal. Aprendizaje del alumno. Enseñanza del profesor. Instrucción planificada oara fomentar ese aprendizaje. Une. Observacion. Asociación. Expresion. La fase de observscion. Adquisicion directa de nociones gracias a la percepción y a la experiencia directa. Elaboración personal, un ttrazado de relaciones que proporcionen estructura lógica a lo aprendido. Analisis por asociaciones que hace factible su aproximación ordenada a la realidad. La fase de asociación. Adquisicion directa de nociones gracias a la percepción y a la experiencia directa. Elaboración personal, un ttrazado de relaciones que proporcionen estructura lógica a lo aprendido. Analisis por asociaciones que hace factible su aproximación ordenada a la realidad. La fase de expresión. Adquisicion directa de nociones gracias a la percepción y a la experiencia directa. Elaboración personal, un ttrazado de relaciones que proporcionen estructura lógica a lo aprendido. Analisis por asociaciones que hace factible su aproximación ordenada a la realidad. a que principio de la escuela nueva hace referencia "fomentar la necesidad de conocer aspectos distintos de la realidad a lo largo de la evolución del niño de modo que puedan resultarle interesante y se fomente así la actividad mental. interés. individualización. socializacion. a que principio de la escuela nueva hace referencia "debe enseñar al individuo a aprender "con" otros y a poner sus conocimientos al servicio de los otros2. interés. individualización. socialización. a que principio de la escuela nueva hace referencia "los alumnos son diferentes". interés. individualización. socialización. a que principio de la escuela nueva hace referencia "lcapacidad para captar de forma sensible". intuición y empatía. individualización. socialización. a que principio de la escuela nueva hace referencia "conocimiento directo como imprescindible para generar nuevas imágenes y nuevos principios". intuición y empatía. individualización. socialización. a que principio de la escuela nueva hace referencia "los contenidos deben ser presentados en forma de unidades con significado". globalización e interdisciplinarizacion. individualización. socialización. en que teoria la cognición marca la conducta en el aula?. teoria cognitiva. teoria conductual. teoria social. que teoria tiene mejor consideracion hacia el profesor. teoría cognitiva. teoría conductista. teoría social. en que teoría la programación se elabora en base a unos objetivos en consonancia con los procesos y los productos, no solamente con los objetivos. teoria cognitiva. teoria social. teoria conductual. que teoria es la que se utiliza actualmente en tecnicas de modificacion de conducta?. teoria conductuales. teoria cognitiva. teoria social. En que teoria la investigacion se centra en el proceso-producto??. teoria conductuales. teoria cognitiva. teoria social. En que teoria la programación objetos operativos??. teoria conductuales. teoria cognitiva. teoria social. En que teoria la programación objetos en consonancia??. teoria conductuales. teoria cognitiva. teoria social. En que teoría se centra más en los procesos del sujeto que aprende??. teoria conductuales. teoria cognitiva. teoria social. En que teoría la programación se elabora en base a unos objetivos en consonancia con los procesos y los productos, no solamente con los objetivos ??. teoria conductuales. teoria cognitiva. teoria social. En que teoría la cognición marca la conducta en el aula??. teoria conductuales. teoria cognitiva. teoria social. en la teoria cognitiva. centrado mas en los procesos de el sujeto que aprende. mejor consideración hacia el profesor. la cognición marca la conducta en el aula. la enseñanza forma de condicionar para aprender-adiestrar. el curriculo abierto y flexible. el curriculo cerrado y obligatorio. la programación se elabora en base a unos objetivos en consonancia con los procesos y los productos, no solamente con los objetivos. la formación del profesorado con el modelo competencial. programación objetivos operativos. la investigacion se centra en el modelo - producto. en la teoría conductual. centrado mas en los procesos de el sujeto que aprende. mejor consideración hacia el profesor. la cognición marca la conducta en el aula. la enseñanza forma de condicionar para aprender-adiestrar. el curriculo abierto y flexible. el curriculo cerrado y obligatorio. la programación se elabora en base a unos objetivos en consonancia con los procesos y los productos, no solamente con los objetivos. la formación del profesorado con el modelo competencial. programación objetivos operativos. la investigacion se centra en el modelo - producto. teoria cognitiva. la programación se elabora en base a unos objetivos en consonancia con los procesos y los productos, no solamente con los objetivos. la programación objetivos operativos. la programación objetivos disruptivos. teoria conductista. la programación se elabora en base a unos objetivos en consonancia con los procesos y los productos, no solamente con los objetivos. la programación objetivos operativos. la programación objetivos disruptivos. la teoria conductual. centrado mas en los procesos del sujeto que aprende. se centra en el modelo proceso-producto. se centra en el modelo determinado. la teoria cognitiva. centrado mas en los procesos del sujeto que aprende. se centra en el modelo proceso-producto. se centra en el modelo determinado. el desarrollo de la identidad se fomenta con: la toma de conciencia de que los procedimientos racionales se pueden utilizar para elegir entre creencias y valores competitivos. con sociedades que permitan a jovenes de todas las clases sociales llevar a cabo sus metas personales. ambas son correctas. en la operaciones formales el periodo se caracteriza por. el pensamiento abstracto. el pensamiento logico. el pensamiennto concreto. en la operaciones formales : relacion entre realidad y posibilidad. el pensamiento logico. el pensamiennto concreto. la transicion del niño al adulto es caracteristico de: juventud. pubertad. adolescencia. los mecanismos neuroendocrinos pueden dividrise en 3 etapas. etapa 1. etapa 2. etapa 3. en que etapa comienza al final de la primera década aumentando la secreción de hormonas gonadales. etapa 1. etapa 2. etapa 3. en que etapa de maduración sexual. etapa 1. etapa 2. etapa 3. en que etapa inicia en la vida fetal y se extiende a la infancia. etapa 1. etapa 2. etapa 3. señala cual no es uno de los principios de intervencion educativa. impulsar la participación del aula. promover el desarrollo de capacidad de "aprender a aprender". contribuir al establecimiento de un clima de aceptación mutua y de cooperación. el uso del `pensamiento hipotético-deductivo constituye: el nucleo del pensamiento científico. el nucleo del pensamiento abstracto. el nucleo del pensamiento formal. el comienzo de la adolescencia coincide con: la consolidacion de las operaciones logico-abtractas. la consolidacion de las operaciones logico-concretas. la consolidacion de las operaciones logico-matematicas. las operaciones formales desde los 12 años se caracteriza por: pensamiento abstracto. pensamiento cientico. pensamiento concreto. Quien dice que el alumno obtiene conocimientos por un proceso de construccion mas que por observacion y acumulacion. Bruner. Vygotsky. Piaget. quien fundamenta su teoria en la motivacion. Bruner. Vytgotsky. piaget. la observacion, el analisis y los comentarios son contenidos: conceptuales. procedimentales. actidudinales. pensamiento proposicional es: tipo de razonamiento operacional formal en el que los adolescentes evalúan la lógica de las afirmaciones verbales sin hacer referencia a las circunstancias del mundo real. razonamiento que deriva inferencias y conclusiones lógicas de premisas generales. estrategia de solución de problemas en la que los adolescentes empiezan con una teoría general de todos los factores posibles que pueden afectar en la respuesta a un problema y deducen hipotesis. |