option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

albodio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
albodio

Descripción:
rodiodio

Fecha de Creación: 2023/09/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 91

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En albañilería, son tareas propias de un peón (indique la que NO es correcta): La carga y descarga de materiales. La limpieza y preparación de las obras y las áreas de construcción comopor ejemplo cavando zanjas, levantando andamios, limpiando derribos y escombros, etc. Gestión de compra de materiales. Ayudar a otros trabajadores, especialmente a los oficiales.

Las tareas de un peón en albañilería se puede decir que son todas aquellas encaminadas a (indique la CORRECTA): Ayudar al oficial en la ejecución de los elementos constructivos del ramo de la albañilería. Diseño de plano de obras. Pruebas de carga. Medición de la fatiga de los materiales.

Indique cuál de las siguientes NO es una función específica de un peón en albañilería: Preparación, transporte, carga, descarga y selección de materiales, máquinas, herramientas, útiles y equipos de trabajo. Adecuación de la ropa de trabajo del personal. Montaje, uso, desmontaje y conservación de andamios, así como uso de andamios para alturas. Seguridad en el trabajo: consiste en la preparación, aplicación, revisión, y conservación de los equipos de protección tanto individual como colectiva necesarios para garantizar la seguridad en el trabajo.

Indique cuál de las siguientes es una función específica de un peón en albañilería: Apuntalamientos, apeos y entibaciones. Limpieza del uniforme de trabajo de los oficiales. Colocación de cristales en puertas de paso. Instalación de los conductos de gas.

Indique cuál de las siguientes NO es una función específica de un peón en albañilería: Acondicionado y ubicación a pie de obra de los materiales y las herramientas necesarias para la construcción de los elementos de dicha obra. Preparación de morteros, pastas y hormigones, tanto por medios manuales como mecánicos. Derribos: derribar muros con maquinaria pesada. Hacer zanjas y reposición de tierras.

Indique cuál de las siguientes NO es una función específica de un peón en albañilería: Ayudas a otros trabajadores especializados para la apertura de rozas o pasatubos para el paso de elementos de instalación. Colocación de cuadros eléctricos. Hormigonado de elementos de la obra. Limpieza y presentación final de los trabajos que se hayan realizado.

Indique cuál de las siguientes NO es una herramienta de mano en albañilería: Alcotana. Cizalla. Desencofradora. Dumper.

Indique cuál de las siguientes NO es una herramienta de mano en albañilería: Hormigonera. Tenazas. Polea. Rasqueta.

Indique cuál de las siguientes NO es una herramienta de mano en albañilería: Plomada. Martillo neumático. Nivel. Pisón de mano.

Indique cuál de las siguientes NO es una herramienta de mano en albañilería: Mazo. Pico. Mezcladora. Manguera.

Indique cuál de las siguientes NO es una herramienta de mano en albañilería: Radial, rotaflex, amoladora angular, o esmeril angular. Martillo. Maceta. Granete.

Indique cuál de las siguientes NO es una herramienta de mano en albañilería: Sierra circular. Reglones, Reglas y Miras. Palaustre o Paleta. Maza.

Indique cuál de las siguientes NO es una herramienta de mano en albañilería: Fratás. Taladro eléctrico. Flexómetro. Pala de obra.

Indique cuál de las siguientes NO es una herramienta de mano en albañilería: Escantillón. Cortafrío. Vibrador de hormigón o de aguja. Escarpia.

Indique cuál de las siguientes es la definición correcta de Alcotana: Es una herramienta manual, que se utiliza para doblar, cortar o sujetar. Parecido al pico pero de menor tamaño. Tienen mango largo, una boca cuadrada y la otra parte afilada. Recipiente que se usa para hacer masas. Herramienta muy utilizada en la construcción para el ensamble de las armazones de varillas.

Indique cuál de las siguientes es la definición correcta de Cincel. Son herramientas que se caracterizan por tener su extremo terminado en punta, con el cuerpo hexagonal o redondo. Son ideales para trabajos en pequeñas superficies que nos permiten hacer orificios o ranuras. Es una barra metálica, normalmente de hierro, que termina en un bisel afilado. Se suele utilizar para romper mortero, hormigón, hacer rozas, etc. A esta herramienta se la reconoce por tener dos largueros de metal unidos a una caja normalmente metálica, la cual está destinada al transporte de materiales. Herramienta manual usada para cortar elementos metálicos como cadenas, varillas, cables de acero, etc.

Indique cuál de las siguientes es la respuesta más correcta en cuanto a la definición de Cortador de cerámica: Se trata de una plataforma sobre la que se apoya la pieza cerámica. Tiene unas guías para desplazar el rodel (punta o rueda similar a las que usan los corta vidrios). Tiene una palanca para romper el material que se quiere cortar. Todas las anteriores son correctas.

Indique cuál de las siguientes es la definición correcta de Cortafrío: Es una barra metálica, normalmente de hierro, que termina en un bisel afilado. Se suele utilizar para hacer mortero, hormigón, hacer rozas. Sirven, haciendo uso de ellos junto con una maceta, para picar, hacer rozas, romper materiales y extraer mortero. Los modelos más prácticos y seguros llevan una protección de la mano que los sujeta durante el golpe. Herramienta manual usada para unir elementos metálicos como cadenas, varillas, cables de acero, etc. Todas las anteriores son correctas.

Indique cuál de las siguientes es la definición correcta de Desencofradora: Es un dibujo, un boceto, que trata de plasmar de forma simplificada alguna idea. Por lo general se trata del esquema sin escalas pero siempre con medidas reales. Son herramientas fundamentales en distintas labores como picar en determinados lugares, hacer palanca, sacar clavos, levantar materiales, desplazar piedras o piezas de albañilería, etc. Se caracterizan por ser muy flexibles y fáciles de usar. Por lo que hace referencia a su estructura, generalmente los extremos uno termina en espiral y el otro en uña.

Indique cuál de las siguientes es la respuesta más correcta en cuanto a la definición de Escantillón: Son un patrón o guía a seguir a la hora de construir, por ejemplo, un muro. Es utilizada por los albañiles para que las hiladas de bloques de ladrillos en la confección de un muro salgan todas iguales. Su aspecto es el de dos varas verticales en las cuales se marcan las alturas de las hiladas, para que después por medio de una lienza entre las dos varas, el albañil se pueda guiar en la colocación del bloque, quedando garantizada la horizontalidad y homogeneidad en las hiladas. Todas las anteriores son correctas.

Indique cuál de las siguientes es la definición correcta de Esparavel: Es una herramienta de acabado, de superficie cuadrada y plana, idónea para cuando se tiene que hacer un revestimiento de forma manual. Sus usos van desde el transporte de la mezcla hasta el lugar donde será aplicada, o permitir la mezcla elevada, con un manejo fácil, sin provocar derrames. Su aspecto es el de una cesta con poco fondo y dos asas que se emplea para el transporte de pequeñas cantidades de materiales. Nos permite tomar medida de distintas superficies. Todas las anteriores son correctas.

Indique cuál de las siguientes es la definición incorrecta de Llana de albañil: Son herramientas que se caracterizan por estar formadas de una superficie plana y sujetada por un asa. El uso general de esta herramienta es extender y alisar cemento, yeso o cualquier otro tipo de pasta de agarre. Son ideales para golpear cinceles o punteros de forma precisa, además de realizar pequeños trabajos de demolición. Se caracterizan por tener una superficie rectangular totalmente plana y un mango de plástico o madera. Se utilizan principalmente para aplicar, distribuir y alisar el enfoscado y el enlucido. Además, también son ideales para sostener pequeñas cantidades de yeso o escayola.

Indique cuál de las siguientes herramientas es la de mayor tamaño y peso: Martillo. Maza. Mazo. Maceta.

Indique cuál de las siguientes herramientas no es un tipo de Pala de Obra: Palas de punta redonda. Palas de punta triangular. Palas de punta cuadrada. Palotes.

Indique cuál de las siguientes respuestas no se corresponde con la descripción de un Palaustre o Paleta: Suele estar compuesta por una pieza triangular de acero forjado. De la parte metálica de la herramienta sale un mango de madera o de plástico para manejarla. Las hojas metálicas de estas herramientas varían de tamaño en su largo y ancho. Es un instrumento de nivelación que nos permite comprobar la verticalidad u horizontalidad de un elemento.

Indique cuál de las siguientes herramientas no es parecida a la Alcotana: Pico. Piqueta. Picoleta. Plomada.

Teniendo en cuenta la siguiente descripción, diga a qué herramienta hace referencia: “Se usa izando (levantando) la herramienta para después dejarla caer sobre la superficie a compactar. Por lo tanto es un instrumento pesado que sirve para apretar, asentar o apisonar la tierra, piedras, etc.”: Pisón de Mano. Granete. Fratás. Todas las anteriores son correctas.

Teniendo en cuenta la siguiente descripción, diga a qué herramienta hace referencia: “Es un listón grande que sirve para alisar superficies una vez se están enfoscando, consiguiendo soleras niveladas.”: Rastrillo. Reglón. Polea. Nivel.

Teniendo en cuenta la siguiente descripción, diga a qué herramienta hace referencia: “Es un depósito que se rellena de una sustancia azul, con un cordel, y que sirve para trazar líneas rectas.”: Azulete. Tiralíneas. Plomada Trazadora. Todas las anteriores son correctas.

Indique la respuesta correcta: “Se llaman así a aquellos materiales que, en estado viscoso y de consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse otros materiales, de unirlos entre sí, protegerlos, todo ello para posteriormente endurecerse y alcanzar elevadas resistencias mecánicas. ”: Áridos. Aglomerantes. Morteros. Hormigones consistentes.

En cuanto al yeso, indique cuál de las afirmaciones siguientes es incorrecta: Se trata del sulfato de calcio semihidratado, que suele ser blanco y que resulta compacto o terroso. Es un material que resulta cuando se combinan arcilla molida y materiales calcáreos de polvo. Se deshidrata mediante la acción del fuego y logra endurecerse con rapidez cuando se amasa con agua. Entre sus usos puede destacarse su utilización como pasta para revoques, guarnecidos o juntas y para la prefabricación de paneles para techos.

En cuanto a la Escayola, indique cuál de las afirmaciones siguientes es incorrecta: Es un tipo de yeso con un alto índice de pureza, finura de pulido y una blancura superior al resto de los yesos. Es conveniente preparar grandes cantidades porque el tiempo de fraguado es lento. Se utiliza fundamentalmente para molduras, plafones, placas, tabiques, placas acústicas o decorativas, o para falsos techos entre otros. Es el yeso de mejor calidad dentro de todos los tipos de yesos.

Indique cuál de los siguientes no es un aglomerante: Cemento. Mortero. Cal. Yeso.

El Cemento Portland es un cemento hidráulico que está compuesto de (indique la correcta): Agua. Fibras de acero. Áridos. Todas las anteriores.

La mezcla de cemento, agua, arena y grava se denomina: Cemento hidráulico macizo. Roca árida. Hormigón. Todas las anteriores.

Cuando hablamos del resultado de combinar arcilla molida con materiales calcáreos de polvo y agua, nos referimos a (indique la correcta): Áridos. Cal. Cemento. Las respuestas a y b son correctas.

Indique cuál de las siguientes son propiedades del cemento: Altaresistencia a la agresión de productos químicos. Altaresistencia a temperaturas elevadas. Altaresistencia a la torsión. Las respuestas a y b son correctas.

El Cemento Portland es un cemento (indique la correcta): Muy maleable. Hidráulico. No le hace falta mezclarse con fibras de acero. No se mezcla con áridos.

En cuanto a la cal, indique de las siguientes afirmaciones cuál es la más correcta: También llamada cal viva. Se dice de todas las formas físicas en las que puede encontrar el óxido de calcio (CaO). Se obtiene como resultado de la calcinación de las rocas calizas. Todas las anteriores.

Los áridos son conocidos coloquialmente como (indique la más correcta): Arena, grava o gravilla. Prefabricados. Morteros. Hormigones.

Indique de las siguientes cuáles son las principales aplicaciones en construcción de los áridos: Morteros, Hormigones, Prefabricados. Balasto; para construcción de vías férreas, etc. Piedras y bloques de escollera para puertos. Todas las anteriores.

Por definición los ladrillos son piezas de forma rectangular que— sirven para construir muros, etc., resultantes de la cocción de (indique la correcta): Hormigones. Cal rojiza. Tierras arcillosas. Las respuestas a y b son correctas.

Indique cuál de los siguientes es una clase de ladrillo cerámico o mecánico: Ladrillo de Tejar. Ladrillo de Rachola. Ladrillo Arcilloso. Ladrillo Perforado.

Indique cuál de los siguientes no es una clase de ladrillo cerámico o mecánico: Ladrillo Macizo. Ladrillo Hueco. Ladrillo de Tejar. Ladrillo Refractario.

Cuando se dice que “es un material constituido por fragmentos o polvo de una o varias sustancias (arena, grava, etc.) prensadas y endurecidas con un aglutinante, como cemento o cal, que se emplea en la construcción”, estamos definiendo (indique la correcta): Hormigón. Aglomerado. Ladrillo. Cemento Portland.

El mortero es el resultante de la mezcla de (indique la correcta): Ladrillos machacados y arena. Piedras y bloques de escollera con arena. Cemento, cal o yeso junto con arena y agua. Cemento, piedras y agua.

Los morteros simples son comúnmente utilizados en (indique la más correcta): Mampostería. Para pegar ladrillos o bloques. Para la construcción de paredes y muros. Todas las anteriores.

El producto resultante de la mezcla de un aglomerante (cemento), con áridos (arena, grava o piedra machacada), agua y algunos aditivos, se denomina: Cemento Portland. Hormigón. Mortero reforzado. Aglomerante.

En cuanto al Hormigón, de las siguientes características diga cuál es la más correcta: Es un material de bajo precio respecto al Acero. Ofrece una resistencia similar o mayor a la del Ladrillo, lo que nos brinda la posibilidad de construir elementos de casi cualquier forma. Es buen aislante acústico y resistente al fuego. Todas las anteriores.

De los siguientes, indique cuál no es un tipo de hormigón: Hormigón en Masa. Hormigón Ciclópeo. Hormigón Ligero. Hormigón Coyuntural.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de ladrillo?. Macizos. Perforados. Huecos. Extintores.

La plomada sirve para... Comprobar la profundidad de un trabajo. Comprobar la velocidad de un trabajo. Comprobar la verticalidad de un trabajo. Comprobar la humedad de un trabajo.

La paleta se usa para... Manejar la mezcla o mortero. Taladrar paredes. Desatascar el sifón. Todas las respuestas son correctas.

¿Para extender mortero en una superficie que herramienta utilizarías?. Una maceta. Una escoba. Una llana. Una espuerta.

Una de las características del hormigón armado es... Que en su interior tiene armaduras de acero. Que en su interior tiene armaduras de plástico. Que en su interior tiene armaduras de yeso. Que en su interior tiene armaduras de silicona.

La polea... Sirve para pisar o aprisionar tierra, piedras o mortero. Rueda acanalada de tamaño pequeño, móvil alrededor de su eje, por cuya acanaladura pasa una cuerda utilizada para levantar peso, etc. Herramienta metálica que se utiliza en el encofrado de los techos con el fin de que la madera sostenga el hormigón hasta que se fragüe. Herramienta para mezclar mortero.

¿De qué protege el aislamiento ignífugo?. Del frío. Del fuego. Del aire. De la contaminación.

¿A qué se llama “llagas” en una fábrica de ladrillos?. Las grietas que se forman por rotura. Juntas verticales entre ladrillos. Los rehundidos que traen los ladrillos de fábrica. Ninguna es correcta.

Para enlucir paredes y techos utilizamos habitualmente: Yeso blanco. Yeso negro. Escayola. Ninguna es correcta.

¿Qué protegen los revestimientos de corcho?. De la ventilación. De las goteras. Del frío y el calor. De la ventilación y las goteras.

Las obras de fábrica que separan entre sí espacios interiores del edificio se denominan: Muros de carga. Muros de cerramientos. Tabiques. Muros de sostenimiento.

Para extender masas de revoque y enlucidos, ¿qué herramienta de las siguientes utilizaremos?. Cincel. Pisón. Escaravel. Llana.

¿Cuál de estas herramientas NO se utiliza para la ejecución de revestimientos de enfoscados?. Llana. Plomada. Paleta. Pico.

¿Qué es un encofrado?. Una regla. Un mortero. Un molde. Una capuchina.

El hormigón es una mezcla de cemento, arena, grava y: Yeso. Agua. Cal. Esparto.

¿En cuál de los siguientes oficios se utiliza el mortero?. En fontanería. En carpintería. En pintura. En albañilería.

Si el mortero está seco, ¿cuál de los siguientes ingredientes hay que añadir?. Cemento. Agua. Aceite. Cal.

¿Qué herramienta utilizarías para extender el mortero en una superficie?. Una maceta. Unas grafas. Una llana. Una escafoides.

Se llama “mortero bastardo” a la combinación de: Arena y cal. Cemento, cal y arena. Cemento y cal. Arena y cemento.

Se llama aparejo en un muro: Al grueso del muro. A la forma de trabar los ladrillos. Al revestimiento que lleva el muro. Al enfoscado del muro.

En general, la propiedad más característica y la que define la calidad de un hormigón es: La compacidad del hormigón. La densidad del hormigón. La resistencia a la compresión del hormigón. La elasticidad del hormigón.

El nombre químico de la cal es: Óxido sulfúrico. Óxido de potasio. Óxido de calcio. Óxido de hierro.

Un ladrillo con perforaciones en el canto o en la testa, se le conoce con el nombre de: Ladrillo mejorado. Ladrillo macizo. Ladrillo hueco. Ladrillo visto.

La mezcla de áridos, total o parcialmente machacados, en la que la granulometría del conjunto de los elementos que la componen es de tipo continuo, se llama: Grava. Zahorra artificial. Macadam. Subbase granular.

En general, la propiedad más característica y la que define la calidad de un hormigón es: La compacidad del hormigón. La densidad del hormigón. La resistencia a la compresión del hormigón. La elasticidad del hormigón.

La maceta es usada para golpear otro útiles como: Paletas o palaustres. Nivel de burbuja. Cortafríos o cinceles. Destomilladores.

El orden de la demolición será de... Izquierda a derecha. Derecha a izquierda. Abajo a arriba. Arriba a abajo.

El hormigón es el resultado de una mezcla de.. Cemento, arena y cal. Cemento, arena y grava. Cemento y arena. Cemento, arena, grava y pintura.

El fratás sirve para ... Golpear la pared. Alisar una superficie enfoscada. Pintar una superficie enfoscada. Alicatar una superficie enfoscada.

Para cortar unos alambres utilizarías... Una espátula. Una tenaza. Una paleta. Todas las repuestas anteriores son correctas.

No se encofrarán hormigones con temperaturas por debajo de. 5º C ni por encima de los 40ºC. 10ºC ni por encima de los 50ºC. 20ºC ni por encima de los 60ºC. 30ºC ni por encima de los 70ºC.

¿Que nombre recibe una pesa normalmente de metal, cónica o cilíndrica que marca el nivel vertical?. Paleta. Berbiquí. Plomada. Calibre.

¿Cuál de las siguientes herramientas, no es de albañilería?. La paleta. La llana. El nivel. El polímetro.

Para hacer una mezcla de hormigón qué emplearías. Agua, cemento y arena. Agua y cemento. Agua y arena. Agua, cemento, arena y gravilla.

El hormigón es el resultado de una mezcla de... Cemento, arena y cal. Cemento, arena y grava. Cemento y arena. Cemento, arena, grava y pintura.

¿Qué material se utiliza en el guarnecido de un paramento?. Yeso. Escayola. Mortero de cemento. Azulejo cerámico.

Para confeccionar un mortero para alicatar mezclaríamos: 6 de arena, 1 de cal y 1 de cemento. 4 de chinos, 3 de arena y 1 de cemento. 6 de arena y 1 de cemento. 1 de arena, 1 de cal y 1 de cemento.

Las arista mayor de un ladrillo se denomina: Canto. Tabla. Tizón. Soga.

Si tenernos que abrir una zanja lo haremos: Con el pico y la pala. Con el rodo. Con el rodo y la pala. Con la picota.

En la lechada de solerías y alicatados: Limpiaremos el cemento blanco sobrante de las llagas. Limpiaremos el cemento blanco sobrante de las llagas y pasaremos un palillo. Limpiaremos con un estropajo de esparto simplemente. Limpiaremos con una esponja seca.

¿Cuál es la principal utilidad del yeso en la construcción?. Por su resistencia a la interperie se utiliza en los revocos de fachada. Se utiliza fundamentalmente como ligante en la fabricación. El yeso es el material de apoyo en la fabricación de tabiques. Se utiliza fundamentalmente en interiores, por su sensibilidad al agua.

Denunciar Test