option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

g

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
g

Descripción:
3256547829

Fecha de Creación: 2023/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

v a l o r a m e El instrumento ha de ser aplicado para valorar la gravedad de la/s tipología/s de desprotección que están afectando a un niño, niña o adolescente en el momento presente, entendiendo por tal. los últimos seis meses. los últimos tres meses.

v a l o r a m e Una vez valorada la gravedad individual de cada tipología, ha de realizarse una valoración global del nivel de gravedad del caso: sin riesgo, riesgo de desprotección, desprotección moderada, desprotección grave o desamparo. sin riesgo, riesgo de desprotección, desprotección moderada, desprotección grave o desprotección muy grave.

v a l o r a m e La presencia de un indicador de gravedad muy elevada o gravedad elevada supondrá, independientemente de la gravedad del resto de indicadores, la valoración global del caso como. desprotección grave. desprotección muy grave.

v a l o r a m e En los casos de desprotección grave, en niños y niñas menores de seis años. se derivará siempre al Servicio de Protección de Menores. sólo se derivarán al Servicio de Protección de Menores aquellos en los que se valore la existencia de una posible situación de desamparo.

v a l o r a m e En los casos de desprotección grave, en niños y niñas mayores de seis años. se derivará siempre al Servicio de Protección de Menores. sólo se derivarán al Servicio de Protección de Menores aquellos en los que se valore la existencia de una posible situación de desamparo.

v a l o r a m e En los casos de desprotección grave se deberá fundamentar la propuesta de actuación a seguir: “intervención en el medio” o “desamparo”. “intervención en el medio” o “archivo de actuaciones”.

v a l o r a m e En los casos de desprotección grave derivados a los SPM, ¿quién determina finalmente si se trata de una situación de desprotección grave con posibilidad de intervención en el medio, o una situación de desamparo?. el SPM, teniendo en cuenta la opinión profesional de los Servicios Sociales Municipales y considerando el conjunto de información recabada sobre el niño, niña o adolescente y su familia. los Servicios Sociales Municipales.

v a l o r a m e La presencia de al menos un indicador de gravedad moderada sin que existan indicadores de gravedad elevada o muy elevada, supondrá la valoración global del caso como. desprotección moderada. desprotección grave.

v a l o r a m e la presencia simultánea de varios indicadores de gravedad moderada. no incrementa el nivel de gravedad global del caso, salvo excepciones debidamente argumentadas. incrementa el nivel de gravedad global del caso.

v a l o r a m e La presencia de indicadores de riesgo leve sin que existan indicadores de gravedad moderada, elevada o muy elevada, supondrá la valoración global del caso como. desprotección moderada. riesgo de desprotección.

v a l o r a m e la presencia simultánea de varios indicadores de gravedad leve. no incrementa el nivel de gravedad global del caso, salvo excepciones debidamente argumentadas. incrementa el nivel de gravedad global del caso.

v a l o r a m e La intervención en los casos de desprotección moderada y riesgo leve de desprotección corresponderá siempre a. los Servicios Sociales de las Entidades Locales, ya sean a los Servicios Sociales Comunitarios o a los Equipos de Tratamiento Familiar (E.T.F.). los Servicios Sociales Comunitarios.

v a l o r a m e los Equipos de Tratamiento Familiar (E.T.F.) intervendrán en los casos de. desprotección moderada, o desprotección grave con intervención en el medio. desprotección grave con intervención en el medio.

v a l o r a m e Cuando la misma conducta/situación pueda incluirse en varias tipologías o escalas, se calificará únicamente en aquélla que presente. un mayor nivel de gravedad. un menor nivel de gravedad.

v a l o r a m e Vulnerabilidad y riesgo de desprotección. Niños que teniendo sus necesidades básicas satisfechas y no encontrándose sus padres, incapacitados o imposibilitados, viven y se desenvuelven en entornos familiares o sociales cuyas condiciones pueden provocar un daño significativo. Niños que teniendo sus necesidades básicas insatisfechas y encontrándose sus padres, incapacitados o imposibilitados, viven y se desenvuelven en entornos familiares o sociales cuyas condiciones pueden provocar un daño significativo. Niños que teniendo sus necesidades básicas satisfechas y encontrándose sus padres, incapacitados o imposibilitados, viven y se desenvuelven en entornos familiares o sociales cuyas condiciones pueden provocar un daño significativo.

v a l o r a m e Vulnerabilidad y riesgo de desprotección. El niño aún no ha sufrido un daño significativo, pero podría sufrirlo en un futuro próximo. El niño ha sufrido un daño significativo.

v a l o r a m e Vulnerabilidad y riesgo de desprotección. La intervención a desarrollar es de carácter preventivo a través de programas de prevención secundaria. La intervención a desarrollar es de carácter preventivo a través de programas de prevención primaria.

v a l o r a m e Un niño, niña o adolescente se encuentra en situación de desprotección moderada, grave o desamparo cuando. Tiene necesidades básicas sin satisfacer, o la incapacidad o imposibilidad de su padre o madre para cumplir los deberes de protección es de tal gravedad o intensidad que les impide garantizar en el futuro inmediato la satisfacción de las necesidades básicas del niño. Tiene necesidades básicas satisfechas, pero la incapacidad o imposibilidad de su padre o madre para cumplir los deberes de protección es de tal gravedad o intensidad que les impide garantizar en el futuro inmediato la satisfacción de las necesidades básicas del niño.

v a l o r a m e Daño psíquico grave: Presencia constatada de. -un trastorno psicopatológico, -síntomas clínicos de ansiedad, depresión, retraimiento o conducta rechazante, conductas agresivas o autodestructivas, o retrasos en el desarrollo, -otros problemas severos de comportamiento que comprometen seriamente su proceso de desarrollo y adaptación personal y social y requieren tratamiento especializado inmediato. -un trastorno psicopatológico, -otros problemas severos de comportamiento que comprometen seriamente su proceso de desarrollo y adaptación personal y social y requieren tratamiento especializado inmediato.

prevención. Prevención primaria. Prevención secundaria.

v a l o r a m e Los Servicios Sociales Comunitarios derivarán un caso a los Equipos de Tratamiento Familiar. cuando exista una situación de desprotección moderada o una situación de desprotección grave de un niño o niña de seis o más años, y se concluya que la intervención ha resultado insuficiente, o se detecta la necesidad de realizar un tratamiento especializado para conseguir cambios que eviten que aumente la gravedad del caso. cuando exista una situación de desprotección moderada, y se concluya que la intervención ha resultado insuficiente, o se detecta la necesidad de realizar un tratamiento especializado para conseguir cambios que eviten que aumente la gravedad del caso. cuando exista una situación de desprotección moderada o una situación de desprotección grave de un niño o niña de seis o menos años, y se concluya que la intervención ha resultado insuficiente, o se detecta la necesidad de realizar un tratamiento especializado para conseguir cambios que eviten que aumente la gravedad del caso.

v a l o r a m e Los Equipos de Tratamiento Familiar derivarán un caso a los Servicios Sociales Comunitarios, cuando. tras desarrollar y concluir el proyecto de tratamiento familiar se valore que: existe una situación de riesgo, o ya no existe y se requiere un seguimiento; o bien cuando se valore la existencia de una situación de desprotección moderada que necesite un especial apoyo. tras desarrollar y concluir el proyecto de tratamiento familiar se valore que ya no existe una situación de riesgo.

v a l o r a m e en el caso de que la notificación sea solo por uno de los menores de la familia. se valorarán todos los menores de la familia, aunque la notificación sea solo por uno. se valorará solo a ese menor.

v a l o r a m e Independientemente del tipo principal de desprotección siempre exploraremos la posible presencia de. Maltrato emocional y Negligencia. Maltrato físico y Negligencia.

v a l o r a m e en el v a l o r a m e se incluye, para la Evaluación del daño psíquico en niños/as de 3 a 17 años,. el Cuestionario de Capacidades y Dificultades (S.D.Q.) de Goodman. el Cuestionario de Necesidades y Dificultades (S.D.Q.) de Goodman.

v a l o r a m e Tipos de desprotección. - A: Maltrato físico - B: Maltrato psicológico/emocional - C: Negligencia - D: Abandono - E: Violencia sexual - F: Incapacidad parental de control de conducta - G: Otras. - A: Maltrato físico - B: Maltrato psicológico/emocional - C: Negligencia - D: Abandono - E: Violencia sexual - F: Mendicidad - G: Otras.

v a l o r a m e. Privación deliberada de comida y agua. Confinamiento o restricción física. Maltrato emocional. Instrumentalización en conflictos entre las figuras parentales. Exposición a situaciones de violencia de pareja. Amenazas de agresión física.

v a l o r a m e. - Alimentación (comida y bebida) - Cuidado de la salud física. - Vestido - Higiene personal. Situaciones que implican riesgo leve o ausencia de riesgo/desprotección. Seguridad física de la vivienda y prevención de riesgos. Atención específica a problemas emocionales graves.

v a l o r a m e. - Condiciones higiénicas de la vivienda - Estabilidad y condiciones de habitabilidad de la vivienda. Protección ante situaciones de desprotección grave perpetradas por otras personas. Situaciones que implican gravedad muy elevada, elevada y moderada (Interacción y afecto; Estimulación). Normas, límites y transmisión de valores morales positivos. Supervisión.

v a l o r a m e G. Otras tipologías. G.1 Síndrome de Munchausen por Poderes G.2 Maltrato prenatal G.3 Corrupción G.4 Mendicidad. G.1 Síndrome de Munchausen por Poderes G.2 Maltrato prenatal G.3 Abandono G.4 Mendicidad.

v a l o r a m e Otras situaciones específicas que podrían dar lugar a constituir desprotección grave. A. Antecedentes de desprotección grave perpetradas por el padre y la madre B. Graves dificultades personales en el padre y la madre. A. Antecedentes de desprotección leve perpetradas por el padre y la madre B. Graves dificultades personales en el padre y la madre.

Denunciar Test