Test 47
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 47 Descripción: Autoescuela Fecha de Creación: 2021/03/13 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Si conduce un ciclomotor, ¿le está permitido circular por este cebreado?. No, ningún vehículo puede circular por el cebreado. Solo cuando la vía este saturada. Si, porque está obligado a circular por el arcén. 2. Un conductor, ¿donde deberá detenerse al acercarse a un agente de tráfico que tiene el brazo levantado?. Al menos a 6 metros de distancia. Detrás del agente de tráfico. Inmediatamente antes del agente. 3. Con el permiso de conducir de la clase B, ¿se puede conducir un automóvil de más de 3500kg de MMA?. No. Si. 4. La velocidad máxima, con carácter general, para un vehículo especial es de... 40 km por hora. 45 km por hora. 60 km por hora. 5. Está señal indica la entrada a una vía reservada para... Ciclomotores. Ciclos. Ciclos y ciclomotores. 6. ¿En qué tipo de trazados se produce un mayor número de accidentes de tráfico?. En cuevas con buena visibilidad. En rectas con buena visibilidad. En curvas con mala visibilidad. 7. ¿Qué indica está señal?. Que se termina el carril de la izquierda al 150 m. Que hay una intersección por la izquierda a 150 m. Qué a 150 metros hay un puente. 8. Buscar una emisora de radio o manipular el reproductor de música, ¿puede distraer al conductor?. Solo si las emisoras de radio no están guardadas en memoria. No. Sí, aumentando el riesgo de accidente. 9. ¿está permitido circular por una autovía, sin causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía?. Si, siempre que no circulen otros vehículos que pueda entorpecer su marcha normal. Sí, aunque en este caso debo circular por el arcen. No, porque es una velocidad anormalmente reducida. 10. En una vía interurbana, el conductor de un ciclomotor, ¿puede adelantar a un tractor agrícola que circula por el arcén?. Solo si el recorrido en paralelo no supera los 200 metros o los 15 segundos. Sí, en todo caso. No, los vehículos que circulan por el arcén no se pueden adelantar. 11. Cuando las ruedas llevan poco aire... Se desgastan más por el centro. Se desgastan más por los lados. Se desgastan igual por los lados que por el centro. 12. Al cruzar un arcén por el que transitan animales que no disponen de Cañada, ¿Qué debe hacer?. Cede el paso solamente cuando formen un grupo. Cederles el paso. Hacer señales para que se aparten. 13. El disposición más generalizada en los mandos de motocicleta el acelerador se acciona con... La mano izquierda. El pie derecho. La mano derecha. 14. siempre que se haga a velocidad tan reducida que permite detenerse en caso de peligro de atropello, en los pasos para peatones señalizados se podrá adelantar a... Todo tipo de vehículos. Vehículo de dos ruedas que no impidan la visibilidad lateral, únicamente. Ciclos y ciclomotores, únicamente. 15. Cuando se aproxime a un cruce con visibilidad nula, ¿debe moderar su velocidad?. Sí, y si hay señal que no establezca la prioridad, no debe superar los 50 km/h. Sí, y no tengo prestar atención al límite de velocidad. No, siempre y cuando haya una señal de ceda el paso. 16. El efecto de la alcoholemia alcanza su máximo nivel... Entre 30 y 90 minutos después de haber ingerido alcohol. Inmediatamente después de tomar la última copa. 2 horas después de tomar la última copa. 17. Si una motocicleta de la policía de tráfico se sitúa detrás del vehículo y enciende un dispositivo con una luz roja destellante hacia delante, ¿Qué debe hacer?. Reducir la velocidad y apartarse a derecha para facilitar el adelantamiento. Detenerse en el lado izquierdo de la calzada, delante el vehículo policial. Detenerse y en su caso, seguir las indicaciones del agente. 18. Los ocupantes de un ciclomotor que dispone de cinturones de seguridad, están obligados a utilizarlos... Únicamente cuando circulen por vías que no dispongan de arcen. Solo cuando circulen por vías interurbanas. Tanto en vías urbanas como interurbanas. 19. En un conductor el consumo de anfetaminas... Favorece la fatiga y el sueño. Genera comportamientos impacientes o impulsivos. Proporciona un estado de relajación. 20. En un cambio de rasante sin visibilidad, ¿se permite realizar un cambio de sentido de la marcha?. Si, solo se prohíbe adelantar. Si, siempre que no vengan vehículo en sentido contrario. No. 21. ¿Cuando debe apagar el indicador de dirección un vehículo que se desplaza para adelantar?. Cuando haya terminado el desplazamiento. Cuando haya rebasado el vehículo y antes de volver a la derecha. Cuando vuelva al carril derecho. 22.¿Está permitido depositar la mercancía en la vía mientras se realizan operaciones de carga o descarga?. Si, se puede depositar la mercancía en la calzada o en el arcén, pero no en la acera. Si, está prohibido depositar la mercancía en la calzada, arcen o aceras. Solo cuando la carga descarga se realiza fuera de poblado. 23. El consumo de sustancias estimulantes como el café, ¿resulta útil para vencer el sueño?. No, en ningún caso. Si, pueden resultar útiles porque ayudan a mantener la atención del conductor a largo plazo. Sí, puedes resultar útiles a corto plazo pero cuando pasan sus efectos se puede producir un efecto rebote. 24. ¿En qué momento deberá finalizar la señalización óptica este vehículo?. Tan pronto como el vehículo haya tomado la nueva trayectoria. A los 30 metros después de haber realizado el giro. No es necesario quitarla por qué se quita sola. 25. salvo que ambos sentidos de circulación están claramente delimitados y la Maniobra se puede hacer sin invadir el sentido contrario, en general está prohibido adelantar en... Todos los pasos de peatones debidamente señalizados. Todas las intersecciones y sus proximidades. Todo lugar en que la visibilidad disponible no sea suficiente. 26. Una de las consecuencias de la velocidad es que según aumenta está... Se reduce el tiempo de reacción. Se pierde coordinación de movimientos. Mayor es la gravedad de las lesiones en un accidente. 27. Es obligatorio encender el alumbrado de posición... Al estacionar en la calzada una travesía suficientemente iluminada. Siempre que esté estacionado en el arcén de una vía urbana suficientemente iluminada. Siempre que debo utilizar cualquier otro alumbrado en circulación. 28. Ha quedado detenido en una intersección regulada por semáforos y obstaculiza la circulación, ¿qué debe hacer?. Dar marcha atrás para dejar libre a intersección. Salir del cruces lo antes posible, en condiciones de seguridad, sin esperar a que el semáforo se ponga en verde. Esperar a que el semáforo se ponga en verde. 29. cómo normal general, en la parte transitable del arcén de una vía interurbana, ¿está permitido la parada o el estacionamiento?. Está prohibida tanto la parada como el estacionamiento. Está permitida la parada pero no de estacionamiento. Está permitido tanto la parada como el estacionamiento. 30. si no puede alcanzar con su vehículo de locidad mínima exigida en la vía por la que circula y existe peligro de alcance, ¿que debe hacer?. Realizar destellos mediante el uso alterno de la luz de corto y largo alcance. Advertirlo mediante el empleo reiterado de las luces de frenado. Circular con la señal de emergencia encendida. |