acido base y redox
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() acido base y redox Descripción: pH y potenciales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué nombre recibe la medida de acidez o alcalinidad de una disolución que viene dada por la actividad de los iones hidronio en la disolución?. pH-metro. pH. hP. Constante de equilibrio. Un indicador ácido-base, o de pH, es una sustancia que cambia de color en función de la concentración de oxonios. Por ejemplo: El azul de bromocresol en disoluciones ácidas permanece azul, pero en disoluciones básicas toma un color amarillo. La fenolftaleína en disoluciones ácidas permanece incoloro, pero en disoluciones básicas toma un color magenta. El rojo de metilo en disoluciones ácidas permanece amarillo, pero en disoluciones básicas toma un color rojo. El tornasol en disoluciones ácidas permanece azul, pero en disoluciones básicas toma un color rojo. Una celda galvánica: Es un dispositivo que permite la circulación de electrones. Es un dispositivo que permite obtener electricidad a partir de una reacción redox. Es un dispositivo que impide que las disoluciones se mezclen. Es un dispositivo que determina la cantidad de ácido molecular presente en una solución. ¿Qué parámetros necesitamos para averiguar la concentración de las formas ionizadas de una base débil en una disolución?. Únicamente es necesario conocer el grado de ionización de la solución. La constante de ionización de la base y su concentración inicial. Únicamente es necesario conocer la constante de ionización de la base. El grado de ionización de la base y su concentración inicial. ¿Qué mide un voltímetro?. La diferencia de potencial (que es proporcional a la actividad del analito que se va a medir). La cantidad de materia transformada durante una reacción de electrolisis. La intensidad de la corrientes eléctrica (que es proporcional a la actividad del analito que se va a medir). La molaridad de una disolución. ¿Qué nombre recibe el electrodo en el que en la celda galvánica se produce la semirreacción de oxidación?. Anión. Catión. Ánodo. Cátodo. Observando el número de oxidación de un elemento en un compuesto podemos saber: El número de electrones que el elemento comparte en el caso de los compuestos iónicos o el que transfiere cuando los enlaces son covalentes. El número de electrones que un átomo gana cuando forma un determinado compuesto. El número de electrones que un átomo pierde cuando forma un determinado compuesto. El número de electrones que el elemento comparte cuando los enlaces son covalentes o el que transfiere en el caso de los compuestos iónicos. La electrolisis: Es una reacción de disociación o descomposición realizada en una célula electrolítica, que tiene lugar debido al aporte de energía eléctrica. Es el proceso que une los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Es una reacción de neutralización realizada en una célula electrolítica, que tiene lugar debido al aporte de energía eléctrica. En una reacción en la que se liberan electrones por los cationes en el cátodo y se captan electrones por los aniones en el ánodo. ¿Qué es un catión?. Es un ion con carga positiva (es atraído por el polo negativo de la molécula de agua). Es un ion con carga negativa (es atraído por el polo negativo de la molécula de agua). Es un ion con carga positiva (es atraído por el polo positivo de la molécula de agua). Es un ion con carga negativa (es atraído por el polo positivo de la molécula de agua). ¿Qué es la constante de equilibrio de un ácido o de una base?. Una medida cuantitativa de la fuerza de ese ácido o de esa base. Una medida cualitativa de la fuerza de las bases. Una medida cualitativa de la fuerza de ese ácido o de esa base. Una medida cuantitativa de la fuerza de los ácidos. ¿Qué nombre reciben las sustancias que en disolución acuosa se ionizan para dar hidrones?. Aniones. Cationes. Ácidos. Bases. Los componentes de un medidor de pH son: Electrodos metálicos y electrodos de membrana ion-selectivos. Electrodos, amperímetro y sistema para introducir la temperatura. Electrodos, voltímetro y sistema para introducir la temperatura. Electrodos metálicos y electrodos de membrana ion-selectivos. ¿Qué son las bases?. Sustancias que en disolución acuosa se ionizan para dar cationes hidroxilo. Sustancias que en disolución líquida se ionizan para dar aniones hidroxilo. Sustancias que en disolución acuosa se ionizan para dar hidrones. Sustancias que en disolución acuosa se ionizan para dar aniones hidroxilo. La ecuación de Henderson-Hasselbalch nos permite conocer: El pH de una solución reguladora. La constante de ionización. El grado de disociación. Si una disolución es electrolítica o no. ¿Qué nombre reciben los compuestos que en disolución acuosa no están completamente ionizados?. ácidos y bases intermedios. ácidos y bases débiles. ácidos y bases disociantes. ácidos y bases fuertes. ¿Qué pauta sigue la reacción de neutralización?. ácido + Sal --> Base + Agua. sal + Base --> ácido + Agua. ácido + Base --> Sal + Agua. ácido + Agua --> Sal + Base. Se denomina reserva ácida del tampón a: La cantidad de base agregada. La cantidad de aniones procedentes de la sal presentes. La cantidad de ácido molecular presente. La cantidad de cationes procedentes de la sal presentes. ¿Qué son la reacciones de reducción-oxidación o redox?. Reacciones químicas en las que se produce una transferencia de electrones de un compuesto a otro. Sistemas en los que se produce una transferencia de electrones de un compuesto a otro. Reacciones químicas en las que se produce una transferencia de protones de un compuesto a otro. Reacciones químicas en las que se produce una transferencia de neutrones de un compuesto a otro. En una reacción redox: Se produce una transferencia de electrones de un compuesto a otro. El agente oxidante cede electrones de su estructura química al medio. El agente reductor capta los electrones liberados por el agente oxidante. Se produce una transferencia de protones de un compuesto a otro. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Ácido fuerte más base débil da una solución ácida (pH < 7). Ácido débil más base fuerte da una solución básica (pH < 7). Ácido fuerte más base débil da una solución ácida (pH > 7). Ácido fuerte más base fuerte da una solución neutra (pH = 0). Una solución amortiguadora (tampón o buffer): Hace que no importe el nivel de acidez o basicidad de una solución acuosa. Se emplea para neutralizar el efecto de una base en una solución. Se emplea para neutralizar el efecto de un ácido en una solución. Mantiene constante el pH cuando se le adicionan pequeñas cantidades de ácidos o bases. ¿Qué nombre recibe el electrodo de referencia de un pH-metro formado por mercurio metálico recubierto de una capa de cloruro de mercurio (I), en contacto con una disolución de iones de cloro?. Electrodo de plata/cloruro de plata. Electrodo indicador. Electrodo de hidrógeno. Electrodo de calomelanos. ¿Qué nombre recibe la técnica electroanalítica para determinar la concentración de una especie electroactiva en una disolución empleando un electrodo de referencia, un electrodo indicador y un voltímetro?. Amperometría. Voltimetría. Coulometría. Potenciometría. Una reacción de neutralización es la que: Se produce al mezclar un ácido y una base en solución acuosa, que genera sal y agua. Se produce al mezclar un ácido y una base en solución alcohólica, que genera sal y agua. Añadir una base a una solución acuosa. Añadir un ácido a una solución alcohólica. ¿Qué son la celda galvánica o celda voltaica, y la celda electrolítica?. Tipos de celdas o pilas electroquímicas. Tipos de celdas o pilas electrónicas. Tipos de celdas o pilas químicas. Tipos de celdas o pilas eléctricas. El pH es: Una medida de conductividad de una solución. Una medida de acidez o basicidad de una solución. Una medida de ionización de una solución. Una medida de equilibrio de una solución. ¿Qué nombre recibe la calibración del pH-metro que requiere un solo calibrador?. Calibración en dos puntos. Calibración en tres puntos. Calibración en cuatro puntos. Calibración en un punto. En una celda electrolítica: Se genera una corriente eléctrica mediante una reacción química. El electrodo positivo es el ánodo y el negativo el cátodo. Se transforma energía química en energía eléctrica. El electrodo positivo es el cátodo y el negativo el ánodo. La conductividad de una disolución, ¿se puede usar para determinar su concentración de iones?. A mayor conductividad, más concentración. A mayor conductividad, menos concentración. A menor conductividad, más concentración. No, conductividad y concentración de iones no están relacionados. ¿Qué significa que un ácido o una base es fuerte?. Que en base acuosa están completamente ionizados (esto implica que la concentración de compuesto ionizado es igual a la concentración inicial de compuesto, ya que todo él se ha disociado en iones; la concentración de compuesto sin disociar es cero). Que en solución acuosa no están completamente ionizados (esto implica que la concentración de compuesto ionizado es igual a la concentración inicial de compuesto, ya que todo él se ha disociado en iones; la concentración de compuesto sin disociar es cero). Que en solución acuosa no están completamente ionizados (en la solución se establece un equilibrio entre la parte disociada y la parte molecular no disociada). Que en base acuosa están completamente ionizados (en la solución se establece un equilibrio entre la parte disociada y la parte molecular no disociada). ¿Qué son los electrolitos?. Los solutos que en disolución se disocian en sus protones. Los solutos que en disolución se disocian en sus neutrones. Los solutos que en disolución se disocian en sus iones. Los solutos que en disolución se disocian en sus priones. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?. Cualquier solución con pH < 7 será ácida. Cualquier solución con pH < 7 será básica. Cualquier solución con pH > 7 será ácida. Cualquier solución con pH < 7 será alcalina. La fuerza electromotriz de una pila: También se denomina potencial estándar de reducción. Es la diferencia de potencial entre los electrodos de la pila cuando circula corriente entre ellos. Es la diferencia de potencial entre los electrodos de la pila. Es una propiedad del equilibrio de la pila. ¿Qué nombre reciben los iones que son atraídos por el polo negativo de la molécula de agua en una disolución electrolítica?. Aniones. Cationes. Iones. Átomos. ¿Cuál es el disolvente en una disolución electrolítica?. Cualquier disolvente líquido excepto agua. El agua. El alcohol. Cualquier disolvente líquido. ¿Con qué termino se expresa el porcentaje de ácido o de base que se encuentra en estado disociado cuando se alcanza el equilibrio?. Grado de dilución. Grado de disolución. Porcentaje de disociación. Grado de disociación. ¿Cuáles son las características de los ácidos?. Tienen un tacto jabonoso, tienen sabor amargo y conducen la electricidad en solución acuosa. Son corrosivos, tienen sabor ácido y conducen la electricidad en solución acuosa. Tienen sabor ácido, son corrosivos y no conducen la electricidad en solución acuosa. Tienen sabor amargo, un tacto jabonoso y no conducen la electricidad en solución acuosa. ¿Qué nombre recibe el flujo de cargas eléctricas que circulan entre dos puntos conectados físicamente mediante un material conductor?. Corriente eléctrica. Potencial negativo. Potencial positivo. Corriente electroquímica. ¿Qué es la fuerza electromotriz de una pila?. La diferencia de intensidad entre los electrodos de una pila, que podemos medir con un voltímetro. La diferencia de potencial entre los electrodos de una pila, que podemos medir con un pH-metro. La diferencia de intensidad entre los electrodos de una pila, que podemos medir con un pH-metro. La diferencia de potencial entre los electrodos de una pila, que podemos medir con un voltímetro. ¿Qué relación existe entre los ácidos y bases débiles y la constante de ionización?. En una disolución con ácidos y bases débiles en situación de equilibrio todo el compuesto está ionizado, la constante de equilibrio de la reacción, que es la constante de ionización, nos informa de cuándo se alcanza este equilibrio. es la constante de ionización. En una disolución con ácidos y bases débiles se establece un equilibrio en el que coexisten la forma molecular y las formas iónicas; la constante de ionización nos informa de cuándo se alcanza este equilibrio. En una disolución con ácidos y bases débiles se establece un equilibrio en el que coexisten la forma molecular y las formas iónicas, por tanto es necesario cuantificar la constante de equilibrio de la reacción, que es la constante de ionización. En una disolución con ácidos y bases débiles en situación de equilibrio todo el compuesto está ionizado, por tanto es necesario cuantificar la constante de equilibrio de la reacción, que es la constante de ionización. La potenciometría es una técnica electroquímica que nos permite: Determinar los amperios de una especie electroactiva en una solución. Determinar la conductividad de una especie electroactiva en una solución. Determinar la potencia de una especie electroactiva en una solución. Determinar la concentración de una especie electroactiva en una solución. ¿Qué nombre recibe la reacción de disociación o descomposición realizada en una célula electrolítica?. Electroforesis. Electrolisis. Disolución electrolítica. Reacción redox. ¿Cuáles son las características de las bases?. Es toda sustancia capaz de aceptar un par de electrones, en solución acuosa se ionizan para dar hidrones. Es toda sustancia capaz de aceptar un par de electrones, en solución acuosa se ionizan para dar hidróxidos. Es toda sustancia capaz de ceder un par de electrones; en solución acuosa se ionizan para dar hidróxidos. Es toda sustancia capaz de ceder un par de electrones; en solución acuosa se ionizan para dar hidrones. ¿Qué relación tienen los componentes de la reacción redox, la disolución electrolítica y el puente salino?. Son componentes de la celda electrolítica. Son los componentes de un sistema. Son componentes de la celda galvánica. Son componentes de la reacción redox. ¿Qué son las soluciones amortiguadoras, soluciones tampón o buffers?. Las disoluciones que mantienen constante el pH cuando se les adicionan pequeñas cantidades de ácidos o bases. Las disoluciones que mantienen constante el pH cuando se les adicionan grandes cantidades de ácidos o bases. Las disoluciones que mantienen variable el pH cuando se les adicionan grandes cantidades de ácidos o bases. Las disoluciones que mantienen variable el pH cuando se les adicionan pequeñas cantidades de ácidos o bases. |