TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: ahora si que si
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
ahora si que si Descripción: el dia que quieras Autor: anonimo OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 16/03/2025 Categoría: Matemáticas Número Preguntas: 27 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Liderazgo democrático o participativo es: En este tipo de liderazgo, el líder deja a los miembros del grupo que
trabajen rindiendo cuentas. En este tipo de liderazgos el líder mantiene al margen y no interviene. Puede resultar inefectivo cuando los propios miembros del equipo tienen
mucha experiencia o por ejemplo tiene mucha iniciativa a la hora de llevar
proyectos adelante. El líder se asegura de que todo lo que hacen es preciso y necesario. En la etapa del proceso administrativo LA ORGANIZACIÓN en la fase de instalación los factores influyentes son: Factores internos: como por ejemplo el Enfoque conceptual adoptado el Espacio de control la Diversidad de productos y clase de operación... entre otros y * Factores externos: tales como la Tecnología, las Características del mercado, la Dependencia del medio ambiente. Factores Externos: como por ejemplo el Enfoque conceptual adoptado el Espacio de control la Diversidad de productos y clase de operación... entre otros y * Factores internos: tales como la Tecnología, las Características del mercado, la Dependencia del medio ambiente. Factores Externos: como por ejemplo el Enfoque conceptual adoptado el Espacio de control, la Diversidad de productos y clase de operación... entre otros y * Factores intrínsecos: tales como la Tecnología, las c . Características del mercado, la Dependencia del medio ambiente. Todas son Falsas. Según Donabedian, los componentes de calidad de los servicios sanitarios son: Eficiencia, eficacia y efectividad. Atención técnica, aspecto interpersonal y confort. Misión, visión y valores. Procesos, guías clínicas y valores. La característica por la que un indicador de calidad tiene capacidad para detectar los cambios que se hayan producido en aquello que pretendemos medir, se denomina: Sensibilidad. Mesurabilidad. Especificidad. Fiabilidad. Señala la incorrecta: Administración es el proceso para alcanzar resultados positivos a través de una adecuada utilización de los disponibles y la colaboración del esfuerzo ajeno. El concepto de gestión TRADICIONALMENTE es la técnica para la toma de decisiones relativa a recursos y métodos procedimientos aplicados a la salud, y por tanto formaba parte del proceso Administrativo. El concepto de gestión ACTUALMENTE podemos definirlo como el Método para alcanzar objetivos de salud, con el mayor rendimiento de recursos sanitarios y sociales. Efectividad es `` Cuantificación del logro de la meta ́ ́. Sin embargo, debe entenderse que no puede ser sinónimo de eficacia cuando se define como ``Capacidad de lograr el efecto que se desea ́ ́. En cuanto a la eficacia y a la eficiencia es cierto que: Eficacia: es ser acertivo, significa conseguir objetivos y resultado y se relaciona con los fines y los propósitos. y la eficiencia se puede aumentar cuando: logramos incrementar la cantidad de productos obtenidos manteniendo constantes los recursos empleados. Eficiencia: es ser acertivo, significa conseguir objetivos y resultado y se relaciona con los fines y los propósitos y la eficacia se puede aumentar cuando: logramos incrementar la cantidad de producto obtenidos manteniendo constante los recursos empleados. Eficacia: es ser acertivo, significa conseguir objetivos y no está relacionado con los resultados y se relaciona con los fines y no con los propósitos. Y la eficacia se puede aumentar cuando: logramos incrementar la cantidad de productos obtenido manteniendo constante los recursos empleados. Eficacia: es ser acertivo, significa conseguir objetivos y resultados y se relaciona con los fines y los propósitos y la eficiencia se puede aumentar cuando: logramos incrementar la cantidad de producto obtenido sin necesidad de mantener constantes los recursos empleados. Los elementos/ fases del proceso administrativo son: planificación y prevención. Organización. mando o ejercicio del liderazgo. Coordinación. DIRECCIÓN. Control. Evaluación. A y B son correctos. A es falsa. Análisis y diagnóstico de la situación: clasificación de las necesidades según Bradshaw No tiene en cuenta: Normativa: desviación respecto a una norma. Comparativas: necesidad creada por comparación de sujetos/ datos similares (debería ser la misma). Sufrida: conlleva lo que en individuo percibe. Expresada: demanda de cuidados y servicios. consecuencia de la sentida. Señala la correcta en cuanto a los sistemas de organización: En la organización lineal o militar: la actividad decisional se concreta varias personas. En la organización funcional o de Taylor: una de sus características es la autoridad funcional o dividida. se sustenta en el conocimiento. Autoridad parcial y relativa. en la organización funcional o de Taylor una de sus características es el énfasis en la especialización. máxima funciones posibles. A y B son ciertas. 10. Respecto de la oferta sanitaria elige la incorrecta: la oferta por sí sola no es atractiva. todas son falsas. la oferta es sinónimo de dar. la oferta en salud debe buscar la satisfacción de las necesidades objetivas. 11. El cálculo de personal estará influenciado por: sistema de organización de trabajo. tipo de usuario. tipo de institución o centro. todas son ciertas. La demanda de salud : es sinónimo de necesidad de un bien individual o servicio. la necesidad está impregnada de objetividad. La demanda de solución a las necesidades está basada en una escala en la de Abrahan Mastilow. Todas son ciertas. Las funciones generales de la economía de la salud son: eficiencia en la gestión integral de los recursos. analizar los procesos y los costos de producción. evaluar los resultados obtenidos según su impacto la morbilidad, mortalidad y calidad de vida. todas son ciertas. Las funciones del servicio de aprovisionamiento son: Adquisición- almacenaje y conservación- distribución- utilización- gestión de stock. Adquisición- almacenaje y conservación- distribución. Adquisición- gestión de stock. Adquisición- distribución- utilización - gestión de stock. En cuanto a la planificación se puede afirmar que responde a: ¿cómo se va a hacer? ¿qué se va a hacer? ¿hacer que se haga? ¿cómo se ha realizado?. Señala correcto. Un organigrama: Deben ser muy claro, no deben contener un número excesivo de cuadros y puestos. siempre deben contener el nombre de la función y el de la persona. los verticales prácticamente no se usan. todas son correctas. 17. Dentro de la organización por comités una de las desventajas es que: las decisiones son lentas, ya que las deliberaciones son tardías. una vez constituido el comité, es difícil disolverlo. los gerentes, a veces, se desligan de su responsabilidad y se valen del comité. todas las anteriores son desventajas de la organización por comités. 18. En cuanto a la característica de los objetivos es cierto que: se escribe en infinitivo, han de ser aceptado por la gerencia, no han de ser mensurables, porque los trabajadores sólo han de conocer los objetivos que les han asignado y han de ser exigibles y factibles. muchos y concretos. en relación a los objetivos podemos decir qué metas y actividades son los mismo. han de ser pertinentes, específicos, relevantes. La organización informal: las líneas de comunicación y relación está muy definidas y son un poco cambiantes. Tiene sus propias reglas, que se presentan por escrito. Tiene sus objetivos, que pueden estar en oposición con los de la empresa. Todas son ciertas. En cuanto en la cartera de servicios. en cuanto a la gestión de cuidados. Enumera: procedimientos asistenciales- procedimientos para la práctica clínica- protocolos asistenciales- procedimiento de interrelación asistencial- consulta de enfermería. recoge planes de cuidados relacionados con necesidades y respuestas individuales del paciente y su familia. Estandarizados en base a G.R.D (grupos relacionados con el diagnóstico) diagnósticos de enfermería. Criterios de resultados y catálogo de acciones. todas son ciertas. En cuanto a la actualización de la cartera de servicios. se tendrá en cuenta: Necesidades sociales y su impacto económico y organizativo Seguridad, eficacia, efectividad, eficiencia y utilidad terapéuticas de las técnicas, tecnologías y procedimientos. el cuidado de grupos menos protegidos o del riesgo. todas son ciertas. La planificación incluye: análisis situacional, identificación de problemas reales y previsible, priorización de intervenciones y diseño de instrumentos de evaluación. el diseño de los instrumentos de evaluación se realiza en la etapa de control. además de lo descrito anteriormente en las opciones a y b, diseña actividades y métodos para la resolución de tareas. todas las anteriores opciones son falsas. La función administrativa debe lograr: que el trabajo requerido sea efectuado, con el menor gasto posible, de tiempo, de energía, y dinero pero siempre compatible con una calidad de trabajo previamente acordada. que el trabajo requerido sea efectuado, con el mayor gasto posible: de tiempo, energía y dinero, pero siempre compatible con una calidad de trabajo previamente acordada. El sistema de información es, uno de los elementos clave para hacer frente a los retos presentes y pasado. Hace referencia solo a la información solo a través de las redes sociales. que el trabajo requerido sea efectuado, con el menor gasto posible de tiempo energía y dinero, pero nunca compatible con calidad del trabajo. todas son falsas. La aplicación de la teoría económica a los fenómenos y problemas asociados con la salud incluye: gestión económica de hospitales evaluación de opciones en los servicios de salud. planteamiento de los recursos humanos a y b son ciertas todas son falsas. 25. La calidad en la gestión de la calidad en los servicios de salud ha de beneficiar a: la comunidad los trabajadores los pacientes todas son correctas. Etapas para hacer la planificación. señala incorrecta. formulación del plan análisis y diagnóstico de la situación, factores externos e internos realización de normas jerarquización de prioridades y establecimiento de alternativas. Señala incorrecta El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas el liderazgo no entraña una distribución desigual del poder otro de los conceptos que está ganando terreno en los últimos años es el de neuroliderazgo. el liderazgo entraña una distribución desigual del poder. |
Denunciar Test