option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ÁCIDOS NUCLEICOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ÁCIDOS NUCLEICOS

Descripción:
Preguntas de nivel Pre Universitario

Fecha de Creación: 2018/04/27

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los ácidos nucleicos son : Moléculas anfipáticas. Moléculas anfóteras. Moléculas cuaternarias. Moléculas informacionales. Moléculas inorgánicas.

La unidad básica de los ácidos nucleicos son : Los nucleósidos. Las bases nitrogenadas. el ADN. el ARN. Los nucleótidos.

Es un ejemplo de dinucleótido : NAD. AMPc. ATP. DNA. RNA.

20 son los aminoácidos usados para la síntesis de proteínas y 64 los codones que intervienen. Por esta razón se dice que el código genético es : Degenerado. Universal. Infinito. Asimétrico. Mutante.

El ARNm (mensajero) se origina a partir de : Los intrones. Los exones. Los promotores. el RON. el ARNr (ribosomal o estructural).

La formación del ARN a partir del ADN se conoce como : Transducción. Duplicación. Replicación. Traducción. Transcripción.

El principio de Chargaff sostiene que : Las purinas y las pirimidinas se encuentran en la misma cantidad en el ADN. Las purinas y las pirimidinas son complementarias. El Uracilo del ARN y la Timina del ADN se encuentran en la misma cantidad. El ADN no posee Uracilo y el ARN no posee timina. El ADN y el ARN son antiparalelos.

Ácido Ribonucleico encargado de activar y traer aminoácidos para la síntesis de proteínas : ARNm. ARNnh. ARNi. ARNcp. ARNt.

Uno de los siguientes es un codón sin sentido : UCA. UAA. UGG. UUA. UGG.

Los codones son secuencias de bases nitrogenadas y son : 60, todos codificantes. 23, 22 autosómicos y 1 sexual. 46, 44 autosómicos y 2 sexuales. 20, 10 esenciales y 10 no esenciales. 64, 61 con sentido y 3 sin sentido.

La formación de una cadena polinucleótida sigue el sentido : 5 a 5. 5 a 3. 3 a 5. 3 a 3. 5 a 1.

Los fragmentos de Okasaki se encuentran en. la cadena líder durante la replicación del ADN. La cadena retrasada durante la traducción. la síntesis continua durante la traducción. la cadena retrasada durante la duplicación del ADN. los ARN cebadores.

El inicio y el final de la burbuja replicativa del ADN se denomina : alfa- beta. beta - epsilón. gamma - delta. omega - lambda. sigma - rho.

¿Qué ARNt no ingresa por el sitio A del ribosoma?. El que lleva la isoleucina. El que lleva la leucina. El que lleva el triptofano. El que lleva la cisteina. El que lleva la metionina.

Los ARNt (ARN de transferencia) ingresan al complejo traductor de proteínas por el sitio : A. B. C. E. P.

Uno de los siguientes no es un nucleótido no nucleico : NAD. FAD. AMPc. Co-A. GMP.

Ácido nucleico con capacidad catalítica : Coenzima A. Ribozima. ARN nuclear heterogéneo. ATP sintasa. ADNz.

Las cadenas polinucleótidas del ADN son dextrógiras, excepto : ADN-A. ADN-B. ADNc. ADN-Z. ADNnh.

En la replicación del ADN se pueden producir errores. La célula tiene mecanismos de reparación; pero, si aún con el mecanismo SOS no puede solucionar el problema la célula empieza su apoptosis. Las enzimas encargadas de la apoptosis son las: Helicasas. ARNasas. Retrotranscriptasas. Fosfatasas. Caspasas.

Debido a la imposibilidad de reparar el ADN, la célula inicia la apoptosis o muerte celular programada. En estre proceso la célula trata de evitar la destrucción de la membrana celular para no producir inflamación propio de la necrosis. Al final de la apoptosis la célula expone hacia el exterior un fosfolípido llamado : Fosfatidil serina. Fosfatidil etanolamina. Fosfatidil colina. Fosfatidil purina. Fosfatidil guanina.

Denunciar Test