option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 9 - Albañilería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 9 - Albañilería

Descripción:
Peón ayuntamiento

Fecha de Creación: 2021/06/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es el orden recomendado a la hora de verter los materiales en la confección del hormigón?: Una parte de la dosis de agua, el cemento y la arena, la grava y por último el resto del agua necesaria. El cemento y la arena, se le añade agua y damos 3 batidas completas. Una parte de la dosis de agua, el cemento y el yeso, la grava y por último el resto del agua necesaria. La cal, el cemento y la arena, y por último el agua.

En la confección del hormigón, entre la fabricación y su puesta en obra y consolidación, como norma general, no debe transcurrir: Mas de 1 hora. Mas 30 minutos. Mas de 2 horas. Menos de 2 horas.

El guarnecido tradicional consiste en la aplicación de tres capas: Enfoscado, revoque o revoco y enlucido. Enfoscado, revestimiento y enlucido. Enfoscado, enlucido y alicatado. Enfoscado, revoque o revoco y alicatado.

La primera capa del guarnecido con mortero tiene un espesor de: 0,5 a 1 cm. 12 mm. 1 a 2 cm. 3 mm.

La primera capa del guarnecido con yeso tiene un espesor de: 3 mm. 12 mm. 0,5 a 1 cm. 1 a 2 cm.

El enlucido del guarnecido de yeso tiene un grosor de: 3 mm. 12 mm. 0,5 a 1 cm. 1 a 2 cm.

Cuantas capas tiene el guarnecido de yeso?: 1. 2. 3. 4.

Cuantas capas tiene el guarnecido de mortero?: 1. 2. 3. 4.

En la actualidad la forma mas usual de adherir los azulejos es mediante: Cemento cola y similares. Cemento. Mortero. Mortero bastardo.

En caso de querer alicatar un parámetro pintado, es necesario: Eliminar primero la pintura. Humedecer primero el parámetro. Rayar y limpiar la superficie.

Se denomina tendel a: La cuerda utilizada en construcción para mantener la nivelación entre hiladas de ladrillos. Las oquedades que se producen en el hormigón. La herramienta mas adecuada para amarrar la ferralla. Los orificios que se dejan en los muros de contención para la salida del agua.

A la hora de la colocación del alicatado, la primera hilada será: La inferior o la superior según el caso. Siempre la superior. La situada en la zona central. Siempre la inferior, dejando un espacio para el zócalo o rodapié.

En el alicatado, para formar las juntas entre baldosas, se ha de dejar una separación de: 2 mm. No inferior a 5 mm. 12 mm. 3 mm.

Para extender la lechada usaremos: Un cepillo sin mango. Un fratás. Un estropajo de esparto. Una bujarda.

La lechada seca rápidamente, por lo que no es conveniente extender: Más de 5 o 6 metros. Más de 8 o 10 metros. Más de 2 o 3 metros. Más de 4 o 5 metros.

Que usarías para limpiar la lechada de las juntas de los azulejos?: Repartidor de goma. Estropajo de esparto. Trozo de madera de punta roma. Tendel.

Para que se utiliza el estropajo de esparto?: Para quitar el polvo y restos de cemento. Para compactar y limpiar el exceso de cemento. Para tapar la superficie de la junta. Ninguna de las anteriores.

Se denomina cercha: Regla de madera de 1 metro de largo aproximadamente, que utilizan los albañiles para medir superficies cóncavas o convexas. Cordeles que se sujetan sobre soportes, que se utilizan para el replanteo. Orificios que se dejan en los muros de contención para la salida del agua. Lecho formado por una misma capa de ladrillos.

Se denomina zarpa a: La parte en la que en la anchura de un cimiento exceden a la del muro que se levanta sobre él. Una columna de sección cuadrangular. Base que sirve de soporte a una columna. Cada una de las piezas que componen el arco.

Son pequeñas piezas de gres que permiten alicatar superficies curvas con facilidad: Dovela. Zarpa. Gresite. Pilastra.

Se denomina apuntalar a: Sostener o afirmar un elemento arquitectónico. Fortalecer con maderos una excavación. Asegurar la invariabilidad de un ángulo o armazón. Viga que soporta el peso de una pared o de otras vigas.

Se denomina cangrejera a: Las oquedades que se producen en el hormigón. Vertido unitario de masa de hormigón. La consistencia de los hormigones. Los orificios que se dejan en los muros de contención para la salida del agua.

Que son los ripios?: Trozos de ladrillos. Ladrillos o trozos de los mismos que tomados con yeso soportan las maestras. Pequeñas piezas de gres que permiten alicatar superficies curvas con facilidad. Aquellos ladrillos que están bien cocidos y presentan una notable resistencia.

Muro que lleva cámara de aire: Capuchino. Mechinales. Cangrejera. Tapial.

A fortalecer una excavación con maderos se le conoce como: Entibar. Apuntalar. Cimbra. Jácena o maestra.

Para que sirve el cono de abrams?: Para determinar la consistencia del hormigón. Para señalar la vertical de un punto. Como plantilla para construir arcos y bóvedas. Para asegurar la invariabilidad de un ángulo o armazón.

Pasar la punta de la paleta por las juntas de una fábrica o aparejo se llama: Degollar. Talud. Brocal. Llagas.

Porción de masa de pasta o mortero: Pella. Bujarda. Tongada. Gresite.

Término que se puede aplicar a una hilada horizontal de ladrillos: Tongada. Verdugada. Jácena o maestras. Calicata.

Pieza prismática utilizada en pavimentación vial, para diferenciar niveles de tránsito: Bordillo. Riostras. Calicata. Talud.

Denunciar Test