option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sin, ant

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sin, ant

Descripción:
sin ant

Fecha de Creación: 2016/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 163

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sinónimo de "abandonar": Renunciar. Rebajar. Proveer. Desamparar.

Antónimo de "plagiar": Hacer. Crear. Examinar. Deplorar.

Sinónimo de "invitado": Comensal. Pariente. Atento. Respetuoso.

Antónimo de "atrevido": Enojado. Sagaz. Temeroso. Audaz.

Sinónimo de "aledaño": Lindante. Hereje. Lleno. Austero.

Antónimo de "consenso": Desacuerdo. Distensión. Ascenso. Autoridad.

Sinónimo de "ruinoso": Brillar. Abandonar. Desmantelado. Desequilibrado.

Antónimo de "auge": Plenitud. Adivino. Apogeo. Decadencia.

Sinónimo de "cuestionar": Apoyar. Controvertir. Dogmático. Creíble.

Antónimo de "errático": Desligado. Vagabundo. Sedentario. Perdido.

Sinónimo de "iracundo": Impertinente. Irracional. Engañoso. Colérico.

Antónimo de "mitigar". Irritar. Amotinar. Palidecer. Omitir.

Sinónimo de "nocivo": Inmune. Dañino. Inocuo. Infinito.

Antónimo de "pérfido": Desconfiado. Bondadoso. Malo. Malvado.

Sinónimo de "polémico": Interesante. Controvertible. Pacífico. Político.

Antónimo de "insólito": Consuetudinario. Inédito. Impávido. Indolente.

Sinónimo de "indómito": Indudable. Inductivo. Indoblegable. Indolente.

Antónimo de "pródigo": Traidor. Gastador. Avaro. Prófugo.

Sinónimo de "esporádico": Certeza. Eventual. Inseguro. Necesario.

Antónimo de "lato": Amplio. Limpio. Breve. Magro.

Sinónimo de "conjetura": Premura. Tesis. Presunción. Aserto.

Antónimo de "suspensión": Tregua. Cesantía. Enganche. Prosecución.

Sinónimo de "inminente": Prominente. Pendiente. Inmediato. Eminente.

Antónimo de "vacilante": Voluble. Cambiable. Oscilante. Resuelto.

Sinónimo de "copioso": Abundante. Copia. Capcioso. Circundante.

Antónimo de "recalcitrante": Obstinado. Rebelde. Ágil. Disciplinado.

Sinónimo de "prevalecer": Resonar. Limitar. Predominar. Validar.

Antónimo de "recóndito": Profundo. Accesible. Poético. Misterioso.

Sinónimo de "mecenas": Remedio. Criado. Protector. Emisario.

Antónimo de "exacerbar": Enseñar. Irritar. Enconar. Mitigar.

Sinónimo de "tenue": Velado. Ágil. Delicado. Fútil.

Antónimo de "afrenta": Ultraje. Homenaje. Huida. Agravio.

Sinónimo de "germano": Teutón. Bárbaro. Ario. Lombardo.

Antónimo de "opulencia": Copiosidad. Plétora. Escasez. Exuberancia.

Sinónimo de "perenne": Efímero. Largo. Perpetuo. Pasajero.

Antónimo de "redención": Esclavitud. Emancipación. Autonomía. Rescate.

Sinónimo de "postular": Exigencia. Limosnero. Observar. Pretender.

Antónimo de "vedado": Impedido. Prohibido. Abolido. Autorizado.

Sinónimo de "harapo": Alegre. Andrajo. Adefesio. Olvido.

Antónimo de "inapelable": Inevitable. Fatal. Excusable. Testarudo.

Sinónimo de "peripecia": Revista. Aventura. Investidura. Muerte.

Antónimo de "álgido": Frío. Congelado. Supremo. Abrasador.

Sinónimo de "persistente": Arduo. Tenaz. Silente. Sapiente.

Antónimo de "filántropo": Altruista. Benefactor. Misántropo. Caritativo.

Sinónimo de "banal": Menor. Trival. Esporádico. Casual.

Antónimo de "honor": Derrota. Villanía. Humillación. Miedo.

Sinónimo de "extenuar": Excesivo. Chantaje. Vigorizar. Agotar.

Antónimo de "económico": Barato. Avaro. Gastador. Valor.

Sinónimo de "enfático": Sincero. Político. Rectitud. Solemne.

Antónimo de "nunca": A menudo. A veces. Frecuentemente. Siempre.

Sinónimo de "lacerar": Encerar. Herir. Sincerar. Estirar.

Antónimo de "abarcar": Cubrir. Incluir. Excluir. Estrechar.

Sinónimo de "obcecado": Gordo. Impedimento. Pasivo. Obstinado.

Antónimo de "execrar": Bendecir. Justificar. Fastidiar. Egoísmo.

Sinónimo de "tea": Antorcha. Té. Brizna. Cocina.

Antónimo de "hipotético": Teórico. Demostrado. Práctico. Evidente.

Sinónimo de "paradójico": Contradictorio. Comentario. Secuencial. Anacrónico.

Antónimo de "explícito": Irreal. Concreto. Ideal. Tácito.

Sinónimo de "inexorable": Ineludible. Grave. Rústico. Superfluo.

Antónimo de "bisoño": Inexperto. Joven. Veterano. Guardia.

Cuando fue acusado de ser un _____, refutó que el no era un ___. Libertino-conservador. Traidor-libertino. Anarquista-explotador. Curandero-charlatán.

Seleccione la opción que proponga la secuencia correcta de los siguientes enunciados para formar un párrafo comprensible 1-entre los monjes que se retiraron al desierto 2-la educación monástica nació en oriente 3-y que organizaron los primeros monasterios 4-a los que se daba una educación más moral que intelectual 5-en ellos recibieron a los novicios. 2,1,4,3,5. 2,1,4,5,3. 1,3,2,4,5. 2,1,3,5,4.

Hasta el día de hoy es la fecha que __ no te atreves a hablarme. Me pregunto si ¿___ sentido alguna vez la necesidad de acercarte? No sé por qué no lo ___ hecho. Sin embargo te sigo esperando. Aun- has- has. Aun- has- haz. Aún- has- has. Aun- haz- haz.

Para ser bombero hay que estar rigurosamente adiestrado. Hace dos semanas hubo un incendio y a Antonio se le encargó que usara una de las mangueras. Cuando Antonio estaba apagando el incendio se dañó una bomba de agua. De esta información se podría decir que: Antonio no era bombero. Antonio no estaba bien adiestrado. Las mangueras estaban defectuosas. Se hizo muy dificil apagar el incendio.

Señale la alternativa que corresponde al sinónimo de la palabra subrayada. La **inconsistencia** de sus argumentos lo dejó en ridículo. Ironía. Fragilidad. Simplicidad. Gravedad.

De acuerdo con las premisas, ¿Cómo se escribe la proposición compuesta Q^P Q:los árboles llaman la lluvia P:los árboles dan sombra. Si los árboles dan lluvia, entonces no dan sombra. Los árboles llaman la lluvia y dan sombra. Los árboles llaman la lluvia o dan sombra. Si los árboles no llaman la lluvia, entonces no dan sombra.

Señale la alternativa que corresponda al antónimo de la palabra subrayada. El hombre mantuvo una actitud **hostil** todo el tiempo. Adversa. Afable. Generosa. Cándida.

Elija la palabra que le dé un sentido lógico a la afirmación siguiente: Trabajar y estudiar son__ que permiten al hombre conseguir lo que se propone. Capacidades. Potencialidades. Actividades. Actitudes.

¿Cuáles son las palabras que expresan una relación de causa-afecto?. Compra-deuda. Mujer-niña. Festejo-halago. Suma-resta.

¿Cuál es el enunciado que está ordenado en secuencia de acontecimientos lógicos? 1-De esta célula primigenia de la sociedad nació la familia comunal 2-La madre ocupó un ambiguo lugar, entre lo divino y lo doméstico 3-La familia fue hasta hace pocas décadas una estructura monolítica 4-El hombre se convirtió en dueño y señor de las decisiones 5-En nuestra época ha sufrido importantes cambios. 2,4,1,3,5. 3,1,5,2,4. 3,5,1,4,2. 4,2,1,3,5.

Fin es a inicio como: Enfermedad a salud. Flexible a movible. Agua a helar. Liberar a rescatar.

Señale la alternativa que corresponde al sinónimo de la palabra subrayada. Todo lo que hago tiene una finalidad **inasequible**. Inapelable. Difícil. Inalcanzable. Irrecusable.

Si es verdad que ningún felino es equino y algunos felinos son animales domésticos, entonces también es verdad que: Algunos equinos son animales domésticos. Algunos animales domésticos no son equinos. Todos los equinos son animales domésticos. Algún equino es felino.

Si la palabra revista se escribe JHQMXYK, ¿qué palabra representa HQMYKX?. Vistas. Evites. Avisas. Evitas.

A falta de depredadores nativos para detener su desarrollo, los venados que se importaban___ a un grado tan excesivo que ___ la vegetación natural. Prosperaron-amenazaron. Proliferaron-cultivaron. Sufrieron-abandonaron. Menguaron-amenazaron.

Escriba la opción que mejor comenta la situación que se narra. Un soldado escribió a su madre diciéndole ''Te escribo esta carta con el sable en la mano y mi pistola en la otra''. La pistola podría dispararse al escribir. Es difícil escribir con un sable. No podía escribir teniendo sus dos manos ocupadas. Hubiera hecho mejor dictándole la carta a su amigo.

Ordene las siguientes palabras en una frase coherente: LUZ(1) FOCO(2) PONER(3) EL(4) LA(5) FUE(6) AL(7) SE(8). 7,3,4,2,8,6,5,1. 5,1,8,6,7,3,4,2. 4,2,8,6,7,3,5,1. 7,3,5,1,4,2,8,6.

Señale la alternativa que corresponda al antónimo de la palabra subrayada. De pronto me acomete una extraña **languidez** que no sé evadir. Melancolía. Inquietud. Fortaleza. Energía.

Si todos los hombres usan chaquetas. un hombre grande usará. Chaquetones. Chaquetas. Chaquetitas. Una chaqueta de talla grande.

Radiante es a luminoso como: Horrible a pavoroso. Dominante a respetuoso. Latente a mamífero. Relajante a fatigarte.

Señale la alternativa que corresponda al antónimo de la palabra subrayada. Aun en el **ocaso** de su vida, mantenía viva la esperanza. Prefacio. Plenilunio. Albor. Proemio.

Antibiótico es a infección como: Termómetro es a fiebre. Anestesia es a cirugía. Antídoto es a veneno. Antiséptico es a alcohol.

En la oración ''La desigualdad social **se acentúa** cada vez más'', el sinónimo del verbo subrayado es: Se desarrolla. Se intensifica. Se eleva. Se focaliza.

No resultó difícil ____ al ladrón, pues entre todos los vecinos le tendieron una trampa que finalmente lo pudo ___ con esto lograron ____ que unidos tendrán un barrio seguro. Aprender-aprender-aprender. Aprehender-aprehender-aprehender. Aprender-aprender-aprehender. Aprehender-aprehender-aprender.

Si los cítricos tienen vitamina C y la mandarina es un cítrico... Sólo los cítricos tienen vitamina. La mandarina contiene cítricos. La mandarina tiene vitamina C. La mandarina contiene cítricos de la vitamina C.

De acuerdo con los datos de las premisas, ¿Cuál es la proposición que se forma con la fórmula? Q→¬P^R Q:Llueve P:Podré ir al cine R:Mi novia se enojará. Si no llueve, entonces podré ir al cine y mi novia se enojará. Si llueve, entonces podré ir al cine y mi novia se enojará. Si llueve, entonces podré ir al cine y mi novia no se enojará. Si llueve, entonces no podré ir al cine y mi novia se enojará.

Elija el par de palabras que presente una relación similar con: OCASO - OCCIDENTE. Norte-meridiano. Oriente-poniente. Levante-septentrión. Austro sur.

Señale la opción que contenga a la afirmación implicada en la situación planteada: La acumulación de grasas en el organismo impide el buen funcionamiento del hígado y es causa de muchos ataques al corazón lo cual provoca apoplejías. El señor López sufrió una apoplejía, lo que permite inferir que: El hígado causó la apoplejía del señor López. La apoplejía es motivo de un ataque al corazón. El señor López es una persona obesa. La acumulación de grasas en el organismo daña la salud.

De esta agua no he de beber, significa que. Puede llegar el momento que tengamos tanta sed que no nos percatemos de qué agua estamos bebiendo. Nadie está seguro de librarse de lo que a otro le está pagando. Si digo a mi no me va a pasar, seguro me sucede con más fuerza. Si despreciamos algunas cosas, jamás nos la van a ofrecer aunque las necesitemos mucho.

Señale la alternativa que corresponde al sinónimo de la palabra subrayada. Aquel silencio nos parecía el **presagio** de una catástrofe. Prólogo. Pronóstico. Presentimiento. Advenimiento.

Mario tiene buen sentido de dirección y siempre encuentra la ruta correcta para llegar a los sitios. Anibal quiere ir a la casa de Miguel pero como no sabe dónde vive, le pidió a Mario que lo llevara. A las 10.00 p.m. Mario y Aníbal no habían llegado a la casa de Miguel. Se puede decir que: Mario se perdió. Aníbal se perdió. Miguel vive en una colonia apartada. Quizá Mario y Aníbal suspendieron el viaje.

Elija el par de palabras que presente una relación similar con: niño:hombre. Ser: animal. Juventud: etapa. Mujer: madre. Tallo: tronco.

¿Cuál expresión corresponde al enunciado? Si estudio la lección, entonces, pasaré el examen y me iré de vacaciones o arreglaré la casa. (Q→P) ^ (R˅S). (Q→P) ˅ (R^S). (¬Q→P) ^ (R˅S). (Q→¬P) ^ (R˅S).

¿Cuál fórmula expresa al enunciado? El que no arriesga un huevo, no saca un pollo. (¬Q¬P). (¬Q^¬P). (¬Q→¬P). (¬Q˅¬P).

En la oración ''Ese **vetusto** árbol nos proporciona una excelente sombra'', el sinónimo de la palabra subrayada corresponde a: Viejo. Grande. Frondoso. Seco.

Si todos se oponen, Peréz se retirará Todos se oponen Luego, ______. Pérez se opone. Pérez se retirará. Todos se retiran. Nadie se retira.

Selecciona la opción que contenga la afirmación implicada en la situación planteada: Las computadoras han desplazado a las máquinas de escribir como herramienta de trabajo en la oficina. Debido a su velocidad de almacenaje se usan como procesadores de texto y hojas de cálculo. Las computadoras son iguales a una máquina de escribir. Las máquinas de escribir son herramientas de trabajo. Las computadores sustituyeron a los archiveros. Las hojas de cálculo son herramientas de trabajo.

Escoja la opción que contiene el término que rompe la regularidad. Trémulo. Trivalente. Trébol. Triada.

Los____ causan estragos en el organismo. Bacilo. vacilo.

Cada vez que se ponía a____, se picaba un dedo. coser. cocer.

En la emboscada, el ejército enemigo se cayó a la ___. sima. cima.

Las ___ ayudaban en las ceremonias religiosas. bacante. vacante.

Espero que esto le ____ una gran satisfacción. cause. cauce.

Los cerdos generalmente tienen mucho____. sebo. cebo.

Los ___ siempre son confundidos con los renos. siervo. ciervo.

Llegaron antes porque aprovecharon un ___. atajo. hatajo.

Él ____ tiene otros títulos nobiliarios que no utiliza. varón. barón.

No sé por qué lo ha ____. hecho. echo.

No pudo ver el final porque ___ que marcharse a las 5. tuvo. tubo.

El campo de golf ocupaba una ___ extensión del terreno. basta. vasta.

Cuando ____ el agua me avisas. hierba. hierva.

Te voy a ____ un secreto. revelar. rebelar.

Los campesinos usan la hoz para ___ el trigo. cegar. segar.

Necesitamos más maquinaria para ___ tanta madera. cerrar. serrar.

Nunca hay que confiar en la suerte o ___. azar. asar.

En ciertas regiones está prohibida la ___. caza. casa.

Enrique le regaló una ___ de recuerdo de su viaje a Francia. taza. tasa.

El equipo se ___ cuando gana un partido. abraza. abrasa.

Se cayó al ___ de agua y tardaron en sacarlo. pozo. poso.

No repliques, tan sólo ___ lo que te corresponde. haz. has.

El ___ no estaba listo para poner la carne a asar. brasero. bracero.

Cuando___ el laboratorio, pongo en práctica mis conocimientos de Química. uso. huso.

La ___ de interés es variable cada mes. taza. tasa.

Círculo es a cuadrado como esfera a: Pelota. Rectángulo. Planisferio. Cubo.

Pared es a cimiento como árbol es a: Colmuna. Hoja. Raiz. Rama.

Ir es a fue como levantar es a: levantó. caer. levantado. cayó.

Cañería es a agua como cable es a: Teléfono. Alambre. Electricidad. Cobre.

Necesidad es a donativo como desgracia es a: Ayuda. Pecado. Enfermedad. Bondad.

Occidente es a oriente como poniente es a: Levante. Norte. Austral. Boreal.

Paradigma es a ejemplo como deslealtad es a: Respeto. Lealtad. Bondad. Perfidia.

Tren es a riel como río es a : cauce. dique. laguna. arena.

Fusil es a bala como arco es a: flecha. arma. proyectil. arquero.

Efímero es a eterno como temporal es a: perenne. volátil. inacabable. lento.

Hereje es a creyente lo que ateo es a: devoto. sacerdote. monje. hereje.

___ es a biblia lo que Alá es a___. Yahvé-Corán. Dios-musulmán. religión-creencia. espíritu-mahoma.

Se presenta cuando el autor no se deja llevar por los sentimientos. Ej: ''En el año de 1985 hubo un terremoto en la ciudad de México''. lenguaje subjetivo. lenguaje objetivo.

Contiene el modo personal de pensar y sentir del autor. Ej: ''En el año de 1985 dolorosa y consternadamente vivimos un terremoto en la ciudad de México''. Lenguaje subjetivo. Lenguaje objetivo.

Haremos un estudio sobre los diferentes____ de nuestra sociedad. Estratos. Tribus. Emiratos. Clanes.

Causó gran impacto la ____ del documental. dirección. proyección. revisión. prescripción.

La continua soledad engendra___ que perjudican la salud. satisfacciones. imágenes. actividades. tribulaciones.

El____ desconocía las costumbres de aquella región. Taimado. Forastero. Emisario. Ruano.

La ___ diplomática entre Cuba y México es un tema vigente. Postura. Faena. Crisis. Tragedia.

El consumismo surge como sistema social que proclama la comunidad de bienes y la ___ de la propiedad privada. Instauración. Repartición. Abolición. Acumulación.

Bajo Carlos V(1338-1380). El Louvre fue incluido dentro de los límites de París, conservando sin embargo, su carácter de fortaleza___. Barroca. Contemporánea. Medieval. Colonial.

Sólo quería alejarse del ___ bullicio de la ciudad y hundirse en la paz del campo. Impulsivo. Musical. Ensordecedor. Sereno.

No puede garantizarse que un invento se perpetúe o derive en otros, puesto que existen muchos ____ que condicionan su éxito. Factores. Objetivos. Hombres. Funcionarios.

Sin los inventos en ___ del siglo pasado, la globalización del mundo actual no tendría explicación ni sustento. Genética. Robótica. Comunicaciones. Informática.

En cuanto surguieron las___ humanas, también nació la___, que produjo un sin fin de tecnologías que se pueden aplicar a actividades no bélicas. Turbas-paz. Razas-competencia. Sociedades-guerra. Comunidades-genialidad.

La___ se suspendió por falta de___. Fiesta-público. Reunión-quórum. Audiencia-concursantes. Dramatización-ofertantes.

El programa ___ de la preparatoria coadyuva al desarrollo ___ del estudiante. Académico-intelectual. Cultural-tradicional. Becario-costumbrista. Comunitario-económico.

Aristóteles, discípulo de ___ reunió en varias ___ el conocimiento económico de su época. Sócrates-palabras. Aristófanes-comedias. Platón-obras. Sófocles-tragedias.

El carpintero que hizo ese mueble de madera es tan ___ con el ___, que lo han solicitado para trabajar en residencias más elegantes. Delicado-telar. Exquisito-cincel. Hábil-torno. Maravilloso, sierra.

Entre la primera ___ convertida en herramienta y la ___irrupción de las máquinas, el progreso nunca ha bajado la guardia. Piedra-arrasadora. Roca-fuerte. Tierra-poderosa. Arcilla-fabulosa.

Don Quijote era ___ en cambio Sancho Panza, ___ y realista. Iluso-soñador. Idealista-pragmático. Rebelde-aguerrido. Consciente-condescendiente.

El___ es un instrumento de comunicación y expresión del ___. Habla-sentimiento. Dialecto-entendimiento. Idioma-convencimiento. Lenguaje-pensamiento.

Con respecto a la eutanasia, el mundo está dividido en dos bandos; los que la ___ y los que la ___. Comprenden-aplauden. Defienden-atacan. Prescriben-ordenan. Ocultan-callan.

El hombre llegó a la Luna después de muchos años de___ y de preparativos, pero logró un___ total. Viajes-reconocimiento. Estudios-éxito. Trabajos-fracaso. Experiencia-acuerdo.

Antónimo de ADJUDICAR. Otorgar. Transferir. Conceder. Expropiar.

Antónimo de DECAER. Progresar. Menguar. Caer. Atajar.

La relación entre casco y motociclista es similar a la que existe entre. Corona y rey. Coraza y guerrero. Cúpula e iglesia. Cabello y cabeza.

Selecciona la opción cuyo significado sea opuesto al de la palabra en mayúsculas: Sorprendió a todos la actitud de aquel hombre INTRÉPIDO. Grosero. Huraño. Cobarde. Deshonesto.

Sinónimos de las palabras ferocidad-cotidiano?. Maldad-insólito. Crueldad-frecuente. Impuntualidad-habitual. Inmoralidad-normal.

Relación entre indiferencia y desinterés es similar a la que existe entre: Fatiga y aburrimiento. Ira y enojo. Envidia y desprecio. Descanso y alegría.

Denunciar Test