Adm.Sond.16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Adm.Sond.16 Descripción: TEMA 16: EL PRESUPUESTO GENERAL DE LAS ENTIDADES LOCALES. ESTRUCTURA PRESUPUESTA Fecha de Creación: 2024/09/19 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
271.- A LOS EFECTOS DE LA NORMA FORAL 10/2003, DE 2 DE DICIEMBRE, PRESUPUESTARIA DE LAS ENTIDADES LOCALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA, ¿EN QUÉ PORCENTAJE DEBE PARTICIPAR UNA ENTIDAD LOCAL EN EL CAPITAL O FONDO SOCIAL DE UNA SOCIEDAD PÚBLICA PARA QUE ÉSTA SE CONSIDERE AFECTA EN SU RÉGIMEN PRESUPUESTARIO Y CONTABLE A LA ANTEDICHA NORMA FORAL?. 271 a) En más de un 40%. 271 b) En más de un 50%. 271 c) En más de un 45%. 21 d) En más de un 60%. 272.- LOS PRESUPUESTOS GENERALES SON LA EXPRESIÓN FORMAL DOCUMENTAL DEL CONJUNTO INTEGRADO DE DECISIONES QUE CONSTITUYEN EL PROGRAMA DIRECTIVO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA A REALIZAR POR LAS ENTIDADES LOCALES EN CADA EJERCICIO ECONÓMICO Y PRESUPUESTARIO EN TÉRMINOS…. 272 a) …impositivos. 272 b) …financieros y contables. 272 c) …urbanísticos. 272 d) …de transparencia. 273.- EL EJERCICIO ECONÓMICO O PRESUPUESTARIO…. 273 a) …será mensual. 273 b) …tendrá una duración de 6 meses como mínimo y un año y medio como máximo. 273 c) …coincidirá con el año natural. 273 d) …no podrá exceder los 14 meses de duración. 274.- ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN TIPO DE CRÉDITO PARA OPERACIONES DE CAPITAL?. 274 a) Los de inversiones reales. 274 b) Los pasivos financieros. 274 c) Los de personal. 274 d) Los gastos financieros. 275.- EL PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD LOCAL SERÁ FORMADO POR…. 275 a) …la Secretaria o Secretario. 275 b) …la Interventora o Interventor. 275 c) …la Presidenta o Presidente. 275 d) …la Tesorera o Tesorero. 276.- APROBADO INICIALMENTE EL PRESUPUESTO GENERAL, SE EXPONDRÁ AL PÚBLICO, PREVIO ANUNCIO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA, POR PLAZO DE…. 276 a) …15 días. 276 b) …de 10 a 15 días. 276 c) …de 10 días. 276 d) …de un mes. 277.- EN EL CASO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES Y LAS SOCIEDADES PÚBLICAS, EL IMPORTE DE LOS CRÉDITOS DE COMPROMISO PODRÁ AUMENTARSE HASTA UN 30% RESPECTO A LO INICIALMENTE APROBADO SI MEDIA AUTORIZACIÓN…. 277 a) …de la Interventora o Interventor. 277 b) …de la Junta de Gobierno Local. 277 c) …del Pleno. 277 d)…de la Alcaldesa-Presidenta o Alcalde-Presidente. 278.- ¿QUÉ CRÉDITOS TENDRÁN LA CONDICIÓN DE AMPLIABLES SIN FIGURAR EXPRESAMENTE COMO TALES EN EL ESTADO DE GASTOS DEL PRESUPUESTO?. 278 a) Los de pago relativos a obligaciones correspondientes al régimen de previsión social obligatoria del personal. 278 b) Los de compromiso. 278 c) Los de pago en general. 278 d) Para tener la condición de ampliables deben figurar expresamente con dicha naturaleza en el estado de gastos. 279.- LAS OBLIGACIONES DE PAGO DE CANTIDADES A CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD LOCAL, SOLAMENTE SERÁN EFECTIVAS CUANDO DERIVEN…. 279 a) …de la ejecución de sus presupuestos, de sentencia judicial firme, y de operaciones extrapresupuestarias. 279 b) …de la ejecución de sus presupuestos y de operaciones extrapresupuestarias. 279 c) …de la ejecución de sus presupuestos. 279 d) …de la ejecución de sus presupuestos y de sentencia judicial firme. 280.- EL RÉGIMEN DE MODIFICACIONES DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS Y DEMÁS AUTORIZACIONES PRESUPUESTARIAS RECOGIDO EN LA NORMA FORAL 10/2003, DE 2 DE DICIEMBRE, PRESUPUESTARIA DE LAS ENTIDADES LOCALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA PODRÁ SER ALTERADO POR LA NORMA DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ANUAL…. 280 a) …en cualquier sentido. 280 b) …sólo con carácter expansivo. 280 c) …únicamente con carácter restrictivo. 280 d) La Norma de Ejecución Presupuestaria anual no es un instrumento jurídico idóneo para operar alteración alguna en el régimen de modificaciones. 281.- LAS MODIFICACIONES EN LA CUANTÍA GLOBAL DE LOS ESTADOS AFECTADOS ESTÁN SUJETAS A LOS SIGUIENTES REGÍMENES: 281 a) Habilitación de créditos, incorporación de créditos, bajas por anulación, créditos adicionales y convenios. 281 b) Habilitación de créditos, incorporación de créditos, créditos adicionales y convenios. 281 c) Habilitación de créditos, permuta de créditos, incorporación de créditos, bajas por anulación, créditos adicionales y convenios. 281 d) Habilitación de créditos, incorporación de créditos, bajas por anulación, créditos adicionales, variaciones y convenios. 282.- SE CONSIDERARÁN INGRESOS SUSCEPTIBLES DE HABILITACIÓN DE NUEVOS CRÉDITOS, O AMPLIACIÓN DE LOS YA EXISTENTES, LOS DERIVADOS DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: 282 a) Enajenación de bienes de Patrimonio. 282 b) Prestaciones de servicios. 282 c) Reembolsos de préstamos. 282 d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 283.- EL EXPEDIENTE DE CRÉDITO ADICIONAL SE TRAMITARÁ UNA VEZ INFORMADO POR…. 283 a)… la Secretaria o Secretario. 283 b) …la Interventora o Interventor. 283 c) …el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. 283 d) …la Intervención General del Estado. 284.- SI COMO CONSECUENCIA DE LOS CONVENIOS QUE CELEBRE LA ENTIDAD LOCAL CON OTRAS ENTIDADES LOCALES, CON LOS TERRITORIOS HISTÓRICOS, CON LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI O CON LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO, SE DERIVASE LA ADQUISICIÓN DE COMPROMISOS PARA FUTUROS EJERCICIOS CUYA FINANCIACIÓN SUPUSIESE UN IMPORTE SUPERIOR AL 5% DEL CONJUNTO DE CRÉDITOS DE PAGO INCLUIDOS EN EL PRESUPUESTO DE LA ENTIDAD LOCAL, LA ADQUISICIÓN DEL CITADO COMPROMISO REQUERIRÁ AUTORIZACIÓN…. 284 a) …del Pleno. 284 b)… de la Alcaldesa o Alcalde. 284 c) …de la Junta de Gobierno. 284 d) No se requiere autorización si el compromiso no supone un importe superior al 10% del conjunto de créditos de pago incluidos en el Presupuesto de la Entidad local. 285.- ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN PRINCIPIO GENERAL DE EJECUCIÓN DEL GASTO?. 285 a) Principio de control administrativo sucesivo. 285 b) Principio de justificación documental de todas las operaciones integrantes del procedimiento. 285 c) Principio de titularidad real del crédito. 285 d) Principio de constancia escrita del cumplimiento de las operaciones por parte de los responsables. 286.- LOS CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS NO UTILIZADOS PODRÁN ENCONTRARSE EN UNA DE LAS SITUACIONES SIGUIENTES: 286 a) Créditos disponibles. 286 b) Créditos retenidos pendientes de utilización. 286 c) Créditos no disponibles. 286 d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 287.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA?. 287 a) Constituyen la Tesorería de la Administración de la Entidad local todos los recursos financieros, sean dinero, valores o créditos de la Entidad, tanto por operaciones presupuestarias como extrapresupuestarias. 287 b) Constituyen la Tesorería de la Administración de la Entidad local todos los recursos no financieros de la Entidad, tanto por operaciones presupuestarias como extrapresupuestarias. 287 c) Constituyen la Tesorería de la Administración de la Entidad local todos los recursos financieros, sean dinero, valores o créditos de la Entidad por operaciones presupuestarias pero no extrapresupuestarias. 287 d) Constituyen la Tesorería de la Administración de la Entidad local todos los recursos financieros que sean dinero o valores pero no créditos de la Entidad, tanto por operaciones presupuestarias como extrapresupuestarias. 288.- CORRESPONDERÁ, EN TODO CASO, AL PLENO DE LA CORPORACIÓN LA RESOLUCIÓN DE LOS REPAROS: 288 a) En los casos de omisión en el expediente de requisitos o trámites esenciales. 288 b) Cuando el reparo derive de comprobaciones materiales de obras, suministros, adquisiciones y servicios. 288 c) Cuando se refieran a obligaciones o gastos cuya aprobación sea de su competencia. 288 d) Cuando no hubieran sido fiscalizados los actos que dieron origen a las órdenes de pago. |