option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bac

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bac

Descripción:
HERENCIA BACTERIANA FENOTÍPICA Y GENOTÍPICA

Fecha de Creación: 2024/11/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué es el genotipo bacteriano?. Alteración del genoma bacteriano. Constitución genética de las bacterias. Suma de caracteres observables. Constitución del medio original.

Qué es el fenotipo bacteriano?. Estados intermedios de las bacterias. Proporción definida de las bacterias. Suma de los caracteres observables en las bacterias. Variaciones de cultivos.

Por qué se produce el cambio en el fenotipo bacteriano?. Alteraciones en el medio ambiente. Condiciones del medio original. Estados reversibles. Afinidad a los colorantes.

Dentro de las variaciones fenotípicas, ¿cómo estarían afectadas las bacterias?. Cambios irreversibles de forma flagelar. Alteración en forma y tamaño de las bacterias. Transformación brusca del gen bacteriano. Ninguna de las anteriores.

Cómo se les denominan a las colonias D?. Colonias enanas. Colonias patógenas. Organismos flagelar. Colonias difteroides.

Por quienes están constituidas las colonias D?. Prolongaciones gramnegativas. Organismos difteroides grampositivos. Cultivos viejos. Organismos grampositivos.

Por quienes están constituidas las colonias G?. Cocobacilos. Bacteriografos. Flagelos. Estreptococos.

Qué es la mutación?. Conjugación bacteriana. Alteración brusca de un gen. Transformación bacteriana. Cultivos bacterianos.

Cuál es el intercambio genético producido cuando una bacteria es capaz de captar fragmentos de ADN, de otra bacteria que se encuentran dispersos en el medio donde vive?. Transformación. Transduccion. Transfrección. Conjugación.

Cuál es el mecanismo genético de una bacteria donadora F+ que transmite a través de un puente o pili, un fragmento de ADN, a otra bacteria receptora F-?. Transfección. Conjugación. Transformación. Transducción.

Cuál es la transferencia de ADN de una bacteria a otra, que se realiza a través de un virus bacteriófago, que se comporta como un vector intermediario entre las dos bacterias?. Transfección. Conjugación. Transformación. Transducción.

Las bacterias tienen la capacidad de producir varias proteínas a partir de un mismo ARNm. ¿A este ARN se le conoce cómo?. Plasmido. Cromosoma. Policistrónico. Gen.

Los mecanismos de transferencia genética bacteriana NO incluyen: Conjugación. Transformación. Transcapsidación. Transducción.

En la transducción bacteriana intervienen: Virus bacterianos o Bacteriófagos. Pilis Sexual. Células Hfr. Plásmidos.

Los microorganismos multirresistentes son mayoritariamente: Virus. Bacterias. Hongos. Protozoos.

Cuáles son los virus bacterianos que son genoma de un ADN o de ARN protegido generalmente por una cepa de proteína?. Plásmidos. Bacteriografos. Transposones. Islotes de virulencia.

Escoja la respuesta correcta: La mayor parte son moléculas circulantes bicatenarias de ADN, estos son pequeños elementos genéticos cuya replicación es independiente del cromosoma bacteriano. Virus. Bacteriófagos. Bacterias. Plásmidos.

¿Cómo se llama a la unión del vector de los fragmentos de ADN que genera una molécula capaz de replicar la secuencia infectada?. ADN Polimerasa. ADN Complementario. Biblioteca Genómica. ADN Recombinante.

¿A qué corresponde esta definición?: “Es el movimiento de un elemento genético para insertarse en varios puntos del cromosoma o de los plásmidos, sin que exista secuencias homólogas”. Conjugación. Transformación. Transposición. Transducción.

¿Cuáles son las estructuras imprescindibles para la supervivencia de las bacterias?. Las cápsulas. Las fimbrias. Las paredes. Los flagelos.

Denunciar Test