option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Acondicionamiento terreno-Cimentaciones-DB SE C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Acondicionamiento terreno-Cimentaciones-DB SE C

Descripción:
Test 3.08

Fecha de Creación: 2022/04/27

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 176

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con el DB SE Cimientos del CTE, en el proyecto, en relación con la excavación, se considerarán los problemas de estabilidad o reptación superficial en suelos: Dotados de cohesión. Sin cohesión. Ambas son ciertas.

En un relleno en edificación, de acuerdo con el DB SE C, la sobrecompactación puede producir efectos no deseables tales como: Altas presiones de contacto sobre estructuras enterradas o de contención. Modificación significativa de la granulometría en materiales duros. Ambas son ciertas.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, se considerarán los siguientes tipos posibles de roturas hidráulicas: Roturas por subpresión, rotura por levantamiento del fondo, por erosión interna o por tubicación. Roturas por sobrepresión, rotura por drenaje del fondo, por erosión externa o por tubicación. Roturas por subpresión, por erosión interna o por inmisión.

La consistencia del hormigón fresco justo antes del hormigonado de un muro pantalla de contención, debe corresponder a un asiento en el cono de Abrams entre: 16-22 cm. Se recomienda un valor no inferior a 18 cm. 14-20 cm. Se recomienda un valor no inferior a 18 cm. 12-18 cm. Se recomienda un valor no inferior a 18 cm.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, por los materiales empleados, el CTE distingue los muros: De hormigón en masa o armado. De hormigón en masa o armado, mampostería o fábrica. De hormigón armado o pretensado.

De acuerdo con el DB SE-C Cimientos, los anclajes provisionales: Son utilizados en caso de subpresión en estructuras enterradas. Son utilizados en la ejecución de pantallas de pilotes. Ambas son ciertas.

OPO AT AYTO 07. Una vez replanteada una zanja de cimentación: Se retiran las cuerdas, las estacas y las camillas durante la apertura. Se retiran las cuerdas, pero nunca las estacas ni las camillas. Ninguna de las anteriores es correcta.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, en las zapatas aisladas, se podrán disponer vigas centradoras: Para el caso de excentricidades de carga (zapatas medianeras y de esquina), para redistribuir las presiones sobre el terreno. Para el caso de previsión de asientos diferenciales por las características del terreno. En el caso de muros de carga combinados con pilares.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, cuando la capacidad portante del terreno sea pequeña o moderada, existan varios pilares muy próximos entre sí, o bien las cargas por pilar sean muy elevadas, la cimentación se hará con: Zapata aislada. Zapata combinada y corrida. Emparrillado. Losa.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, en el control de pilotes hormigonados in situ, se pueden diferenciar dos tipos de ensayos de control: Estáticos y de resistencia. Estáticos y dinámicos. De integridad a lo largo del pilote y de carga.

En un relleno controlado en edificación, de acuerdo con el DB SE Cimientos del CTE, se deberá definir las características del terreno, su transporte y su colocación: En el proyecto. En el estudio geotécnico. En el estudio de gestión de residuos.

Los materiales que, según los casos, pueden ser utilizados para rellenos de edificación incluyen la mayor parte de los suelos predominantemente granulares e incluso algunos productos resultantes de la actividad industrial. De acuerdo con el DB SE Cimientos, los productos manufacturados, tales como agregados ligeros: Están prohibidos. Podrán utilizarse en determinados casos. Podrán utilizarse en todos los casos.

Si los materiales seleccionados para un relleno no son apropiados, de acuerdo con del DB SE C, se podrán mejorar por su: Ajuste de su humedad. Corrección de granulometría. Ambas son ciertas.

El número de tubos Tremie a utilizar a lo largo de un panel de pantalla debe ser determinado, de tal manera que se limite el recorrido horizontal en: 2,00 m. 2,50 m. 3,00 m.

¿Cuál de los siguientes procedimientos de mejora o refuerzo del terreno no está contemplado en el DB SE-C Cimientos?. La inyección de alta presión (jet grouting). La precarga. La socavación drenante.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, si el terreno firme se encuentra muy superficial: No será necesario realizar excavación. Es conveniente profundizar de 0,5 a 0,8 m por debajo de la rasante. Es conveniente profundizar más de 1 m por debajo de la rasante.

OPO AT AYTO COLMENAR VIEJO 2017. Según el CTE DB SE-C, se considera una cimentación profunda si: Su extremo inferior, en el terreno, está a una profundidad superior a la máxima permitida para cimentaciones directas. Su extremo inferior, en el terreno, está a una profundidad superior a 12 veces su diámetro o ancho. Su extremo inferior, en el terreno, está a una profundidad superior a 8 veces su diámetro o ancho.

OPO AT AYTO 2011. Según el CTE DB SE C, en un terreno grueso o granular, una mayor compacidad implica: Mayor deformabilidad. Mayor permeabilidad. Mayor resistencia a compresión.

OPO AT CM 95. ¿Cuándo se emplean las losas flotantes?. Cuando el terreno tiene baja capacidad resistente y se prevén asientos diferenciales. Cuando el terreno tiene alta capacidad resistente y se prevén asientos diferenciales. Cuando el terreno tiene baja capacidad resistente y no se prevén asientos diferenciales. Cuando el terreno tiene alta capacidad resistente y no se prevén asientos diferenciales.

En los reconocimientos de terrenos, de acuerdo con el DB SE-C, las muestras que mantienen inalteradas la humedad, la granulometría, la plasticidad y los componentes químicos estables son: De categoría A. De categoría B. De categoría C.

De acuerdo con el DB SE C Cimientos, la fuerza ascendente producida por el agua sobre una estructura, elemento de contención o de cimentación sumergido, se denomina: Sifonamiento. Socavación. Subpresión.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, ¿qué se entiende por pantalla de tablestacas?. Aquella formada por pilotes unidos mediante pantallas continuas de hormigón. Alineaciones de paneles prefabricados que se hincan en el terreno. Una pantalla continua de hormigón con pilastras prefabricadas.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, el diámetro interior del tubo Tremie será mayor que: 6 veces tma y siempre mayor a 15 cm. 3 veces tma y siempre mayor a 10 cm. 4 veces tma y siempre mayor a 15 cm.

A efectos del CTE DB-SE, se entenderá por gestión del agua: El control del agua freática (agotamientos o rebajamientos). El análisis de las posibles inestabilidades de las estructuras enterradas en el terreno por roturas hidráulicas (subpresión, sifonamiento, erosión interna o tubicación). Todas son ciertas.

De acuerdo con el DB SE-C, aquellos estados o situaciones de la estructura que de alcanzarse y excederse ponen a la estructura fuera de uso por incumplimiento de las condiciones tensionales o funcionales límite preestablecidas, son los: Estados límite. Estados límite de servicio. Estados límite último.

Dentro del ámbito de aplicación del DB SE-C Cimientos, se incluyen: Los anclajes al terreno pretensados. Los anclajes al terreno no pretensados. Ambas son ciertas.

De acuerdo con el DB SE-C Cimientos, los anclajes pueden ser: Provisionales únicamente. Permanentes únicamente. Provisionales y permanentes.

Para el reconocimiento de terreno, la unidad a considerar, es el edificio o el conjunto de edificios de una misma promoción, a los efectos del DB SE-C, los terrenos favorables con poca variabilidad y en los que la práctica habitual en la zona es de cimentación directa con elementos aislados son de tipo: T-1. T-2. T-3.

De acuerdo con el DB SE Cimientos del CTE, se entiende por excavación: Todo vaciado o desmonte del terreno limitado lateralmente por un talud, provisional o permanente. Todo terraplén o desmonte del terreno limitado lateralmente por un talud permanente. Todo vaciado o explanación del terreno limitado lateralmente por un talud, provisional o permanente o un muro de contención.

Según la terminología del DB SE C, un suelo cohesivo es aquel cuya proporción en el peso del contenido de finos que tengan plasticidad es igual o superior al: 35%. 45%. 65%.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, durante el hormigonado de pantallas, el tubo Tremie debe: No estar inmerso en el hormigón dejando siempre una distancia de 20 cm. Estar siempre inmerso en el hormigón 20 cm. Estar siempre inmerso en el hormigón al menos 3 m.

BOMBERO CM 2014. En una construcción sobre arcillas expansivas, se utiliza una cimentación del tipo: Zapata. Muro pantalla. Pilote. Pozo.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, la cimentación mediante pozos consistirá: En un relleno de la excavación desde la cota de apoyo con hormigón pobre, situando la zapata encima de éste. En bajar la cota de la zapata hasta alcanzar el nivel de terreno competente y disponiendo un plinto para evitar problemas de pandeo. Todas son ciertas.

En un proceso de agotamiento y rebajamiento del agua freática, de acuerdo con el DB SE C, para la permeabilidad decreciente del terreno, la remoción del agua se hará: Por gravedad; y por electroósmosis. Por gravedad; por aplicación de vacío; y por electroósmosis. Por gravedad; por drenaje sifonado; por aplicación de vacío; y por electroósmosis.

De acuerdo con el DB SE-C, el ángulo de rozamiento interno es: El ángulo cuya normal es la derivada de la resistencia al corte respecto a la presión normal efectiva. El ángulo cuya tangente es la derivada de la resistencia al corte respecto a la presión máxima efectiva. El ángulo cuya tangente es la derivada de la resistencia al corte respecto a la presión normal efectiva.

De acuerdo con el DB SE-C Cimientos, cuando el elemento de contención gira o se desplaza hacia el exterior bajo las presiones del relleno o la deformación de su cimentación hasta alcanzar unas condiciones de empuje mínimo, el empuje que se produce se denomina: Empuje activo. Empuje pasivo. Empuje en reposo.

OPO AT AYTO 2019. Según dispone en el DB-SE-C, del Código Técnico de la Edificación, en relación con los pilotes hormigonados-in situ, los pilotes de diámetro inferior a 45 cm: No se deben ejecutar aislados, salvo que se arriostren en dos direcciones perpendiculares, y se asegure la integridad del pilote en toda su longitud de acuerdo con los métodos de control recogidos en el apartado 5.4 del DB-SE-C del CTE. No se deben ejecutar aislados salvo en elementos de poca responsabilidad en los que un posible fallo del elemento de cimentación no tenga una repercusión significativa. Se podrán realizar aislados, cuando se asegure la integridad del pilote en toda su longitud de acuerdo con los métodos de control recogidos en el apartado 5.4 del DB-SE-C del CTE, y el pilote se arme para las excentricidades permitidas y momentos últimos.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, para cada situación de dimensionado de la cimentación, se distinguirá entre: Acciones de uso y acciones por viento y nieve. Acciones que actúan sobre el edificio y acciones geotécnicas. Acciones que actúan sobre el edificio y acciones accidentales.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, una vez iniciadas las obras y las excavaciones, ¿quién apreciará la validez y suficiencia de los datos aportados por el estudio geotécnico?. El proyectista. El Director de Obra. El autor del estudio geotécnico.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, cuando el terreno presente baja capacidad de carga y elevada deformabilidad, o bien muestre heterogeneidades que hagan prever asientos, la cimentación se hará con: Zapata aislada. Zapata combinada y corrida. Emparrillado o losa.

En una rotura hidráulica y de acuerdo con el DB SE C, el mecanismo de arrastre de partículas del suelo en el seno de un estrato, o en el contacto de dos estratos de diferente granulometría, se denomina: Rotura por erosión. Rotura por tubicación. Rotura por subpresión.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, la distancia entre juntas de dilatación en muros, salvo justificación, no será superior a: 30 m, recomendándose una separación no superior a 3 veces la altura del muro. 20 m, recomendándose una separación no superior a 2 veces la altura del muro. 10 m, recomendándose una separación no superior a 3 veces la altura del muro.

De acuerdo con el DB SE-C, las situaciones que suponen la puesta fuera de servicio, de una determinada obra, estructura o elemento, como consecuencia de rotura, hundimiento, pérdida de estabilidad o cualquier otra forma de fallo, corresponde a los: Estados límite. Estados límite de servicio. Estados límite último.

OPO AT AYTO COLMENAR VIEJO 2017. Según el Código Técnico de la Edificación, las cimentaciones directas se clasifican en: Zapatas aisladas, combinada, corrida, pozo de cimentación, emparrillado y losa. Zapatas aisladas, medianera, corrida, pozo de cimentación, emparrillado y losa. Zapatas aisladas, medianera, combinada, corrida, pozo de cimentación y losa.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, los ensayos de campo más usuales son: En sondeo, en superficie o en pozo. En sondeo y en profundidad. La toma de muestras y los ensayos de penetración estándar.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, se considera zapata rígida: Aquella cuyo vuelo v, en la dirección principal de mayor vuelo, sea mayor que dos veces el canto h (V>2h). Aquella cuyo vuelo v, en la dirección principal de mayor vuelo, sea menor o igual que dos veces el canto h (V≤2h). Aquella cuyo vuelo v, en la dirección principal de mayor vuelo, sea menor o igual que vez y media veces el canto h (V≤1,5h).

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, ¿qué se entiende por micropilote?. Aquellos compuestos por una armadura introducida dentro de un taladro de pequeño diámetro, pudiendo estar o no inyectada con lechada de mortero a presión más o menos elevada. Aquellos pilotes de diámetro inferior a 20 cm. Aquellos pilotes cuyo diámetro es inferior a L/10, siendo L la longitud del fuste.

El proceso de compactación de un relleno, de acuerdo con del DB SE C, se definirá en función de: La compacidad a conseguir. Las cargas actuantes en el terreno. El nivel freático.

En un muro de contención de sótano, de acuerdo con el DB SE-F, los estados de empuje dependen del desplazamiento del terreno y son los siguientes: Empuje activo, pasivo y en reposo. Empuje activo y en reposo. Empuje activo, freático y accidental.

En los elementos de contención, de acuerdo con el DB SE-F, deben considerarse al menos los siguientes estados límite últimos: Resistencia; capacidad a flexión; y fallo combinado por subpresión. Estabilidad; capacidad elástica; y fallo combinado por empuje activo. Estabilidad; capacidad estructural; fallo combinado del terreno y del elemento estructural.

En relación con los empujes debidos al agua, de acuerdo con el DB SE-C Cimientos, se considerarán dos casos principales en: Estado hidrostático y agua en circulación. Estado activo y pasivo. Estado hidrostático y saturado.

OPO A CM 2015. Según el Código Técnico de la Edificación, se considera como rígida una zapata cuya relación entre su canto y su vuelo es el: Canto doble que el vuelo. Vuelo mayor a dos veces el canto. Canto y vuelos iguales. No existe la denominación de zapata rígida.

OPO A AYTO 10. Cimentaciones directas. ¿Cuándo se considera una zapata rígida?. Cuando el vuelo es menor o igual que 2 veces la altura. Cuando el vuelo es menor que una vez y media la altura. Cuando el vuelo es mayor de 2 veces la altura.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, con carácter general, el mínimo de puntos a reconocer en un terreno para elaborar el estudio geotécnico será de: 2. 3. 5.

De acuerdo con el DB SE C, habitualmente, el grado de compacidad, se especificará como porcentaje del obtenido como máximo en un ensayo de referencia como el: Proctor. Cono de Abrams. Attenberg.

En un relleno en edificación, de acuerdo con el DB SE C, la sobrecompactación puede producir efectos no deseables tales como: Bajas presiones de contacto sobre estructuras enterradas o de contención. Modificación significativa de la granulometría en materiales blandos o quebradizos. Ambas son ciertas.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, los estados límite de servicio: Están asociados con el colapso total o parcial del terreno o con el fallo estructural de la cimentación. Están asociados con determinados requisitos impuestos a las deformaciones del terreno por razones estéticas y de servicio. Están asociados al límite elástico del material de la estructura.

Será preceptivo el seguimiento de movimientos en fondo y entorno de la excavación, de acuerdo con el DB SE Cimientos del CTE, utilizando una adecuada instrumentación si: No es posible descartar la presencia de estados límite de servicio en base al cálculo o a medidas prescriptivas. Las hipótesis de cálculo no se basan en datos fiables. Ambas son ciertas.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, no se deben realizar pilotes de barrena continua cuando: La inclinación del pilote sea mayor de 6º salvo que se adopten medidas. Existan capas de terreno inestable con un espesor mayor que 3 veces el diámetro del pilote. Todas son ciertas.

OPO A AYTO 2018. El ensayo Proctor, es un ensayo que típicamente se emplea en: El control de ejecución de escolleras o en rellenos que contengan una proporción alta de tamaños gruesos para asegurar que el material presenta una densidad relativa que impida disminuciones volumétricas por debajo de lo especificado en el Pliego de Condiciones de proyecto, que puedan dar lugar a asientos. El control de rellenos granulares para asegurar que el material, su contenido de humedad en la colocación y su grado final de compacidad obedece a lo especificado en el Pliego de Condiciones de proyecto. El control de puesta en obra “in situ” de arcillas o limos con el objeto de comprobar que los valores de humedad óptima, densidad máxima del relleno y cohesión obedecen a lo especificado en el Pliego de Condiciones de proyecto.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, la mejora o refuerzo del terreno podrá hacerse mediante: Su mezcla con aglomerantes hidráulicos, sustitución, precarga, vibro-flotación, inyección de alta presión (jet grouting) u otros. Su mezcla con aglomerantes hidráulicos, sustitución, precarga, compactación dinámica, vibro-flotación, inyección de alta presión (jet grouting) u otros. Su mezcla con aglomerantes hidráulicos, sustitución, adicción, precarga, compactación dinámica, vibro-flotación, inyección de alta presión (jet grouting) u otros.

OPO AT AYTO 2011. Según el Código Técnico de la Edificación Documento Básico Cimientos, CTE DB C, las únicas técnicas de prospección que permiten una observación directa del terreno se denominan: Calicatas. Sondeos mecánicos. Pruebas continuas de penetración.

OPO A AYTO 04. ¿Cómo es la distribución de tensiones en un terreno sobre el que actúa una zapata aislada con carga excéntrica pero situada dentro del núcleo central de la zapata?. Distribución uniforme. Distribución triangular. Distribución trapecial.

El hormigón utilizado en la ejecución de muros pantalla de contención, de acuerdo con el DB SE-C Cimientos, debe ser de: Alta plasticidad. Media plasticidad. Baja plasticidad.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, los ensayos de campo se ejecutan directamente sobre el terreno natural y proporciona datos que pueden correlacionarse con: La resistencia únicamente. La resistencia, la deformabilidad y la permeabilidad. La deformabilidad.

De acuerdo con el DB SE Cimientos del CTE, en el proyecto, en relación con la excavación, se considerarán los problemas de inestabilidad global en suelos: Dotados de cohesión. Sin cohesión. Ambas son ciertas.

Según se señala en el DB SE-C Cimientos, en relación a las pantallas, se tratará de impedir o minimizar los movimientos diferenciales y los asientos, para lo cual se deben elegir tipos de pantallas relativamente rígidas y, sobre todo, no dejar grandes alturas en voladizo, que salvo justificación en contra, deben ser inferiores a: 3 m. 4 m. 5 m.

¿Cuál de los siguientes procedimientos de mejora o refuerzo del terreno no está contemplado en el DB SE-C Cimientos?. La mezcla con aglomerantes hidráulicos. La precarga. La subpresión o sifonamiento.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, el ensayo de campo de carga con placa pertenece al grupo de los: Ensayos de campo en sondeo. Ensayos de campo en superficie o en pozo. Ensayos de campo en pozo.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, para los pilotes hormigonados-in situ de diámetro mayor a 1,00 m, se podrán realizar pilotes aislados: Sin necesidad de arriostramiento. Siempre que se realice un arriostramiento en dos direcciones perpendiculares/ortogonales. Siempre que se realice un arriostramiento en una dirección.

De acuerdo con el DB SE Cimientos del CTE, los criterios de selección del material adecuado para su utilización en un relleno en edificación, se basan en la obtención tras el proceso de compactación, de las características necesarias de: Resistencia, deformabilidad y plasticidad. Resistencia, rigidez y permeabilidad. Resistencia, humedad y permeabilidad.

Para el reconocimiento de terreno, la unidad a considerar, es el edificio o el conjunto de edificios de una misma promoción, a los efectos del DB SE-C, las construcciones de menos de 4 plantas y superficie construida inferior a 300 m2 son de tipo: C-0. C-1. C-2.

Para el reconocimiento de terreno, la unidad a considerar, es el edificio o el conjunto de edificios de una misma promoción, a los efectos del DB SE-C, los conjuntos monumentales o singulares, o de más de 20 plantas son de tipo: C-3. C-4. C-5.

De acuerdo con el DB SE-C, la subpresión es: La fuerza ascendente producida por el agua sobre una estructura, elemento de contención o de cimentación sumergido. La fuerza descendente producida por el agua sobre una estructura, elemento de contención o de cimentación sumergido. Ninguna es cierta.

Los movimientos o deformaciones de la estructura de contención, de acuerdo con el DB SE-C Cimientos, se considera un: Estado límite último. Estado límite de servicio. Estado límite transitorio.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, ¿qué se entiende por pilote aislado?. Aquel que está a una distancia lo suficientemente alejada de otros pilotes como para que no tenga interacción geotécnica con ellos. Aquel que está a una distancia lo suficientemente cerca de otros pilotes como para que no tenga interacción geotécnica con ellos. Aquel que está como único sistema de cimentación en un edificio.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, ¿para qué se utilizan los lodos tixotrópicos?. Como entibación en terrenos coherentes. Como entibación en terrenos sin cohesión (arenas o limos). Como aditivo del hormigón en el hormigonado de pantallas.

Según la terminología del DB SE C, un suelo granular es aquel cuya proporción en el peso del contenido de arenas y gravas es mayor del: 35%. 45%. 65%.

La distancia entre muretes guía para la ejecución de muros pantalla de contención, debe ser superior al espesor de la pantalla proyectada en: 20 y 50 mm. 30 y 60 mm. 40 y 70 mm.

OPO AT CM 07. En un penetrómetro, ¿cuál es la altura de caída de la maza?. 2 m. 1,50 m. 1 m. 0,50 m.

Para el reconocimiento de terreno, la unidad a considerar, es el edificio o el conjunto de edificios de una misma promoción, a los efectos del DB SE-C, los terrenos desfavorables que presentan variabilidad, o que en la zona no siempre se recurre a la misma solución de cimentación, o en los que se puede suponer que tienen rellenos antrópicos de cierta relevancia son de tipo: T-1. T-2. T-3.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, para la programación del reconocimiento del terreno para el estudio geotécnico, se deberá tener en cuenta: Los datos de la parcela y los datos generales del edificio. Los datos de la parcela. Los datos del edificio, de la parcela y del tipo de estructura.

La realización de una excavación, de acuerdo con el DB SE Cimientos del CTE, debe asegurar que las actividades constructivas previstas en el entorno de la misma puedan llevarse a cabo sin llegar a las condiciones de: Los estados límite último. Los estados de servicio. Ambas son ciertas.

OPO AT AYTO 2011. Según el CTE DB SE-C, se consideran dos zapatas de planta cuadrada: la zapata A, de lado 1 m, y la zapata B, de lado 2 m. Ambas zapatas apoyan en el mismo estrato de terreno, al mismo nivel, y le transmiten en la superficie de contacto la misma presión. Se puede afirmar que el asiento previsible es: Igual en ambas zapatas. Mayor en la zapata A. Mayor en la zapata B.

OPO A AYTO 2018. En el análisis de la estabilidad del fondo de una excavación realizada con pantallas perimetrales, es necesario tener en cuenta que: Si la excavación se hace en un terreno saturado y por debajo del nivel freático, la seguridad frente al sifonamiento se estudiará mayorando el gradiente crítico del terreno, icr, por un factor, γM = 2. De tal forma ir ≤ icr·γM, siendo ir el gradiente real en sentido vertical, en un determinado punto; icr el gradiente que anula la tensión efectiva vertical en dicho punto. Cuando se trate de excavaciones, superiores a 6 m deberá comprobarse la seguridad respecto a un hundimiento del fondo de la excavación por agotamiento de la resistencia a esfuerzo cortante por efecto de las presiones verticales del terreno. En suelos muy preconsolidados, la tensión efectiva horizontal bajo el fondo de la excavación se reduce en menor proporción que la vertical pudiendo alcanzarse estados de plastificación.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, salvo en muros de contención de muy escasa altura, la profundidad de apoyo de la cimentación respecto a la superficie, no debe ser inferior a: 0,50 m. 0,80 m. 1 m.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, para los pilotes hormigonados-in situ de diámetro entre 0,45 m a 1,00 m, se podrán realizar pilotes aislados: En ningún caso. Siempre que se realice un arriostramiento en dos direcciones perpendiculares/ortogonales. Siempre que se realice un arriostramiento en una dirección.

De acuerdo con el DB SE-C Cimientos, cuando se produce un estado intermedio que es el correspondiente al estado tensional inicial en el terreno, el empuje que se produce se denomina: Empuje activo. Empuje pasivo. Empuje en reposo.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, el objetivo de la toma de muestras es la realización, con una fiabilidad suficiente, de: Los ensayos de laboratorio pertinentes. Los ensayos químicos de laboratorio. La granulometría del terreno únicamente.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, las acciones principales a considerar en los muros son: El peso propio, el empuje y el peso del terreno, el empuje debido al agua, las sobrecargas en el trasdós y el peso de los forjados del sótano básicamente. El peso propio, el empuje y el peso del terreno. El peso propio, el empuje y el peso del terreno, el empuje debido al agua y las sobrecargas en el trasdós básicamente.

OPO A AYTO 2018. Uno de los ensayos in situ que pueden utilizarse para determinar la Presión Límite y la deformabilidad de suelos granulares es el ensayo presiométrico. Este ensayo debe realizarse en: Superficie del plano de cimentación. Sondeo. Pozo.

De acuerdo con el DB SE-C -Seguridad estructural-cimientos, en el hormigón, para la ejecución de pilotes, el tamaño máximo del árido, será de: 20 mm o 1/4 de la separación de redondos longitudinales. 32 mm o 1/3 de la separación de redondos longitudinales. 32 mm o 1/4 de la separación de redondos longitudinales.

Cuando el elemento de contención es comprimido contra el terreno por las cargas transmitidas por una estructura u otro efecto similar hasta alcanzar unas condiciones de máximo empuje, el empuje que se produce se denomina: Empuje activo. Empuje pasivo. Empuje en reposo.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, ¿el estudio geotécnico requiere preceptivo visado colegial?. Si, en todos los casos. No. Únicamente en obras de carácter público.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, cuando el terreno sea firme y competente, se pueda cimentar con una presión media alta y se esperen asientos pequeños o moderados, la cimentación normal de los pilares de un edificio se hará con: Zapatas aisladas. Zapata combinada. Emparrillado. Losa.

En una rotura hidráulica y de acuerdo con el DB SE C, cuando la presión intersticial supera la sobrecarga media total, se denomina: Rotura por erosión. Rotura por tubicación. Rotura por subpresión.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, los ensayos de Lefranc y ensayo Lugeon son: Ensayos de campo en sondeo. Ensayos de campo en superficie. Ensayos de campo en pozo.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, el estudio geotécnico: Incluirá todos los resultados obtenidos, pero sin emitir conclusiones ya que éstas le corresponden al proyectista. Incluirá expresamente un apartado de conclusiones y, a petición del proyectista o Director de Obra, un apartado de recomendaciones. Incluirá únicamente un apartado de recomendaciones.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, las zapatas aisladas se podrán unir entre sí mediante vigas de atado o soleras, que tendrán como objeto principal: Equilibrar los momentos. Evitar los desplazamientos laterales. Evitar los asientos diferenciales.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, en el control de pilotes hormigonados-in situ, el número de ensayos no debe ser inferior con carácter general a: 1 por cada 20 pilotes en todos los casos. 2 por cada 20 pilotes en pilotes aislados con diámetro mayor a 100 cm. 2 por cada 20 pilotes en pilotes aislados con diámetro de 45 a 100 cm.

OPO A CM 08. De acuerdo con el Documento Básico SE-C, los tipos de cimentaciones son los siguientes: Cimentaciones superficiales, cimentaciones profundas y cimentaciones especiales. Cimentaciones directas y cimentaciones indirectas. Cimentaciones directas y cimentaciones profundas. Cimentaciones superficiales, cimentaciones profundas y elementos de contención.

De acuerdo con el DB SE-C, el espesor mínimo de la solera de asiento u hormigón de limpieza en una cimentación, será de: 7 cm. 10 cm. 15 cm.

De acuerdo con el DB SE C, ¿cuál de los siguientes aspectos no se tiene en cuenta en la selección de un material para relleno?. La granulometría. La permeabilidad. La carbonatación.

De acuerdo con el DB SE C Cimientos, la inestabilidad producida cuando la presión ejercida por un flujo ascendente de agua iguala a la debida a la presión de tierras (anulándose, por tanto, la presión efectiva), se denomina: Sifonamiento. Socavación. Subpresión.

Cualquier esquema de agotamiento del agua del terreno o de reducción de sus presiones en la gestión del agua y de acuerdo con el DB SE C, debe necesariamente basarse en: La práctica. Los resultados de un estudio previo geotécnico e hidrogeológico. Los resultados del ensayo proctor y del cálculo estructural.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, el diámetro exterior del tubo Tremie, no podrá exceder de: 0,50 veces la anchura de la pantalla y 0,80 veces la anchura interior de la jaula de armadura. 0,60 veces la anchura de la pantalla y 0,70 veces la anchura interior de la jaula de armadura. 0,70 veces la anchura de la pantalla y 0,80 veces la anchura interior de la jaula de armadura.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, para el hormigonado de pantallas con procedimiento de hormigón vertido, especialmente en presencia de aguas o lodos de perforación, se utilizará: El tubo Tremie. Los lodos tixotrópicos. El vertido manual.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, la prospección del terreno podrá llevarse a cabo mediante: Calicatas, sondeos mecánicos y pruebas de carga. Calicatas, análisis químicos y estudios geológicos. Calicatas, sondeos mecánicos, pruebas continuas de penetración o métodos geofísicos.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, en los pilotes hormigonados con entubaciones (camisas) recuperables. La entubación se retirará: Al mismo tiempo que se hormigona, debiendo mantener un resguardo de al menos 3 m de hormigón fresco por encima del extremo inferior de la tubería recuperable. Después del hormigonado, debiendo mantener un resguardo de al menos 3 m de tubería recuperable sin recuperar hasta después del fraguado. Al mismo tiempo que se hormigona, debiendo mantener un resguardo de al menos 1 m de hormigón fresco por encima del extremo inferior de la tubería recuperable.

De acuerdo con el DB SE Cimientos del CTE, se entiende por acondicionamiento del terreno: Las operaciones de excavación o relleno controlado. Las operaciones de excavación o relleno controlado y la gestión del agua freática. Las operaciones de excavación o relleno controlado, la mejora o refuerzo del terreno y la gestión del agua freática.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, el tubo Tremie: Se utiliza en instalaciones de climatización y en la ejecución de muros pantalla. Se utiliza en la ventilación de garajes y en la ejecución de muros pantalla. Se utiliza en la ejecución de pilotes y en la ejecución de muros pantalla.

De acuerdo con el DB SE C, el grado de compacidad en escolleras o en rellenos, no será aplicable en el ensayo proctor cuando se contengan una proporción alta de: Tamaños gruesos. Finos. Materia orgánica.

OPO A AYTO 10. Según el CTE, los muros de sótano están sometidos a las siguientes solicitaciones: Únicamente al empuje del terreno. Al empuje del terreno, a las cargas procedentes de forjados y a las de soportes o muros. Al empuje del terreno y a las cargas procedentes de soportes o muros.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, la autoría del estudio geotécnico corresponderá: Al proyectista o al director de obra. Al técnico competente distinto al proyectista. Al proyectista, al técnico competente o, en su caso, al director de obra.

Para el reconocimiento de terreno, la unidad a considerar, es el edificio o el conjunto de edificios de una misma promoción, a los efectos del DB SE-C, las construcciones entre 4 y 10 plantas son de tipo: C-1. C-2. C-3.

El análisis de las posibles inestabilidades de las estructuras enterradas en el terreno por roturas hidráulicas, está regulado en el DB SE C Cimientos dentro del apartado de: Gestión del agua. Mejora o refuerzo del terreno. Excavaciones.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, los tipos de tablestacas consideradas en el CTE son: De hormigón armado o pretensado y acero. De hormigón armado o de acero. De hormigón en masa, armado y acero.

Las situaciones de dimensionado en el CTE-DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, se clasifican en: Situaciones existentes, temporales y puntuales. Situaciones preexistentes, transitorias y accidentales. Situaciones persistentes, transitorias y extraordinarias.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, en pilotes barrenados, la armadura se introduce a posteriori hincándola en el hormigón aún fresco hasta alcanzar la profundidad de proyecto, que será como mínimo de: 8 m o 9D. 6 m o 9D. 7 m o 6D.

OPO AT CM 95. Las zapatas se atan mediante: Vigas riostras. Atirantadotes. Zunchos. Nervios.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, el ensayo de campo de bombeo pertenece al grupo de: Ensayos de campo en sondeo. Ensayos de campo en superficie. Ensayos de campo en pozo.

Para el reconocimiento de terreno, la unidad a considerar, es el edificio o el conjunto de edificios de una misma promoción, a los efectos del DB SE-C, el tipo de construcción C-3 corresponde a las: Construcciones de 4 a 10 plantas. Construcciones de 11 a 20 plantas. Construcciones de 21 a 40 plantas.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, para cimentar un conjunto de pilares y muros distribuidos en retícula, en general se utilizará: Zapatas aislada y corrida. Zapata combinada. Emparrillado. Losa.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, los ensayos de campo de penetración estándar (SPT), de molinete (Vane Test) y presiométrico (PMT) son: Ensayos de campo en sondeo. Ensayos de campo en superficie. Ensayos de campo en pozo.

El hormigón utilizado para la ejecución de muros pantalla de contención, de acuerdo con el DB SE-C Cimientos, debe tener una relación de agua/cemento comprendida entre: 0,65 y 0,85. 0,55 y 0,70. 0,45 y 0,60.

OPO AT CM 07. Los muretes guía, ¿para que se utilizan?. En ensayos geotécnicos. En replanteo de fábricas de ladrillo. En excavaciones de pantallas. En excavaciones por bataches.

OPO AT CM 97. ¿Qué nombre reciben las placas de hormigón armado que unen las cabezas de los pilotes que trabajan para una misma carga?. Viga riostra. Encepado. Cabezas de unión. Micropilotes.

El control de un relleno, de acuerdo con del DB SE C, debe asegurar que el material cumple lo especificado en el Pliego de Condiciones de proyecto, en lo que se refiere a: Su capacidad resistente y su grado final de compacidad. Su contenido de árido fino y su grado final de compacidad. Su contenido de humedad en la colocación y su grado final de compacidad.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, a efectos del CTE, se considerará una cimentación profunda si su extremo inferior, en el terreno, está a una profundidad superior a: 6 veces su diámetro o ancho. 7 veces su diámetro o ancho. 8 veces su diámetro o ancho.

De acuerdo con el DB SE-C Cimientos, los anclajes al terreno provisionales, son aquellos que tienen un periodo de vida de: 1 año. 2 años. 3 años.

De acuerdo con el DB SE-C Cimientos, los anclajes: Provisionales son utilizados en el sostenimiento de estructuras de contención y en la ejecución de pantallas de pilotes. Permanentes son utilizados en la estabilización de laderas. Ambas son ciertas.

OPO AT AYTO 2011. Según el CTE DB SE-C, se consideran estructuralmente rígidas las zapatas cuyo vuelo, en la dirección principal de mayor vuelo, sea: Mayor que dos veces el canto. Menor o igual que dos veces el canto. Menor o igual que tres veces el canto.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, los estados límite últimos: Están asociados con el colapso total o parcial del terreno o con el fallo estructural de la cimentación. Están asociados con determinados requisitos impuestos a las deformaciones del terreno por razones estéticas y de servicio. Están asociados al límite elástico del material de la estructura.

OPO AT AYTO COLMENAR VIEJO 2017. Según el Código Técnico, los tipos de construcciones a considerar a efectos del terreno son: C-0 (< 4 plantas y = inf. a 300 m2), C-1 (< 4 plantas), C-2 (4 y 10 plantas), C-3 (11 a 20 plantas) y C-4 (=21 plantas o singular). C-0 (=5 plantas), C-1 (5-10 plantas), C-2 (11-25 plantas), C-3 (singulares). C-0 (=5 plantas), C-1 (5-10 plantas), C-2 (11-25 plantas), C-3 (= 25 plantas).

En general, los elementos resistentes que se van a demoler elemento a elemento, no deben ser demolidos: Descendiendo planta a planta. Aligerando las plantas de forma simétrica. Con la carga que gravita sobre ellos. Apuntalando en caso necesario los elementos en voladizo.

Para una alineación de 3 o más pilares, ¿qué tipo de cimiento directo es más usual?. Zapatas aisladas. Zapata combinada. Zapata corrida. Losa.

Por el procedimiento constructivo, la característica fundamental de estos pilotes estriba en el desplazamiento del terreno que su ejecución puede inducir, ¿a qué pilotes nos referimos?. A los pilotes prefabricados hincados. A los pilotes hormigonados “in situ”. A los pilotes en excavaciones previas realizadas en el terreno.

Las cimentaciones profundas se pueden clasificar en los siguientes tipos: pilote aislado, grupo de pilotes, zonas pilotadas y micropilotes. Indique cuál de las siguientes definiciones, se refiere a zonas pilotadas: Son aquellos que por su proximidad interaccionan entre sí o están unidos mediante elementos estructurales lo suficientemente rígidos, como para que trabajen conjuntamente. Son aquellos compuestos por una armadura metálica formada por tubos, barras o perfiles introducidos dentro de un taladro de pequeño diámetro, pudiendo estar o no inyectados con lechada de mortero a presión más o menos elevada. El cálculo de micropilotes inyectados no se contempla en el presente Documento Básico. Son aquellas en las que los pilotes están dispuestos con el fin de reducir asientos o mejorar la seguridad frente al hundimiento de las cimentaciones. Suelen ser pilotes de escasa capacidad portante individual y estar regularmente espaciados o situados en puntos estratégicos. Aquél que está a una distancia lo suficientemente alejada de otros pilotes como para que no tenga interacción geotécnica con ellos.

Según el DB SE-C, ¿se considera recomendable ejecutar pilotes con barrena continua en zonas de riesgo sísmico?. Nunca. No, salvo que se pueda garantizar el armado en toda su longitud y el recubrimiento de la armadura. Sí, siempre que se asegure una profundidad mínima de 12 m.

De acuerdo al Documento Básico Seguridad Estructural Cimientos del CTE (DB SE-C), las losas de cimentación pueden ser de los siguientes tipos: Continua, uniforme, con refuerzos bajo columnas, con sección en cajón, nervada y aligerada. Continua y uniforme, con refuerzos bajo pilares, nervada y aligerada. Continua y uniforme, con refuerzos bajo pilares, con pedestales, con sección en cajón, nervada y aligerada.

El comportamiento de la cimentación, ¿debe comprobarse frente a la capacidad portante (resistencia y estabilidad) y la aptitud al servicio?. No. Solo cuando se vaya a cimentar con zapatas corridas o con pilotes. Si.

Si estamos hablando de clasificación de suelos y los denominamos gravas, diremos que: Es un suelo fino. Es un suelo grueso. Es un suelo blando.

Acondicionamiento de Terreno. Desmontes. ¿Qué información previa se ha de tener en cuenta de los edificios a demoler?. Información solo de Proyecto y Estructural. Información solo Estructural y Urbanística. Información de Proyecto, Estructural, Urbanística y Legal.

Un suelo de arcilla expansiva, se considera a los efectos del DB SE-C (CTE) como: Terreno favorable. Terreno intermedio. Terreno desfavorable.

Para la clasificación de suelos, si el material mide entre 6 mm y 20 mm, se considera como: Grava media. Arena gruesa. Arena media.

La mejora o refuerzo del terreno puede hacerse: Por compactación dinámica. Inyectando agua. Vibrando el terreno.

Para los rellenos de terrenos con material de préstamo, normalmente NO se utilizarán: Suelos granulares. Suelos expansivos. Suelos con arenas de sílice.

Una cimentación profunda es: Un pilote aislado. Una losa. Una zapata aislada.

¿Cuál de estos elementos estructurales NO es el más usual para cada tipo de cimentación?. Zapata aislada: Pilar aislado, interior, medianero o de esquina. Zapata combinada: Pilar aislado. Zapata corrida: Alineaciones de 3 o más pilares o muros. Losa: Conjunto de pilares y muros.

El CTE DB-SE-C considera que una zapata aislada es flexible cuando: El vuelo es menor que 2 veces el canto. El vuelo es igual a 2 veces el canto. El vuelo es mayor que 2 veces el canto.

Uno de los principales problemas que se pueden originar al construir sobre terreno de rellenos es: Drenaje lento. Asientos espontáneos. Hinchamiento.

La técnica del Jet-Grouting se emplea generalmente para: Solucionar pequeños asientos en cimentaciones someras. Reparar zapatas fracturadas. Recalzar muros de contención.

Según el DB SE-C, aquel estado que, de ser superado en un edificio, afecta al confort y al bienestar de los usuarios o de terceras personas, al correcto funcionamiento del edificio o a la apariencia de la construcción son los: Estados límites últimos. Estados límites de uso. Estados límite de servicio.

De acuerdo con el DB SE-C, las situaciones que suponen que una obra, estructura o elemento, deja de cumplir los requisitos de calidad (por razones funcionales, estéticas, de durabilidad, etc.) establecidos en el proyecto, aunque ello no implique la ruina o puesta fuera de servicio de modo inmediato, corresponde a los: Estados límite. Estados límite de servicio. Estados límite último.

La infiltración de agua no admisible a través o por debajo del elemento de contención, de acuerdo con el DB SE-C “Cimientos”, se considera un: Estado límite último. Estado límite de servicio. Estado límite tensional.

OPO A AYTO 2018. En cimentación profunda, para un grupo de pilotes formado por 4 o más de 4 pilotes del mismo diámetro, se debe considerar que la proximidad entre los pilotes se traduce en una interacción entre ellos, de tal forma que, si el grupo tiene -n- pilotes y siendo la carga de hundimiento del pilote aislado Rck, la carga que produce el hundimiento del grupo, Rckg cumple que: Para separaciones de 1 diámetro entre ejes de pilotes será: Rckg = 1,3·n· Rck. Para separaciones de 1 diámetro entre ejes de pilotes será: Rckg = 0,7·n· Rck. Para separaciones de 3 diámetros entre ejes de pilotes será: Rckg = 1,3·n· Rck.

De acuerdo con el DB SE-C -Seguridad estructural-cimientos, para cimentar dos pilares contiguos se utilizará: Losa. Emparrillado. Zapata combinada. Zapatas aisladas y corridas.

De acuerdo con el DB SE-C “Cimientos”, los anclajes: Siempre son provisionales. Siempre son permanentes. Pueden ser permanentes y provisionales.

En excavaciones, de acuerdo con el DB SE C, el efecto del rebajamiento del agua freática debe evitar inestabilidades: En taludes. En el fondo de la excavación. Ambas son ciertas.

Según el CTE DB SE-C, las pantallas de pilotes se efectúan: Con pilotes perforados o tablestacas. Siempre con pilotes perforados. Comúnmente con pilotes perforados, aunque podrían ejecutarse con pilotes prefabricados hincados.

El rozamiento negativo: Descomprime el pilote. Las dos son correctas. Se da en suelos blandos y deformables.

Si el suelo alrededor de un pilote asienta más que el cimiento: Se produce rozamiento negativo. Se produce asiento diferencial. Ninguna es correcta.

Los métodos geofísicos de caracterización del terreno: Deben contrastar sus resultados con sondeos mecánicos. Deben usarse de manera independiente. Deben contrastar sus resultados con pruebas de penetración.

La profundidad que se debe alcanzar en los puntos de reconocimiento: Será cómo máximo de 6 m bajo rasante. Dependerá del tipo de construcción. Es menor cuanto más alto sea el edificio.

Una zapata cuadrada de 0,6 m de lado se apoya sobre una columna enterrada de hormigón de 5 m de profundidad hasta alcanzar el firme. Se trata de: Una cimentación profunda. Una cimentación superficial. Ninguna de las anteriores.

Una zapata de canto 0,5 m, de acuerdo con el CTE es rígida si: Ninguna es correcta. El vuelo es al menos de 0,5 m. El vuelo es como máximo 0,5 m.

Una cimentación directa es aquella que: Reparte las cargas de modo equitativo y uniforme. Reparte las cargas sobre un plano de hasta 10º sobre la horizontal. Reparte las cargas de la estructura en un plano de apoyo horizontal.

Los pilotes por fuste también se denominan: Pilotes flotantes. Pilotes aerodinámicos. Pilotes columna.

El Jet-Grouting es: Una máquina de compactar. Un sistema de compactación. Una máquina de movimientos de tierra.

OPO A AYTO 2021. Según el Documento Básico de Seguridad Estructural – Cimientos del Código Técnico de la Edificación, los tipos de rotura más comunes y que en cualquier caso deben verificarse, son: Estabilidad global, hundimiento, rotura por arrancamiento, rotura horizontal del terreno bajo cargas del pilote y capacidad estructural del pilote. Estabilidad global, hundimiento, rotura por arrancamiento y capacidad estructural del pilote. Estabilidad global, hundimiento, rotura por arrancamiento y rotura horizontal del terreno bajo cargas del pilote.

OPO A AYTO 2021. Se incluyen en la categoría de anclajes al terreno, según el Documento Básico de Seguridad Estructural – Cimientos del Código Técnico de la Edificación: Los tirantes pretensados, constituidos por una cabeza de transmisión, una longitud libre y un sistema de fijación al terreno. Los anclajes pretensados, constituidos por una cabeza de transmisión, una longitud libre y una longitud de sellado por inyección al terreno. Los bulones o sistemas de claveteo del terreno.

De acuerdo con el DB SE-C Cimientos, los anclajes al terreno permanentes, son aquellos que tienen un periodo de vida superior a: 1 año. 2 años. 3 años.

Para el reconocimiento de terreno, la unidad a considerar, es el edificio o el conjunto de edificios de una misma promoción, a los efectos del DB SE-C, otras construcciones de menos de 4 plantas son de tipo: C-1. C-2. C-3.

De acuerdo con el DB SE-C Seguridad estructural-cimientos, en el hormigón, para la ejecución de pilotes, en condiciones normales, el tamaño máximo del árido, será de: 20 mm si es rodado y de 25 mm si procede de machaqueo. 25 mm si es rodado y de 20 mm si procede de machaqueo. 32 mm si es rodado y de 30 mm si procede de machaqueo.

De acuerdo con el DB SE C Cimientos, la erosión del terreno causada por el movimiento del agua, se denomina: Sifonamiento. Socavación. Subpresión.

Los pilotes por punta también se denominan: Pilotes flotantes. Pilotes aerodinámicos. Pilotes columna.

Denunciar Test