option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMS ESTATUTO MARCO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMS ESTATUTO MARCO

Descripción:
1-Ley 55/2003, de 16 diciembre Estatuto Marco I

Fecha de Creación: 2010/08/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(57)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
hola, gracias por los test, me están siendo de mucha ayuda, sigue asi. besos,
Responder
Denunciar Comentario
Hola, el test “como preguntas que incluye” esta bien pero tiene respuestas cambiadas
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿De cuantos capítulos y disposiciones consta el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud?. a) 14 capítulos, 14 disposiciones adicionales, 6 disposiciones transitorias y 3 disposiciones derogatorias. b) 14 capítulos, 14 disposiciones adicionales, 7 disposiciones transitorias y 1 disposición derogatoria única y 3 disposiciones finales. c) 14 capítulos, 14 disposiciones adicionales, 7 disposiciones transitorias y 1 disposiciones derogatorias y 1 diaposición final. d) 14 capítulos, 14 disposiciones adicionales, 6 disposiciones transitorias y 1 disposiciones derogatorias.

El Capítulo I del Estatuto Marco se refiere a: a) Normas Generales. b) Derechos y Deberes. c) Movilidad del Personal. d) Retribuciones.

¿Cuál es el OBJETO según el artículo 1º del Estatuto Marco?. a) establecer las bases reguladoras de la relación funcionarial especial del personal estatutario de los servicios de salud de Castilla La Mancha. b) establecer las bases reguladoras de la relación funcionarial del personal estatutario de los servicios de salud que conforman el Sistema Nacional de Salud. c) establecer las bases reguladoras de la relación funcionarial especial del personal estatutario de los servicios generales que conforman el Sistema Nacional de Salud. d) establecer las bases reguladoras de la relación funcionarial especial del personal estatutario de los servicios de salud que conforman el Sistema Nacional de Salud.

Según el artículo 2.1 del Estatuto Marco, esta Ley será aplicable al personal estaturario que desempeña su función en los centros e instituciones sanitarias de los servicios de salud...: a) de las comunidades autónomas o en los centros y servicios sanitarios de la Comunidad de Castilla La Mancha. b) y en los centros y servicios sanitarios de la Administración General del Estado. c) de las comunidades autónomas y servicios sanitarios del Estado. d) de las comunidades autónomas o en los centros y servicios sanitarios de la Administración General del Estado.

En lo no previsto en esta Ley, o en los pactos o acuerdos regulados en el Capítulo XIV sobre Representación, Participación y Negociación Colectiva, serán aplicables : a) al personal sanitario funcionario y al personal sanitario laboral que presten servicios en los centros del Sistema Nacional de Salud, la normativa que establezca la Comunidad Autónoma correspondiente. b) al personal estatutario las disposiciones y principios generales sobre función pública de la Administración correspondiente. c) al personal estatutario las disposiciones y principios generales sobre función pública de la Administración Local. d) al personal estatutario las disposiciones y princios particulares sobre función pública de la Administración de Castilla La Mancha.

En lo previsto en esta Ley 55/2003, de 16 de diciembre, será de aplicación: a) al personal sanitario funcionario y al personal sanitario eventual que preste sus servicios en los centros del Sistema Nacional de Salud. b) al personal sanitario funcionario y al personal sanitario eventual que preste sus servicios en los centros del INSALUD. c) al personal sanitario funcionario y al personal sanitario laboral que preste servicios en los centros del Sistema Nacional de Salud gestionados directamente por entidades creadas por las distintas comunidades autónomas. d) al personal sanitario funcionario y al personal sanitario eventual que preste servicios en los centros del Sistema Nacional de Salud gestionados directamente por entidades creadas por las distintas comunidades autónomas.

Para la elaboración de las normas sobre personal estatutario, el Estado y las comunidades autónomas, en el ámbito de sus respectivas competencias, aprobarán los estatutos y las demás normas aplicables al personal estutario de cada servicio de salud, en los términos establecidos en: a) el capítulo III de la Ley 9/1987, de 12 de junio, de organos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones públicas. b) el capítulo II de la Ley 9/1978, de 12 de junio, de organos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones públicas. c) el capítulo III de la Ley 9/1988, de 12 de junio, de organos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones públicas. d) el capítulo III de la Ley 9/1978, de 12 de julio, de organos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones públicas.

La ordenación del régimen del personal estatutario de los servicios de salud se rige por unos principios y criterios, según el artículo 4 del capítulo I del Estatuo Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Señale cual NO es correcto: a) Sometimiento pleno a la Ley y el derecho. b) Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal estatutario. c) Libre circulación del personal estatutario en el conjunto del Sistema Nacional de Salud. d) Responsabilidad en el ejercicio profesional y objetividad como garantías de la competencia y parcialidad en el desempeño de las funciones.

Según el Estatuto Marco. ¿Qué ocurrirá cuando se amortice una plaza que se encuentre cubierta por personal interino?. a) No se puede amortizar una plaza que se encuentre cubierta. b) El personal interino se convertirá en fijo. c) Se acordará el cese del personal estatutario interino. d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

Según el Estatuto Marco, indica cual de las siguientes NO es correcta respecto del complemento especifico. a) Retribuye la especial dificultad técnica. b) Retribuye la peligrosidad. c) Retribuye la incompatibilidad. d) Puede asignarse más de un complemento especifico a cada puesto por la misma circunstancia.

Según el Estatuto Marco, indica cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta: a) Es personal estatutario sanitario el que ostenta esta condición en virtud de nombramiento expedido para el ejercicio de una profesión o especialidad sanitaria. b) Es personal estatutario de gestión y servicios el que ostenta esta condición en virtud de nombramiento expedido para el ejercicio de funciones de gestión o para el desarrollo de profesiones u oficios que no tengan carácter sanitario. c) La clasificación del personal estatutario sanitario se puede realizar en función del titulo exigido para el ingreso. d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

Según el Estatuto Marco, indica cual de las siguientes es correcta: a) Las pagas extraordinarias serán dos al año. b) las pagas extraordinarias se devengarán preferentemente en los meses de junio y diciembre. c) El importe de cada una de ellas será, como mínimo, de una mensualidad de sueldo y trienios, al que se añadirá la catorceava parte del importe anual del complemento de destino. d) Todas las anteriores son correctas.

De acuerdo con el Estatuto Marco, el personal estatutario de gestión y servicios, en función del titulo exigido para el ingreso. se clasifica en: a) Personal de formación universitaria. b) Personal de Formación Profesional. c) Otro Personal. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

De acuerdo con el Estatuto Marco, NO es retribución básica: a) Los trienios (antigüedad). b) El sueldo asignado a cada categoría en función del título exigido para su desempeño. c) El complemento específico. d) Las pagas extraordinarias.

Cuando en el SESCAM sea necesario garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios, se pueden expedir nombramientos de: a) Interino. b) Sustitución. c) Eventual. d) Todas las anteriores son correctas.

De acuerdo con el Estatuto Marco, dentro del "personal estatutario de gestión y servicios" existen categorías en las que se exige para el ingreso: a) Certificado Acreditativo de los años cursados y de las calificaciones obtenidas en la ESO. b) Licenciatura Universitaria. c) Diplomatura Universitaria. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

De acuerdo con el Estatuto Marco, dentro del "personal estatutario sanitario" existen categorías en las que se exige para el ingreso: a) Licenciados con título de especialista en Ciencias de la Salud. b) Licenciados Sanitarios. c) Diplomados con título de Especialista en Ciencias de la Salud. d) Todas las anteriores son correctas.

Según el Estatuto Marco, dentro del "personal estatutario sanitario" existen categorías en las que se exige para el ingreso. Indica cual NO es correcta: a) Personal de formación universitaria. b) Personal de formación profesional. c) Técnicos Superiores y Técnicos. d) Otro personal.

¿En que supuestos se aplicará el Estatuto Marco al "personal sanitario funcionario" y al "personal sanitario laboral"?. a) En ningún caso. b) En todo caso. c) Cuando presten servicios en centros del Sistema Nacional de Salud gestionados por entidades creadas por las distintas Comunidades Autónomas para acoger los medios humanos y materiales procedentes de los procesos de transferencias del INSALUD. d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

Según el Estatuto Marco, ¿En que supuestos se puede expedir un nombramiento de carácter interino?. a) Para cubrir una plaza vacante de los centros o servicios de salud. b) Durante los períodos de vacaciones, permisos y demás ausencias de carácter temporal del personal fijo. c) Cuando sea necesario garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios. d) Todas las respuestas anteriores son correctas .

El Estatuto Marco dice: si personal estatutario fijo solicita una reducción de jornada por cuidado de menor de seis años, se podrá expedir un mandamiento de. Señala la opción correcta: a) Sustitución. b) Interinidad. c) Eventualidad. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

Según el Estatuto Marco, señala cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta: a) El complemento de destino corresponde al nivel del puesto que se desempeña. b) El complemento de carrera está destinado a retribuir el grado alcanzado en la carrera profesional. c) El complemento de productividad está destinado a retribuir la especial dedicación del personal. d) El complemento específico está destinado a retribuir las condiciones específicas de algunos puestos de trabajo.

Según el Estatuto Marco, el personal que ostenta la condición de personal estatutario en virtud de nombramiento expedido para el ejercicio de una profesión sanitaria que exija una concreta titulación de formación profesional, se divide en: a) Técnicos Superiores. b) Técnicos. c) Certificado de la ESO. d) Las respuestas a y b son correctas.

Según el Estatuto Marco, ¿En que supuestos los servicios de salud podrán nombrar personal estatutario temporal?: a) Por razones de necesidad. b) Por razones de urgencia. c) Para el desarrollo de programas de carácter temporal, coyuntural o extraordinario. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según el Estatuto Marco, durante las vacaciones del personal estatutario temporal se expedirá un nombramiento de: a) Carácter interino. b) Carácter eventual. c) Sustitución. d) El personal temporal no tiene vacaciones.

Según el Estatuto Marco, ¿Cuándo se producirá el cese del personal estatutario eventual?. a) Cuando venza el plazo que se establezca en el nombramiento. b) Cuando se supriman las funciones que en su día se motivaron. c) Cuando se incorpore el personal fijo de que se trate. d) Las respuestas a y b son correctas.

El Estatuto Marco del Personal Sanitario de los Servicios de Salud: a) Es aplicable al personal estatutario que desempeña su función en los centros e instituciones sanitarias. b) Es aplicable a todo el personal que desempeña su función en los centros e instituciones sanitarias. c) Es aplicable a todo el personal que presta sus servicios en el SESCAM. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

De acuerdo con el Estatuto Marco, indica en cual de los siguientes casos se puede valorar la creación de una plaza estructural en la plantilla del centro: a) Cuando se realicen más de tres nombramientos para la prestación de los mismos servicios. b) Cuando se realicen más de dos nombramientos para la realización de los mismos servicios por una periodo de doce o más meses en un período de cuatro años. c) Cuando se realicen más de dos nombramientos para la realización de los mismos servicios por una periodo de doce o más meses en un período de dos años. d) Nunca independientemente del número de nombramientos que se realicen.

De acuerdo con el Estatuto Marco, indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Las retribuciones complementarias pueden ser fijas o variables. b) Las retribuciones complementarias van dirigidas a retribuir la función desempeñada. c) Las retribuciones complementarias van dirigidas a retribuir al productividad y el cumplimiento de objetivos, así como la evaluación del rendimiento y de los resultados. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según el Estatuto Marco, si un personal estatutario interino solicita un permiso se expedirá: a) Un nombramiento de interinidad. b) Un nombramiento de carácter eventual. c) Un nombramiento de sustitución. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, establece: a) Toda la regulación de la relación funcionarial especial del personal estatutario de los servicios de salud. b) Las bases de la relación funcionarial especial del personal estatutario de los servicios de salud. c) Toda la regulación de la relación funcionarial del personal laboral de los servicios de salud. d) Las bases de la relación funcionarial del personal laboral de los servicios de salud.

Según el Estatuto Marco, cual de las siguientes NO es correcta respecto del complemento de destino: a) Su importe anual se abonará en doce pagas. b) Corresponde al nivel de puesto que se desempeña. c) Es una retribución complementaria. d) Se regula en el articulo 43 de la Ley 55 /2003.

Según el Estatuto Marco, el personal que ostenta la condición de personal estatutario en virtud de nombramiento expedido para el ejercicio de una profesión sanitaria que exija una concreta titulación de carácter universitario, se divide en. a) Licenciados con título de especialistas en Ciencias de la Salud. b) Licenciados Sanitarios. c) Diplomados con título de especialistas en Ciencias de la Salud. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según el Estatuto Marco, personal estatutario de gestión y servicios es: a) El que tiene nombramiento expedido para el desempeño de funciones de gestión. b) El que tiene nombramiento para el desempeño de funciones u oficios que no tengan carácter sanitario. c) El que tiene un nombramiento expedido para el desempeño de todo tipo de funciones en el SESCAM. d) Las respuestas a y b son correctas.

De acuerdo con el Estatuto Marco, para cubrir la Licencia por Incapacidad Temporal de una persona con nombramiento de carácter interino, se efectuará un nombramiento de: a) Interinidad. b) Eventualidad. c) Fijo. d) Sustitución.

Según el Estatuto Marco, cuando una persona que ostente la condición de personal estatutario fijo y se encuentre disfrutando de una licencia por matrimonio, dará lugar a un nombramiento: a) de interinidad. b) de eventualidad. c) de sustitución. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

Clasificación del personal estatutario sanitario en función de la titulación exigida para su ingreso en el Estatuto Marco es: a) Personal de formación Universitaria. b) Personal de formación profesional. c) Otro personal. d) Las respuestas a y b son correctas.

Indica que norma regula el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: a) La Ley 811997, de 26 de Junio. b) El Decreto 195/1996, de 23 de Julio. c) La Ley 55/2003. de 16 de Diciembre. d) La Ley 30/92. de 26 de Noviembre.

El nombramiento de carácter eventual se expedirá en los siguientes supuestos, según el Estatuto Marco: a) Cuando se trate de la prestación de servicios determinados de naturaleza temporal, coyuntural o extraordinaria. b) Cuando se necesario garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios. c) Para la prestación de servicios complementarios de una reducción de jornada ordinaria. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Si en el SESCAM existe una plaza vacante, para cubrirla, se podrá expedir un nombramiento de. a) Interinidad. b) Sustitución. c) Eventualidad. d) Fijo.

Según el Estatuto Marco, cuando se trate de la prestación de servicios determinados de naturaleza temporal, coyuntural o extraordinaria, se pueden expedir nombramientos de carácter: a) Interino. b) Eventual. c) Sustitución. d) Fijo.

De acuerdo con el Estatuto Marco, señala cual de las siguientes NO es correcta respecto de los trienios: a) Consisten en una cantidad determinada para cada categoría por cada tres años de servicios. b) Es una retribución básica. c) Su concepto aparece regulado en el artículo 43 del Estatuto Marco. d) La cuantía de cada trienio será la establecida para la categoría a la que pertenezca el interesado el día que se perfeccionó.

De acuerdo con el Estatuto Marco, atendiendo a la titulación exigida para el ingreso: a) El personal estatutario sanitario se clasifica en personal con formación universitaria y personal con formación profesional. b) El personal estatutario de gestión y servicios se clasifica en personal con formación universitaria y personal con formación profesional. c) Existe persona estatutario sanitario para cuyo acceso se exige Certificación acreditativa de los años cursados y de las calificaciones obtenidas en la ESO o titulo o certificado equivalente. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

En el Estatuto Marco, con respecto al complemento de productividad: a) Es el destinado a remunerar al personal para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera constante incluso fuera de la jornada establecida. b) Es el destinado a retribuir las condiciones particulares de determinados puestos funcionales. c) Es el destinado a retribuir el especial rendimiento. el interés o la iniciativa del titular del puesto. d) Es el destinado a retribuir el grado alcanzado en la carrera profesional.

En el Estatuto Marco, el personal estatutario fijo: a) Es aquel que una vez superado el proceso selectivo, obtiene un nombramiento para el desempeño con carácter permanente de las funciones que de tal nombramiento se deriven. b) Es personal estatutario fijo todo aquel que preste servicios, de forma permanente, en los servicios de salud de las comunidades autónomas o de la administración general de estado. c) Será personal estatutario fijo el que desempeñe las mismas funciones por un período acumulado de 12 o más meses en un periodo de dos años. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según el Estatuto Marco, los criterios de clasificación del personal estatutario de los servicios de salud son: a) La función desarrollada. b) El nivel de titulo exigido para el ingreso. c) El tipo de nombramiento. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según el Estatuto Marco, los nombramientos de personal estatutario temporal NO podrán ser : a) De interinidad. b) De carácter eventual. c) De sustitución. d) De obra o servicio determinado.

La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, es aplicable...: a) Al personal estatutario que desempeña su función en centros e instituciones sanitarias de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas. b) Todo el personal que preste servicios tanto en centros e instituciones sanitarias de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas como en la Administración General del Estado. c) Al personal estatutario que desempeña su función en centros e instituciones sanitarias de la Administración General del Estado. d) Las respuestas a y c son correctas.

Las Comunidades Autónomas no pueden: a) Legislar en materia de personal estatutario de los servicios de salud. b) Vulnerar en su desarrollo legislativo lo dispuesto en el Estatuto Marco del Personal Estatutario. c) Tienen plena autonomía para legislar en materia de personal estatutario de los servicios de salud, sin estar sometidos a ningún tipo de limite. d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

Según el Estatuto Marco, ¿Cuándo cesa el personal estatutario interino?. a) Cuando termina el período vacacional de la persona de que se trate. b) Cuando venza el plazo establecido en su nombramiento. c) Cuando se incorpore personal fijo por procedimiento legal o reglamentariamente establecido. d) Todas las respuestas son correctas.

De acuerdo con el Estatuto Marco, ¿Puede el personal estatutario fijo desempeñar funciones, con carácter temporal, correspondientes a nombramientos de categoría superior?. a) No, en ningún caso. b) Sí, y es una forma de "promoción interna temporal". c) Sí, siempre que ostente la titulación correspondiente y éste puesto haya sido objeto de negociación en las mesas correspondientes. d) b) y c) son correctas.

Según el Estatuto Marco y sobre "promoción interna temporal", el interesado se mantendrá en servicio activo en su categoría de origen y...Señale la opción correcta: a) Durante el tiempo en que realice funciones en promoción interna temporal percibirá las retribuciones correspondientes a las funciones efectivamente desempeñadas, con excepción de los trienios, que serán los correspondientes a su nombramiento original. b) Durante el tiempo en que realice funciones en promoción interna temporal percibirá las retribuciones correspondientes a su categoría de origen más un complemento específico del puesto. c) Durante el tiempo en que realice funciones en promoción interna temporal percibirá las retribuciones correspondientes a las funciones efectivamente desempeñadas, sin excepción de los trienios, que serán los correspondientes a su nombramiento original. d) Durante el tiempo en que realice funciones en promoción interna temporal percibirá las retribuciones correspondientes a su nueva categoría desempeñada más un complemento específico del puesto.

El ejercicio de funciones en promoción interna temporal no supondrá la consolidación de derecho alguno de carácter retributivo o en relación con la obtención de un nuevo nombramiento. ¿es cierto?. a) No. se consolidará los de carácter retributivo. b) Si. Sin perjuicio de su posible consideración como mérito en los sistemas de promoción interna previstos en el artículo 34. c) Si, sin necesidiad de acreditar titulación. d) No, nunca.

Por razón del servicio. El personal estatutario con las garantías que en cada caso se dispongan, podrá ser destinado a centros o unidades ubicadas fuera de su ámbito previsto en su nombramiento. ¿Es cierta esta afirmación?. a) Sí, previa resolución "motivada". b) No, nunca. c) Sí, y además de conformidad con lo que establezcan las normas o los planes de recursos humanos de su servicio de salud, negociadas en las mesas correspondientes. d) a) y c) son correctos.

Para articular la "movilidad voluntaria" entre los diferentes servicios de salud y en cuanto resulte necesario, con el fin de garantizar la movilidad en términos de igualdad efectiva del personal estatutario en el conjunto del Sistema Nacional de Salud. a) el Ministerio de Sanidad y Consumo, procederá, con carácter previo, a la homologación de las distintas clases o categorías funcionales de personal estatutario. b) Si, pero con el informe de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. c) Si, pero con el informe de la Comisión Paritaria del Sistema Nacional de Salud. d) Sólo a) y b) son correctas.

Los procedimientos de "movilidad voluntaria", se efectuarán con carácter: a) periódico y preferentemente cada cuatro años, en cada servicio de salud. b) periódico y preferentemente cada dos años, en cada Área de salud. c) periódico y preferentemente cada cutro años, en cada Área de salud. d) periódico y preferentemente cada dos años, en cada servicio de salud.

Los procedimientos de movilidad voluntaria, se resolverán mediante el sistema de: a) concurso-oposición, previa convocatoria pública y de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad. b) concurso, previa convocatoria pública y de acuerdo con los principios de igualdad y mérito. c) concurso, previa convocatoria pública y de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad. d) libre designación, previa convocatoria pública y de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Los destinos obtenidos mediante sistemas de movilidad voluntaria son: a) irrenunciables. b) salvo que dicha renuncia esté motivada por la obtención de plaza en virtud de la resolución de un procedimiento de movilidad voluntaria convocado por otra Administración pública. c) Se entenderá que solicita la excedencia voluntaria por interés particular como personal estatutario, y será declarado en dicha situación por el servicio de salud en que prestaba servicios. d) Todas las anteriores son correctas.

¿Cuál será el plazo de toma de posesión en un procedimiento de movilidad voluntaria en el que se derive un cambio en el servicio de salud de destino?. a) de tres meses a contar desde el día del cese en el destino anterior, que deberá tener lugar en los tres días siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado. b) de un mes a contar desde el día del cese en el destino anterior, que deberá tener lugar en los tres días siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado. c) de un mes a contar desde el día del cese en el destino anterior, que deberá tener lugar en los quince días siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado. d) de dos meses a contar desde el día del cese en el destino anterior, que deberá tener lugar en los tres días siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado.

¿Por qué motivos podrá ser cubierta una plaza en "comisiones de servicios", con carácter temporal por personal estatutario de la correspondiente categoría y especialidad?. a) Por necesidades del servicio, y cuando una plaza o puesto de trabajo se encuentre vacante o temporalmente desatendido. b) Sólo cuando una plaza o puesto de trabajo se encuentre vacante o temporalmente desatendido,. c) Por una excedencia voluntaria. d) En ningún caso, la comisión de servicios no es de carácter temporal.

El personal estatutario en "comisión de servicios" que desempeñe su trabajo en una plaza o puesto vacante, con caracter temporal. Indique la opción correcta: a) percibirá las retribuciones correspondientes a la plaza o puesto efectivamente desempeñado. b) si las retribuciones son inferiores a las que percibía en su puesto de origen, en este caso, seguirá percibiendo las anteriores. c) sólo b) y c) son correctas. d) b) y c) son falsas.

El personal estatutario, ¿podrá ser destinado en "comisión de servicios", con carácter temporal, al desempeño de funciones especiales no adscritas a una determinada plaza o puesto de trabajo.?. a) No, nunca. b) Sí, y en este supuesto, el interesado percibirá las retribuciones de su plaza o puesto de origen. c) Sí, y en este supuesto, el interesado percibirá las retribuciones de su plaza o puesto de destino. d) No, sólo puede ser destinado al desempeño de funciones de una plaza vacante.

Quien se encuentre en "comisión de servicios": a) no tendrá derecho a la reserva de su plaza o puesto de trabajo de origen. b) tendrá derecho a la reserva de su plaza o puesto de trabajo de origen. c) pierde la opción de regresar a su puesto de origen. d) ninguna es correcta.

¿Podrán las Comunidades Autónomas, establecer para el personal estatutario de sus servicios de salud, mecanismos de carrera profesional?. a) No, solamente de acuerdo con lo establecido con carácter interno. b) las respuestas c) y d) son correctas. c) Sí, previa negociación con las mesas correspondientes. d) Sí, de acuerdo con lo establecido con carácter general en las normas aplicables al personal del resto de sus servicios públicos.

Respecto a la "carrera profesional", el Estatuto Marco dice que los principios y criterios generales de homologación de los sistemas de carrera profesional de los diferentes servicios de salud, a fin de garantizar el reconocimiento mutuo de los grados de la carrera, sus efectos profesionales y la libre circulación de dichos profesionales en el conjunto del Sistema Nacional de Salud. a) se establecerán por La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. b) se establecerán por el Ministerio de Educación. c) se establecerán por las Comunidades Autónomas. d) se establecerán por el INSALUD.

Según el Estatuto Marco en su artículo 40 sobre "carrera profesional", ¿dónde se recogen los criterios generales del sistema de desarrollo profesional?. a) en los Estatutos de cada Comunidad Autónoma. b) en La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. c) en la Ley de Universidades. d) en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.

Según el Estatuto Marco ¿cómo se estructura el sistema retributivo del personal estatutario?. a) se estructura en retribuciones básicas y retribuciones complementarias. b) se estructura en retribuciones básicas, retribuciones complementarias y retribuciones extraoridinarias. c) se estructura en retribuciones básicas, retribuciones complementarias, retribuciones extraoridinarias y participación en beneficios. d) se estructura en retribuciones básicas y retribuciones pagas extraordinarias.

Las cuantías de las retribuciones del personal estatutario, ¿dónde se determinan?. a) cada año, en las correspondientes Leyes de Presupuestos. b) en las correspondientes Leyes de Presupuestos. c) en las Comunidades Autónomas. d) en La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.

Las retribuciones del personal estatutario temporal serán: a) percibirá la totalidad de las retribuciones básicas y complementarias que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, con excepción de los trienios. b) percibirá la totalidad de las retribuciones básicas y complementarias que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, mas los trienios. c) percibirá la totalidad de las retribuciones básicas y complementarias que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, con excepción del complemento de carrera. d) percibirá la totalidad de las retribuciones básicas y complementarias que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, con excepción de las pagas extraordinarias.

Las retribuciones de los aspirantes en prácticas, del grupo al que aspiren ingresar, se fijarán: a) En el ámbito de cada servicio de salud. b) Como mínimo, corresponderán a las retribuciones básicas. c) Excluidos trienios. d) Todas las anteriores son correctas.

Denunciar Test