11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 11 Descripción: el decimoprimero de su nombre Fecha de Creación: 2024/08/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 41
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la respuesta correcta) Según la LOPJ: La comisión de selección aprueba el temario de la oposición para ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal. Corresponde a la comisión de selección la convocatoria de la oposición para ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal. Los jueces son nombrados por el Ministro de Justicia, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. La oposición para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal por la categoría de juez y de abogado fiscal se convocará al menos cada tres años. Dónde no podrán los Jueces y Magistrados desempeñar su cargo por incompatibilidad?. En las Salas de Tribunales y Juzgados donde ejerzan habitualmente, como Procurador, su cónyuge o un pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o afinidad). En una Audiencia Provincial o Juzgado que comprenda dentro de su circunscripción territorial una población en la que, por poseer el mismo, su cónyuge o parientes de tercer grado de consanguinidad intereses económicos, tengan arraigo que pueda obstaculizarles el imparcial ejercicio de la función jurisdiccional. En una Audiencia o Juzgado en que hayan ejercido la abogacía o el cargo de procurador en los dos años anteriores a su nombramiento. En las Salas de Tribunales y Juzgados donde ejerzan habitualmente, como Abogado, su cónyuge o un pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o afinidad). . ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta respecto al Consejo General del Poder Judicial?: Puede interponer el conflicto de atribuciones entre órganos constitucionales del Estado. Ejerce la potestad reglamentaria en el régimen de guardia de los órganos jurisdiccionales. Le corresponde el gobierno del Poder Judicial. Propone al Ministerio de Justicia la aprobación de la relación de puestos de trabajo del personal funcionario a su servicio. ¿Se reconoce en nuestra Constitución el derecho a la justicia gratuita?. Sí, en el artículo 24. Sí, en el artículo 25. Si, en el artículo 119. No, no se recoge expresamente en la Constitución. En ningún caso la duración del curso teórico de formación de jueces y magistrados en la Escuela judicial será: Será superior a seis meses. Será superior a diez meses. Será inferior a nueve meses. Será inferior a seis meses. El Pleno del Consejo General del Poder Judicial deberá celebrar sesión extraordinaria: Cuando así lo soliciten dos de sus vocales. Cuando así lo soliciten cuatro de sus vocales. Cuando así lo soliciten cinco vocales. Cuando así lo soliciten como mínimo siete vocales. ¿Puede imponerse a los Jueces y Magistrados el traslado forzoso?. Únicamente como consecuencia de la imposición de una sanción disciplinaria por faltas cometidas en el ejercicio de su cargo. Solo en caso de que concurra alguna de las incompatibilidades establecidas legalmente o como consecuencia de la imposición de una sanción disciplinaria). En ningún caso, pues el artículo 117 CE garantiza la inamovilidad de los Jueces y Magistrados. En ningún caso, pues el artículo 326 LOPJ dispone que la provisión de destinos se hará por concurso voluntario. Los Jueces que no se encuentren en activo: No podrán pertenecer a partidos políticos ni sindicatos. Podrán pertenecer a partidos políticos y sindicatos. Podrán pertenecer a sindicatos pero no a partidos políticos. Podrán pertenecer a partidos políticos pero no a sindicatos. ¿De cuántas categorías consta la carrera judicial?. De tres: Magistrado del Tribunal Supremo, Magistrado y Juez. De una: Juez. De cuatro: Magistrado del Tribunal Constitucional, Magistrado del Tribunal Supremo, Magistrado y Juez. De dos: Magistrado y Juez. De acuerdo con el artículo 560 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, ¿cuál de las siguientes atribuciones no corresponde al Consejo General del Poder Judicial?. Cuidar de la publicación oficial de las sentencias y demás resoluciones que se determinen del Tribunal Supremo y del resto de órgano judiciales. Regular la estructura y funcionamiento de la Escuela Judicial, así como nombrar a su Director y a sus profesores. Proponer el nombramiento de Jueces, Magistrados y Magistrados del Tribunal Supremo. Nombrar al Fiscal General del Estado. . El nombramiento del Presidente del Tribunal Supremo se llevará a cabo por: Real Decreto. Ley Ordinaria. Ley Orgánica. Decreto. ¿En qué plazo tendrá lugar la toma de posesión de los Fiscales Jefes de las Fiscalías Provinciales?. Veinte días naturales. Veinte días hábiles. Quince días hábiles. Diez días naturales. . La separación de los Jueces y Magistrados se acordará previo expediente, con intervención del Ministerio Fiscal, en el caso de: Jubilación. Pérdida de la nacionalidad española). Condena a pena privativa de libertad). Renuncia a la Carrera Judicial. . ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de la elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial?. Las Cámaras eligen a los vocales por mayoría de dos tercios. El Congreso elegirá cuatro vocales entre juristas de reconocida competencia). El Senado puede elegir doce vocales. La designación puede recaer en vocales del Consejo saliente en casos justificados. Según el artículo 601 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial estará compuesta, además de por el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que la presidirá, por otros: Doce vocales. Cinco vocales. Tres vocales. Siete vocales. De acuerdo con el artículo 389 de la LOPJ, el cargo de Juez o Magistrado es incompatible: Con todo tipo de asesoramiento jurídico retribuido. Con los empleos de todas clases en los Tribunales y Juzgados de cualquier orden jurisdiccional. Con las funciones de Administrador en sociedades mercantiles, de cualquier género. Todas las respuestas son correctas. El mandato del Fiscal General del Estado dura: 4 años. 5 años. 6 años. 3 años. Los Vocales de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, de ambos turnos, se renovarán: Cada cuatro años. Cada tres años a fin de que, salvo renuncia expresa, todos los Vocales formen parte de aquella, al menos durante tres años, a lo largo del mandato del Consejo. Cada dos años a fin de que, salvo renuncia expresa, todos los Vocales formen parte de aquella, al menos durante dos años, a lo largo del mandato del Consejo. Anualmente a fin de que, salvo renuncia expresa, todos los Vocales formen parte de aquella, al menos durante un año, a lo largo del mandato del Consejo. . El principio de inamovilidad de los jueces y magistrados aparece recogido: En el apartado segundo del art. 117 CE. En el art. 2 LOPJ. En el apartado tercero del art. 117 CE. En el apartado primero del art. 5 LOPJ. ¿Qué órgano aprueba las normas de reparto de asuntos donde hubiera dos o más juzgados del mismo orden jurisdiccional?. El Juez Decano. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. El Consejo General del Poder Judicial. La Junta de Jueces del respectivo orden jurisdiccional. Compete a la Comisión Permanente del Consejo General del poder Judicial: La resolución de los expedientes disciplinarios promovidos contra Jueces y Magistrados incoados por infracciones graves y muy graves. Autorizar el escalafón de la Carrera Judicial. El ejercicio de las competencias que le puedan ser delegadas por el Gabinete Técnico. Únicamente preparar las sesiones del Pleno y velar por la inejecución de sus acuerdos. Señale la respuesta incorrecta) Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en: En los Tribunales tradicionales. En los Tribunales consuetudinarios. La Administración de Justicia mediante la institución del Jurado. En los Tribunales de excepción. En el ejercicio de la potestad jurisdiccional, los Jueces y Magistrados: Son independientes respecto a todos los órganos judiciales y de gobierno del Poder Judicial. Son independientes respecto a todos los órganos judiciales, pero no respecto de sus órganos de gobierno. No son independientes al ejercer sus funciones jurisdiccionales en órganos jerarquizados. Únicamente son independientes respecto de los órganos judiciales inferiores. ¿Qué Presidente no tendrá el tratamiento de excelencia?. El Presidente de la Audiencia Nacional. El Presidente del Tribunal Supremo. El Presidente de la Audiencia Provincial. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia). . Para la elección de los Jueces y Magistrados que integren el Consejo General del Poder Judicial, ¿qué mayoría se requiere en el Congreso y el Senado?. 3/5. Mayoría absoluta). Mayoría simple. 2/3. El ingreso en la Carrera Judicial por la categoría de juez se producirá mediante la superación de: Una oposición libre y un curso teórico-práctico de selección. Un concurso-oposición. Una oposición libre. Un concurso de méritos. De conformidad con el artículo 401 LOPJ, señale la respuesta correcta en relación con las reglas para ejercer el derecho de libre asociación profesional de jueces y magistrados integrantes de la Carrera Judicial: Podrán tener como fines lícitos la defensa de los intereses profesionales de sus miembros en todos los aspectos y la realización de actividades políticas, sin tener vinculaciones con partidos políticos o sindicatos. Los jueces y magistrados podrán estar afiliados a tantas asociaciones profesionales como consideren oportuno. Las asociaciones de jueces y magistrados deberán tener ámbito nacional, sin perjuicio de la existencia de secciones cuyo ámbito coincida con el de un Tribunal Superior de Justicia). Podrán formar parte de las asociaciones profesionales quienes ostenten la condición de jueces y magistrados, sin perjuicio de que se encuentren en servicio activo o no. Según lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial, los Magistrados y los Presidentes serán nombrados: Mediante Real Decreto, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. Mediante Orden del Ministerio de Justicia). Mediante Real Decreto, a propuesta de la comisión de selección. Mediante Orden, por el Consejo General del Poder Judicial. . Señale la respuesta incorrecta con respecto a la jubilación de los Jueces y Magistrados: Los Jueces y Magistrados solo podrán ser jubilados por edad). Los Jueces y Magistrados conservarán los honores y tratamientos correspondientes a la categoría alcanzada en el momento de la jubilación. Los Jueces y Magistrados podrán solicitar con dos meses de antelación al momento del cumplimiento de la edad de setenta años la prolongación de la permanencia en el servicio activo hasta que cumplan como máximo setenta y dos años de edad). La jubilación por edad de los Jueces y Magistrados es forzosa). . Señale cuál de las siguientes causas es una de las causas que impiden ingresar en la carrera judicial, según el artículo 303 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: Los sancionados administrativamente con la prohibición de concurrir a cualquier tipo de proceso público. Los impedidos física o psíquicamente para la función judicial. Los concursados. Los condenados por cualquier delito. ¿Cada cuántos años aprobará el Consejo General del Poder Judicial el escalafón de la Carrera Judicial?. Cada cuatro años, como máximo, y por períodos menores cuando fuere necesario. Cada dos años, como máximo, y por períodos menores cuando fuere necesario. Cada tres años, como máximo, y por períodos menores cuando fuere necesario. Cada cinco años, como máximo, y por períodos menores cuando fuere necesario. La Comisión Disciplinaria del CGPJ debe actuar. con la asistencia de todos sus componentes y bajo la presidencia del vocal de origen judicial de mayor categoría y antigüedad. a petición de tres vocales como mínimo. bajo la presidencia del Presidente del CGP. con la asistencia de tres de sus miembros. Los jueces tomarán posesión de su cargo antes. la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo. el juez que estuviese ejerciendo la jurisdicción y se hará en el juzgado al que fuesen destinados , en audiencia pública y con asistencia del personal del juzgado. el Ministerio de Justicia. la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia. Para la válida constitución del Pleno para la elección del Presidente del Consejo General del Poder Judicial será necesaria: La presencia de la mayoría absoluta de sus miembros. La presencia de al menos doce de sus miembros. La presencia de más de doce miembros. La presencia de todos sus miembros. ¿En qué plazo deberán los Jueces y Magistrados tomar posesión del cargo una vez prestado juramento?. Tres días. Diez días. Ocho días. Veinte días. . Los Fiscales de Sala del Tribunal Supremo se hallan equiparados a: Presidentes de Sala del Tribunal Supremo. Magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia). Presidente de la Audiencia Nacional. Magistrados del Tribunal Supremo. El Presidente del Consejo General del Poder Judicial toma posesión de su cargo ante: El Pleno del Tribunal Supremo. El Rey. El Pleno del Consejo General del Poder Judicial. Los Plenos del Tribunal Supremo y del Consejo del Poder Judicial en sesión conjunta. El Consejo General del Poder Judicial está integrado por el Presidente y 20 vocales elegidos por un periodo de: 2 años. 9 años. 5 años. 4 años. Para la tramitación de los procedimientos ante la Fiscalía Europea se aplica. lo previsto en la LO 9/2021 en todo caso. lo previsto en la LO 9/2021 y en todo lo no previsto en ella será de aplicación lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y, en particular, lo dispuesto para el procedimiento abreviado. lo previsto en la LO 9/2021 y en todo lo no previsto en ella será de aplicación lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y, en particular, lo dispuesto para el ordinario. lo previsto en la LO 9/2021 y en todo lo no previsto en ella será de aplicación lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil y, en particular, lo dispuesto para el procedimiento ordinario. . No es competencia del juez de garantías conforme a la LO 9/2021. Asegurar la fuente de prueba personal ante el riesgo de pérdida de la misma). Resolver las impugnaciones contra los decretos del Fiscal europeo delegado. La práctica de interrogatorios y careos. Acordar las medidas cautelares personales cuya adopción esté reservada a la autoridad judicial. Señale la correcta. Los candidatos a fiscal europeo deberán tener nacionalidad española, ser miembros activos de la carrera fiscal o judicial con la antigüedad que se determine en la normativa reglamentaria ( 10 años Fiscal Europeo y 15 años Fiscal Europeo Delegado). Los candidatos deberán tener nacionalidad española, ser miembros activos de la carrera fiscal con la antigüedad que se determine en la normativa reglamentaria ( 15 años Fiscal Europeo y 10 años Fiscal Europeo Delegado). Los candidatos deberán tener nacionalidad española, ser miembros activos de la carrera fiscal o judicial con la antigüedad que se determine en la normativa reglamentaria ( 15 años Fiscal Europeo y 10 años Fiscal Europeo Delegado). Los candidatos deberán tener nacionalidad española, ser miembros activos de la carrera judicial con la antigüedad que se determine en la normativa reglamentaria ( 10 años Fiscal Europeo y 15 años Fiscal Europeo Delegado). |