option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Administración de usuarios y grupos locales en Windows

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Administración de usuarios y grupos locales en Windows

Descripción:
Configuración y gestión de cuentas de usuario y grupos locales

Fecha de Creación: 2024/12/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de una cuenta de usuario?. Autenticar la identidad del usuario. Controlar el acceso a recursos externos a la red local. Asignar permisos y privilegios dentro del sistema. Auditar las acciones del usuario.

¿Qué ocurre con los permisos de un usuario que pertenece a varios grupos locales en Windows?. Se aplica el conjunto de permisos más restrictivo. Solo se aplican los permisos del grupo principal. Se suman todos los permisos de los grupos a los que pertenece. Se aplica un conjunto de permisos aleatorio de uno de los grupos.

¿Cuál es la principal ventaja de usar grupos para la gestión de usuarios?. Aumenta la seguridad al dificultar la auditoría. Simplifica la asignación de permisos a múltiples usuarios. Permite el acceso a recursos externos a la red local. Elimina la necesidad de contraseñas de usuario.

¿Dónde se almacenan las cuentas de usuario locales?. En el Active Directory. En un servidor remoto en la nube. En la base de datos SAM (Security Accounts Manager) del equipo local. En la BIOS del equipo.

¿Cuál es la principal diferencia entre usuarios/grupos locales y de dominio?. Los locales ofrecen mayor seguridad que los de dominio. Los de dominio permiten el acceso a recursos en una red, los locales solo en el equipo. Los locales se gestionan centralizadamente, los de dominio individualmente. No hay diferencia funcional, solo cambia la nomenclatura.

Si un usuario tiene permiso de "solo lectura" a una carpeta a través de un grupo y "lectura y escritura" directamente en su cuenta, ¿qué permiso prevalece?. Solo lectura. Lectura y escritura. Depende del orden en que se asignaron los permisos. El sistema solicita confirmación al usuario.

¿Qué tipo de usuario/grupo es más adecuado para una red grande con múltiples servidores y estaciones de trabajo?. Exclusivamente locales. Exclusivamente de dominio. Una combinación de locales y de dominio, priorizando locales. Ninguno, se deben usar solo cuentas en la nube.

¿Qué implica la autenticación de un usuario?. Asignar permisos a una carpeta. Instalar software en el equipo. Conectar el equipo a la red. Verificar la identidad del usuario mediante credenciales.

¿Qué utilidad tiene auditar las acciones de un usuario?. Mejorar el rendimiento del equipo. Rastrear y registrar las actividades del usuario por seguridad o resolución de problemas. Aumentar la velocidad de inicio de sesión. Desfragmentar el disco duro.

¿Qué problema principal se busca solucionar con la creación de grupos?. La lentitud del inicio de sesión. La complejidad de gestionar permisos para muchos usuarios individualmente. La falta de espacio en disco. Los errores de hardware.

Un usuario local, ¿puede acceder a recursos de otro equipo en la red?. Sí, siempre que conozca la contraseña de administrador del otro equipo. No, a menos que existan cuentas coincidentes y permisos configurados en el otro equipo. Sí, automáticamente al estar en la misma red. olo si el otro equipo tiene un sistema operativo idéntico.

¿Qué es el Active Directory?. Un sistema operativo. Un servicio de directorio que almacena información sobre objetos en una red (usuarios, equipos, etc.). Un programa antivirus. Un protocolo de red.

¿Qué ventaja ofrece la gestión de usuarios por grupos en comparación con la gestión individual?. Mayor seguridad al enmascarar la identidad de los usuarios. Mayor complejidad para evitar accesos no autorizados. Simplificación en la administración de permisos y recursos. Ninguna, ambos métodos son igual de eficientes.

¿Un usuario local creado en un equipo con Windows 10, puede iniciar sesión en un equipo con Windows Server 2019 que no está en el mismo dominio?. Sí, siempre que ambos equipos estén en la misma red. No, a menos que se cree una cuenta idéntica en el Windows Server 2019. Sí, automáticamente al compartir la misma versión de Windows. Solo si se utiliza un cable de conexión directa entre ambos equipos.

¿Qué implica "controlar el acceso a los recursos"?. Limitar o permitir el acceso de los usuarios a archivos, carpetas, impresoras, etc. Formatear el disco duro del usuario. Instalar software en el equipo del usuario. Cambiar la contraseña del usuario.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de los grupos locales?. Se crean en un equipo específico. Solo son visibles desde el equipo donde se crearon. Pueden contener usuarios y otros grupos locales. Permiten el inicio de sesión en el dominio.

¿Por qué es importante seguir estrategias de división de usuarios en grupos?. Para dificultar la auditoría de las acciones de los usuarios. Para facilitar la asignación de permisos y privilegios de manera organizada y eficiente. Para aumentar el consumo de recursos del sistema. Para complicar el acceso a los recursos del sistema.

¿Qué significa auditar las acciones de un usuario?. Cambiar la contraseña del usuario. Registrar y monitorear las actividades del usuario en el sistema. Eliminar la cuenta del usuario. Formatear el disco duro del usuario.

¿Qué diferencia principal existe entre la gestión de usuarios en un entorno doméstico y un entorno empresarial con dominio?. En el entorno doméstico se utilizan grupos de dominio y en el empresarial grupos locales. En el entorno empresarial se centraliza la gestión de usuarios y recursos mediante un dominio, mientras que en el doméstico la gestión es individual por equipo. No existen diferencias significativas. En el entorno doméstico se utilizan contraseñas más seguras.

Si un usuario pertenece a un grupo con permiso de "imprimir" y directamente tiene denegado el permiso de "imprimir", ¿qué ocurre?. Puede imprimir, ya que pertenece al grupo con ese permiso. Depende del orden en que se aplicaron los permisos. No puede imprimir, ya que la denegación explícita prevalece. El sistema muestra un mensaje de error.

¿Cuál es la función principal del Administrador de Cuentas de Seguridad (SAM)?. Almacenar la base de datos de usuarios y grupos locales. Gestionar las conexiones de red. Administrar los dispositivos de hardware. Controlar el acceso a Internet.

En un entorno con Active Directory, ¿dónde se almacenan las cuentas de usuario de dominio?. En la BIOS de cada equipo. En la base de datos SAM de cada equipo. En la base de datos del controlador de dominio. En un archivo de texto en cada equipo cliente.

La criptografía es la ciencia que estudia las técnicas que transforman un conjunto de datos en un conjunto de datos cifrados. Se utiliza para transmitir datos de forma segura, de modo que solo el destinatario pueda leer los datos originales. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la función principal de la cuenta de Administrador predeterminada en Windows Server 2022?. Gestionar las tareas diarias de los usuarios, como enviar correos electrónicos y navegar por internet. Configurar la red y los dispositivos conectados al servidor. Proporcionar acceso completo y sin restricciones a todos los recursos del sistema, permitiendo realizar cualquier cambio. Administrar las cuentas de usuario de otros usuarios.

¿Qué se recomienda hacer con la cuenta de Administrador predeterminada por seguridad?. Utilizarla para todas las tareas administrativas. Deshabilitarla y crear otra cuenta con privilegios administrativos y un nombre diferente. Cambiar su contraseña periódicamente. Asignarla al grupo de Invitados.

¿Cuál es la principal vulnerabilidad de la cuenta de Invitado predeterminada?. Requiere una contraseña compleja. No requiere contraseña, lo que permite el acceso a cualquiera. Tiene permisos limitados para tareas específicas. No puede acceder a recursos compartidos.

¿Cuál es el estado predeterminado de la cuenta de Invitado en Windows Server 2022?. Habilitada. Deshabilitada. Con permisos restringidos. Eliminada.

¿Qué grupo tiene control total sobre el servidor en Windows Server 2022?. Usuarios. Invitados. Administradores. Operadores de copia de seguridad.

¿Qué capacidad especial tienen los miembros del grupo Operadores de copia de seguridad?. Modificar la configuración de red. Realizar operaciones criptográficas. Realizar copias de seguridad y restaurarlas, incluso sin permisos de escritura sobre los archivos. Monitorizar el rendimiento del sistema.

¿Qué función cumplen los miembros del grupo Operadores criptográficos?. Gestionar las contraseñas de usuario. Realizar operaciones criptográficas en el sistema. Configurar las directivas de seguridad. Administrar las impresoras.

¿Qué tipo de perfil tienen los miembros del grupo Invitados?. Un perfil permanente con acceso completo. Un perfil temporal que se elimina al cerrar la sesión. Un perfil con permisos administrativos limitados. No tienen ningún perfil.

¿Quiénes pueden modificar la configuración de red del servidor?. Usuarios. Operadores de configuración de red. Usuarios del monitor del sistema. Usuarios avanzados.

¿Qué función tienen los miembros del grupo Usuarios del monitor del sistema?. Administrar los contadores de rendimiento. Realizar copias de seguridad. Configurar el firewall. Monitorizar el rendimiento del servidor.

¿Qué tarea realizan los miembros del grupo Usuarios del registro de rendimiento?. Monitorizar el rendimiento en tiempo real. Administrar los contadores, registros y alertas de rendimiento. Configurar la red. Instalar controladores de dispositivos.

¿Qué función tenía el grupo Usuarios avanzados en versiones anteriores de Windows y cuál tiene ahora?. Antes permitía cambiar la hora del sistema y ahora tiene privilegios administrativos. Antes permitía acciones cómo cambiar la hora del sistema y ahora tiene los mismos privilegios que el grupo Usuarios. Siempre ha tenido los mismos privilegios que el grupo Usuarios. Antes permitía realizar copias de seguridad y ahora permite configurar la red.

¿Qué tipo de tareas pueden realizar los miembros del grupo Usuarios?. Tareas administrativas avanzadas. Tareas habituales como ejecutar aplicaciones y acceder a archivos. Modificar la configuración del sistema. Instalar software.

¿Quiénes pueden acceder al servidor mediante un terminal remoto?. Usuarios. Usuarios de escritorio remoto. Invitados. Operadores de copia de seguridad.

Si un usuario pertenece tanto al grupo Usuarios como al grupo Administradores, ¿qué privilegios tendrá?. Los privilegios del grupo Usuarios. Los privilegios del grupo Administradores. Una combinación de ambos, priorizando los de Usuarios. No podrá iniciar sesión.

¿Qué riesgo de seguridad implica no cambiar el nombre de la cuenta de Administrador predeterminada?. Facilita los ataques de fuerza bruta al conocerse el nombre de usuario. Impide la auditoría de las acciones del administrador. Limita el acceso a los recursos del sistema. No implica ningún riesgo.

¿Qué grupo permite a sus miembros realizar copias de seguridad y restaurarlas, independientemente de los permisos de archivo?. Usuarios. Administradores. Operadores de copia de seguridad. Operadores de copia de seguridad.

¿Qué grupo se encarga de la administración de contadores, registros y alertas del servidor?. Usuarios del registro de rendimiento. Usuarios del monitor del sistema. Operadores criptográficos. Operadores de configuración de red.

¿Cuál de los siguientes grupos tiene los mismos privilegios que el grupo Usuarios?. Administradores. Operadores de copia de seguridad. Usuarios avanzados. Usuarios de escritorio remoto.

¿Cuál de las siguientes NO es una función de la cuenta de Administrador predeterminada?. Crear y gestionar usuarios. Gestionar grupos. Acceder a recursos de red sin autenticación. Control total sobre el servidor.

Denunciar Test