Actividades económicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Actividades económicas Descripción: Espectáculos, Ambiental y Comercial Fecha de Creación: 2020/02/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 55
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.El ámbito de aplicación de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, incluye (señala la correcta): Espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos que se desarrollen o ubiquen en la Comunidad Valenciana, con independencia de que los titulares o prestadores sean entidades públicas, personas físicas o jurídicas, tengan o no finalidad lucrativa, se realicen en instalaciones fijas, portátiles o desmontables, así como de modo habitual o esporádico. Espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos que se desarrollen o ubiquen en la Comunidad Valenciana, con independencia de que los titulares o prestadores sean entidades públicas, personas físicas o jurídicas, tengan o no finalidad lucrativa, se realicen en instalaciones fijas, portátiles o desmontables, así como de modo habitual o esporádico. Espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos que se desarrollen o ubiquen en la Comunidad Valenciana, con independencia de que los titulares o prestadores sean personas físicas o jurídicas, tengan o no finalidad lucrativa, se realicen en instalaciones fijas, portátiles o desmontables, así como de modo habitual o esporádico. Espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos que se desarrollen o ubiquen en la Comunidad Valenciana, con independencia de que los titulares o prestadores sean entidades públicas, personas físicas o jurídicas, con finalidad lucrativa, se realicen en instalaciones fijas, portátiles o desmontables, así como de modo habitual o esporádico. 2.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos (señala la correcta): Los espectáculos taurinos o deportivos, a establecimientos turísticos o a los propios de establecimientos y actividades de juego, se regirán por la Ley 14/2010, así como por su normativa de desarrollo y en defecto de esta por su normativa específica. El catálogo anexo de la Ley 14/2010 clasifica los espectáculos públicos, actividades recreativas y actividades socioculturales, así como los establecimientos públicos en los que aquellos se celebren y realicen, de forma exhaustiva. Se excluyen del ámbito de aplicación de la Ley 14/2010 los actos privados que no estén abiertos a la pública concurrencia. Todas las otras respuestas son correctas. 3.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos y su normativa de desarrollo, ¿qué actividades están expresamente excluidas de su ámbito de aplicación? (señala la correcta): Los actos, establecimientos e instalaciones que sean manifestación de la libertad religiosa o de culto o estén dedicados a dicho fin, así como los actos políticos, sindicales y empresariales. Las actividades recreativas y espectáculos públicos que se celebren en establecimientos de alojamiento incluidos en la normativa de turismo, para uso de sus clientes y de otros asistentes. Los establecimientos que presten exclusivamente servicios de comunicación telefónica o conexión a Internet, en cualquier caso, así como las actividades recreativas y espectáculos públicos que se realicen en el marco de actuaciones formativas, educativas o escolares, sean o no regladas, realizadas en centros de carácter académico o similar. Todas las otras respuestas son correctas. 4.Según establece Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, respecto a de su ámbito de aplicación (señala la incorrecta): Sus disposiciones serán de aplicación a todos los espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, que se desarrollen o ubiquen en el territorio de la Comunidad Valenciana. Todas las otras respuestas son correctas. Las disposiciones especiales que resulten de aplicación a todos o a algunos de los establecimientos, espectáculos o actividades comprendidos en su ámbito tendrán carácter supletorio respecto del Decreto 143/2015. Será de aplicación a todos los espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, con independencia de que sus titulares o prestadores sean entes públicos o privados, personas físicas o jurídicas, tengan o no finalidad lucrativa, se realicen en instalaciones fijas, portátiles, eventuales o desmontables así como de modo habitual o esporádico. 5.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos (señala la correcta): La celebración de espectáculos públicos, actividades recreativas y actividades socioculturales y la apertura de establecimientos públicos a que se refiere la presente ley requerirán la presentación únicamente de una declaración responsable por parte del interesado. La declaración responsable, efectuada de acuerdo con lo establecido la Ley 14/2010, habilitará para el ejercicio de los espectáculos públicos, actividades recreativas y actividades socioculturales indicados en ella y para la apertura de establecimientos públicos. Una vez presentada declaración responsable para el ejercicio de un determinado espectáculo público, actividad recreativa o actividad sociocultural, no se requerirá una nueva para la realización de otro u otros distintos. Todas las otras respuestas son correctas. 6.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos (señala la incorrecta): Son competencia de la Generalitat los espectáculos públicos o actividades recreativas o deportivas cuya realización se efectúe o su desarrollo discurra por más de un término municipal, así como espectáculos taurinos y los festejos taurinos tradicionales. Son competencia de la Generalitat los espectáculos públicos, actividades recreativas y actividades socioculturales, con animales, que requieran la utilización de vía pública o se realicen en espacios abiertos. Son competencia de la Generalitat los espectáculos públicos, actividades recreativas y actividades socioculturales de carácter extraordinario, entendiendo por tales aquellos que sean distintos de los indicados en la licencia referida a un establecimiento público, de acuerdo con lo regulado en el catálogo del anexo de la Ley 14/2010 para cada tipo de actividad. Son competencia de los Ayuntamientos los espectáculos públicos y actividades recreativas que se efectúen en espacios abiertos salvo las excepciones que se prevean en legislación sectorial. 7.Según establece Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, el titular o prestador podrá abrir un establecimiento público (señala la incorrecta): Con carácter definitivo, cuando disponga de licencia de apertura otorgada por el Ayuntamiento correspondiente. Con carácter definitivo, cuando disponga de declaración responsable junto con certificado de Organismo de Certificación Administrativa (OCA) acreditativo del cumplimiento de la normativa en vigor. Con carácter provisional, previa comunicación al órgano municipal si el Ayuntamiento no efectúa visita de comprobación en el plazo de 1 mes. Con carácter provisional, en virtud de acta de comprobación favorable, hasta el otorgamiento de la licencia de apertura, junto con certificado de Organismo de Certificación Administrativa (OCA) acreditativo del cumplimiento de la normativa en vigor. 8.Según establece Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, en relación al Procedimiento de Apertura mediante Declaración Responsable (señala la correcta): Con anterioridad a la presentación de la declaración responsable ante el ayuntamiento, los interesados en abrir un establecimiento público deberán haber efectuado, de acuerdo con lo establecido en la normativa en vigor, las obras que correspondan así como, de igual modo, la instalación de los elementos eléctricos, acústicos y de seguridad industrial y demás que resulten procedentes, de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente. El Ayuntamiento, en virtud de su potestad de inspección, deberá efectuar visita de comprobación al local o establecimiento abierto por declaración responsable y certificado de OCA. Si del resultado de la visita de comprobación se deriva la existencia de deficiencias que no tengan carácter sustancial, se dará un plazo al titular o prestador a los efectos de proceder a la subsanación de los defectos advertidos. La duración de este plazo no podrá ser superior a 3 meses debiéndose motivar esta circunstancia en el acta de comprobación que se expida al efecto. Cuando de la visita de comprobación se desprenda la inexactitud o falsedad en cualquier dato, manifestación o documento esencial presentado, el Ayuntamiento comunicará mediante resolución motivada, en todo caso, la imposibilidad de continuar con la actividad. 9.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, deben de seguir el proceso de autorización los espectáculos públicos, actividades recreativas y actividades socioculturales (señala la correcta): Que se realicen en establecimientos públicos con un aforo superior a 1.500 personas. Que exista una especial situación de riesgo. Que así se indique expresamente en la Ley 14/2010 o en sus disposiciones de desarrollo. Todas las otras respuestas son correctas. 10.Según establece Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, en relación al Procedimiento de Apertura mediante Autorización Administrativa (señala la incorrecta): Todas las otras respuestas son correctas. Cuando se realicen obras, la licencia de apertura se solicitará una vez se ha obtenido la preceptiva licencia de obras. Si corresponde, el Ayuntamiento, antes de emitir los preceptivos informes en el ámbito de sus respectivas competencias, requerirá al interesado para que en plazo de diez días aporte la documentación necesaria para la correcta comprensión del proyecto. Los órganos municipales deberán informar el proyecto en plazo no superior a 1 mes desde su presentación. 11.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos (señala la incorrecta): Será necesaria una nueva licencia para modificar la clase de actividad, proceder a un cambio de emplazamiento o para realizar una reforma sustancial de los locales, establecimientos e instalaciones. Cualquier cambio en la titularidad de un establecimiento público precisará de declaración formal ante el ayuntamiento de la localidad en el que aquél se ubique, sin que sea necesario el otorgamiento de nueva licencia municipal. El cambio de titularidad deberá comunicarse en el plazo de 2 meses desde que se hubiera formalizado por cualquier medio de los admitidos en derecho. El titular o prestador que desee efectuar dos o más actividades que difieran en cuanto a horario, dotaciones o público deberá solicitar oportuna autorización de compatibilidad de la conselleria competente en materia de espectáculos. 12.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, ¿cómo se tramita y qué requiere el ejercicio de una actividad en edificio catalogado? (señala la correcta): Se tramita mediante licencia de apertura, previo informe favorable del órgano autonómico competente en materia de espectáculos. Se tramita mediante declaración responsable, previo informe favorable del órgano autonómico competente en materia de espectáculos. Se tramita mediante licencia de apertura, previo informe favorable del órgano autonómico competente en materia de urbanismo. Se tramita mediante declaración responsable, previo informe favorable del órgano municipal competente en materia de espectáculos. 13.Según establece Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, los efectos de las licencias de apertura se extinguirán en los siguientes casos (señala la incorrecta): Por renuncia del titular o prestador,. Por caducidad de la licencia. Por revocación cuando se incumplieren las condiciones a que estuvieren subordinadas, o cuando desaparecieren las circunstancias que motivaron su otorgamiento o sobrevinieren otras que, de haber existido en aquel momento, habrían justificado el otorgamiento. Por revocación por el incumplimiento de realizar las inspecciones periódicas que vengan exigidas por la normativa aplicable durante el ejercicio de la actividad. 14.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, respecto a la inactividad durante un determinado periodo (señala la correcta): Podrá determinar la caducidad de la licencia, previa audiencia del interesado y de manera motivada, si la inactividad es ininterrumpida durante 6 meses. Determinará la caducidad de la licencia, previa audiencia del interesado y de manera motivada, si la inactividad es ininterrumpida durante 6 meses. Podrá determinar la caducidad de la licencia, previa audiencia del interesado y de manera motivada, si la inactividad es ininterrumpida durante 3 meses. Determinará la caducidad de la licencia, previa audiencia del interesado y de manera motivada, si la inactividad es ininterrumpida durante 3 meses. 15.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, respecto a la ambientación y amenización musical (señala la incorrecta): El titular o prestador del establecimiento que vaya a instalar o a tener ambientación musical por cualquier medio, deberá hacerlo constar expresamente en la declaración responsable que presente. Si el establecimiento posee ambientación musical, o la emisión de música fuera su actividad principal, ya sea por medios humanos o mecánicos, deberá constar específicamente en la licencia el límite máximo de dB(A) permitido de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de contaminación acústica. En caso de que el establecimiento público, conforme al catálogo de la Ley 14/2010, deba tener ambientación musical en función de su tipología y actividad, no será necesario hacer constar este extremo en la declaración responsable. Todas las otras respuestas son correctas. 16.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, los espectáculos y actividades extraordinarios se podrán tramitar por declaración responsable (señala la incorrecta): Siempre que no supongan una alteración de la seguridad del local o recinto. Siempre que no supongan un aumento del aforo que exceda del 10%. Siempre que no supongan una instalación de escenarios o tinglados. Todas las otras respuestas son correctas. 17.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos y su normativa de desarrollo, respecto de los espectáculos y actividades extraordinarios (señala la incorrecta): Se podrán tramitar por declaración responsable ante el órgano competente de la Generalitat a efectos informativos, si no suponen una modificación de las condiciones técnicas generales. Serán objeto de solicitud ante el órgano competente de la Generalitat a efectos de la pertinente autorización, si suponen una modificación de las condiciones técnicas generales. Los Ayuntamientos pueden asumir las competencias para tramitar y resolver este tipo de actividades, con motivo de fiestas locales y/o patronales, adecuando sus procedimientos a los que aplique la Generalitat. Todas las otras respuestas son correctas. 18.Según establece Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, los espectáculos o actividades cuya competencia corresponda a los ayuntamientos por celebrarse en vía pública o en espacios abiertos, serán objeto de autorización administrativa cuando (señala la correcta): El aforo previsto exceda de 1.000 personas. El aforo previsto exceda de 500 personas. El aforo previsto exceda de 5.000 personas. El aforo previsto exceda de 10.000 personas. 19.Según establece Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, el órgano responsable y el procedimiento para autorizar instalaciones eventuales, portátiles o desmontables, así como los espectáculos públicos y actividades recreativas de naturaleza o carácter no permanente u ocasional que pretendan desarrollarse en ellas (señala la correcta): La Generalitat por declaración responsable. La Generalitat por autorización administrativa. El Ayuntamiento correspondiente por declaración responsable. El Ayuntamiento correspondiente por autorización administrativa. 20.Según establece Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, respecto de instalaciones eventuales, portátiles o desmontables, así como los espectáculos públicos y actividades recreativas de naturaleza o carácter no permanente u ocasional que pretendan desarrollarse en ellas (señala la correcta): Podrán estar emplazadas hasta 4 meses consecutivos en cómputo anual en el mismo lugar, área o superficie acotada, sin posibilidad de ampliar dicho plazo. Podrán estar emplazadas hasta 4 meses consecutivos en cómputo anual en el mismo lugar, área o superficie acotada, pudiendo ampliar como máximo dicho plazo en 2 meses más sin requisitos adicionales. Podrán estar emplazadas hasta 4 meses consecutivos en cómputo anual en el mismo lugar, área o superficie acotada, pudiendo ampliar como máximo dicho plazo en 2 meses más, previa certificación por parte de técnico competente del cumplimiento de las condiciones de seguridad y solidez de las referidas instalaciones. Podrán estar emplazadas hasta 4 meses consecutivos en cómputo anual en el mismo lugar, área o superficie acotada, pudiendo ampliar como máximo dicho plazo en 2 meses más, previa certificación por parte de técnico municipal del cumplimiento de las condiciones de seguridad y solidez de las referidas instalaciones. 21.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, ¿qué medidas de protección provisional se pueden adoptar y a qué administración le corresponden? (señala la correcta): Únicamente a la Generalitat, que puede adoptar, entre otras las de suspensión de la licencia o autorización de la actividad y las de decomiso de los bienes relacionados con el espectáculo o actividad. Únicamente a los Ayuntamientos, que puede adoptar, entre otras las de suspensión o prohibición del espectáculo público, la actividad recreativa o sociocultural. Únicamente a la Generalitat, que puede adoptar, entre otras las de suspensión de la licencia o autorización de la actividad y las de retirada de las entradas de la reventa o venta ambulante. Tanto la Generalitat como los Ayuntamientos pueden adoptar, entre otras las medidas de suspensión de la licencia o autorización de la actividad y las de clausura del local o establecimiento. 22.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, la administración competente podrá adoptar medidas provisionales en alguno de los siguientes supuestos (señala la incorrecta): Cuando en el desarrollo de los mismos se produzca o se prevea que pueden producirse alteraciones del orden público con peligro para las únicamente para las personas. Cuando exista riesgo grave o peligro inminente para la seguridad de personas o bienes, o cuando se incumplan gravemente las condiciones sanitarias y de higiene. Cuando se celebren en locales o establecimientos que carezcan de las licencias necesarias. Cuando carezcan de las autorizaciones preceptivas. 23.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, ¿qué plazo de audiencia debe darse al interesado ante la adopción de medidas de protección provisional? (señala la correcta): 10 días de plazo normal y 2 días de plazo de urgencia. 15 días de plazo normal y 2 días de plazo de urgencia. 10 días de plazo normal y 3 días de plazo de urgencia. 15 días de plazo normal y 3 días de plazo de urgencia. 24.Según establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, ¿en qué plazo prescriben las infracciones y las sanciones? (señala la correcta): Infracciones: leves 1 año, graves 2 años, muy graves 3 años. Sanciones: leves 6 meses, graves 2 años, muy graves 3 años. Infracciones: leves 6 meses, graves 2 años, muy graves 3 años. Sanciones: leves 1 año, graves 2 años, muy graves 3 años. Infracciones: leves 1 año, graves 2 años, muy graves 3 años. Sanciones: leves 1 año, graves 2 años, muy graves 3 años. Infracciones: leves 1 año, graves 4 años, muy graves 4 años. Sanciones: leves 1 año, graves 4 años, muy graves 4 años. 25.Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, es aplicable a (señala la correcta): Las actividades comerciales minoristas y a la prestación de determinados servicios, cuya superficie útil de exposición y venta al público no sea superior a 750 metros cuadrados. Las actividades comerciales minoristas y a la prestación de determinados servicios, cuya superficie útil de exposición y venta al público no sea superior a 500 metros cuadrados. Las actividades comerciales minoristas y a la prestación de determinados servicios, cuya superficie útil de exposición y venta al público no sea superior a 300 metros cuadrados. Las actividades comerciales minoristas y a la prestación de determinados servicios, cuya superficie útil de exposición y venta al público no sea superior a 150 metros cuadrados. 26.Según la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, para el inicio y desarrollo de las actividades comerciales y servicios de su ámbito de aplicación (señala la incorrecta): No podrá exigirse por parte de las administraciones o entidades del sector público la obtención de licencia previa de instalaciones, de funcionamiento o de actividad. No podrá exigirse otro tipo licencias que sujeten a previa autorización el ejercicio de la actividad comercial a desarrollar o la posibilidad misma de la apertura del establecimiento correspondiente. No podrá exigirse licencia por los cambios de titularidad de las actividades comerciales y de servicios. No será exigible licencia o autorización previa para la realización de las obras ligadas al acondicionamiento de los locales para desempeñar la actividad comercial cuando requieran de la redacción de un proyecto de obra. 27.Según la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, cuando en determinados casos especificados en la ley no corresponda exigir licencia o autorización previa, deberá solicitarse (señala la correcta): Únicamente declaración responsable. Únicamente comunicación previa. Alternativamente declaración responsable o comunicación previa. Cumulativamente declaración responsable o comunicación previa. 28.Según la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, la competencia sancionadora en relación con la ley corresponde (señala la correcta): Exclusivamente a las Entidades Locales. Exclusivamente a la administración de la Comunidad Autónoma. Las infracciones leves a las Entidades Locales y las infracciones graves y muy graves a la administración de la Comunidad Autónoma. A las Entidades Locales, salvo que las Comunidades Autónomas establezcan otra cosa en su normativa específica. 29.Según la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, las infracciones y sanciones prescriben (señala la correcta): Infracciones: leves 1 año, graves 2 años, muy graves 3 años. Sanciones: leves 6 meses, graves 2 años, muy graves 3 años. Infracciones: leves 6 meses, graves 2 años, muy graves 3 años. Sanciones: leves 1 año, graves 2 años, muy graves 3 años. Infracciones: leves 1 año, graves 3 años, muy graves 5 años. Sanciones: leves 1 año, graves 3 años, muy graves 5 años. Ninguna de las otras respuestas es correcta. 30.Según la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, las sanciones tienen la siguiente escala (señala la correcta): Leves: hasta 3.000 € Graves: de 3.001 a 60.000 € Muy graves: de 60.001 a 1.000.000 €. Leves: hasta 1.500 € Graves: de 1.501 a 30.000 € Muy graves: de 30.001 a 500.000 €. Leves: hasta 3.000 € Graves: de 3.001 a 90.000 € Muy graves: de 90.001 a 1.000.000 €. Leves: hasta 3.000 € Graves: de 3.001 a 30.000 € Muy graves: de 30.001 a 1.000.000 €. 13.Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, respecto a su ámbito de aplicación (señala la correcta): Excluye expresamente los espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos abiertos a la pública concurrencia sujetos a la Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de la Comunitat Valenciana. Se entienden incluidas las actividades comerciales minoristas y la prestación de servicios incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios. Excluye las actividades que se desarrollen en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, que por su escasa o nula incidencia ambiental, no requieren previa resolución expresa que habilite su ejercicio. Todas las otras respuestas son correctas. 32.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, los titulares de las actividades incluidas en su ámbito de aplicación tienen las siguientes obligaciones (señala la incorrecta): Cumplir las obligaciones de control periódico y suministro de información establecidas en la Ley 6/2014, las previstas por la legislación sectorial ambiental aplicable y por la propia autorización ambiental integrada o licencia ambiental. Comunicar al órgano sustantivo ambiental únicamente las modificaciones sustanciales que se pretendan llevar a cabo. Prestar la debida asistencia y colaboración a quienes lleven a cabo las actuaciones de vigilancia, inspección y control. Disponer de la autorización ambiental integrada o la licencia ambiental, o haber efectuado la declaración responsable ambiental o comunicación de actividades inocuas. 33.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, (señala la correcta): La autorización ambiental integrada o de la licencia ambiental se otorgará con posterioridad a la autorización administrativa u otro medio de intervención a que se sujeten las industrias o instalaciones industriales. La presentación de la declaración responsable o la comunicación previa precederá a la autorización administrativa u otro medio de intervención a que se sujeten las industrias o instalaciones industriales. El otorgamiento de la autorización ambiental integrada o de la licencia ambiental precederá a la autorización administrativa u otro medio de intervención a que se sujeten las industrias o instalaciones industriales. La declaración responsable o la comunicación previa se presentarán con posterioridad a la a la autorización administrativa u otro medio de intervención a que se sujeten las industrias o instalaciones industriales. 34.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, cuando la actividad proyectada vaya a ubicarse en suelo no urbanizable (señala la incorrecta): Para las actividades promovidas por particulares, previamente a la presentación de la solicitud o formalización de los instrumentos de intervención ambiental, deberá obtenerse, únicamente, la declaración de interés comunitario. Para las actuaciones promovidas por las administraciones territoriales para la ejecución de obras e infraestructuras de servicio público esencial, actividades de interés general o servicios públicos de especial importancia por su impacto territorial supramunicipal, requerirán la aprobación de plan especial o instrumento de ordenación urbanística o territorial correspondiente. Para las actividades promovidas por particulares, previamente a la presentación de la solicitud o formalización de los instrumentos de intervención ambiental, deberá obtenerse la autorización municipal exigida. Todas las respuestas son incorrectas. 35.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, los proyectos, públicos o privados, sometidos a evaluación de impacto ambiental conforme a la normativa vigente en la materia, deberán obtener declaración de impacto ambiental (señala la correcta): Con carácter previo a la concesión de la autorización ambiental integrada o la licencia ambiental, siendo vinculante cuando la declaración sea desfavorable. Posteriormente a la concesión de la autorización ambiental integrada o la licencia ambiental, siendo vinculante cuando la declaración sea desfavorable. Con carácter previo a la concesión de la autorización ambiental integrada o la licencia ambiental, siendo vinculante cuando la declaración sea favorable. Posteriormente a la concesión de la autorización ambiental integrada o la licencia ambiental, siendo vinculante cuando la declaración sea favorable. 36.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, son órganos sustantivos ambientales (señala la incorrecta): La Dirección General competente en materia de prevención y control integrados de la contaminación de la conselleria competente en medio ambiente para la tramitación y resolución del procedimiento de autorización ambiental integrada. La Dirección General competente en materia de prevención y control integrados de la contaminación de la conselleria competente en medio ambiente para la tramitación y resolución del procedimiento de licencia ambiental. Los Ayuntamientos para la recepción de la declaración responsable ambiental. Los Ayuntamientos para la recepción de la comunicación de actividades inocuas. 37.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, el informe urbanístico municipal (señala la correcta): Se solicita con carácter previo a formulación de los instrumentos de intervención ambiental. Será vinculante cuando sea negativo. Deberá emitirse en el plazo máximo de un mes desde su solicitud. Todas las otras respuestas son correctas. 38.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, respecto al procedimiento de autorización ambiental integrada (señala la correcta): Requiere un trámite de información pública de 1 mes. Cuando un órgano deba pronunciarse en materias de su competencia, el informe emitido tendrá carácter preceptivo y no vinculante. La resolución de la autorización ambiental integrada se dictará en el plazo máximo de 6 meses, transcurrido el cual se entenderá desestimada la solicitud. La autorización ambiental integrada precederá a la construcción, montaje o traslado de las instalaciones. 39.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, una vez otorgada la autorización ambiental integrada (señala la correcta): El titular dispondrá de un plazo de 5 años para iniciar la actividad, si las instalaciones y obras han finalizado. El titular deberá presentar una declaración responsable, con los correspondientes certificados, previamente al inicio de la actividad. La administración dispondrá del plazo máximo de 1 mes desde la presentación de la declaración responsable para verificar la documentación presentada. Todas las opciones son correctas. 40.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, respecto al procedimiento de licencia ambiental (señala la correcta): El ayuntamiento someterá el expediente a información pública mediante la inserción de un anuncio en el tablón de edictos y publicación en la página web del ayuntamiento por un plazo no inferior a 20 días; o si la actividad está sometida a evaluación de impacto ambiental, por un plazo de 1 mes para ambos documentos. En caso de apreciarse alguna deficiencia o insuficiencia en la documentación presentada, concederá al solicitante un plazo, que no podrá exceder de 15 días. A los vecinos colindantes al lugar donde se haya de emplazar la actividad, se les dirigirá notificación personal en la que se les indicará el lugar en el que tendrán a su disposición el expediente completo, concediéndose un plazo no inferior a 15 días, para consulta y formulación de las alegaciones que consideren pertinentes. Antes de redactar la propuesta de resolución, el Ayuntamiento dará audiencia a los interesados con el objeto de que, en un plazo de 10 diez días, aleguen lo que estimen conveniente y presenten, en su caso, la documentación que consideren procedente. 41.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, respecto al procedimiento de licencia ambiental (señala la correcta): El plazo máximo para resolver y notificar la licencia ambiental será de 6 meses, transcurrido el cual, sin que se haya notificado resolución expresa, podrá entenderse estimada la solicitud presentada, salvo que la licencia suponga conceder al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público. El plazo máximo para resolver y notificar la licencia ambiental será de 6 meses, transcurrido el cual, sin que se haya notificado resolución expresa, podrá entenderse desestimada la solicitud presentada, salvo que la licencia suponga conceder al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público. El plazo máximo para resolver y notificar la licencia ambiental será de 3 meses, transcurrido el cual, sin que se haya notificado resolución expresa, podrá entenderse estimada la solicitud presentada, salvo que la licencia suponga conceder al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público. Ninguna de las otras opciones es correcta. 42.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, una vez obtenida la licencia ambiental (señala la correcta): Con carácter previo al inicio de la actividad deberá presentarse declaración responsable de puesta en funcionamiento. El ayuntamiento dispondrá del plazo de 2 meses desde la presentación de la comunicación para verificar la documentación presentada. Transcurrido el plazo de 1 mes sin que se efectúe visita de comprobación por el ayuntamiento, podrá iniciarse el ejercicio de la actividad. Ninguna de las otras opciones es correcta. 43.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, ¿en qué circunstancias podrá ser revisada la licencia ambiental? (señala la correcta): La seguridad en el funcionamiento del proceso, de la actividad o de la instalación impida el empleo de otras técnicas. Se produzca una modificación del medio emisor respecto a las condiciones que presentaba cuando se otorgó la licencia ambiental. Se aprecien circunstancias que justifiquen la revisión o modificación de la declaración de impacto ambiental, salvo si se superan los umbrales establecidos en la normativa de impacto ambiental. La contaminación producida por la instalación haga conveniente la revisión de los valores límite de emisión impuestos o la adopción de otros nuevos. 44.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, es causa de extinción de la licencia ambiental (señala la incorrecta): El incumplimiento de las nuevas condiciones establecidas como consecuencia de la modificación de la licencia. La falta de adaptación a las condiciones y requisitos introducidos por normas anteriores en los plazos de adaptación que dichas normas establezcan. La caducidad de la licencia ambiental. El mutuo acuerdo entre el titular y la administración competente. 45.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, se sujetan al régimen de declaración responsable ambiental (señala la correcta): Actividades de escasa incidencia ambiental, no sometidas al régimen de autorización ambiental integrada. Actividades de escasa incidencia ambiental, no sometidas al régimen de licencia ambiental. Actividades de escasa incidencia ambiental, que no puedan considerarse inocuas. Todas las otras respuestas son correctas. 46.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, la declaración responsable ambiental permite la apertura e inicio de la actividad (señala la correcta): Transcurrido el plazo de 1 mes desde dicha presentación. Hasta 1 mes antes de su presentación. Transcurrido el plazo de 2 meses desde dicha presentación. Hasta 2 meses antes de su presentación. Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, el régimen de declaración responsable ambiental (señala la incorrecta): Requiere que el interesado haya efectuado las obras e instalaciones eléctricas, acústicas y de seguridad industrial y demás que resulten procedentes, con carácter previo a la presentación de la declaración responsable. El interesado deberá disponer de la documentación que acredite el cumplimiento de todos los requisitos, para su presentación ante la administración cuando le sea requerido por ésta en virtud del control previo al inicio de la actividad. Requiere que el interesado disponga de las autorizaciones o haya formulado las comunicaciones que exija la normativa sectorial aplicable. Todas las otras respuestas son correctas. 48.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, el régimen de comunicación de actividades inocuas (señala la incorrecta): Permite la formulación de la comunicación una vez acabadas las obras y las instalaciones necesarias, y obtenidas, en su caso, las autorizaciones u otros medios de intervención que procedan. Permite el inicio de la actividad, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección, desde su presentación. La administración deberá comprobar la veracidad de todos los datos y documentos aportados. Todas las otras respuestas son correctas. 49.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, cuando la administración competente tenga conocimiento de que una actividad funciona sin autorización, licencia, declaración responsable ambiental o comunicación de actividades inocuas podrá (señala la correcta): Previa audiencia al titular de la actividad por plazo de 10 días, acordar el cierre de la actividad e instalaciones en que se desarrolla. Previa audiencia al titular de la actividad por plazo de 10 días, acordar el clausura de la actividad e instalaciones en que se desarrolla. Requerir al titular de la actividad o de la instalación para que regularice su situación de acuerdo con el procedimiento aplicable. Todas las otras respuestas son correctas. 50.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, las infracciones y sanciones prescriben (señala la correcta): Infracciones: leves 1 año, graves 2 años, muy graves 3 años. Sanciones: leves 6 meses, graves 2 años, muy graves 3 años. Infracciones: leves 1 año, graves 3 años, muy graves 5 años. Sanciones: leves 1 año, graves 3 años, muy graves 5 años. Infracciones: leves 6 meses, graves 2 años, muy graves 3 años. Sanciones: leves 1 año, graves 2 años, muy graves 3 años. Infracciones: leves 1 año, graves 2 años, muy graves 3 años. Sanciones: leves 1 año, graves 2 años, muy graves 3 años. 51.Según la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, los procedimientos sancionadores (señala la correcta): Se iniciarán siempre de oficio, por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, petición razonada de otros órganos, o denuncia. Deberán ser resueltos y notificarse la resolución que proceda al interesado, en el plazo máximo de 1 año, desde su iniciación. Podrán contener actuaciones previas con objeto de determinar con carácter preliminar si concurren circunstancias que justifiquen su iniciación. Todas las opciones son correctas. 52.Según la Ley 8/2012, de 23 de noviembre, por la que se regulan los organismos de certificación administrativa, (señala la correcta): Se entenderá por Organismo de Certificación Administrativa (OCA) a toda persona física o jurídica con capacidad de obrar que, debidamente inscrita en el registro que se crea, ejerza funciones de comprobación, informe y certificación en el ámbito de la normativa vigente en materia de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos. Se entenderá por Organismo de Certificación Administrativa (OCA) a toda entidad pública que, debidamente inscrita en el registro que se crea, ejerza funciones de comprobación, informe y certificación en el ámbito de la normativa vigente en materia de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos. Se entenderá por Organismo de Certificación Administrativa (OCA) a toda persona física o jurídica con capacidad de obrar que, debidamente inscrita en el registro que se crea, ejerza funciones de comprobación, informe y certificación en el ámbito de la normativa vigente en materia de calidad y control ambiental de actividades, espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos. Se entenderá por Organismo de Certificación Administrativa (OCA) a toda entidad pública que, debidamente inscrita en el registro que se crea, ejerza funciones de comprobación, informe y certificación en el ámbito de la normativa vigente en materia de calidad y control ambiental de actividades, espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos. 53.Según la Ley 8/2012, de 23 de noviembre, por la que se regulan los organismos de certificación administrativa, el personal del que disponga el OCA (señala la correcta): Deberá contar con titulación de arquitecto, ingeniero, arquitecto técnico o ingeniero técnico. Deberá contar con titulación de arquitecto o ingeniero, exclusivamente. Deberá contar con titulación de arquitecto técnico o ingeniero técnico, exclusivamente. Todas las opciones son correctas. 54.Según la Ley 8/2012, de 23 de noviembre, por la que se regulan los organismos de certificación administrativa, son funciones de los OCA (señala la incorrecta): Realizar las comprobaciones, informes y certificaciones que constituyen su objeto. Emitir un documento-resumen en el que consten los requisitos principales del establecimiento. Ninguna de las opciones es correcta. Todas las opciones son correctas. 55.Según la Ley 8/2012, de 23 de noviembre, por la que se regulan los organismos de certificación administrativa, son supuestos de comprobación por parte de los OCA (señala la incorrecta): Las condiciones de seguridad de utilización y accesibilidad en los establecimientos públicos. La protección contra incendios activa y pasiva. Las dotaciones higiénico-sanitarias. El impacto ambiental, en cualquier caso. |