Test 8 - Albañilería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 8 - Albañilería Descripción: Peón ayuntamiento Fecha de Creación: 2021/06/23 Categoría: Otros Número Preguntas: 26
|




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
| ||
FIN DE LA LISTA |
Los tabiques de vidrio se toman con mortero de cemento pórtland u otros adhesivos formando juntas: De 4 milímetros de espesor. No inferior a 5 milímetros de espesor. De 3 milímetros de espesor. De entre 3 y 5 milímetros de espesor. Definimos revestimiento como: La colocación de una capa, de diferentes materiales, específico con el propósito de proteger y/o adornar una superficie. Sistema de cierre en la parte superior de una construcción. La operación de cerrar los huecos que quedan en la estructura. Sostener o afirmar un elemento arquitectónico. Sistema de cierre en la parte superior de una construcción: Cubiertas. Revestimientos. Cerramientos. Bóvedas. Según el tipo de material, los revestimientos pueden ser: Continuos. De suelos. De techos. Verticales. Según su lugar de colocación, los revestimientos pueden ser: (señale la INCORRECTA). Discontinuos. De suelos. De techos. Verticales. Cuando sobre una base de mortero de cemento se colocan grandes gravas de entre 50 y 100 mm de diámetro, estamos hablando de: Pavimento de empedrado. Pavimento de adoquines. Pavimento de hormigón. Pavimento de gravas. Pavimento formado por piezas regulares de piedra u hormigón prefabricado: Pavimento de empedrado. Pavimento de adoquines. Pavimento de hormigón. Pavimento de gravas. Un pavimento de hormigón consiste en: Una base de motero de cemento sobre la que se colocan grandes gravas de entre 50 y 100 mm de diámetro. Una capa de 8 a 10 cm de hormigón en masa o armado. Un pavimento formado por piezas regulares de piedra u hormigón prefabricado. La capa de argamasa, hormigón, etc., sobre la que se colocan los ladrillos o baldosas a pavimentar. Como se llama al revestimiento a base de azulejos?: Alicatados. Chapados. Guarnecidos. Enfoscados. Como se llama el revestimiento a base de chapas o placas de: piedra, madera, corcho, metal, etc.?: Alicatado. Chapado. Enlucido. Enfoscado. Que revestimiento usarías para embellecer y proteger la pared?: Tejidos y papel. Pinturas. Chapados. Guarnecidos, enfoscados y enlucidos. Las cubiertas planas son aquellas: Con una pendiente no mayor del 5%. Con una pendiente mayor del 5%. Con una inclinación mayor del 15%. Con un inclinación menor del 15%. Se les llama tejados a: Las cubiertas planas no transitables. Las cubiertas con una pendiente no mayor al 5%. Las cubiertas con una pendiente mayor al 5%. Las cubiertas con una pendiente mayor al 15%. Las azoteas intrasitables se suelen terminar con: Ladrillo fino. Grava. Tejas. Bloques de termoarcilla. Se utilizan normalmente en baños y cocinas para ocultar las instalaciones que discurren por el forjado: Falsos techos. Cubiertas. Revestimientos de techos. Tabique de cartón-yeso. Que herramienta utilizarías para marcar líneas con total exactitud?: Nivel de burbujas. Nivel de goma o de agua. Nivel laser. Tiralíneas o plomada trazadora. En que ocasiones utilizarías la plomada ligera?: Cuando la altura no pase de los 6 metros aproximadamente. Cuando la altura no pase de los 10 metros aproximadamente. Cuando la altura no pase de los 14 metros aproximadamente. Cuando la altura no pase de los 18 metros aproximadamente. El mortero de cemento se ha de utilizar: Dentro de las 2 horas inmediatas desde su amasado. Nunca antes de 2 horas. A partir de las 2 horas inmediatas desde su amasado. El tiempo de espera para su utilización no afecta a la calidad del mortero. Para el amasado manual de los morteros de cemento o cal se deberá usar: Hormigonera. Ros o raedera. Paleta yesaire. Talocha. La pasta de yeso fragua: Entre 3 y 8 minutos. Entre 8 y 20 minutos. Entre 10 y 30 minutos. Entre 15 y 25 minutos. Si a la hora de confeccionar el yeso se le añade poca agua, se le llama?: Yeso vivo. Yeso muerto. Yeso a media vida. Yeso seco. Si a la hora de confeccionar el yeso se le añade mucha agua, se le llama?: Yeso vivo. Yeso muerto. Yeso a media vida. Yeso seco. Que tipo de yeso usarías para un agarre rápido?. Yeso vivo. Yeso seco. Yeso a media vida. Yeso muerto. Que tipo de yeso usarías para un enlucido?. Yeso vivo. Yeso muerto. Yeso seco. Yeso a media vida. Que tipo de yeso usarías para revocos?: Yeso vivo. Yeso seco. Yeso a media vida. Yeso muerto. Nombre que reciben las vigas trianguladas que soportan cubiertas: Bovedillas. Antepecho. Cercha. Mechinales. |