aculturación, transculturación y tipos integración social
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aculturación, transculturación y tipos integración social Descripción: tema 24 EB CNP Fecha de Creación: 2020/08/03 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se caracteriza por la interconexión, en un determinado lugar y tiempo, de culturas diferentes, con una actitud de convivencia aperturista, constructiva y mutuamente enriquecedora. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Fenómeno mediante el cual el inmigrante se convierte en parte indisociable del conjunto mayoritario, en el cual se funde hasta perder su propia identidad originaria. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Propugna abandono de costumbres y prácticas originarias de manera que su comportamiento se amolde a los valores y normas de la mayoría. Es unidireccional. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Considera que la actitud más apropiada es la de promover el desarrollo de una sociedad genuinamente plural, que reconozca misma validez a las diferentes subculturas. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Fenómeno por el cual los inmigrantes llegan a participar en las actividades y a adherirse al conjunto global de los valores del grupo mayoritario de la comunidad de acogida, pero sin llegar a tener que sacrificar su origen o renunciar a su propia identidad cultural. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Intenta fomentar y consolidar las diferencias culturales. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Minorías étnicas que componen una sociedad tienen el mismo peso. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Distintos grupos étnicos, con lengua y cultura diferente, conviven en mismo espacio geográfico (no participan, compaginan ni se adhieren). interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Las tradiciones de los inmigrantes, más que disolverse en las que predominan en la población preexistente, se entremezclan para formar nuevas pautas culturales en continua evolución. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Da lugar a una cultura nueva y distinta a las originarias. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Fenómeno por el cual los inmigrantes no abandonan prácticamente ningún elemento de su identidad ni los modos propios de su país de origen, sino que mantienen a toda costa sus tradiciones y su estructura mental y social en el país de acogida, para intentar negociar los términos de su presencia en la sociedad. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Los inmigrantes no llegan, ni con el tiempo, a pertenecer realmente a la sociedad de acogida, sino que simplemente están metidos en ella. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Turcos en Alemania o los distintos grupos islámicos en los países europeos. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Modelo inglés, e incluso modelo alemán. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Modelo francés, España y EEUU a principios del s. XX. interculturalidad o integración. asimilación. melting point (crisol de culturas). multiculturalismo o pluralismo cultural. inserción. Resultado del contacto entre culturas distintas, donde se van perdiendo identidades, adquiriendo otras, y modificando otras tantas. El resultado es una cultura nueva con predominio de alguna de ellas sobre las otras. enculturación. aculturación. transculturación. asimilación. Adopción por parte de un pueblo o grupo social de formas culturales que sustituyen completa o parcialmente las formas propias. enculturación. aculturación. transculturación. asimilación. Recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. enculturación. aculturación. transculturación. asimilación. Cuando actitudes básicas son modificadas por diversas causas y con ello se da un fenómeno dinámico y permanente. aculturación. enculturación. transculturación. asimilación. Cuando ante un nuevo miembro de a sociedad se realiza un trasplante primario y directo. aculturación. enculturación. transculturación. asimilación. Proceso por el cual la persona adquiere los usos, creencias, tradiciones, etc., de la sociedad en la que vive. aculturación. enculturación. transculturación. asimilación. Encuentro entre dos culturas de diferente nivel, y con ello, la cultura superior va desplazando a la inferior. aculturación. enculturación. transculturación. asimilación. Se da sobre todo en procesos de colonización. aculturación. enculturación. transculturación. asimilación. Absorción de una minoría dentro de una cultura dominante. aculturación. enculturación. transculturación. asimilación. Se ejerce en la fase primaria del sujeto. aculturación. enculturación. transculturación. asimilación. |