option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Administración Primer Parcial Siglo 21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Administración Primer Parcial Siglo 21

Descripción:
Administración

Fecha de Creación: 2022/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Juan tendrias algun preguntero de esta materia ? o algun resumen que sea actualizado ?
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Matilde es la presidenta de la comisión de madres del colegio, ella se preocupa mucho porque los miembros del grupo se lleven bien y en las reuniones exista mucha camaradería. Esta presidente dentro de la rejilla o grid gerencial lo podemos ubicar en la posición. 1.9. 9.9. 2.9. 3.9. 7.9.

En la universidad el directivo asume de acuerdo a lo planteado por Mintzberg, tres tipos de roles, de qué rol estaríamos hablando si decimos que: Es empresario porque organiza y desarrolla.... Maneja presupuestos. Es negociador por ser gestor de la institución. Roles​ ​decisorios. Roles de negociador. Roles informativos. Roles interpersonales. Roles líderes.

En la universidad el directivo asume de acuerdo a lo planteado por Mintzberg, tres tipos de roles, de qué rol estaríamos hablando si decimos que: Es cabeza porque representa a la universidad. Es líder, porque dirige al personal y es enlace porque representa a la universidad ante la autoridad inmediata. Roles decisorios. Roles de negociador. Roles informáticos. Roles interpersonales. Roles líderes.

En la universidad el directivo asume de acuerdo a lo planteado por Mintzberg, tres tipos de roles, de qué rol estaríamos hablando si decimos que. Es monitor porque mantiene contacto con el personal. Es divulgador y portavoz, porque maneja la información. - Roles decisorios. - Roles de negociador. - Roles informativos. - Roles interpersonales. - Roles líderes.

El jefe del área contable ha realizado todos los planes para uso de sus empleados no gerenciales. Los planes son: - Estratégicos. - De corto plazo. - De mediano plazo. - Operativos. - Específicos.

El gerente de producción debe pautar con los proveedores las entregas, reposiciones, devoluciones, etc. Para lo cual debe llegar a acuerdos. Según Mintzberg este gerente debe desempeñar el rol de: - Informativo. - Negociador. - Interpersonal. - Emprendedor. - Difusor.

Matilde está colocando y estructurando el trabajo para lograr los objetivos organizacionales. Matilde está realizando: - La organización. - La estructura organizacional. - El formato lógico. - El diseño organizacional. - El organigrama.

¿Cuál es la responsabilidad de los gerentes?. - Emprender acciones que permitan a los individuos realizar mejores contribuciones al cumplimiento de objetivos grupales”. - Emprender acciones que permitan a los individuos alcanzar sus objetivos personales. - Porque está asociada a la obtención de resultados financieros positivos. - Una forma de organización caracterizada por la división del trabajo y una jerarquía definida, normas y reglamentos detallados.

Claudia es la jefa de redacción y debe lograr el objetivo planteado para el día, Por ello a cada uno de sus colaboradores le ha definido un rol. Por este motivo Claudia está desempeñando la función dentro del proceso administrativo: - Dirigir. - Planificar. - Controlar. - Organizar. - Coordinar.

Los roles gerenciales, propuestos por Mintzberg, son categorías concretas de comportamientos de los gerentes y se agrupan en categorías: - Roles Interpersonales, Informativos y Decisorios. - Roles de Portavoz y Decisor. - Roles de Representante, Líder y Enlace. - Roles de Emprendedor y Negociador. - Roles Interpersonales, Informativos y Decisorios.

Una empresa que posee un proceso productivo eficiente que le permite producir los mismos productos de la competencia, a un menor costo. Esta empresa cuenta con: - Una ventaja Competitiva. - Objetivo. - Roles de Emprendedor y Negociador. - Una forma de organización caracterizada por la división del trabajo y una jerarquía definida, normas y reglamentos detallados.

El gerente le ha pedido a Lucía que logre vender 20 productos por día. Esto para Lucia representa. Planeación. Objetivo. Control. Dirección.

La teoría de las estructuras y las relaciones de autoridad propuesta por Weber pone énfasis en: - Las acciones o comportamiento de las personas en el trabajo. - Una forma de organización caracterizada por la división del trabajo y una jerarquía definida, normas y reglamentos detallados. - El uso de técnicas cuantitativas para mejorar el proceso de toma de decisiones. - Reglas administrativas fundamentales que podrían aplicarse en todas las situaciones organizacionales. - El uso del método científico para definir la mejor forma de hacer las cosas.

Los gerentes administran organizaciones: - Públicas, privadas, con y sin fines de lucro. - De corto plazo. - Obligación Social. - Eficientes. - Eficaces.

El gerente le ha pedido a sus empleados que espera que logren los resultados con la menor cantidad de recursos, para de esta forma alcanzar los objetivos organizacionales. El pedido del gerente es que sean. - Competitivos. - Eficientes. - Eficaces. - Racionales. - Productivos.

José ha definido el plan estratégico para el próximo año de la empresa, además le ha solicitado a Cecilia su secretaria que llame a una reunión a todos los gerentes de nivel medio para presentarlo. José es un gerente: - De alto nivel. - Eficiente. - Productivo. - De primera línea. - De nivel medio.

Tres supermercados se han unido para aumentar sus ventas en conjunto, esta estrategia de crecimiento es: - Integración hacia atrás. - Inofensivo con desarrollo de producto. - Integral con competidores. - Intensivo con desarrollo de mercado. - Intensivo con penetración de mercado.

En la empresa se realizan distintas acciones todos los días que forman parte de su cultura: se pide a todos los empleados el trabajo en equipo. Dentro de las dimensiones la cultura organizacional es. - Estabilidad. - Orientación a equipos. - Orientación a clientes. - Innovación. - Orientación a resultados.

Si su jefe le pide que soluciones un problema que se presentó esta mañana en la línea de montaje, que es el are donde Usted trabaja, ¿Qué habilidad administrativa tiene que utilizar?. - Habilidad Conceptual. - Habilidad Operativa. - Habilidad humana. - Habilidad de diseño. - Habilidad técnica.

En la empresa de cosméticos, la gerente de nuevos productos ha realizado el proyecto para realizar una crema con componentes específicos. Este plan solo se realizará para comenzar la producción, por lo tanto es un plan de. - Un solo uso. - Mediano plazo. - Largo plazo. - Dirección. - Corto plazo.

Cuando un gerente no es amable o justo con sus subordinados, ¿Qué principio de la administración propuesto por Fayol, no se cumple?. - Equidad. - Autoridad. - Jerarquía. - Iniciativa. - Orden.

Los presupuestos variables se refieren a: - Estimaciones de manera directa o indirecta que intervienen en todas las etapas del proceso de producción. - Aquellos que toman en cuenta los costos que varían según el volumen.

Se han detectado en la población grupos de individuos con valores, creencias, preferencias y comportamientos comunes, como resultado de experiencias o de situaciones de vida. Esto dentro del entorno se hace referencia a: - Tecnológico. - Sociocultural. - Económico. - Natural. - Demográfico.

El personal de la empresa está muy enojado por distinto tipo de eventos que están sucediendo, es por ello que el gerente está buscando información para poder iniciar el proceso de toma de decisión. Es decir que el gerente: - Implementación de la alternativa. - Definir el problema. - Determinar los criterios de decisión. - Selección de la alternativa. - Analizar las alternativas.

En organizaciones estructuradas de forma tradicional, se pueden clasificar a los gerentes de la siguiente manera: - Al nivel operativo. - Gerentes de primera línea. - Empleados no gerenciales. - Gerentes de primera línea, de nivel medio y de alto nivel. - Al ápice estratégico.

En la memoria de la empresa están descriptas las acciones se llevarán a cabo en los próximos 5 años. Por ejemplo cómo realizar acuerdos con proveedores e intermediarios. Estos planes son. - Específicos. - De corto plazo. - Estratégicos. - Operativos. - De mediano plazo.

En la empresa la planificación estratégica es responsabilidad de: - Operarios de áreas. - Gerentes de nivel medio. - Gerentes de primer nivel. - Ejecutivos de alto nivel. - Operarios especializados.

Dentro del entorno, el hecho de que cada vez haya más propuestas de matrimonio en lugares o situaciones preparadas, y más matrimonios programados en gente entre 30 y 40 años a nivel mundial, hace referencia al entorno: - Demográfico. - Sociocultural. - Económico. - Natural. - Tecnológico.

El gerente general de la empresa ha definido los objetivos anuales y el curso de acción, que deben seguir y reformular los gerentes de sección. Esto permite respetar el principio de Fayol de: - División de trabajo. - Autoridad. - Unidad de mando. - Remuneración. - Unidad de dirección.

En la última reunión se definieron los resultados esperados para el próximo año esto representa: - Regla. - Política. - Misión. - Objetivo. - Presupuesto.

La empresa de caños, ha desarrollado un nuevo producto que podría reemplazar a otro de la competencia de forma directa. Según el modelo de las cinco fuerzas esto representa. - Poder negociador de clientes. - Rivalidad Intensa. - Poder negociador de proveedores. - Amenaza de nuevos competidores. - Amenaza de sustitutos.

En la panadería la planificación operativa del área de producción es responsabilidad de: - Operarios de áreas. - Gerentes de primer nivel. - Gerentes de nivel medio. - Ejecutivos de alto nivel. - Operarios especializados.

El gerente de logística ha definido un plan para usarlo por única vez al instalar la fábrica. Este plan será de: - Dirección. - Largo plazo. - Un solo uso. - Corto plazo. - Mediano plazo.

En el área de ventas de la empresa se realizan, desde hace años, cursos de capacitación para los vendedores y para todo el personal que tiene contacto con clientes. Dentro de las dimensiones de la cultura organizacional es: - Atención a clientes. Estabilidad. - Orientación a resultado. Orientación a equipos. Innovación.

Mariela es la operadora de la máquina de bordar en la empresa de moda. La supervisora del área le ha pedido que por día realice 400 bordados. Esto representa: Regla. Misión. Objetivo. Presupuesto. - Política.

Los modelos contemporáneos de administración, consideran a la organización como un conjunto de partes que se interrelacionan con el entorno. Por este motivo son: - Sistemas Cerrados. - Sistemas Abiertos. - Tecnologías rutinarias. - Diferencias individuales. - Modelos de contingencias.

Luis ha comenzado a realizar un curso de tornero porque desea desarrollar sus habilidades: - Humanas. - Conceptuales. - De diseño. - Técnicas. - Culturales.

Dentro del entorno, la información sobre la población económicamente activa y la distribución de la misma por edades, hace referencia al entorno: - Natural. - Económico. - Tecnológico. - Sociocultural. - Demográfico.

Características de la administración: Universalidad. Especificidad. Flexibilidad. Unidad temporal. Unidad jerárquica. Interdisciplinar.

¿Cuáles son los elementos que coinciden en todas las definiciones de administración?. Proceso administrativo. Un fin común. Personas:. Recursos:. Eficacia:. Eficiencia:. Productividad:.

Entonces, ¿qué estudia la administración?. Empresas. Organizaciones. ¿Qué estudia la administración?.

¿Quién es un administrador?. En el nivel superior o institucional:. En el nivel intermedio:. ¿Quién es un administrador?. En el nivel operativo:.

Roles, habilidades y funciones de un administrador. Roles gerenciales:. Habilidades administrativas:. Funciones administrativas:.

Los roles gerenciales: Roles interpersonales:. Roles informativos:. Roles decisorios:.

Las habilidades de los gerentes: Habilidad técnica:. Habilidad conceptual:. Habilidad humana:.

Funciones administrativas: Planeación:. Organización:. Dirección:. Control:.

Productividad, eficacia y eficiencia. Eficacia:. Eficiencia:. productividad:.

Modelo clásico. (1879-1930). (1922-1972). (1928-1947. (1911-1947).

teoría de la administración científica. Frederick Taylor. Henry Fayol.

Existen cuatro pilares básicos sobre los cuales se basa la teoría de la administración científica, ellos son: Método. Funciones del gerente. Unión del método y el trabajador. Estándar de trabajo. Empleados.

Modelo conductual: fines de 1710 hasta el año 1957. fines de 1780 hasta el año 1953. fines de 1770 hasta el año 1951. fines de 1700 hasta el año 1950.

Modelo cuantitativo. tuvo su existencia entre los años 1980 y 1990,. tuvo su existencia entre los años 1920 y 1960,. tuvo su existencia entre los años 1940 y 1950,. tuvo su existencia entre los años 1950 y 1957,.

Le aportó a la administración el uso de técnicas para mejorar el proceso de toma de decisiones, lo cual ayudó a ahorrar, en ocasiones, importantes cantidades de dinero a las empresas gracias a su mayor eficiencia. Modelo conductual. Teoría clásica de la administración. Modelo cuantitativo. Modelos contemporáneos.

Modelos contemporáneos: Racionalidad limitada o acotada. Administración y la responsabilidad social. Enfoque de sistemas de la administración. Racionalidad en la toma de decisiones. Modelo de contingencias o modelo situacional.

Nos indica que las organizaciones son sistemas sociales inmersos en sistemas que, a su vez, se vinculan entre sí, afectándose mutuamente; por tanto, toda decisión estará siempre condicionada. Modelo cuantitativo. Management contemporáneo. El enfoque de sistemas de la administración.

En un sistema, encontramos al menos cuatro elementos básicos para su funcionamiento: Modelos mecánicos. Entradas o insumos:. Retroalimentación:. Procesamiento:. Salidas o producto:.

COMPETENCIAS PARA NUEVOS PARADIGMAS DE GESTION: Empoderamiento de los equipos de trabajo. Asertividad en la comunicación. Conciencia ambiental. Proactividad innovadora. Liderazgo situacional. Responsabilidad social. Integridad y reputación. Las competencias tecnológicas. Responsabilidad social.

Responsabilidad Social Empresarial: Verdad y justicia vinculadas a aspectos como las expectativas de la sociedad, la publicidad, sus políticas de fijación de precios, la responsabilidad social, el cuidado del consumidor y los colaboradores, la competencia equitativa y también la realización de negocios en el marco de la legalidad del país en el que se encuentre la empresa en cuestión. “es aquello que durante toda su cadena de producción utiliza los recursos naturales, humanos y económicos de la manera más eficiente, inteligente y responsable, asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar de, al menos, lo mismo que nosotros tenemos ahora". Es inherente a la empresa, recientemente se ha convertido en una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relacionas y buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras.

¿QUE ES UN PRODUCTO SUSTENTABLE?. Una compleja y exigente determinación con contenidos éticos. “es aquel que durante toda su cadena de producción utiliza los recursos naturales, humanos y económicos de la manera más eficiente, inteligente y responsable, asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar de, al menos, lo mismo que nosotros tenemos ahora".

Pasos del proceso de toma de decisiones: Identificación del problema o situación problemática:. Búsqueda de alternativas:. Obtención de información relevante en función de la situación o del problema:. Definición de objetivos o metas de resolución del problema:. Análisis para la evaluación de alternativas:. Evaluación de alternativas:. Selección de una alternativa:.

Tipo de decisiones: Decisiones programadas. Decisiones no programadas. Pensamiento lineal. Pensamiento no lineal.

Tipos de decisiones programadas: Reglas. Jerárquicas. Políticas. Procedimiento.

Estilos de toma de decisiones: Pensamiento no lineal. Racionalidad. Racionalidad absoluta. Pensamiento lineal.

Denunciar Test