AINES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AINES Descripción: FARMITA Fecha de Creación: 2019/09/20 Categoría: Universidad Número Preguntas: 48
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PRIMERA GENERACION. DERIVADOS DEL ACIDO ACETICO. DERIVADOS DEL ACIDO PROPIONICO. DERIVADOS DEL ACIDO ENOLICO. DERIVADOS DEL ACIDO FENAMICO. OTROS MX SIN FAMILIA. ACIDO ACETIL SALICILICO. ACIDO-PARAMINOFENOL. PRIMERA GENERACION DERVIADOS DEL ACIDO ACETICO. DICLOFENACO. ETOCOLACO. INDOMETACINA. KETOROLACO. NABUMETONA. SULINDACO. TOLMETINA. FENOPROFENO. IBUPROFEBO. NAPROXENO. PRIMERA GENERACION DERVIADOS DEL ACIDO PROPIONICO. MELIXOCAM. PEROXICAM. MEFENAMATO. MECLOFENAMATO. NIMESUIDA. DIPIDONA / METAMIZOL. KETOPROFENO. FENOPROFENO. IBUPROFEBO. NAPROXENO. PRIMERA GENERACION DERVIADOS DEL ACIDO ENOLICO. MELIXOCAM. PEROXICAM. MEFENAMATO. MECLOFENAMATO. NIMESUIDA. DIPIDONA / METAMIZOL. KETOPROFENO. PRIMERA GENERACION DERVIADOS DEL ACIDO FENAMICO (FENAMATOS). MELIXOCAM. PEROXICAM. MEFENAMATO. MECLOFENAMATO. NIMESUIDA. DIPIDONA / METAMIZOL. KETOPROFENO. PRIMERA GENERACION SIN FAMILIA ESPECIFINA. MELIXOCAM. PEROXICAM. MEFENAMATO. MECLOFENAMATO. NIMESUIDA. DIPIDONA / METAMIZOL. KETOPROFENO. SEGUNDA GENERACION. CELECOXIB. ETORICOXIB. PARECOXIB. VALDECOXIB. NIMESUIDA. DIPIDONA / METAMIZOL. GENERALIDADES DE LA MEMBRANA CELULAR PODEMOS OBTENER FOSFOLIPIDOS A TRAVES DE LA FOSFOLIPASA-A2 QUE UTILIZAN LA COX Y LA LOX. COX. LOX. BLOQUEAR LA COX-1 Y COX-2. BLOQUEAR SOLO LA COX-2. EXISTEN FARMACOS QUE BLOQUEAN LA SINTESIS O EL RECEPTOR DE LOS LEUCOTRIENOS. SILEUTON. SAFILUCAST. MONTELICAST. MA: INHIBE LA COX DE MANERA NO SELECTIVA EA DIGESTIVO: ULCERA PEPTICA EA CARDIOVASCULAR: AUMENTA EL RIESGO DE IAM EA RENAL: NEFRITIS INTERSTICIAL Y NECROSIS PAPILAR EA: PROLONGA EL TRABAJO DE PARTO POR INHIBIR LA PG-E1 EA: SANGRADOS POR LA INHIBICION DE LA SINTESIS DEL TROMBOXANO-A2 EA: HIPERSENSIBILIDAD. FARMACOS DE PRIMERA GENERACION. FARMACOS DE SEGUNDA GENERACION. ASPIRINA. PARACETAMOL. MA: INHIBE LA COX-2 SON DIACIL-HETEROCICLICOS TODOS TIENEN MENOS EA GASTROINTESTINALES EA: AUMENTAN EL RIEGO Y RIESGO SANGUINEO (IAM) EA: TODOS /EXCEPTO UNO) CAUSAN HIPERSENSIBILIDAD. FARMACOS DE PRIMERA GENERACION. FARMACOS DE SEGUNDA GENERACION. ASPIRINA. PARACETAMOL. CUAL ES EL FARMACO DE 2DA GENERACION QUE NO CAUSA REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD. CELECOXIB. ETORICOXIB. PARECOXIB. VALDECOXIB. MA: INHIBE LA COX DE MANERA IRREVERSIBLE (Y PUEDEN PASAR 7 DIAS PARA REESTABLECERSE) CUALIDADES: ANALGESICO ANTI-INFLAMATORIO ANTI-PIRETICO ANTI-TROMBOTICO EA: DISMINUYE LA PRODUCCION DE MOCO GASTRICO Y BICARBONATO. FARMACOS DE PRIMERA GENERACION. FARMACOS DE SEGUNDA GENERACION. ASPIRINA. PARACETAMOL. MA: INHIBE LA COX DE MANERA PARCIAL CUALIDADES: -ANALGESICO -ANTI-ÍRETICO NO ES ANTI-INFLAMATORIO = PORQUE LOS TEDIJOS INFLAMADOS TIENEN PEROXIDO Y ESO BLOQUEA AL FX. FARMACOS DE PRIMERA GENERACION. FARMACOS DE SEGUNDA GENERACION. ASPIRINA. PARACETAMOL. FARMADO DERIVADO DEL ACIDO ACETICO MA: INHIBE A COX-NS PERO TIENE CIERTA SELECTIVIDAD POR COX-2 TIENE ALTA CONCENTRACION EN LIQUIDO SINOVIAL TX- ARTROPATIAS: AR, OA Y ESPONDILITIN ANQUILOSANTE -DISMENORREA Y MIGRAÑA EA: HEPATOTOXICIDAD (POR AUMENTO EN LAS TRANSAMINASAS HEPATICAS) CI: NIÑOS, LACTANCIA Y EMBARAZO. DICLOFENACO. ETODOLACO. INDOMETACINA. TOLMETINA. FARMADO DERIVADO DEL ACIDO ACETICO MA: INHIBE A COX-NS PERO TIENE CIERTA SELECTIVIDAD POR COX-2 MENOR IRRITACION GASTRICA TX- OA, AR Y GOTA. DICLOFENACO. ETODOLACO. INDOMETACINA. TOLMETINA. FARMADO DERIVADO DEL ACIDO ACETICO MA: INHIBE A COX-NS TIENE ALTA CONCENTRACION EN LIQUIDO SINOVIAL TX- ARTROPATIAS: OA, AR Y GOTA EA: ULCERA GASTRICA. DICLOFENACO. ETODOLACO. INDOMETACINA. TOLMETINA. FARMADO DERIVADO DEL ACIDO ACETICO MA: INHIBE A COX-NS CUALIDADES: -ANALGESICO -ANTI-INFLAMATORIO -ANTI-PIRETICO TX #1- CIERRE DEL CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE. DICLOFENACO. ETODOLACO. INDOMETACINA. TOLMETINA. FARMADO DERIVADO DEL ACIDO ACETICO MA: INHIBE A COX-NS PREVENCION #1 DE PANCREATITIS POST-CEPRE VIA RECTAL TX #1 - ESPONDILITIS ANQUILOSANTE. DICLOFENACO. ETODOLACO. INDOMETACINA. TOLMETINA. FARMADO DERIVADO DEL ACIDO ACETICO MA: INHIBE A COX-NS TX #1 Y DX= HEMICRANEA PAROXISTICA DE LAS MUJERES (SI RESPONDE TIENE HPM) EA: ANEMIA APLASICA Y CRISIS CONVULSIVAS. DICLOFENACO. ETODOLACO. INDOMETACINA. TOLMETINA. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO ACETICO MA: INHIBE LA COX-NS MUY VERSATIL (VIA IM, IV, ORAL, RECTAL) POTENTE ANALGESICO POST-QX Y DE DOLOR AGUDO EA: DUELE MUCHISISISISISIMO VIA IM. KETOROLACO. NABUMETONA. SULINDACO. FENOPROFENO. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO ACETICO MA: INHIBE LA COX-NS PROFARMACO TX- OA, AR Y LESION DE TEJIDOS BLANDOS. KETOROLACO. NABUMETONA. SULINDACO. FENOPROFENO. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO ACETICO MA: INHIBE LA COX-NS PROFARMACO PREVENCION DE CANCER DE COLON EN PX- CON PAF TX- AR, OA, ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Y GOTA AGUDA. KETOROLACO. NABUMETONA. SULINDACO. FENOPROFENO. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO PROPIONICO MA: INHIBE LA COX-NS TX- FIEBRE RESISTENTE EN PX ADULTO. KETOROLACO. NABUMETONA. SULINDACO. FENOPROFENO. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO PROPIONICO MA: INHIBE LA COX-NS E INHIBE A LA PG-I2 TX #1: DOLOR LUMBAR CRONICO POR DISMINUCION DE EA GASTROINTESTINALES. IBUPROFENO. KETOPROFENO. NAPROXENO. MELOXICAM. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO PROPIONICO MA: INHIBE LA COX-NS E INHIBE A LA PG-I2 TX: TRABAJO DE PARTO PREMATURO TX: CIERRE DEL CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE TX: OA, AR Y DISMENORREA EA: DISGRACIAS SANGUINEAS (TROMBOCITOPENIA) Y MENINGITIS ASEPTICA. IBUPROFENO. KETOPROFENO. NAPROXENO. MELOXICAM. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO PROPIONICO MA: INHIBE LA COX-NS -ESTABILIZA LA FUNCION DE LOS LISOSOMAS INHIBE A BRADICININA= INHIBE LA CUALIDAD PRO-INFLAMATORIA TX- FIEBRE RESISTENTE A PARACETAMOL Y EN PX ADULTO. IBUPROFENO. KETOPROFENO. NAPROXENO. MELOXICAM. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO PROPIONICO MA: INHIBE LA COX-NS -INHIBE LA FUNCION DE LOS LEUCOCITOS Y ALIVIA LA RIGIDEZ MATUTINA TX- AR EN PX SIN RECURSOS EA: OTOTOXICO Y AGRANULOCITOSIS, MENINGITIS ASEPTICA. IBUPROFENO. KETOPROFENO. NAPROXENO. MELOXICAM. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO ENOLICO MA: INHIBE LA COX-NS PERO CON CIERTA SELECTIVIDAD DE COX-2 VM: LARGA TX- OA Y AR DISMINUYE LA IRRITACINO GASTRICA. IBUPROFENO. KETOPROFENO. NAPROXENO. MELOXICAM. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO ENOLICO MA: INHIBE LA COX-NS INHIBE LA ACTIVIDAD DE NEUTROFILOS INHIBE LA DESTRUCCION DE PROTEOGLUCANOS INHIBE LA ACTIVIDAD DE COLAGENASA TX-AR Y OA. MEFENAMATO / MECLOFENAMATO. NIMESULIDA. DIPIDONA / METAMIZOL. PEROXICAM. FARMACO DE PRIMERA GENERACION DERIVADO DE ACIDO FENAMICO MA: INHIBEN COX TX #1: DISMENORREA (LOS QUE MEJOR CURAN LOS DOLORES MENSTRUALES) EA: HEPATOTOXICIDAD Y ESTEATORREA. MEFENAMATO / MECLOFENAMATO. NIMESULIDA. DIPIDONA / METAMIZOL. PEROXICAM. FARMACO DE PRIMERA GENERACION MA: INHIBEN COX EA: AGRANULOCITOSIS. MEFENAMATO / MECLOFENAMATO. NIMESULIDA. DIPIDONA / METAMIZOL. PEROXICAM. FARMACO DE PRIMERA GENERACION MA: INHIBE COX-NS PERO CON CIERTA SELECTIVIDAD POR COX-2 EA: ES EL MAS HEPATOTOXICO DE TODOS (DEPENDIENDO DE SU TIEMPO DE USO) CI: USO MAYOR A 7 DIAS NO ESTA A LA VENTA EN EU. MEFENAMATO / MECLOFENAMATO. NIMESULIDA. DIPIDONA / METAMIZOL. PEROXICAM. FARMACOS DE SEGUNDA GENERACION MA: INHIBE COX-2 TIENE FRACCION SULFONAMIDA = RIESGO DE HS TX- DOLOR ODONTOLOGICO -OA, AR Y DISMENORREA -PREVENCION DE CA. COLON EN PX CON PAF EA: RIESGO CARDIACO Y DE HS. CELECOXIB. ETORICOXIB. PARECOXIB. VALDECOXIB. FARMACOS DE SEGUNDA GENERACION MA: INHIBE COX-2 TIENE FRACCION SULFONAMIDA = RIESGO DE HS PROFARMACO UNICO AINE DE 2° GENERACION VIA IV TX- POST-QX Y EN DOLOR AGUDO. CELECOXIB. ETORICOXIB. PARECOXIB. VALDECOXIB. FARMACOS DE SEGUNDA GENERACION MA: INHIBE COX-2 TIENE FRACCION SULFONAMIDA = RIESGO DE HS METABOLITO. CELECOXIB. ETORICOXIB. PARECOXIB. VALDECOXIB. FARMACOS DE SEGUNDA GENERACION MA: INHIBE COX-2 NO TIENE FRACCION SULFONAMIDA = NO HAY RIESGO DE HS TX- EN PX ALERGICO A OTROS "COXIBS". CELECOXIB. ETORICOXIB. PARECOXIB. VALDECOXIB. MA: BLOQUEO DE COX DE MANERA IRREVERSIBLE TX- VERRUGAS Y PSORIASIS (QUERATOLITICO) TA- ENFERMEDAD DE KAWASAKI (EVITA LA FORMACION DE ANEURISMAS CORONARIOS). ASPIRINA. PARACETAMOL. DICLOFENACO. IBUPROFENO. MA: BLOQUEO DE COX DE MANERA IRREVERSIBLE TX- LES PREVIENE LA PRECLAMPSIA DE LA SEMANA 16 A LA 20 EA: SANGRADO LETAL EN NIÑOS, ULCERA GASTRICA, OTOTOXICIDAD NEFRITIS INTERSTICIAL Y NECROSIS PAPILAR. ASPIRINA. PARACETAMOL. DICLOFENACO. IBUPROFENO. MA: BLOQUEO DE COX DE MANERA IRREVERSIBLE CI: HEMOFILIA Y EN NIÑOS POR RIESGO DE SD. REYE EN FIEBRES VIRALES COMO INFLUENZA Y VARICELA. ASPIRINA. PARACETAMOL. DICLOFENACO. IBUPROFENO. TX- DE INTOXICACION CON ASPIRINA. BICARBONATO VIA IV. N-ACETIL-CISTEINA. SULFONATO DE CALCIO. MUCHA AGUA. TX- DE INTOXICACION CON PARACETAMOL. BICARBONATO VIA IV. N-ACETIL-CISTEINA. SULFONATO DE CALCIO. MUCHA AGUA. DERIVADO DE LA ASPIRINA NO SE ABSORBE VIA ORAL TX- CROHN Y CUZZI. ACIDO-ACETIL-SALICILICO. ACETAMINOFEN. MESALAMINA. METIL-SALICILATO. DERIVADO DE LA ASPIRINA USO EN VIA TOPICA EA EL MAS TOXICO (PUEDE PROVOCAR MUERTE EN PX PEDIATRICO VIA ORAL) SU INTOXICACION SE LLAMA "SALICILISMO". ACIDO-ACETIL-SALICILICO. ACETAMINOFEN. MESALAMINA. METIL-SALICILATO. MA: BLOQUEO DE COX DE MANERA PARCIAL TX #1 EN CEFALEA TENSIONAL TX- EN PX QUE TIENE CI CUALQUIER OTRO AINE. ASPIRINA. PARACETAMOL. DICLOFENACO. IBUPROFENO. MA: BLOQUEO DE COX DE MANERA PARCIAL TX EN PX CON ULCERA PEPTICA -ALERGICO A LA ASPIRINA -FIEBRE VIRAL EN PEDIATRICO. ASPIRINA. PARACETAMOL. ETODOLACO. KETOPROFENO. MA: BLOQUEO DE COX DE MANERA PARCIAL EA: HEPATOTOXICO POR NAPQI = DISMINUYE EL GLUTATION. ASPIRINA. PARACETAMOL. ETODOLACO. KETOPROFENO. RELACIONA LOS FX CORRESPONDIENTES. DICLOFENACO. TOLMETINA. ETODOLACO. MELOXICAM. NIMESULIDA. |