option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACM CAFYD Uvigo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACM CAFYD Uvigo

Descripción:
Examen 2019

Fecha de Creación: 2024/01/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuánto dura la información de movimiento en la memoria de trabajo?. Aproximadamente 1 hora. Aproximadamente 48 horas. Aproximadamente medio minuto. Aproximadamente un minuto y medio.

Los subsistemas de la MLP ( Memoria a Largo Plazo) son: Memoria procedimental, episódica y semántica. Procedimental, conductual y valorativa. Procedimental, neuronal y resolutiva. Procedimental, casual y científica.

¿Cuáles son las habilidades motoras más resistentes al olvido?. Las continuas cíclicas. Las seriadas-discretas. Las seriadas. Las discretas-seriadas.

Son estrategias para mejorar el rendimiento de la memoria en las habilidades motoras: Utilizar imágenes metafóricas antes que descripciones técnicas. La expectativa de evaluación de una habilidad. Las estrategias de memoria intencional e incidental. Todas las anteriores son ciertas.

Si el error constante es grande y el error variable es pequeño: Efecto agrupado a ambos lados del objetivo. Efecto muy agrupado y muy cerca del objetivo. Efecto agrupado y lejos del objetivo. Efecto muy separado y muy cerca del objetivo.

Según Billing la complejidad y la dificultad: La complejidad es subjetiva y la dificultad es objetiva. La complejidad es objetiva y la dificultad es subjetiva. Las dos son subjetivas. Ninguna de las anteriores es cierta.

Un sistema de control motor de bucle abierto: Permite la corrección de la acción en cualquier fase del movimiento gracias al feedback exteroceptivo. Existe feedback interoceptivo durante la acción. La acción se inicia con toda la información desde el nivel ejecutivo. b y c son ciertas.

Un sistema de control motor de bucle cerrado: Permite corrección de la acción en cualquier fase del movimiento gracias al feedback. El sistema ejecutivo proporciona información de cómo iniciar el movimiento. Existe un comparador que proporciona información sobre la ejecución del movimiento. Todas son ciertas.

El feedback extrínseco puede informar: Sobre la ejecución o sobre el conocimiento del feedback intrínseco. Sobre la acción y no sobre el conocimiento de los resultados. Existe un comparador que proporciona información sobre la ejecución del movimiento. Sobre la acción o sobre los resultados de la misma.

El refuerzo puede ser: Positivo, negativo o mixto. El castigo mejora siempre el aprendizaje y es el más conveniente en las primeras etapas del aprendizaje. El refuerzo positivo parece el más idóneo para el aprendizaje. El refuerzo negativo consiste en indicar que ha realizado mal la acción.

El modelo conceptual de rendimiento motor: Presenta una "entrada" de información del ejecutivo y una "salida". Presenta una salida de información para dar entrada a la ejecución. En la fase efectora, la respuesta motora programada, da lugar a la "salida". Existe una fase ejecutiva corresponde a los músculos.

La visión periférica: Corresponde al ángulo de visión total de nuestro campo visual. Se percibe de forma inconsciente y nos informa sobre nuestra ubicación en el entorno. Solo existe en deportes realizados en el medio natural. Es la parte de la visión focal que se realiza de forma inconsciente.

Con qué tipo de práctica se corresponde en fútbol, entrenar dribling / conducción de balón, a continuación una finta ofensiva en una situación de 1 vs 1, después finalización a portería, y finalmente dribling + finta ofensiva + finalización a portería: Detección del error. Segmentación. Fraccionamiento. Modificación de los parámetros del programa motor generalizado.

Cuáles de los siguientes problemas se atribuyen habitualmente al uso de la práctica guiada pasiva: Permite reconocer los errores fundamentales de la ejecución sobre la tarea del objetivo. Estimula la actividad de los órganos tendinosos de Golgi. Es un método inadecuado para las primeras etapas del aprendizaje. El proceso de toma de decisión se ve alterado porque el participante no posee el control del movimiento.

Qué factores explican que la práctica distribuida produzca una mayor tasa de aprendizaje: Fatiga, atención y tiempo de descanso. Fatiga, esfuerzo cognitivo y consolidación en la memoria. Tiempo útil de práctica, tiempo de la sesión y consolidación de la memoria. El menor riesgo de lesión, tiempo de reacción y la fatiga.

El efecto de interferencia contextual: Hace referencia a que durante la práctica de la habilidad objetivo el participante presenta un elevado rendimiento motor y posteriormente reduce su desempeño. Tres hipótesis han sido propuestas para explicar su ocurrencia: aprendizaje, olvido y elaboración. Es un fenómeno válido para las habilidades motoras y cognitivo-verbales. A y C son correctas.

Un profesor de educación física plantea una unidad didáctica (8 sesiones) de deportes de raqueta, que será fundamental para optimizar el aprendizaje de sus estudiantes: Capacidad de transferencia a un nuevo contexto. Capacidad de transferencia a nuevas habilidades. Retención. B y C son correctas.

¿Cuál de las siguientes características no pertenece al desarrollo motor?. Centra la atención sobre el proceso. El desarrollo es sistemático. No se centra en los resultados. Todas son ciertas.

¿A qué nivel de un sistema de "bucle cerrado" se produce el feedback exteroceptivo?. Entrada. Salida. Efector. Ejecutivo.

Respecto a la ley de Hicks: Relaciona precisión y velocidad de ejecución. Relaciona el RT con el número de respuestas posibles. Relaciona el RT con el número de "estímulo-respuesta" posibles. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test