option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 3

Descripción:
de la 46-66

Fecha de Creación: 2024/08/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

46-¿Con que otro nombre conocemos la posición anatómica denominada genupectoral?. Posición dorsal. Posición mahometana. Posición de Fowler alto. Posición de Sims.

47-La posición en la cual el/la paciente se encuentra en decúbito supino con el plano del cuerpo inclinado a 45º con respecto al plano del suelo y con la cabeza más baja que los pies se denomina: Posición Morestin. Posición de trendelenburg. Posición de antrendelenburg. Posición genupectoral.

48- Si un/una paciente presenta una hernia de hiato, ¿En que posición debemos colocarlo?. Posición Morestin. Posición trendelenburg. Decúbito prono. a y c son correctas.

49- La posición a adoptar por parte de la paciente durante una exploración ginecológica se denomina: Posición litotomía. Posición de morestin. Posición Sims. Posición Fowler.

50- Si recibimos una indicación de colocar a un/una paciente en posición de semisentado con una inclinación de 30º y las piernas flexionadas, ¿ Cuál seria la posición adoptar?. Fowler. semiFowler. Fowler alta. Ninguna es correcta.

51-Un/una paciente que presente un efisema pulmonar necesitaría, para estar en la cama, una posición adecuada ¿cuál?. Posición de decúbito prono. Posición de trendelenburg. Posición de Sims. Posición de Fowler.

52- Para las exploraciones del recto y el ano colocaremos al/a la paciente en posición de: Morestin. Decúbito supino. Antitrendelenburg. Genupectoral.

53-¿Qué altura mínima debe tener una habitación estándar destinada a alojar pacientes?. 2 metros. 2.5 metros. 3 metros. 4 metros.

54- Como norma general la temperatura ambiente de la habitación de los enfermos debe oscilar entre. 12-15 ºC. 16-18 ºC. 20-22 ºC. 26-28 ºC.

55- A la hora de planificar la humedad que debe haber en las habitaciones de los pacientes de un hospital, hemos de considerar que: Debe oscilar entre el 20-30 º/º. Debe oscilar entre el 40-60 º/º. Debe oscilar entre el 70-90 º/º. Debe ser del 100 º/º.

56-Las dimensiones de una cama hospitalaria estándar en cuanto a su altura y sin colchón será , aproximadamente, de : 50cm. 70cm. 90cm. 1 metro.

57-Cuando en un hospital existen habitaciones dobles, las distancia entre las dos camas debe ser: 80cm. 1.20 metros. 2.50 metros. 3 metros.

58- La clase de cama más utilizada en los hospitales es la denominada: Cama articulada. Cama roto-test. Cama de levitación. Cama electrocircular.

59- El denominado marco de balkan es característico de un tipo de cama hospitalaria, indicar cuál: Cama articulada. Cama ortopédica o de judet. Cama de levitación. Cama electrocircular.

60- Cuando un paciente necesita un equipo de tracción debido a una fractura que debe ser alineada se le proporciona una : Cama Articulada. Cama roto-test. Cama de Judet. Cama electrocircular.

61-Una de las características que diferencia la cama libro de la cama articulada es: Presenta un marco denominado de Balkan. Presenta un dispositivo para el volteo. Utiliza un flujo continuo de aire. Permite la angulación lateral.

62- En las unidades de grandes quemados se utilizan camas especiales que evitan el contacto de estos pacientes con cualquier accesorio de la cama y que se denominan: Cama libro. Cama de Judet. Cama de levitación. Cama estándar.

63- ¿Cuál es el modelo de cama hospitalaria que se considera un desarrollo técnico de la denominada cama o armazón de foster?. Cama libro. Cama de Judet. Cama de levitación. Cama electrocircular.

64- El dispositivo que se coloca sobre el/la paciente para que la ropa de la cama descanse sobre él evitando el peso de la misma se denomina: Arco de cama. Pupitre. Centinelas de cama. Barandillas.

65- La pieza de lencería que se puede utilizar para desplazar al enfermo hacia la cabecera de la cama cuando este se ha ido resbalando hacia los pies de la cama se llama: Sabana encimera. Cubrecolchón. Entremetida. Sabana bajera.

66- Desde la supervisión de enfermería nos encargan que doblemos las piezas de la lencería pero, ¿Cómo se dobla la colcha?. Se dobla a lo largo y con el lado derecho hacia fuera. Se dobla a lo largo y con el lado derecho hacia el interior. Se dobla a lo ancho y con el revés hacia fuera. Se dobla a lo ancho y con el lado derecho hacia el interior.

Denunciar Test