AIRE I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AIRE I Descripción: permanencia Fecha de Creación: 2022/11/09 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
MINISDEF. El Ministerio de Defensa se estructura en: Las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Estado de Defensa, La Subsecretaría de Defensa, La Secretaría General de Política de Defensa, el Centro Nacional de Inteligencia y la Junta Superior de los Ejércitos respectivos. La Secretaría de Estado de Defensa, La Subsecretaría de Defensa, La Secretaría General de Política de Defensa y la Junta Superior de los Ejércitos respectivos. Las Fuerzas Armadas, La Secretaría del Estado de defensa, La Subsecretaría de Defensa, La Secretaría General de Política de Defensa. La Secretaría de Estado de Defensa, La Subsecretaría de Defensa, La Secretaría General de Política deDefensa y el Centro Nacional de Inteligencia. MINISDEF. De las siguientes, ¿Cuáles dependen de la Dirección General de Asuntos Económicos?. La Junta General de Enajenación y Liquidadora de Material. El Gabinete Técnico. La Secretaría de la Junta de Contratación del Ministerio de Defensa. La Junta General de Enajenaciones y Liquidadora de Material y la Secretaría de la Junta de Contratación del Ministerio de Defensa. Régimen Jurídico del Sector Público. Respecto a los Secretarios Generales. Todas las respuestas son correctas. Los Secretario Generales con categoría de Subsecretario, serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio o del Presidente del Gobierno. Sus nombramientos habrán de efectuarse entre personas con cualificación y experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada. Cuando las normas que regulan la estructura de un Ministerio prevean la existencia de un Secretario general, deberán determinar las competencias que le correspondan sobre un sector de actividad administrativa determinado. RD 521/2020, de 19 de mayo. La Asesoría Jurídica de cada Ejército y de la Armada estará encuadrada en: El Mando de Personal. Su Cuartel General como órgano consultivo y asesor. La Jefatura de Personal. La Dirección de recursos humanos. MINISDEF. En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de realizar la programación y la gestión de la formación y la acción social del personal civil?. Subdirección General de Personal Militar. Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. División de Igualdad y apoyo Social al Personal. Subdirección General de Personal Civil. Régimen Jurídico del Sector Público. En el caso de que exista más de un órgano inferior competente por razón de materia y de territorio, la facultad para resolver los expedientes corresponderá: Al primero que tuviere conocimiento del expediente. Al órgano superior jerárquico común de éstos. El que elija la persona interesada por razón de territorio. El que elija la persona interesada por razón de materia. RD 521/2020, de 19 de mayo. La Fuerza es el conjunto de medios humanos y materiales que se agrupan y organizancon el cometido principal de: Prepararse para la realización de operaciones militares. Prepararse para la realización de intervenciones defensivas. Prepararse para la realización de operaciones defensivas. Prepararse para la realización de instrucciones defensivas. Regulación de la Defensa Nacional. La estructura operativa su mando recaerá en: Subsecretario de Defensa. Ministro de Defensa. Los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Instrucción 37/2021 Ejército del Aire. ¿Qué tipo de dependencia tiene la Dirección de Asuntos Económicos del Ejército del Aire, de la Dirección de Asuntos Económicos del Ministerio de Defensa?. Administrativa. Operativa. Funcional. Orgánica. CONSTITUCIÓN. La validez de las actas y credenciales de ambas Cámaras estará sometida al: Imperio de la ley. Control judicial. A la Ley y al Derecho. Control parlamentario. MINISDEF. Son funciones del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Impulsar la transformación digital del Departamento, siguiendo la planificación y programación establecida para su desarrollo. Gestionar los recursos, programas, proyectos, desarrollos y la implantación de los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones en el marco de la I3D y de los acuerdos nacionales e internacionales vigentes, así como garantizar su integración e interoperabilidad, y la gestión y supervisión de los correspondientes servicios. Todas son correctas. Planificar el desarrollo y la programación de las políticas y estrategias de los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones, telecomunicaciones y seguridad de la información, así como del proceso de transformación digital del Departamento. Instrucción 37/2021 Ejército del Aire. ¿Cuál de los siguientes órganos forma parte de la constitución del Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias?. Secretaría. Sección de Logística. Sección de Operaciones. Estado Mayor. Instrucción14/2021 del Ejército de Tierra, Es el órgano responsable de la administración de los recursos financieros del Ejército de Tierra y de los que tenga asignados la Dirección de Asuntos Económicos: Sección de Contabilidad. Sección de Contratación. Sección de Presupuesto. Sección de Gestión Económica. Instrucción 37/2021 Ejército del Aire. En el Estado Mayor del Mando de Canarias, ¿cuál es responsable de la elaboración, coordinación y actualización de los planes que se encomienden al MACAN, así como de los asuntos relativos a la Seguridad y Protección de Fuerza?. La Secretaría. La Sección de Operaciones. La Sección de Logística. La Sección de Organización y Personal. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Cómo debe ser la gestión por procesos en la que están integrados todos los componentes de las Fuerzas Armadas?. Compatible y convergente con aquellos procesos definidos en el ámbito específico de cada uno. Asimilable y convergente con aquellos procesos definidos en el ámbito específico de cada uno. Compatible y divergente con aquellos procesos definidos en el ámbito específico de cada uno. Intuitivo y congruente con aquellos procesos definidos en el ámbito específico de cada uno. RD 521/2020, de 19 de mayo. Desde el momento de su nombramiento, corresponde a los comandantes de las organizaciones operativas el ejercicio de: Las competencias y funciones que la doctrina militar aplicable nacional les asigna. Las competencias y funciones que la doctrina militar aplicable, nacional o internacional, les asigna. Las competencias y funciones que la doctrina militar aplicable internacional les asigna. Las competencias y capacidades que la doctrina militar aplicable, nacional o internacional, les asigna. Instrucción 37/2021 Ejército del Aire. El Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire: Es el principal órgano asesor del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire en materia de sociología y estítica. Es el órgano de apoyo inmediato al JEMA, responsable entre otras funciones, del estudio, asesoramiento y trámite de los asuntos que competen a éste como autoridad militar, en sus relaciones institucionales y de representación del Ejército del Aire. Es el principal órgano auxiliar de mando del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire. Es el órgano consultivo y asesor del JEMA, entre otras funciones, en materia jurídica. Regulación de la Defensa Nacional. ¿Quién autoriza la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera del territorio?. El Congreso de los Diputados. El Gobierno. El Rey. Las Cortes Generales. Regulación de la Defensa Nacional. Los derechos sobre los bienes propiedad de nacionales y extranjeros, podrán limitarse si: En cualquier caso, de acuerdo con lo que se determine por ley. Sólo cuando se encuentre en zonas de seguridad de instalaciones militares. Si están en las zonas del territorio nacional consideradas de interés para la economía. Si están en las zonas del territorio nacional consideradas de interés para la defensa. Regulación de la Defensa Nacional. Las Fuerzas Armadas se organizan en las siguientes estructuras: Estratégica, operacional y táctica. Orgánica y operativa. Orgánica y funcional. Orgánica, funcional y operativa. Instrucción 37/2021 Ejército del Aire. En el Estado Mayor del Mando de Canarias, ¿cuál es responsable de la planificación, coordinación y control de los asuntos relacionados con el recurso humano asignado al MACAN, así como de estudiar y proponer las modificaciones organizativas que se estimen oportunas?. La Sección de Organización y Personal. La Sección de Logística. La Secretaría. La Sección de Operaciones. Instrucción 37/2021 Ejército del Aire. ¿Cuántos escuadrones ha en el Grupo de Targeting del Centro de Inteligencia y Targeting Aeroespacial (CINTAER)?. 1. 3. 2. 4. CONSTITUCIÓN. Las Comunidades Autónomas podrán asumir las siguientes competencias, indica la incorrecta: Ferias interiores. Artesanía. Bases de régimen minero. Sanidad e higiene. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Quién dicta las normas que regulan la organización y el funcionamiento de la Unidad Militar de Emergencias?. El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. La persona titular del Ministerio de Defensa. El Cuartel General. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿De qué forma está constituida la Unidad Militar de Emergencias?. Temporal. Permanente. Sistemática. Continuada. Instrucción 37/2021 Ejército del Aire. En la Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire, ¿cuál de las siguientes opciones es responsable de proporcionar el mantenimiento y servicios generales para el funcionamiento y gobierno del CGEA y la restauración y el alojamiento al personal de servicio destinado en las unidades ubicadas en él, así como del abastecimiento de material a las unidades que se determinen?. El Grupo de Apoyo. El Grupo de Seguridad. La Secretaría General. La Jefatura. Instrucción 37/2021 Ejército del Aire. ¿Qué garantiza la estructura del Ejército del Aire? Indique la incorrecta: La preparación de la Fuerza. La generación de la estructura operativa. En su caso, el empleo de la Fuerza. El ejercicio del mando. Instrucción 14/2021 del Ejército de Tierra. ¿Cuá de los siguientes tiene es responsable de la comunicación social del JEME?. El Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. La Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica. El Estado Mayor del Ejército de Tierra. La Secretaría General del Estado Mayor. Régimen Jurídico del Sector Público. Los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella, se regirán: Por las normas establecidas en esta Ley, y de carácter extraordinario por las previsiones que sobre ellos se establecen en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Por las normas establecidas en esta Ley, y por las previsiones que sobre ellos se establecen en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Únicamente por las previsiones que sobre ellos se establecen en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Únicamente por las normas establecidas en esta Ley. Regulación de la Defensa Nacional. Las Fuerzas Armadas se organizan en dos estructuras: Las Fuerzas Armadas no se organizan en dos estructuras. Una orgánica con fines de organización territorial y otra operativa militar. Una orgánica, para la preparación de la fuerza, y otra operativa, para su empleo en las misiones que se le asignen. Una orgánica como entidad única, y otra operativa e integradora. Regulación de la Defensa Nacional. ¿A qué departamento le corresponde la preparación, el desarrollo y la ejecución dela política de defensa determinada por el Gobierno?. Al Consejo de Ejecutivo. Al Ministerio de Defensa. Al Consejo Nacional de Defensa. Al Congreso de los Diputados. Instrucción 15/2021 de la Armada. De las siguientes funciones de la Fuerza de Infantería de marina, indique cuál no es la que realiza de forma adicional: Contribuye a las operaciones de interdicción marítima. Garantiza la seguridad física de las personas, bases, instalaciones y unidades de la Armada que así se determine. Proporciona la capacidad de ejecución de operaciones especiales en el ámbito marítimo terrestre. Contribuye a la protección de la Fuerza. Régimen Jurídico del Sector Público. Los órganos de las diferentes Administraciones Públicas podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas. No obstante, no todas las competencias pueden delegarse. ¿Cuál de las siguientes se puede delegar?. Los asuntos que se refieran a relaciones con la Jefatura del Estado. La resolución de recursos en los órganos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso. Las materias en que así se determine por norma con rango de Ley. La adopción de disposiciones de carácter particular. MINISDEF. Los Consejos Superiores son órganos colegiados asesores y consultivos del titular del Ministerio de Defensa y de: El Jefe de Estado Mayor del ejército respectivo. El Subsecretario de Estado. El Secretario de Estado. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Instrucción 55/2021 JEMAD. En relación al Elemento Nacional del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de Torrejón (CAOTJ), el Jefe del Elemento Nacional representará a España en el marco del CAOCTJ y en el marco del: Destacamento de la Agencia NCIA. Departamento de la Agencia BNR. Departamento de la Agencia FBI. Departamento de la Agencia OTAN. CONSTITUCIÓN. ¿Cuál es el Supremo Órgano consultivo del Gobierno?. El Consejo del Poder Judicial. El Consejo de Estado. El Consejo de las Administraciones Públicas. El Consejo Autonómico. Instrucción 15/2021 de la Armada. ¿Cuál de los siguientes preside la Junta de Seguridad de la Armada?. Todas son correctas según los casos. JEMAD si asiste. AJEMA. 2º AJEMA. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Qué estructura dentro de las FAS tiene el cometido de la preparación de la fuerza?. La funcional. La operativa. Las academias de formación. La orgánica. CONSTITUCIÓN. Los proyectos de ley aprobados en Consejo de Ministros, los someterá al Congreso, e irán acompañados de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos y, ¿De qué más irá acompañado el proyecto de ley?. De la partida presupuestaria suficiente para llevar a cabo lo legislado. La sanción de S.M el Rey. Una exposición de motivos. Un preámbulo. CONSTITUCIÓN. ¿Qué normas puede dictar el Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad?. Decreto Legislativo. Real Decreto. Decreto Ley. Ley ordinaria. Regulación de la Defensa Nacional. En el régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas ¿A quién corresponde la potestad disciplinaria?. A las autoridades y mandos establecidos en la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, sin perjuicio de la tutela jurisdiccional establecida en el artículo 21 de la Constitución. A las autoridades y mandos establecidos en la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, sin perjuicio de la tutela jurisdiccional establecida en el artículo 24 de la Constitución. A las autoridades y mandos establecidos en la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, sin perjuicio de la tutela jurisdiccional establecida en el artículo 25 de la Constitución. A las autoridades y mandos establecidos en la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, sin perjuicio de la tutela jurisdiccional establecida en el artículo 22 de la Constitución. Instrucción 37/2021 Ejército del Aire. En relación con el Estado Mayor del Ejército del Aire, el Centro de Guerra se constituye como órgano de: Trabajo. Auxiliar. Apoyo. Asesoramiento. Régimen Jurídico del Sector Público. Para que podamos decir que es válida la constitución del órgano, a efectos de celebración de sesiones, deberán requerirse la asistencia de, indique la incorrecta: Secretario. Presidente. Los órganos sociales que representen. La mitad de sus miembros. Instrucción 55/2021 JEMAD. En la estructura del Estado Mayor del Mando Conjunto del Ciberespacio, la sección C-5, es la sección: De Preparación. De Planes. CIS. De logística. MINISDEF. Los Consejos Superiores del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire son órganos: Colegiados asesores y consultivos del Ministro de Defensa y del Jefe de Estado Mayor del ejército. Autónomos asesores y consultivos del Ministro de Defensa y del Jefe de Estado Mayor del ejército. Dependientes, asesores y consultivos del Ministro de Defensa y del Jefe de Estado Mayor del ejército. Directivos, asesores y consultivos del Ministro de Defensa y del Jefe de Estado Mayor del ejército. CONSTITUCIÓN. El estado de excepción será declarado por. Las Cortes Generales. El Gobierno, previa autorización del Congreso. El Congreso de los Diputados. El Gobierno. Instrucción 37/2021 Ejército del Aire. ¿Cuál de los siguientes se encarga de gestionar los sobrevuelos de aeronaves de estado nacionales en el extranjero y de las extranjeras que afectan a nuestro espacio aéreo?. La Dirección de Operaciones. La Sección de Planeamiento de Mando y Control Aéreo. La Sección de Seguridad de Vuelo. El Mando Aéreo de Combate. CONSTITUCIÓN. Con respecto a las Cortes Generales. ¿En nombre de quién o quienes ejercen los presidentes de las Cámaras todos los poderes administrativos y facultades de policía en el interior de sus respectivas sedes?. De las mismas Cámaras. Del Presidente del Gobierno. Del Gobierno. Del Rey. Régimen Jurídico del Sector Público. Cuando una encomienda de gestión se realice entre órganos de Entidades de Derecho Público de distintas Administraciones se formalizará: Mediante convenio. Mediante resolución. Mediante acuerdo motivado. Mediante publicación en el correspondiente Boletín Oficial. Régimen Jurídico del Sector Público. Cuando en la Administración Pública se comparte el uso de recursos comunes, decimos que se da: Optimización en la gestión de los recursos públicos. Eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Solvencia en la gestión de los recursos públicos. Eficacia en la gestión de los recursos públicos. |