option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

10.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
10.

Descripción:
LegISLACION

Fecha de Creación: 2023/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 130

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un operador únicamente explotará un avión para actividades de transporte aéreo comercial cuando esté en posesión de: (M, 5,2,1, Nivel 1) a. AOC. b. CCA. c. COA. a. b. c.

El piloto-propietario es la persona que podrá expedir el certificado de aptitud para el servicio después de efectuar las tareas de mantenimiento limitadas siempre y cuando la aeronave no tenga una masa máxima al despeque de : (M, 7.2.4., Nivel 2) a. 5400KG. b. 2730KG. c. 9400KG. a. b. c.

Entre la documentación editada por el fabricante de la aeronave, se encuentra: (M, 8.4. 300, Nivel 2) A. Directivas de Aeronavegabilidad B. Manual de Reparaciones Estructurales (SRM) C. Instrucciones Circulares (TCM). a. b. c.

Las directivas de aeronavegabilidad: (M, 8.3, Nivel 2) a. Son publicadas por la autoridad aeronáutica. b. Son publicadas por el operador y deben ser aprobadas por la autoridad aeronáutica. c. Son publicadas por el departamento de calidad de la organización de mantenimiento. a. b. c.

Para cuál de los siguientes casos no es aplicable EU-OPS 1: (M, OPS 1.001,5.1.1, Nivel 1) a. Operaciones comerciales. b. Vuelos durante la realización de trabajos aéreos llevando a bordo más de seis personas excluyendo a la tripulación. c. Vuelos de extinción de incendios. a. b. c.

-Los boletines de servicio: (M, 8.4, Nivel 2) a. Son informes emitidos por la autoridad aeronáutica. b. Son informes emitidos por la organización de mantenimiento. c. Son informes emitidos por el fabricante. a. b. c.

Me ha contado un amigo que se ha examinado de un curso de formación de tipo de un Hughes 300 y que su examen ha sido oral ¿puede ser cierto lo que me cuenta mi amigo? (M, 3.10.3, Nivel 2) A. No, es imposible, debe hacer un examen escrito B. Sí, se puede hacer un examen oral después de un curso de formación de tipo C. Sí, si se ha examinado en un centro 147. a. b. c.

de los distintos documentos que requiere un taller 145 ¿Dónde se demuestra documentalmente la suficiencia de personal de un taller Parte 145? (M, anexo parte 145.A.47, Nivel 2) A. En el plan de producción B. En la lista de capacidades C. En el plan de formación. a. b. c.

B-El certificado de niveles de ruido es el documento: (M, 6.10, Nivel 2) a. EASA 20. b. EASA 45. c. EASA 21. a. b. c.

¿Qué organismo se encarga de la fase de aprobación de una nueva aeronave, previa a su lanzamiento comercial?: (M, 1.4.1, Nivel 1) a. AESA. b. DGAC. c. EASA. a. b. c.

¿Qué necesita una persona que quiere ser certificador de una aeronave y acaba de recibir su licencia LMA?: (M, 3.2.66 A.30, Nivel 2) a. Dos años más de experiencia y un curso de formación de tipo de la aeronave de la que quiera ser certificador. b. Nada. c. Un curso de formación de tipo de la aeronave de la que quiera ser certificador. a. b. c.

Las modificaciones de las categorías y de las habilitaciones de tipo en una licencia de mantenimiento : (M, 7.Art 5,nivel 2) a. Se realizarán por la autoridad competente, exceptuando la modificación de las limitaciones establecidas en una licencia. b. Se realizarán por la autoridad competente, previa solicitud del titular sin la necesidad de acompañarla con la justificación de que se cumplen los requisitos exigidos. c. Se realizarán por la autoridad competente, previa solicitud del titular, que acompañará la justificación de que se cumplen los requisitos exigidos. a. b. c.

Entre los requisitos para ser titular de una autorización de certificador de mantenimiento de aeronaves están: (M, 145.A.35.a, Nivel 2) A. Que sea designado como tal por la organización de mantenimiento aprobada en la que desarrolle su actividad. B. Haber efectuado cursos de actualización de conocimientos C. La capacidad de leer, escribir y comunicar un nivel comprensible en los idiomas en los que esté escrita la documentación técnica. A. B. C.

¿Qué parte del reglamento de la EASA se encarga de regular al personal apto para la obtención de la licencia de Mantenimiento de aeronaves?: (M, 2.2, Nivel 1) a. El anexo IV "parte 147" b. El anexo II "parte 145" c. El anexo III "parte 66". A. B. C.

En cuanto a las autorizaciones ETOPS: (M, 8.9, Nivel 1) a. No son graduales. b. Existen tres tipos. c. En la aprobación ETOPS-75, 75 se refiere a minutos. A. B. C.

M10.03-En el caso de aeronaves que operen lejos de un centro de mantenimiento, la organización podrá expedir una autorización de certificación limitada para el comandante y/o el ingenierote vuelo en función del tipo de licencia que tenga la tripulación: (M, 4.3.145.A.30, Nivel 2) a. Siempre y cuando las disposiciones del presente apartado se especifiquen con detalle en un procedimiento en la memoria del centro. b. Siempre y cuando se demuestre que se ha impartido una formación práctica suficiente para garantizar que dichas personas pueden llevar a cabo las tareas especificadas y además debe estar el procedimiento pertinente incluido en la memoria del centro. c. No es cierto, no se podrá expedir tal autorización a menos que la aeronave en concreto esté operando en el mismo estado miembro que el centro 145. A. B. C.

¿Qué tipo de centro debe tener un MOM? (M, 4.1.1, Nivel 2) A. Una organización Parte 147 B. Una organización Parte 145 C. Una organización Parte M. A. B. C.

Las autorizaciones ETOPS se aplican siempre: (M,8.9, Nivel 1) a. Aviones bimotores. b. Aviones de más de 2700 Kg. c. Aviones o helicópteros con un peso mayor a 2700 Kg. A. B. C.

En el caso de que la organización 145 detectase una incidencia, en todo caso el tiempo límite que tiene la organización para notificar a la autoridad competente dicha incidencia, es: (M, 4.3,145.A.160, Nivel 2) a. 24 horas. b. 72 horas. c. Un mes. A. B. C.

Una CAMO, aprobada para emitir CRA, puede adelantar la revisión de la aeronavegabilidad hasta un máximo de: (M, anexo Parte M.A.709, Nivel 2) A. 90 días B. 15 días C. No se puede adelantar. A. B. C.

En cuanto al contenido del certificado de operador aéreo, cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: (M,apéndice1.175,5.2.1, Nivel 1) a. Deben estar contenidos los manuales de cada aeronave operadora. b. Debe estar contenido el alcance extendido ETOPS. c. Deben estar contenidos los nombres de los responsables nombrados y una descripción de sus funciones y responsabilidades. A. B. C.

En relación al Certificado de tipo de una aeronave: (M, 21.A.51,6.3, Nivel 1) a. Se otorga con una duración limitada de 5 años, igual que el certificado de tipo restringido. b. A diferencia del certificado de tipo restringido, se otorga con una duración ilimitada. c. Se otorga con una duración ilimitada, al igual que el certificado de tipo restringido. A. B. C.

El órgano supremo de la OACI es: (M, 1.2.1.5, Nivel 1) a. El consejo. b. Salas de recursos. c. La asamblea. A. B. C.

Cuando se realiza cada tarea de mantenimiento se incorporará al registro de mantenimiento lo antes que sea viable pero nunca más tarde de: (M, M.A.305,7.1.3, Nivel 2) a. De 90 días. b. De 30 días. c. De 7 días. A. B. C.

Los certificados de niveles de ruido se otorgan: M, 6.10, Nivel 2) a. Con una duración limitada de 5 años. b. Con una duración limitada de 2 años. c. Con una duración ilimitada. A. B. C.

En cuanto a las responsabilidades del centro operador aprobado: (M,OPS 3,5.6.2, Nivel 1) a. Deberá facilitar un manual de la organización de mantenimiento que contenga detalles de la estructura de la organización. b. Deberá facilitar el nombre y dirección de la organización de mantenimiento en caso de que fuese subcontratada por dicho operador. c. Deberá facilitar un manual de la organización de mantenimiento que contenga los detalles de la estructura de la organización únicamente en caso de que dicha organización sea subcontratada por el operador. A. B. C.

¿A partir de qué reglamento del Parlamento Europeo se crea la EASA?: (M, 1.1, Nivel 1) A. Reglamento (CE) 3922/1991 B. Reglamento (CE) 1592/2002 C. Reglamento (CE) 2042/2003. A. B. C.

¿Cuál es la experiencia requerida para un solicitante de una licencia de mantenimiento B1.3 si ha conseguido terminar sus estudios en un centro homologado 147?: (M, 3.2.66A30, Nivel 2) a. Tres años. b. Dos años. c. Cinco años. A. B. C.

M10.07.A-En relación a la MEL: (M, 8.2.292, Nivel 2) a. Estará basada en la MMEL y nunca será menos restrictiva que ésta b. Se define como la lista de equipo máximo (Máximum Equipment List) c. Contendrá solamente items de aeronavegabilidad significativos que no puedan estar inoperativos antes del despacho. A. B. C.

EATCHIP, es un programa que busca la armonización e integración en los sistemas y procedimientos que afectan al control de ruta. ¿Quién se encarga de la ejecución de este programa?: (M, 1.2.2., Nivel 1) a. La CEAC. b. EUROCONTROL. c. LA EASA. A. B. C.

Cómo han pasado a denominarse, tras la creación de la EASA, las reglas JAR sobre Certificación de aeronaves?: (M.6.2.167, Nivel 1) a. Certification Specifications (CS) b. Códigos de Aeronavegabilidad c. Aceptable Means of Compliance (AMC). A. B. C.

La solicitud de renovación de una licencia de mantenimiento de aeronaves debe realizarse con el formato: (M, 3.2.66A.10, Nivel 2) a. Easa 4. b. Easa 19. c. Easa M10. a. b. c.

La memoria de la gestión de la aeronavegabilidad continuada es : (M, 7, Nivel 2) a. CAME. b. MOE. c. MOM. a. b. c.

34 M10.07.A-¿A quién corresponde emitir o editar la MEL?: (M, 8.2.292, Nivel 2) A. A la autoridad del país emisor del Certificado de Tipo. B. Al fabricante de la aeronave. C. Al operador aéreo. a. B. C.

34 M10.07.A-¿A quién corresponde emitir o editar la MEL?: (M, 8.2.292, Nivel 2) A. A la autoridad del país emisor del Certificado de Tipo. B. Al fabricante de la aeronave. C. Al operador aéreo. A. B. C.

-En un centro 145, la persona responsable que tendrá la autoridad necesaria para velar por que todo el mantenimiento que necesite el cliente pueda financiarse y realizarse conforme a las normas de esta parte será: (M, 4.3.145.A.30, Nivel 2) a. EL responsable de mantenimiento. b. El gerente responsable. c. El responsable de calidad. A. B. C.

37 M10.05.A-Una Aeronave que no cumpla todos los requisitos para recibir un certificado de tipo, podrá recibir: (M, 6.3.21.A.23, Nivel 1) a. Certificado de tipo restringido. b. Certificado de tipo suplementario. c. Certificado de vuelo. A. B. C.

A partir del convenio de Chicago, se creó la OACI. De las siguientes afirmaciones, ¿Cuál es un objetivo de esta organización? (M, 1.2.1.4, Nivel 1) A. Establecer las regulaciones de obligado cumplimiento de todos los países miembros de organización B. Desarrollar los principios y la técnica de la aviación aérea internacional C. Proporcionar un núcleo de expertos europeos y estadounidenses para las regulaciones de aviación. A. B. C.

Si una aeronave es española, su matrícula comenzará por (M, 10, Nivel 1) A. E B. SP C. EC. A. B. C.

El operador deberá garantizar: (M,OPS 1.205,5.3.1, Nivel 1) a. Que la tripulación en su mayoría pueda comunicarse en el idioma del estado miembro al que pertenezca la operadora. b. Que la tripulación en su mayoría pueda comunicase en el idioma del estado miembro al que pertenezca la operadora que será el idioma en el que estará el manual de operaciones. c. Que todos los miembros de la tripulación hablan un idioma común. A. B. C.

A la hora de añadir una subcategoría a una licencia, la experiencia que debe demostrar el titular de la misma : (M,3.11, Nivel 2) a. Se reducirá al 50% si el solicitante ha completado un curso según la parte 147 correspondiente a la subcategoría. b. Será únicamente necesaria si el titular de la misma licencia tiene caducada la misma. c. No deberá demostrar ninguna experiencia siempre y cuando ya se posea una licencia de una subcategoría similar, como en el caso de B1.1 y B1.3. A. B. C.

¿Qué parte de la normativa EASA se refiere a la Certificación de piezas y componentes?: (M, 6.1, Nivel 1) A. PARTE-21. B. PARTE-M. C. PARTE-145. A. B. C.

En un primer momento, ¿cuántos estados firmaron los acuerdos del Convenio de Chicago, a instancia de EE.UU.?: (M, 1.2.1.1, Nivel 1) A. 26 estados. B. 52 estados. C. El bando aliado (4 estado). A. B. C.

En una AD, la efectividad: ( M,8.3.1, Nivel 2) a. Especifica la fecha límite para realizar la misma. b. Especifica la fecha de emisión de la misma. c. Especifica a partir de cuando aplica. A. B. C.

Una organización 145 deberá utilizar las herramientas que especifique el fabricante: ( M,145.A.40, Nivel 2) a. Siempre. b. A menos que la autoridad competente haya autorizado a la organización a utilizar equipos alternativos a través de los procedimientos especificados en la memoria de la organización. c. No es imprescindible a menos que el personal certificador del centro tenga alguna limitación en su licencia. A. B. C.

Bajo la parte M de la normativa 2042, una incidencia de nivel 1 es: (M, 7.M A 716, Nivel 2) A. Cualquier incumplimiento de los requisitos de la parte M, que podría reducir el estándar de seguridad y quizás poner en peligro la seguridad del vuelo. B. Cualquier incumplimiento de los requisitos de la parte M. C. Cualquier incumplimiento significativo de los requisitos de la parte M, que reduzca el estándar de seguridad y ponga en el peligro la seguridad del vuelo. A. B. C.

M10.02-Las organizaciones de mantenimiento aprobadas Parte 145, se asegurarán de que todo el personal certificador y personal de apoyo de las categorías B1 y B2 adquieran como mínimo: (M, 145.A.35.c, Nivel 2) A. 180 días de experiencia real en el mantenimiento de aeronaves por cada periodo de dos años consecutivos. B. 90 días de experiencia real en el mantenimiento de aeronaves por cada periodo de dos años consecutivos. C. 240 días de experiencia real en el mantenimiento de aeronaves por cada periodo de dos años consecutivos. A. B. C.

El Manual del fabricante para realizar el peso y centrado del avión es: (M, 8.6.10, Nivel 2) A. IPB B. W & BM C. WD M. A. B. C.

¿Qué experiencia reciente adicional mínima en mantenimiento se requiere para todo el personal certificado que desea añadir una subcategoría en su licencia de mantenimiento Parte-66?: (M, 66.A.30, Nivel 2) A. 3 meses como mínimo. B. Seis meses como mínimo. C. Un año como mínimo. A. B. C.

Tras haber superado un curso de formación básico aprobado en virtud de la parte 147, el solicitante de una licencia de mantenimiento de aeronaves para subcategorías B1.2 y B1.4 deberá tener una experiencia práctica en el mantenimiento de aeronaves de: (M, 66.A.30.a, Nivel 2) A. 3 años B. 1 año C. 2 años. A. B. C.

La organización de gestión del mantenimiento de la aeronavegabilidad: (M,7.3.2.M.A.704, Nivel 2) a. Puede tener memoria pero no es obligatorio. b. Debe tener una memoria que deberá contener las propias enmiendas de la misma. c. Debe tener una memoria únicamente si el número de aeronaves que gestiona supera 21. A. B. C.

El documento que hace referencia al certificado restringido de aeronavegabilidad es el : (M,6.8.1, Nivel 2) a. E.A.S.A. 25 b. E.A.S.A. 20 c. E.A.S.A. 24. A. B. C.

Siguiendo la Especificación ATA 100 podemos afirmar que la denominación 26-22-03 designa a: (M, 8.6, Nivel 2) A. Un elemento. B. Un sistema. C. Una sección. A. B. C.

Cualquier defecto de la eronave que no ponga en peligro seriamente la seguridad del vuelo deberá rectificarse: (M,7.2.1.M.A.406, Nivel 2) a. Tan pronto comos ea factible, a partir de la fecha en que se detectó el defecto y en el plazo que pueda haberse especificado en los datos de mantenimiento. b. Deberá rectificarse antes del vuelo. c. Deberá rectificarse cuando las operaciones de dicha aeronave lo permitan, puesto que el defecto no pone en peligro la seguridad en vuelo.. A. B. C.

Los ensayos en vuelo: (M, 8.8, Nivel 1) a. Deben realizarse de acuerdo con las condiciones especificadas por la agencia para tales ensayos. b. Deben realizarse únicamente de acuerdo a la AD. c. Deben realizarse únicamente para aeronaves con un MTOW superior a 2000 KG. A. B. C.

Bajo normativa 145, se expedirá un certificado de aptitud para el servicio en el momento de finalizarse el mantenimiento en un elemento desmontado de la aeronave con el formulario : ( M,145.A.50, Nivel 2) a. Propio de la organización b. EASA 4 c. EASA 1. A. B. C.

Una licencia de mantenimiento sólo es válida cuando está emitida o enmendada por la autoridad competente y : (M,66.A.40.C, Nivel 2) a. Cuando hayan pasado 6 meses desde el momento de la emisión. b. Cuando el titular de la misma haya firmado el documento. c. Cuando la organización 145 que la solicita haya sellado el documento. A. B. C.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una libertad definida en el Convenio de Chicago? (M, 1.2.1.1, Nivel 1) A. El privilegio de volar sobre un estado sin aterrizar en él B. El privilegio de aterrizar sobre un Estado C. El derecho a desembarcar cualquier carga en cualquier país. A. B. C.

Una Hoja de Datos de Certificado de Tipo del motor contiene, entre otras, la siguiente Información: (M, 21.A.41, Nivel 1) A. El registro del cumplimiento de la normativa relativa a emisiones. B. El peso mínimo. C. El octanaje del combustible utilizado. A. B. C.

Una organización 145: (M,145.A.42, nivel 2) a. Podrá fabricar una gama limitada de piezas siempre que se identifiquen los procesos en la memoria. b. No podrá fabricar ninguna pieza a menos que sea un centro aprobado Parte c. Podrá fabricar únicamente las piezas que el fabricante le autorice siempre y cuando esto se hago bajo la supervisión del mismo fabricante. A. B. C.

La licencia de mantenimiento de aeronaves pierde su validez a…: (M, 66.A.40, Nivel 2) A. Los 5 años B. Es vitalicia C. Los 2 años. A. B. C.

¿En qué año tuvo lugar la conferencia que dio lugar al Convenio de Chicago (M, 1.2.1.1, Nivel 1) A. 1919 B. 1944 C. 1970. A. B. C.

A-El cambio de componente de aviónica en línea que requieran pruebas simples puede hacerlo, un mecánico de categoría: (M, 3.2.66 A 20, Nivel 2) A. B1 B. B2 C. A. A. C. B.

¿Qué regula la parte 147 del Reglamento sobre el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves y productos aeronáuticos, componentes y equipos y sobre la aprobación de las organizaciones y personal que participan en dichas tareas?: (M, 2.2, Nivel 2) A. Organización de Formación en Mantenimiento de Aeronaves B. Organización de Mantenimiento de la Aeronavegabilidad C. Organización de Mantenimiento de Aeronaves y Elementos. A. B. C.

¿Quién es el máximo responsable de establecer y promover la política de seguridad y calidad especifica en la parte 145, en un centro aprobado bajo esta parte?: (M, 145.A.30.a, Nivel 2) A. El propietario de la organización. B. El inspector regional de servicio de la D.G.A.C. C. El gerente responsable de la organización de mantenimiento. A. B. C.

¿Cualquier persona física o jurídica que proponga un cambio o modificación de una aeronave deberá realizar una nueva solicitud del certificado de tipo? : (M,6.3.21.A.19, Nivel 1) a. Sí,siempre. b. No. c. Si, si la agencia determina que el cambio es de tal magnitud que resulta necesaria una investigación sustancialmente completa. A. B. C.

¿Cuál de los siguientes grupos forma parte de la Estructura Política de la JAA?: (M, 1.3.1.5, Nivel 1) A. Sala de Recursos B. Consejo JAA C. Grupos de Trabajo. A. B. C.

¿Cuál es el plazo máximo para que la autoridad competente realice una auditoria a cada organización de mantenimiento bajo su supervisión?: (M, 145.B.30, Nivel 2) A. A intervalos no superiores a 12 meses. B. A intervalos no superiores a 24 meses. C. A intervalos no superiores a 36 meses. A. B. C.

cumpluendo la normativa JAR OPS, el operador garantizará que se lleva a bordo de la eronave: (M, JAR OPS,125, Nivel 1) A. Original del certificado de matrícula, original certificado de aeronavegabilidad, original o copia del certificado niveles de ruido, entre otros. B. Solamente el manual de vuelo. C. Copia del certificado de matrícula, copia del certificado de aeronavegabilidad, copia del certificado niveles de ruido, entre otros. A. B. C.

En un mantenimiento en base ¿Qué puede certificar un mecánico que tenga una licencia básica LMA pero sin ninguna habilitación de tipo? (M, 66.A45, Nivel 2) A. Nada B. Cualquier Trabajo C. Sólo Trabajos Sencillos. A. B. C.

A quién corresponde garantizar la disponibilidad de un entorno de trabajo adecuado para las tareas a desarrollar en el mantenimiento de aeronaves?: (M,145.A.25, Nivel 2) A. A la organización de mantenimiento. B. Al operador aéreo. C. A la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. A. B. C.

La solicitud de emisión inicial de un Certificado de Operador de Aéreo (AOC) se hará: (M, 5.2.1.185, Nivel 1) A. Con una antelación mínima de 120 días a la fecha prevista de operación. B. Con una antelación mínima de 30 días a la fecha prevista de operación. C. Con una antelación mínima de 90 días a la fecha prevista de operación. A. B. C.

Quién deberá supervisar las actividades mencionadas en la subparte G de la Parte M?: (M, 7.3.2.M.A. 712, Nivel 2) A. El piloto. B. El sistema de calidad. C. La autoridad competente. A. B. C.

¿Qué normativa establece los requisitos aplicables a la operación de cualquier helicóptero civil destinado al transporte aéreo comercial por cualquier operador suya sede central esté ubicada en algún Estado Miembro de las JAA?: (M,5.1.2, Nivel 1) a. JAR-OPS 3 b. JAR-OPS 1 c. PARTE M. A. B. C.

¿Quién es el responsable de asegurar que todos los miembros de la tripulación se pueden comunicar en una lengua común? (M, 5.3.1.025, Nivel 1) A. El operador aéreo. B. El propietario del avión. C. El mantenedor del avión. A. B. C.

¿En qué ocasiones se debe solicitar un certificado de tipo restringido? : (M,6.3.21.A.23, nivel 1) a. Una aeronave que no cumpla los requisitos necesarios para poder solicitar un certificado de tipo. b. Una aeronave que no cumpla los requisitos necesarios para poder solicitar un certificado de tipo suplementario. c. Una aeronave que solicite el certificado de tipo para volar fuera del territorio nacional. A. B. C.

¿Qué siglas significan lo mismo que MOM? : (M, 145.A.70, Nivel 2) A. MOE B. OFM C. MTOE. A. B. C.

¿La persona designada como responsable por el titular de un AOC puede ser a la vez designada como titular responsable por el titular de otro AOC? : (M,5.2.1.185, Nivel 1) a. No, nunca. b. Si, siempre. c. No, a no ser que las autoridades interesadas lo aprueben. A. B. C.

M10.05A-Manteniendo el cumplimiento de la parte 21 de la normativa europea, ¿Se puede realizar la transferencia de un certificado de tipo y de un certificado de tipo restringido? : (M,6.3.21.A.47, Nivel 1) a. Únicamente del certificado de tipo. b. Sí. c. No. A. B. C.

¿En un centro aprobado bajo normativa JAR OPS, cuántas áreas deben ser gestionadas por una persona responsable aprobada por la autoridad competente? : (M,5.2.1.175, Nivel 1) a. Cuatro: operaciones en vuelo, sistema de mantenimiento,entrenamiento de tripulaciones y operaciones en tierra. b. Tres: operaciones en vuelo, sistema de mantenimiento y operaciones en tierra. c. Dos: operaciones en tierra y operaciones de vuelo. Página. A. B. C.

La revisión de aeronavegabilidad se puede anticipar: (M, 7.3.1.M.A.710, Nivel 2) A. Un máximo de 30 días. B. Un máximo de 90 días. C. Un máximo de 60 días, sin pérdida de continuidad del patrón de revisiones de aeronavegabilidad. A. B. C.

¿Cuáles son los idiomas oficiales de la OACI? (M,1.2.1.3, Nivel 1) A. Inglés, Alemán y Español B. Francés, Inglés, Alemán y Español C. Árabe, Francés, Español, Ruso e Inglés. A. B. C.

-En relación a las ETOPS: (M, 8.9, Nivel 1) a. Una autorización ETOPS no es gradual b. Permiten que las aeronaves bimotor puedan volar rutas en las que el aeródromo más cercano excede de las 40 minutos de vuelo c. Es el acrónimo que significa Extended-range Twin-engine Operation Performance Standards. A. B. C.

Un certificado de tipo Suplementario se emitirá para: (M, 6.4.21A.111, Nivel 1) A. Para realizar cualquier cambio en un motor o una hélice. B. Para la aprobación de un cambio menor al diseño de tipo. C. Para la aprobación de un cambio mayor al diseño de tipo. A. B. C.

¿Cómo debe identificar un fabricante una aeronave o motor?: (M, 5.5,21.A.801, Nivel 1) a. Mediante cualquier método homologado de identificación ignífugay con la designación del producto. b. Mediante una placa ignífuga con el nombre y número de serie del fabricante, la designación del producto y cualquier información que la Agencia considere pertinente c. Mediante una placa identificativa soldada al exterior, accesible y legible, con los datos del fabricante. A. B. C.

¿Cuándo se emite una Autorización en Vuelo para una aeronave, conforme a la Parte 21: (M, 6.7,21.A.185, Nivel 2) a. Cuando la aeronave demuestra conformidad con un Certificado de Tipo b. Siempre que dicha aeronave tenga Certificado de Aeronavegabilidad c. Cuando la aeronave no muestre conformidad con las especificaciones de certificación aplicables, pero pueda volar de forma segura en unas condiciones determinadas. A. B. C.

A-¿A qué está obligado un titular de Certificado de Tipo, respecto al Mantenimiento de la Aeronavegabilidad?: (M, 6.3,21.A.61, Nivel 1) a. A solicitar Instrucciones sobre el Mantenimiento de la Aeronavegabilidad b. A emitir y suministrar todas las Instrucciones necesarias para el Mantenimiento de la Aeronavegabilidad c. A emitir y suministrar un Programa de Mantenimiento únicamente. A. B. C.

-Una directiva de aeronavegabilidad debe contener al menos : (M, 8.3.1,21.A.3B,nivel 1) a. Una especificación de la situación de inseguridad, una especificación de la aeronave afectada y los datos aportados por el fabricante. b. Una especificación del problema detectado, las medidas requeridas para su solución y el plazo para la adopción de las medidas. c. Una especificación de la situación de inseguridad, una especificación de la aeronave afectada, las medidas requeridas, el plazo para la adopción de las medidas y la fecha de entrada en vigor. A. B. C.

Márquese la respuesta correcta respecto a donde se encuentra la sede de la CEAC: (M, 1.2,2, Nivel 1) a. Holanda b. Alemania c. París. A. B. C.

El Nivel 2 de conocimiento de una LMA comprende: (M, 3.8.1, Nivel 2) a. Capacidad de una descripción sencilla de toda la materia b. Conocimiento detallado de los aspectos teórico y práctico de la materia c. Capacidad de aplicar conocimientos de forma práctica mediante procedimientos detallados. A. B. C.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones forma parte de las funciones y competencias del Director Ejecutivo de la EASA? (M, 1.3.2.4, Nivel 1) A. Llevará a cabo las inspecciones e investigaciones necesarias para cumplir su vigilancia sobre la seguridad aérea.. B. Emitirá un dictamen sobre el reglamento de tasas. C. No pedirá ni recibirá instrucciones de ningún gobierno ni ningún otro organismo. A. B. C.

M10.01-¿Qué significan las siglas JAA?: (M, 1.3.1, Nivel 1) A. Joint Aviation Administration B. Joint Aircraft Administration C. Joint Aviation Authorities. A. B. C.

En cuanto a la elaboración de un manual de mantenimiento : (M,6.3,21.A.57,nivel 2) a. EL titular de un certificado de tipo deberá elaborar, mantener y actualizar los originales de todos los manuales requeridos por los criterios de certificación de tipo. b. El titular de un certificado de operador deberá mantener y actualizar los originales de todos los manuales requeridos por los criterios de certificación de tipo. c. EL titular de un certificado de tipo deberá elaborar, mantener y actualizar los originales de todos los manuales requeridos por los criterios de certificación de tipo y los requisitos de protección ambiental aplicables al producto. A. B. C.

A-La instalación de un STC al avión significa que: (M, 6.4, Nivel 2) A. Se le ha instalado un aire acondicionado. B. Se ha modificado el arrastre de la/s hélice/s. C. Se ha hecho una modificación importante que puede afectar a la aeronavegabilidad. A. B. C.

¿Qué requisitos son imprescindibles para presentarse a los exámenes de de LMA en un centro 147 aprobado para hacerlos? (M, anexo Parte 66, Nivel 2) A. Tener 18 años B. Tener 18 años y un curso de formación básica C. Tener 5 años de experiencia en el mantenimiento de aeronaves. A. B. C.

El método correcto que se debe emplear en el pesado y centrado de la aeronave viene reflejado en: (M,8.6.10, Nivel 1) A. En el AMM de la aeronave. B. En el Manual de Organización. C. W&BM. A. B. C.

M10.02-Los niveles de la formación de tipo pueden ser: (M, 3.10.1, Nivel 2) A. Rampa, tránsito y línea B. Familiarización, rampa y tránsito C. Familiarización, rampa - tránsito y línea - base. A. B. C.

¿Qué regula la parte M del Reglamento sobre el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves y productos aeronáuticos, componentes y equipos y sobre la aprobación de las organizaciones y personal que participan en dichas tareas?: (M, Anexo Parte M, Nivel 2) A. Organización de Formación en Mantenimiento de Aeronaves B. Organización de Mantenimiento de la Aeronavegabilidad C. La expedición de cualquier tipo de licencias de mantenimiento. A. B. C.

M10.03-Una organización de mantenimiento realizará el mantenimiento de aeronaves o elementos para: (M,4.3,145 A.75, Nivel 2) A. Realizar el mantenimiento de cualquier aeronave o elemento para el que esté aprobada en cualquier centro. B. Todo tipo de aeronaves para las que haya sido aprobada siempre y cuando el mantenimiento se realice en los centros aprobados según el certificado de aprobación C. Todo tipo de aeronaves para las que haya sido aprobada siempre y cuando el mantenimiento se realice en los centros aprobados según el certificado de aprobación y en la memoria del centro. A. B. C.

La organización de Mantenimiento aprobada PARTE- 145 debe asegurar que el personal certificador recibe suficiente formación continua en cada período de…… años para actualizar sus conocimientos en…… : (M,4.3, 145.A.35.d, Nivel 2) A. 3 años – Aspectos tecnológicos, procedimientos de gestión de material y factores humanos B. 2 años – Aspectos tecnológicos, procedimientos organizativos y factores humanos. C. 5 años – Sistemas del avión Tipo, procedimientos de gestión de material y factores humanos. A. B. C.

¿El M.O.E. se puede modificar? (M,4.3,145.A.70.b), Nivel 2) A. Sí, y cualquier modificación deberá ser aprobada por la autoridad competente. B. No, nunca. C. Sí, sin aprobación alguna por parte de nadie mientras se sigan las pautas que el mismo MOE determine.. A. B. C.

En cuanto a la MEL : (M, 8.2.3,JAr 050,nivel 2) a. Será establecida por el operador. b. Será establecida por el poseedor del certificado de tipo. c. Será siempre igual o menos restrictiva que la MMEl. A. B. C.

La organización de mantenimiento aprobada deberá conservar una copia de todos los registros de mantenimiento y de cualquier dato de mantenimiento asociado durante: (M, 145 A.55, Nivel 2) A. 3 años desde la fecha en que dicha organización calificó como aptos la aeronave o elementos de aeronave relacionados con el trabajo efectuado. B. 2 años desde la fecha en que dicha organización calificó como aptos la aeronave o elementos de aeronave relacionados con el trabajo efectuado. C. 12 meses desde la fecha en que dicha organización calificó aptos la aeronave o elementos de aeronave relacionados con el trabajo efectuado. A. B. C.

M10.06-Señale la respuesta correcta en relación a los defectos de una aeronave de acuerdo a la parte M: (M, 7.2.3,M.A.619, Nivel 2) a. Cualquier defecto de una aeronave que ponga en peligro seriamente la seguridad del vuelo, deberá rectificarse antes del vuelo b. Cualquier defecto de la aeronave, independientemente de que se rectifique o no, antes del vuelo, deberá anotarse en el Registro Técnico del Operador o Libro de Diferidos c. Únicamente el personal certificador y/o el personal de apoyo B1 y B2 decidirán si un defecto de la aeronave pone en peligro o no la seguridad del vuelo. A. B. C.

Cuando una organización de mantenimiento aprobada detecta una anomalía, según la parte M de la normativa : (M,7.1,M.A.202, nivel 2) a. Los informes se elaborarán según las pautas fijadas por el operador y contendrán toda la información pertinente que la persona u organización conozca sobre dicha anomalía. b. Los informes se elaborarán según las pautas fijadas por la Agencia y contendrán toda la información pertinente que la persona u organización conozca sobre dicha anomalía. c. Los informes se elaborarán según las pautas fijadas por la Agencia y contendrán toda la información pertinente que la agencia detecte cuando realice una revisión a dicha aeronave. A. B. C.

A falta de que certificado no puede el operador poner en servicio un avión con el propósito de realizar transporte aéreo comercial: (M,5.2.2,JAR OPS3.175a), Nivel 1) A. Certificado de tipo restringido. B. Licencia de vuelo. C. Certificado de Operador Aéreo. A. B. C.

La solicitud de una licencia de mantenimiento de aeronaves se debe realizar mediante el formulario: (M, 3.2,66.A.10, Nivel 2) a. EASA 19 b. EASA 9 c. EASA 14. A. B. c.

En un centro aprobado parte 145,¿Quién es la persona responsable, en nombre de la organización, de la expedición de autorizaciones de certificación para el personal certificador?: (M, 145.A.35.i, Nivel 2) A. El gerente de la organización. B. El responsable del sistema de calidad. C. El jefe de mantenimiento. a. b. c.

Un mecánico que tiene ya la licencia B1.1 y quiere obtener una licencia B1.3 ¿qué Módulo del Apéndice I de la Parte 66 deberá superar?: (M, anexo Parte 66, Nivel 2) A. Módulo 11.B B. Módulo 12 C. Módulo 13. a. b. c.

Una directiva de aeronavegabilidad de “inmediato cumplimiento” hay que llevarla a cabo: (M, 8.3, Nivel 2) A. Cuando lo establezca la misma directiva. B. A su recepción. C. Antes de que la aeronave realice el primer vuelo después de haberse recibido. a. b. c.

¿Qué niveles aparecen en la estructura de la JAA?: (M, 1.3.1.5, Nivel 1) A. Técnicos, Políticos y Económicos B. Político y Administrativo C. Consejo y Salas de Recursos. a. b. c.

Cuando queremos analizar y aislar un posible fallo a través de avisos generales por los equipos del avión, deberemos utilizar el manual... : (M, 8.6.5, Nivel 2) A. AMM B. NDIN C. TSM. a. b. c.

¿Qué se entiende por personal de apoyo de las categorías B1 y B2?: (M, 4.3,145.A.35, Nivel 2) a. Personal de dichas categorías que trabaja en el entorno de mantenimiento en la base sin poseer necesariamente facultades de certificación b. Personal de dichas categorías que sirve de apoyo al personal certificador en la categoría C, pudiendo certificar en su lugar en caso necesario c. Personal de dichas categorías que garantiza que todas las tareas o inspecciones pertinentes se hayan realizado de acuerdo a la norma aplicable, una vez expedido el certificado de aptitud para el servicio. a. b. c.

Para poder ser solicitante de una licencia de categoría A, si el solicitante no tenía previamente una formación técnica relevante, es necasaria una experiencia de : (M,3.2, 66.A.30, Nivel 2) A. 1 año. B. 3 años. C. 5 años. a. b. c.

Los equipos o componentes básicos para la aeronavegabilidad, tales como planos, timones, flaps, etc.: (M,8.2.3,JAR:050, Nivel 2 ) A. Se ajustarán a lo dictado en la MEL. B. No se enumeran en la MEL y deberán estar operativos para todos los vuelos. C. Deben de estar operativos para los vuelos ETOPS, exclusivamente. a. b. c.

¿Dónde se encuentran las descripciones técnicas de las hélices que están certificadas? (M, 6.3.21A.21, Nivel 1) A. En las Directivas de Aeronavegabilidad aplicables. B. En las Especificaciones del Avión. C. En las hojas de Datos del Certificado de Tipo de la Hélice. a. b. c.

Cuando la Autoridad está convencida de que un operador no puede mantener operaciones seguras: (M, 5.2.2,JAR OPS 175, Nivel 1) A. El Certificado de Operador Aéreo (AOC), será archivado. B. El Certificado de Operador Aéreo (AOC), será modificado, suspendido o revocado. C. El Certificado de Operador Aéreo (AOC), será eliminado definitivamente. a. b. c.

¿Qué requisitos se deben cumplir para tener una licencia bajo parte 66 de la normativa Europea?: (M, 3.2, Nivel 2) A. Haber cumplido 21 años, aprobar el examen acreditativo de conocimientos y cinco años de experiencia en el mantenimiento de aeronaves B. Haber cumplido 18 años, aprobar el examen acreditativo de conocimientos y tener una habilitación de tipo C. Haber cumplido 18 años, aprobar un examen acreditativo de conocimientos y poseer una experiencia mínima en el mantenimiento de aeronaves. a. b. c.

¿A qué aeronaves es aplicable el Convenio de Chicago?: (M, 1.2.1.2, Nivel 1) A. Aeronaves civiles B. Aeronaves civiles y militares C. Aeronaves de estado. a. b. c.

Las Directivas de Aeronavegabilidad se publican principalmente para: (M, 8.3.1,21.A3B, Nivel 2) A. Suministrar información acerca de un mal funcionamiento o tendencia defectuosa. B. Presentar procedimientos de mantenimiento recomendables para corregir potenciales defectos peligrosos. C. Corregir una condición de inseguridad o peligrosidad. a. b. c.

Formulario EASA 1-. Certificado de Aptitud para el Servicio (Elementos) (de conformidad con 145A.50). Certificado de Revisión de la Aeronavegabilidad (ARC) (de conformidad con M.A.710e) y M.A.901). Certificado Restringido de Aeronavegabilidad (Subparte H, 21A.184).

Apéndice II-Formulario EASA 15a. Certificado de Revisión de la Aeronavegabilidad (ARC) (de conformidad con M.A.710e) y M.A.901). Autorización de Vuelo (Subparte H, 21A.185). Declaración de Conformidad de una Aeronave (Subparte F, 21A.130).

Apéndice III-Formulario EASA 20. Certificado de Revisión de la Aeronavegabilidad (ARC) (de conformidad con M.A.710e) y M.A.901). Autorización de Vuelo (Subparte H, 21A.185). Certificado Restringido de Aeronavegabilidad (Subparte H, 21A.184).

Apéndice IV-Formulario EASA 24. Certificado Restringido de Aeronavegabilidad (Subparte H, 21A.184). Autorización de Vuelo (Subparte H, 21A.185). Certificado de Aptitud para el Servicio –aeronave nueva- (Subparte G, 21A.163d)).

Apéndice V-Formulario EASA 25. Certificado de Aptitud para el Servicio (Elementos) (de conformidad con 145A.50). Certificado de Aeronavegabilidad (Subparte H, 21A.183). Declaración de Conformidad de una Aeronave (Subparte F, 21A.130).

Apéndice VI-Formulario EASA 45. Certificado de Ruido (Subparte I). Certificado de Aptitud para el Servicio –aeronave nueva- (Subparte G, 21A.163d)). Autorización de Vuelo (Subparte H, 21A.185).

Apéndice VII-Formulario EASA 52. Declaración de Conformidad de una Aeronave (Subparte F, 21A.130). Certificado de Aprobación de Organización de Producción (Subparte. Documento de Consentimiento.

Apéndice VIII-Formulario EASA 53. Certificado de Aptitud para el Servicio –aeronave nueva- (Subparte G, 21A.163d)). Certificado de Aprobación de Organización de Producción (Subparte. Certificado de Aptitud para el Servicio (Elementos) (de conformidad con 145A.50).

Apéndice IX-Formulario EASA 55. Certificado de Aprobación de Organización de Producción (Subparte. Certificado de Revisión de la Aeronavegabilidad (ARC) (de conformidad con M.A.710e) y M.A.901). Certificado de Revisión de la Aeronavegabilidad (ARC) (de conformidad con M.A.710e) y M.A.901).

Apéndice X-Formulario EASA 65. Documento de Consentimiento. Certificado de Ruido (Subparte I). Certificado de Revisión de la Aeronavegabilidad (ARC) (de conformidad con M.A.710e) y M.A.901).

Denunciar Test