option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Adobe Flash

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Adobe Flash

Descripción:
Es util para facilitar el examen para la escuela

Fecha de Creación: 2008/11/06

Categoría: Informática

Número Preguntas: 62

Valoración:(40)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

es el área rectangular donde se coloca el contenido gráfico. El escenario. Línea de tiempo. Panel de herramientas.

organiza y controla el contenido de un documento a través del tiempo en capas y fotogramas. ESCENARIO. LINEA DE TIEMPO. PANEL DE HERRAMIENTAS.

nos sirve para darle el tiempo necesario a la animación que vamos a diseñar. LINEA DE TIEMPO. ESCENARIO. CAJA DE HERRAMIENTAS.

esta situada en la parte izquierda de la ventana, en ella están las herramientas que vamos a utilizar para lograr nuestra animación. PANEL DE HERRAMIENTAS. CAJA DE HERRAMIENTAS. INSPECTOR DE PROPIEDADES.

permiten dibujar, pintar, seleccionar y modificar ilustraciones, así como cambiar la visualización del escenario. LAS HERRAMIENTAS DEL PANEL HERRAMIENTAS. CAJA DE HERRAMIENTAS. INSPECTOR DE PROPIEDADES Y LOS PANELES.

La sección de herramientas contiene las herramientas de. dibujo, pintura y selección. colores de trazo y relleno. colores de trazo y relleno degradado.

La sección de visualización contiene herramientas para: ampliar y reducir, así como para realizar recorridos de la ventana de la aplicación. ampliar y reducir. realizar recorridos de la ventana de la aplicación.

La sección de colores contiene modificadores de los: colores de trazo y relleno. colores de trazo y relleno degradado. colores de trazo y relleno uniforme.

La sección de opciones muestra los modificadores de la herramienta actualmente seleccionada. Los modificadores afectan a las operaciones de pintura o edición de la herramienta. verdadero. falso.

En el cuadro de diálogo Personalizar panel de herramientas, se pueden especificar las herramientas que deben aparecer en el entorno de edición de Flash. verdadero. falso. no viene la respuesta.

mediante ellos se puede ver, organizar y cambiar medios, otros activos y sus atributos. Los paneles y el inspector de propiedades. La Barra de Menús. ActionScript.

es el código que permite añadir interactividad a los elementos multimedia del documento. ActionScript. el inspector de propiedades. Personalizar panel de herramientas.

se puede utilizar ActionScript para añadir lógica a las aplicaciones. verdadero. falso.

tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa, es similar a la de cualquier otro programa. La Barra de Menús. La Barra de herramientas. La Barra de propiedades.

en la Barra de Menús tiene los principales submenús a los que puedes acceder las cuales son: archivo, edición, ver, insertar, modificar, texto, control, ventana y ayuda. archivo, editar, ver, insertar, modificar, texto, control, ventana y ayuda. archivo, edición, ver, importar, modificar, texto, control, ventana y ayuda.

En este menús permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos. Destaca la potencia de la utilidad Importar que inserta en la película actual casi todo tipo de archivos (sonidos, video, imágenes e incluso otras películas flash), o la de configuración de Publicación desde donde se pueden modificar las características de la publicación. También permite configurar la impresión de las páginas. archivo. edición. crtl + N.

Es el clásico menú que te permite cortar, copiar o pegar tanto objetos y dibujos como fotogramas; también permite personalizar algunas de las opciones del programa. edición. ver. insertar.

en este menús contiene además de los típicos zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas. También incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías. Esto se puede seleccionar desde los submenús cuadrícula y guías donde también se pueden configurar las opciones. modificar. insertar. ver.

en este menús permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones y escenas. ver. insertar. control.

Esta opción permite transformar los gráficos existentes en la película, y la opción trazar mapa de bits convierte los gráficos en mapas vectoriales. El resto de las opciones permite modificar características de los elementos de la animación suavizar, optimizar o de la propia película (capa, escena). insertar. texto. modificar.

Sus contenidos afectan a la edición de textos. texto. escenario. herramienta selección.

Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película. Reproducir, rebobinar, probar película. control. ventana. reproducir película.

Este menú, además, de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles. ventana. ayuda. control.

Desde este menús puedes acceder a toda la ayuda que ofrece Macromedia, desde el manual existente hasta el diccionario Action Script, pasando por tutoriales, lecciones guiadas, etc. ayuda. insertar. ayudante de flahs.

contiene todas las herramientas necesarias para el dibujo. La barra de propiedades. La barra de herramientas. La barra de título.

Es la herramienta más usada de todas. Su principal uso es para seleccionar objetos. Permite seleccionar los bordes del los objetos y los rellenos con un solo clic, zonas a tu elección. Además, su uso adecuado puede ahorrarte tiempo para el trabajo. Herramienta Flecha. Herramienta línea. Herramienta dibujo.

Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Las líneas se crean como en cualquier programa de dibujo, se hace clic y se arrastra hasta donde quieres que llegue la línea recta. Una vez creada puedes modificar, solo selecciona y sitúa encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla. Herramienta Línea. Herramienta flecha. ninguna de estas.

Crea un texto en el lugar en que hagas clic. Herramienta texto. Herramienta flecha. Herramienta texto mano libre.

Esta herramienta permite trazar círculos o elipses de manera rápida y sencilla. Herramienta relleno. Herramienta rectángulo. Herramienta Óvalo.

Su manejo es idéntico al de la herramienta óvalo, tan sólo se diferencian en el tipo de objetos que crean. Herramienta rectángulo. Herramienta óvalo. Herramienta texto.

Permite dibujar líneas con la forma que decidas, modificando la forma de éstas a tu gusto. El color que aplicará esta herramienta se puede modificar, desde el panel mezclador de colores o bien desde el subpanel colores que hay en la barra de herramientas. Herramienta lápiz. Herramienta bolígrafo. Pluma óptica.

Su funcionalidad equivale a la del lápiz, pero su trazo es mucho más grueso, se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su grosor y forma de trazo. Herramienta Bolígrafo. Herramienta Lápiz. Herramienta Pincel.

Permite aplicar rellenos a los objetos que hallas creado, al contrario que otros programas de diseño, no permite aplicar rellenos si la zona no esta delimitada por un borde. El color que aplicará esta herramienta se puede modificar, desde el panel mezclador de colores o bien desde el subpanel colores que hay en la barra de herramientas. Herramienta Cubo de Pintura. Herramienta Cubo de relleno uniforme. ninguna.

Su funcionamiento es análogo a la de la herramienta brocha. Pero su función es la de eliminar todo aquello que dibuje. Herramienta Corrector. Herramienta Borrador. Ninguna.

Su función es complementaria a la de la herramienta flecha, puede seleccionar cualquier cosa, sin importar la forma, (la herramienta flecha solo puede seleccionar objetos o zonas rectangulares o cuadradas). Herramienta Pintura. Herramienta Lazo. Herramienta Pincel.

En contrapartida, la herramienta lazo no puede seleccionar rellenos u objetos (a menos que hagas la selección a mano). verdadero. falso.

Crea polígonos (y por tanto rectas, rectángulos, etc.) de un modo sencillo. Algunos usuarios encuentran esta herramienta complicada, aunque es una de las más potentes que ofrece Flash. Su empleo consiste en hacer clic en los lugares que quieras definir como vértices de los polígonos, lo que te asegura una gran precisión. Herramienta Bolígrafo. Herramienta Lápiz. Herramienta Pluma.

Esta herramienta complementa a la herramienta pluma, ya que permite mover o ajustar los vértices que componen los objetos creados con dicha herramienta. Herramienta Subseleccionador. Herramienta Seleccionador. Herramienta Eleccionador.

Se emplea para cambiar rápidamente el color de un trazo. Se aplica sobre objetos, si tienen borde, cambia al color mostrado de dicho borde, por el mostrado en el panel mezclador de colores (que coinciden con el subpanel colores que hay en la barra de herramientas). Herramienta Bote de tinta. Herramienta Bote de Relleno. Herramienta Bote de Colores.

Su misión es capturar colores para que posteriormente puedas utilizarlos. Herramientas Cuentigotas. Herramientas Cuentagotas. Herramientas Gotas.

Permite modificar la posición de un objeto (hacerlo mas pequeño, mas grande, girarlo, inclinarlo) a través se sus tiradores que nos ofrece. Herramienta transformación Libre. Herramienta transformación. Herramienta transformación Mano Alzada.

La forma de acceder los submenú consiste en hacer clic en la línea o en el objeto que has dibujado. cierto. falso. ninguno de estas opciones.

son aquellas que afectan a todo el documento de Flash, como el tamaño del escenario o el color de fondo. Las propiedades del documento. Los Diseños del documento. Los cambios del documento.

Para crear animación de un documento de Macromedia Flash, se modifica el contenido de fotogramas sucesivos. verdadero. falso.

Los cambios en la creación de animaciones pueden ocurrir por separado o combinados entre sí. verdadero. falso. Nomás combinados entre sí.

Existen dos métodos para crear una secuencia de animación en cuales son:

En la animación interpolada: se crean los fotogramas inicial y final, y Flash crea los fotogramas intermedios. se crean el contenido del escenario en cada fotograma y es ideal para las animaciones complejas en las que la imagen cambia en cada fotograma en lugar de moverse por el escenario. ninguna respuesta.

Flash puede crear dos tipos de animaciones interpoladas elige cuales de estas son: interpolación de movimiento e interpolación de formas. la animación interpolada y la animación fotograma por fotograma. interpolación de formas y la animación fotograma por fotograma.

relaciona con sus respectivo defineciones. En la interpolación de formas. En la interpolación de movimiento.

el contenido del escenario en cada fotograma y es ideal para las animaciones complejas en las que la imagen cambia en cada fotograma en lugar de moverse por el escenario. Animación fotograma por fotograma. Animación fotograma clave por fotograma clave. Es la mesa de trabajo.

Utiliza capas y carpetas de capas para organizar los componentes de las secuencias de animación y para separar objetos animados de forma que no se borren, conecten ni segmenten entre sí. Las escenas de los documentos de Flash. Las escenas de los escenarios de Flash. Las escenas de Flash.

Las carpetas de capas ayudan a organizar las capas en grupos fáciles de manejar que pueden expandirse y contraerse para mostrar sólo las capas relevantes para la tarea que realice. verdadero. falso.

es un fotograma en el que se definen cambios en la animación. fotograma clave. fotograma clave vacío. borrar fotograma clave.

Para asignar un fotograma clave utiliza uno de los siguientes procedimientos: Selecciona un fotograma en la línea de tiempo y elije Insertar > Fotograma clave o Haz clic con el botón derecho del ratón sobre un fotograma de la ventana de línea de tiempo y elije Insertar fotograma clave. Haz clic con el botón izquierdo del ratón sobre un fotograma de la ventana de línea de tiempo y elije Insertar fotograma clave. Selecciona un fotograma en la línea de tiempo y elije editar > Fotograma clave. TODOS LAS OPCIONES SON RESPUESTA.

se expresa en fotogramas por segundo. Si la velocidad de fotogramas es muy baja, la animación parece detenerse y volver a empezar y si es muy alta los detalles se ven borrosos. velocidad de fotogramas. la velocidad de m/s. ninguna de las opciones.

la velocidad estándar de movimiento de la imagen es de 24 fps, pero en las películas QuickTime y AVI es habitualmente de 12 fps. verdadero. falso.

se indican mediante un punto negro al principio del fotograma clave; los fotogramas interpolados intermedios tienen una flecha negra con un fondo azul claro. Las interpolaciones de movimiento. Las interpolaciones de formas. se indican con un punto negro en el fotograma clave inicial; los fotogramas intermedios tienen una flecha negra con un fondo verde claro.

se indican con un punto negro en el fotograma clave inicial; los fotogramas intermedios tienen una flecha negra con un fondo verde claro. Las interpolaciones de formas. Las interpolaciones de figuras. Ninguna.

Una bandera roja indica que el fotograma contiene una etiqueta o un comentario. verdadero. falso.

Un ancla dorada indica que el fotograma es un anclaje sin nombre. verdadero. falso.

SON HERRAMIENTAS DE DIBUJO. El lápiz, Rectas, óvalos y rectángulos, La Pluma, Dibujo de líneas rectas con la herramienta Pluma, La flecha, el borrador, Ajuste y encaje. El lápiz, Rectas, óvalos y rectángulos, La Pluma, Dibujo de líneas rectas con la herramienta Pluma, La flecha. La Pluma, Dibujo de líneas rectas con la herramienta Pluma, La flecha, el borrador, Ajuste y encaje.

Para dibujar líneas y formas, se utiliza la herramienta. El lápiz. La pluma. El pincel.

Denunciar Test