option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 12

Descripción:
Test número 10402

Fecha de Creación: 2025/02/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En autopista, un camión que arrastra un remolque ligero puede adelantar como máximo a... 100 km/h. 90 km/h. 120 km/h.

¿Puede adelantar a un vehículo que circule en esta vía a 70 kilómetros por hora? (el máximo de la vía es 70 km/h). Sí, cuando no coincida esa velocidad con la genérica de la vía. No. Sí, a 90 kilómetros por hora.

En vías sin pavimentar situadas fuera de poblado, ¿a qué velocidad máxima le está permitido circular con una furgoneta?. 50 km/h. 30 km/h. 80 km/h.

En una autovía, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para un turismo que arrastra un remolque de masa máxima autorizada superior a 750 kilogramos?. 120 km/h. 100 km/h. 90 km/h.

En carreteras convencionales sin separación física de los dos sentidos de circulación, ¿cuál es la velocidad máxima a la que le está permitido circular a un vehículo derivado de turismo?. 90 km/h. 100 km/h. 80 km/h.

En una vía sin pavimentar, situada fuera de poblado, ¿cuál es la velocidad máxima a la que le está permitido circular al conductor de un turismo?. 30 km/h. 50 km/h. 70 km/h.

¿A qué velocidad máxima le está permitido circular por una autovía a un vehículo derivado de turismo?. 90 km/h. 120 km/h. 100 km/h.

En una carretera convencional que transcurre fuera de poblado, ¿qué velocidad máxima podrá alcanzar el conductor de un turismo cuando esté adelantando a otro vehículo?. 100 km/h. 90 km/h. 110 km/h.

En una carretera convencional sin separación física de los dos sentidos de circulación, un turismo, ¿puede superar la velocidad máxima genérica para adelantar a un vehículo que circula a 90 km/h?. No, porque el otro vehículo circula a la velocidad máxima permitida. Sí, puede circular a una velocidad máxima de 100 km/h para adelantar. Sí, puede circular a una velocidad máxima de 110 km/h para adelantar.

Un camión de menos de 3.500 kg de MMA, ¿a qué velocidad máxima puede circular por autovía?. A 90 km/h. A 120 km/h. A 100 km/h.

En una carretera convencional, se prohíbe circular a los turismos a una velocidad inferior a... 60 km/h. 45 km/h. 55 km/h.

¿Cuál es la velocidad máxima genérica a la que le está permitido circular a una motocicleta en una carretera convencional?. 70 kilómetros por horas. 80 kilómetros por horas. 90 kilómetros por horas.

Respecto a la velocidad anormalmente reducida, ¿a qué velocidad mínima, salvo causa justificada, deberá circular una pick-up por una autovía?. 60 km/h. 55 km/h. 70 km/h.

En esta carretera convencional sin separación física de los dos sentidos de circulación, ¿qué velocidad máxima podrá alcanzar una motocicleta para adelantar a otro vehículo?. 110 km/h, siempre que el otro vehículo circule a una velocidad inferior a 90 km/h. 90 km/h. 110 km/h, independientemente de la velocidad de circulación del otro vehículo.

¿En qué tipo de vía su titular podrá fijar una velocidad máxima de 100 km/h a turismos, motocicletas y autocaravanas de M.M.A. no superior a 3.500 kg?. En las convencionales con arcenes de anchura superior a 1,5 metros. En las convencionales con separación física de los dos sentidos de circulación. En las convencionales con tres o más carriles de circulación.

¿Cuál es la velocidad máxima permitida a un turismo en carretera convencional sin separación física de los sentidos de circulación?. 90 km/h. 90 km/h aunque el titular de la vía podrá fijar la velocidad máxima en 100 km/h. 100 km/h.

En una carretera convencional con varios carriles para el mismo sentido de circulación y separación física de los mismos, ¿cuándo podrá circular con su turismo a una velocidad máxima de 100 km/h?. Nunca. Siempre que las circunstancias de la vía lo aconsejen. A partir de la señal de velocidad máxima de 100 km/h.

En una vía sin pavimentar, situada fuera de poblado, ¿a qué velocidad máxima está permitido circular a una pick-up?. 50 km/h. 90 km/h. 30 km/h.

En vías urbanas de dos carriles o más por sentido, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para motocicletas?. 50 km/h. 60 km/h. 45 km/h.

Como norma general, ¿a qué velocidad máxima está permitido circular por una vía urbana que tenga plataforma única de calzada y acera?. 40 kilómetros por hora. 20 kilómetros por hora. 30 kilómetros por hora.

En una calle de un carril cuya calzada está a distinto nivel que la acera, ¿a qué velocidad máxima se puede circular, como norma general?. A 20 km/h. A 50 km/h. A 30 km/h.

En una travesía sin señales de velocidad, ¿cuál es la velocidad máxima permitida?. 50 km/h. 60 km/h. 40 km/h.

En defecto de señalización, ¿cuál es la velocidad máxima que no deberán rebasar los vehículos en una autopista dentro de poblado?. 50 km/h, pudiéndola superar en 20 km/h para adelantar. 80 km/h. 50 km/h.

En esta vía urbana con tres carriles para cada sentido, ¿cuál es la velocidad máxima permitida?. 60 km/h, porque tiene tres carriles. 40 km/h, porque tiene pasos de peatones. 50 km/h, porque no hay otras señales.

En una travesía, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para una motocicleta?. 45 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora. 80 kilómetros por hora.

En defecto de señalización, ¿cuál es la velocidad máxima que no deberá rebasar una furgoneta en una autovía dentro de poblado?. 80 km/h. 100 km/h. 90 km/h.

En ausencia de señalización específica, ¿qué velocidad máxima no deberá ser rebasada por los vehículos a motor en la vía urbana de la imagen? (hay dos carriles de distinto sentido y un carril bus). 50 km/h. 30 km/h. El autobús, 30 km/h; el resto de vehículos, 50 km/h.

Un autobús realiza transporte urbano. ¿Cuál es su velocidad máxima permitida dentro de poblado en vías de dos carriles por sentido?. 40 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora. 60 kilómetros por hora.

Como norma general, ¿cuál es la velocidad máxima a la que puede circular un pick-up por una vía urbana de un carril por sentido de circulación?. 30 km/h. 20 km/h. 50 km/h.

En una vía urbana de un único carril por sentido de circulación, ¿se puede circular a una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora?. No, en ningún caso, en este tipo de vías las velocidad máxima es de 30 km/h. Sólo si existe señalización específica que lo permita. Sí, como norma general; en este tipo de vías la velocidad máxima es de 50 km/h.

Denunciar Test