A2 - Legis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A2 - Legis Descripción: ?s pre legis A (act) Fecha de Creación: 2024/11/05 Categoría: Otros Número Preguntas: 17
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Por qué procedimiento fue aprobado el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid? a). Por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid. b). Por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid. c). Por Decreto de la Alcaldía. a. b. c. ¿Cuál es el nombre del conjunto ordenado de normas, medios, procedimientos, operaciones y técnicas dirigidas a la concepción, desarrollo, implantación y evaluación de los procesos necesarios para gestionar los documentos desde el momento de su creación o recepción en las oficinas, hasta su destrucción o conservación definitiva en el Archivo de Villa? a). Sistema Integral de Gestión Documental del Ayuntamiento de Madrid b). Reglamento del Sistema Integral de Gestión del Ayuntamiento de Madrid c). Sistema de Archivos del Ayuntamiento de Madrid. a. b. c. ¿A qué archivo corresponde la función de realizar las transferencias preceptivas y periódicas de documentos al Archivo de Villa según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid? a). Los archivos de oficina. b). Los archivos centrales. c). Los archivos intermedios. a. b. c. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid es cierta? a). Lo preside la Directora General de Patrimonio Documental. b). Es un órgano colegiado integrado en la estructura del Sistema de Archivos de la CAM para el asesoramiento y cooperación. c). Es el órgano ejecutivo que decide las series documentales que deberán ser destruidas. a. b. c. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, el mantenimiento del Sistema estará encomendado: a) Al Área de Gobierno competente en materia de Archivos. b) A la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid. c) A los órganos que se determinen en los acuerdos de la Junta de Gobierno de atribución de competencias. a. b. c. De acuerdo con la normativa de la Comunidad de Madrid, con carácter general, los documentos de archivo permanecerán en los archivos centrales: a) Hasta quince años desde su génesis b) Hasta diez años a partir de la fecha de su ingreso en ellos c) Hasta cinco años desde el fin de su tramitación. a. b. c. Conforme a lo establecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español son archivos: a) Los conjuntos orgánicos o funcionales de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas físicas o jurídicas al servicio de la investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa. b) Los conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa. c) Los conjuntos de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por los organismos públicos, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación, la cultura y la información. a. b. c. En el Sistema Integral de Gestión Documental del Ayuntamiento de Madrid el grado de precisión de la clasificación será determinada: a) Por la oficina creadora de los documentos. b) Por la Secretaría General Técnica correspondiente. c) Por el órgano competente en materia de archivos. a. b. c. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, la valoración documental es: a) La elaboración de una representación exacta de los niveles de descripción generales, archivos, fondos, subfondos y series. b) La fase del tratamiento archivístico que consiste en la investigación y sistematización de las categorías administrativas y archivísticas en que se sustenta la estructura de un fondo. c) El estudio y análisis de las características históricas, administrativas, jurídicas, fiscales e informativas de la documentación. a. b. c. ¿A quién corresponde la Presidencia de la Comisión de Documentos y Archivos del Ayuntamiento de Madrid? a) A la persona titular de la Secretaría General Técnica competente en materia de archivos. b) A la persona titular de la Dirección General competente en materia de archivos. c) A la persona titular del Área de Gobierno competente en materia de archivos. a. b. c. ¿Según el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, qué órgano interministerial establecerá instrucciones y criterios para homogeneizar, normalizar y armonizar la implantación de sistemas de gestión de documentos en la Administración General del Estado? a) La Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. b) La Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística. c) La Comisión de Archivos. a. b. c. La Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la CAM regula la tipificación de infracciones y sus respectivas sanciones: a) En el título III. b) En el título IV. c) En el título V. a. b. c. El acceso a los documentos custodiados por el Archivo de Villa se rige: a) Por el artículo 57 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. b) Por el artículo 23 del Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso. c) Por el artículo 12 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. a. b. c. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, el instrumento de trabajo fruto del proceso de valoración documental, en el que se recoge el plazo de permanencia de los documentos de archivo en cada una de las fases del ciclo vital es: a) El catálogo de procedimientos. b) El cuadro de clasificación. c) El calendario de conservación. a. b. c. ¿Cómo se clasifican los Archivos del Sistema de archivos de la Administración General del Estado, atendiendo al ciclo vital de los documentos? a) Archivos de oficina o gestión; Archivos intermedios; Archivos históricos. b) Archivos de oficina o gestión; Archivos generales o centrales de los ministerios y de los organismos públicos dependientes de los mismos; Archivo intermedio; Archivos históricos. c) Archivos generales o centrales de los ministerios; Archivos intermedios; Archivos históricos. a. b. c. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde con una de las funciones asignadas a los Archivos Centrales del Ayuntamiento de Madrid? a) Realizar las transferencias preceptivas y periódicas de documentos al Archivo de Villa. b) Eliminar los documentos de apoyo informativo antes de la transferencia al Archivo Central. c) Establecer y valorar las estrategias que se pueden aplicar para la conservación a medio y largo plazo de los documentos en papel y los documentos y ficheros electrónicos. a. b. c. Según la ley 6/2023 de Archivos y Documentos de la CAM, las donaciones, herencias o legados de fondos documentales y documentos integrantes del Patrimonio Documental Madrileño a favor de la CAM ingresarán en... Archivo Regional. Archivo Histórico Nacional. Archivo General de la Administración. |