option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RN2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RN2

Descripción:
pa pasar jeje

Fecha de Creación: 2025/04/12

Categoría: Letras

Número Preguntas: 14

Valoración: (0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe de forma más completa la función del sujeto en una oración? Es una palabra cualquiera que acompaña al verbo, sin necesidad de concordancia Es un adjetivo que modifica al verbo principal en número y persona. Es un sustantivo o frase sustantivada que rige al verbo principal y con el cual debe concordar en número; además, es aquello de lo cual se afirma o niega algo en la oración. Es el verbo principal que expresa la acción realizada por el predicado.
¿Cuál es la descripción más precisa del predicado en una oración? Es cualquier complemento que acompaña al sujeto, incluyendo sustantivos y adjetivos. Es lo que se afirma o niega del verbo y puede incluir el sujeto como parte de su estructura. Es todo lo que no es el sujeto; generalmente contiene un verbo conjugado y puede o no incluir complementos, ya que expresa lo que se afirma o niega del sujeto. Es únicamente el verbo conjugado que aparece en la oración, sin importar su relación con el sujeto.
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el concepto de “frase” según la gramática tradicional? Una secuencia de palabras que contiene al menos un verbo conjugado y expresa una idea completa. Una unidad mínima de comunicación con sujeto y predicado claramente definidos. Un conjunto de palabras con sentido, aunque no forme una oración completa ni contenga verbo conjugado Una oración subordinada que depende del verbo principal para tener significado.
¿Qué es un enunciado en el análisis gramatical? Una palabra suelta sin valor comunicativo Una expresión que siempre debe ser exclamativa o interrogativa. Una unidad de comunicación que puede ser una oración o frase, y que transmite una idea completa o parcial. Una oración subordinada que depende del contexto para tener sentido.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones distingue correctamente entre enunciado, oración y frase? Un enunciado siempre contiene sujeto y predicado; una frase no tiene sentido, y una oración solo expresa preguntas. Una frase es cualquier conjunto de palabras con verbo; un enunciado carece de significado, y una oración es parte de un enunciado. Una oración y una frase son sinónimos; ambas forman enunciados que no expresan ideas completas. Un enunciado es una unidad comunicativa que puede ser una oración (con sujeto y predicado) o una frase (sin verbo); la oración expresa una idea completa, mientras que la frase tiene sentido pero no necesariamente completo.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe de forma más precisa el concepto de “oración”? Es un grupo de palabras sin verbo que expresa una idea parcial y siempre es una exclamación. Es una palabra o conjunto de palabras que expresa un pensamiento completo, generalmente con sujeto y predicado, aunque también puede presentarse sin verbo o con el verbo implícito. Es sinónimo de frase, ya que ambas expresan ideas completas sin importar la estructura. Es un conjunto de frases conectadas que forman un párrafo con sentido completo.
¿Qué característica define a una oración simple en la gramática? Tiene varios verbos conjugados, pero todos están relacionados con el mismo sujeto. Carece de verbo, por lo que se considera una frase. Está formada por un solo verbo conjugado y no presenta subordinaciones ni coordinaciones. Contiene dos o más sujetos que realizan acciones distintas en la misma estructura.
¿Qué distingue a una oración compuesta de una simple? Que tiene un solo verbo conjugado y siempre lleva complementos directos. Que se forma por dos o más oraciones unidas en una sola proposición mediante subordinación o coordinación. Que siempre expresa una exclamación o una interrogación. Que está compuesta únicamente por frases sin verbo.
¿Cuándo se da la coordinación o subordinación en una proposición? Cuando hay una sola oración con múltiples sujetos. Cuando una oración incluye frases sin verbo. Cuando en una misma proposición hay dos o más oraciones, cada una con su propio verbo conjugado. Cuando el verbo está implícito o repetido.
¿Qué caracteriza a las oraciones coordinadas dentro de una proposición compuesta? Dependen de una oración principal para tener sentido. Siempre deben ir unidas por conectores causales. No hay una oración principal; ambas son independientes y se unen por conjunciones o signos de puntuación como coma, punto y coma o dos puntos. Se analizan como una sola unidad porque comparten el mismo verbo.
¿Qué es el encabalgamiento en una oración compuesta? Un error de redacción que ocurre al unir dos oraciones independientes sin coordinación ni subordinación, separadas solo por una coma. Una técnica poética para embellecer el texto. La manera correcta de unir oraciones en serie con comas El uso excesivo de la conjunción y entre frases.
¿Qué otros recursos pueden emplearse para evitar el encabalgamiento, además de la conjunción y? El uso de comillas y paréntesis. El uso de signos de interrogación o exclamación La conjunción adversativa (pero), las conjunciones negativas (ni), y el punto y coma El cambio del verbo a modo subjuntivo.
¿Cómo se define una proposición según el enfoque del texto? Como un sinónimo estricto de oración simple. Como cualquier frase que contiene un sustantivo y un adjetivo. Como una oración o conjunto de oraciones (coordinadas o subordinadas) que comienzan con mayúscula y terminan con punto. Como una palabra o conjunto de palabras que no contienen verbo conjugado.
¿En qué se diferencia la proposición de la oración? En que la proposición es siempre más corta que la oración En que la proposición es una construcción mayor que puede incluir una o varias oraciones, mientras que la oración puede ser solo una parte de ella. En que la oración siempre tiene punto final, y la proposición no En que la oración contiene múltiples proposiciones subordinadas.
Denunciar Test