Adaptaciones curriculares y dificultades del aprendizaje
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Adaptaciones curriculares y dificultades del aprendizaje Descripción: repaso BII Fecha de Creación: 2022/07/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 39
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las dislalias presentan alteración en los fonemas ocasionadas por una dificultad para pronunciar de forma correcta determinados fonemas o grupos de fonemas de la lengua. verdadero. falso. considerando la etiología de las disgrafias se clasifican en: Evolutivas y sintomaticas. Evolutivas y primarias. Disléxicas y motrices. las diglosias nasales tienen el paladar afectado. verdadero. falso. una estrategia de intervención en el aula para atender las dificultades de las matemáticas es descomponer el problema en varias partes. verdadero. falso. un estrategia de intervención en el aula es sustentar la enseñanza y el aprendizaje en el fundamento teórico. verdadero. falso. el ejercicio de intervención en el aula para atender la disfonía es: Respirar en forma suave. Estimular para la participación del niño. Darle tiempo para hablar. la disortografía es un trastorno que incluye problemas en la lectura. verdadero. falso. El trastorno especifico del lenguaje afecta a la comprensión y expresión. verdadero. falso. Las disfasias están relacionadas con perdida de la audición, retraso mental, o lesión cerebral. verdadero. falso. Las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas, pueden ser: limitaciones en el concepto de número, en la memorización de los hechos aritméticos. En la memorización, en la corrección y fluencia en el cálculo. verdadero. falso. el método de lectura alfabético y de sílaba pertenecen al grupo de métodos llamados. analíticos. sintéticos. secuenciales. la inversión de letras o sílabas se deben con frecuencia a errores de discriminación visual, a errores en la interiorización de conceptos espaciales. verdadero. falso. el modelo neuropsicológico busca describir las bases neuropsicológicas de la Dislexia. verdadero. falso. la formación de categorías nominales por ejemplo de la familia, de animales, que incluyen en cada uno diferentes términos. Las palabras se presentan de forma visual y auditiva corresponden a tereas de: vocalización. Decisión semántica. procesamiento visual. Un niño con disfasia/ TEL presenta algunas características socioafectivas, entre las cuales se pueden identificar. limitaciones en la capacidad para integrar pautas sensoriales, especialmente en el ámbito visual. Dificultad para relacionarse con los demás aislándose y aislándolo. limitaciones en la atención sostenida. Las matrices progresivas de Raven se utilizan para evaluar la. Discriminación auditiva. Inteligencia General. Discriminación visual. La separación de las palabras, tienen una base madurativa en un déficit de la capacidad analítico sintética que implica la habilidad para considerar el todo y sus partes. verdadero. falso. En el trastorno del cálculo. Además del área propiamente matemática pueden estar afectadas las áreas lingüísticas, perceptivas y atencionales. Únicamente pueda estar afectada el área propiamente matemática. La inteligencia del sujeto a de ser inferior a la media, teniendo en cuenta su edad cronológica. La palabra Dislexia comenzó a utilizarse a finales del siglo XIX. Verdadero. Falso. las omisiones en la lectura se deben a que el estudiante discrimina los fonemas de manera verbal que expresa el profesor para que el alumno las escuche. verdadero. falso. El retraso simple es habla es difícil de solucionar a corto plazo. verdadero. falso. Para ayudar a Juan la maestra de matemáticas se opone al uso de calculadora para que pueda resolver problemas complejos. verdadero. falso. Los métodos de lectura sintéticos o ascendentes: Parten de unidades globales del idioma para llegar al reconocimiento de sus componente más simples. Favorecen el reconocimiento de palabras y mejora del vocabulario. Inician el reconocimiento lectoescritor desde las unidades más elementales hasta llegar a unidades globales. la inversión en el orden de las letras o sílabas, puede ser consecuencia de errores en la secuencia viseotemporal o auditivo temporal en función del orden en que se presentan los elementos dentro de la palabra. verdadero. falso. Las disfonías infantiles son una forma de disfonía disfuncional. verdadero. falso. la lectura precisa de pseudo palabras, es un ejercicio para la intervencion de dislexias. Fonológica. Morfémica. visual analítica. el procesador ortográfico es otro sistema de reconocimiento de palabras facilita reconocer las letras como independientes a su caligrafía. verdadero. falso. los niños con dislexia evolutiva presentan retraso neuroevolutivo que provocan un deletreo y lectoescritura tardíos. verdadero. falso. En la intervención Psicoeducativa en el aula para intervenir en el caso del TEL la maestra debe conocer técnicas de enseñanza incidental del lenguaje en la que existe interacción entre el adulto y el niño. verdadero. falso. Una característica de los casos de retraso simple de lenguaje a nivel fonológico es. reducción de los diptongos y vocálicos. actualización lingüística es escasa en contenidos cognitivos. dificultades en el uso de pronombres. los métodos que defienden que los elementos semánticos ( palabras, frases y oraciones) del idioma deben ser el punto de partida para la lectura se llaman. secuenciales. analíticos. respuesta 2. El TEL tiene muy claros y definidos su denominación. verdadero. falso. Una característica del trastorno Específico del lenguaje es: Transitorio en cuanto a la duración y resolución de la dificultad. Alteración intrínseca y persistente en el procesamiento del lenguaje. Rápida en la mejoría de necesidades en la educación. para la compresión de los procesos matemáticos se debe observar el proceso de la fase concreta, semiconcreta y abstracta. verdadero. falso. las operaciones cognitivas son el modelo psicolingüístico más importante. verdadero. falso. un error de la disgrafia es que las letras o palabras aparecen muy agrupadas o también con mucha separación. verdadero. falso. la evaluación de las dislalias considera la motricidad facial, la sustracción, omisión, adición, distorsión, e inversión de fonemas. verdadero. falso. El habla entrecortada es típica de la disfemia de tipo tónico. verdadero. falso. el estudiante que presenta discalculia tiene dificultad para clasificar y ordenar objetos de acuerdo a su forma, tamaño y cantidad. verdadero. falso. |