tema 21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 21 Descripción: primera vuelta Fecha de Creación: 2023/02/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los niveles de atrapamiento?. Mecánico, físico 1, físico 2. Mecánico y estático. Físico, físico 1, físico 2. Estructurales, mecánicos, atrapamiento. A que opción corresponde el nivel de atrapamiento mecánico: La persona que ha sufrido el accidente no puede salir por motivos estructurales del vehículo, bloqueo de puertas y/o salidas naturales u otras situaciones diferentes. A consecuencia de las lesiones ocasionadas, la persona que ha sufrido el accidente no puede salir del vehículo por su propio pie, por posibles fracturas, dolores de espalda o cuello y otras analogías. La/s personas que han sufrido el accidente, a consecuencia de la deformación sufrida por la carrocería del vehículo la/s ha atrapado (interior/exteriormente) en alguna parte de su cuerpo (torso, piernas, brazos, etc.). A que corresponde el nivel de atrapamiento físico 1: La persona que ha sufrido el accidente no puede salir por motivos estructurales del vehículo, bloque de puertas y/o salidas naturales u otras situaciones diferentes. A consecuencia de las lesiones ocasionadas, la persona que ha sufrido el accidente no puede salir del vehículo por su propio pie, por posibles fracturas, dolores de espalda o cuello y otras análogas. La/s personas que han sufrido el accidente, a consecuencia de la deformación sufrida por la carrocería del vehículo la/s ha atrapado (interior/exteriormente) en alguna parte de su cuerpo (torso, piernas, brazos, etc.). A que opción corresponde el nivel de atrapamiento físico 2: La persona que ha sufrido el accidente no puede salir por motivos estructurales del vehículo, bloque de puertas y/o salidas naturales u otras situaciones diferentes. A consecuencia de las lesiones ocasionadas, la persona que ha sufrido el accidente no puede salir del vehículo por su propio pie, por posibles fracturas, dolores de espalda o cuello y otras análogas. La/s personas que ha sufrido el accidente, a consecuencia de la deformación sufrida por la carrocería del vehículo la/sha atrapado (interior/exteriormente) en alguna parte de su cuerpo (torso, piernas, brazos, etc.). Cuando en el entorno de los vehículos implicados, escenario del accidente, se den circunstancias de riesgo adicionales tales como: presencia de mercancías peligrosa, caídas en grandes desniveles, Rios o embalses…. Se considerará adicionalmente lo especificado al respecto en las Guías Tácticas correspondientes. Se considerará el nivel de atrapamiento; físico 2. Se considerará nivel grave y se activara la situación 2 propuesta en la guía táctica rescate en accidente de tráfico. Se considerará adicionalmente lo especificado al respecto en las Guías Método correspondientes. ¿Qué escenarios no se contemplan en la Guía Táctica Rescate en Accidentes de Tráfico?. Presencia de mercancías peligrosas, caídas en grandes desniveles, ríos o embalses, túneles, transporte de abejas o cualquier circunstancia de riesgos añadidos. Accidentes donde las personas, a consecuencia de la deformación sufrida por la carrocería del vehículo la/s ha atrapado (interior/exteriormente) en alguna parte de su cuerpo (torso, piernas, brazos, etc.). Accidentes donde la persona no puede salir del vehículo por su propio pie, por posibles fracturas, dolores de espalda o cuello y otras análogas. Accidentes donde la persona no puede salir ir motivos estructurales del vehículo, bloqueo de puertas y/o salidas naturales u otras situaciones diferentes. ¿Cómo se denomina el nivel de atrapamiento a la persona que no pueda salir del vehículo por motivos estructurales?. Mecánico. Físico 1. Físico 2. Estructural. ¿En que fecha se aprueba la actual Guía Táctica rescate en accidentes de tráfico?. 24 de octubre de 2011. 29 de noviembre de 2022. 24 de octubre de 2022. 27 de noviembre de 2022. Con respeto al protocolo de Movilización de Recurso y Procedimiento de Actuación Conjunta SES_cv y BCV. ¿Que vehículos de bomberos movilizaremos en un accidente de tráfico leve (<2 atrapados). 1 BUP, 2º BUP < 20min y 1 UPC. 2 BUP y 1UPC. 3 BUP, 2 BNP, 1 UPC, 1 UJM. 1 BUP, 1 BNP, 1 UPC. La norma sobre vestuario para estancia en parque e intervenciones en servicios. ¿Qué equipo de protección personal según la GT rescate en accidente de tráfico tienen que llevar el cuerpo de bomberos?. Casco forestal/ casco de intervención, gafas de protección, mascarilla forestal, mono polivalente o traje de intervención, botas polivalentes o de intervención, guantes de excarcelación y guantes sanitarios, bolsa porta-herramientas. Casco forestal/ casco de intervención, gafas de protección, mascarilla forestal, mono polivalente o traje de intervención, botas forestales o de Inter, guantes de excarcelación y guantes sanitarios, bolsa porta-herramientas. Casco forestal/ casco de intervención, gafas de protección, mascarilla forestal, mono polivalente o traje de intervención, botas polivalentes o de intervención, guantes de excarcelación y guantes sanitarios, Llave cuadradillo 8mm. Casco forestal/ casco de intervención, gafas de protección, mono polivalente o traje de intervención, botas polivalentes o de intervención, guantes de excarcelación, bolsa porta-herramientas. La norma sobre vestuario para estancia en parque e intervenciones en servicios. ¿Qué equipo de protección llevamos dentro del porta-herramientas?. Palanqueta de destapizado, destornilladores planos y de estrella, navaja, rompe cristales, llaves fijas 10/11 12/13, alicates de corte. Palanqueta de destapizado, destornilladores planos y de estrella, navaja, rompe cristales, llaves fijas 10/11 12/13, alicates de corte, llave de cuadradillo. Palanqueta de destapizado, destornilladores planos y de estrella, navaja, rompe cristales, alicates de corte. Palanqueta de destapizado, destornilladores de estrella, navaja, rompe cristales, llaves fijas 10/11 12/13, alicates de corte. Según la GT en la intervención, en caso de necesidad operativa el grupo de intervención utilizara la emisora en modo . COMUNICACIONES: GRUPO MOVILIZACIÓN. Durante el trayecto; El grupo de movilización. Durante el trayecto; El grupo de apoyo mutuo. En la intervención. Según la GT Rescate en accidentes de tráfico. Generalmente las operaciones de rescate se ejecutan por Binomios. Señala la correcta. A. Binomio de intervención. B. Binomio de atención de la víctima. C. Binomio de trabajos de excarcelación. D. B y C son correctas. En caso de un solo BUP (4 componentes) ¿Qué función tiene que realizar el B-1 y el B-2?. Binomio de atención de la víctima. Binomio de trabajos de excarcelación. Binomio de intervención. Binomio de apoyo psicológico. En caso de un solo BUP (4 componentes) ¿Qué función tiene que realizar el B-C y el B-2?. Binomio de atención de la víctima. Binomio de trabajos de excarcelación. Jefes de intervención. Binomio de apoyo psicológico. ¿Qué bombero se alternara según necesidades en el caso de un solo BUP (4 componentes)?. B-2. B-C. Cabo. B-1. ¿Quién será el Jefe de intervención en la situación 2? Según la GT rescate en accidente de tráfico. Sargento. Cabo. B-1. B-2. ¿La guía táctica Rescate en accidentes de tráfico, puede recoger todas las posibilidades y tareas a ejecutar?. Verdadero. Falso. ¿Qué recibe el CCC a través del 112 CV?. Carta de demanda de servicio. Las variables de cada intervención. Los recursos solicitados. Ninguna es correcta. Si se incorpora un nuevo mando a la intervención…. A) El jefe de sector u oficial será el jefe de la intervención. B) Se conformaría un Stars de mando, repartiendo tareas de dirección y control. C) No se mantendrán los trabajos por binomios. D) las respuestas A y B son correctas. Si sólo hay un vehículo implicado. El jefe de la intervención puede tomar la decisión de formar varios binomios para solapar trabajos o disponer de posibles relevos, con lo que se consigue mayor rapidez. El jefe de la intervención no puede tomar la decisión de formar varios binomios para solapar trabajos, con lo que se consigue menor rapidez. El jefe de la intervención lo gestionaría de forma que se mantuvieran los trabajos en monómios, determinando en algún caso un binomio de trabajo según necesidades. Se podrá actuar igual que si hay vario vehículos implicados. |