ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO Descripción: Test de conocimientos básicos de Algoritmos y Diagramas de Flujo Fecha de Creación: 2015/11/10 Categoría: Informática Número Preguntas: 28
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Secuencia de pasos lógicos o instrucciones y ordenados con los cuales le damos solución a un problema determinado. Algebra. Algoritmia. Algoritmo. Representación gráfica del algoritmo o proceso. Diagrama de Venn. Diagrama de Gantt. Diagrama de flujo. Diagrama de procesos. Seleccione una o más opciones si lo consideras pertinente Etapas de los algoritmos que no corresponde. Entrada. Proceso. Salida. Lógico. A qué hace referencia el arte de convertir las cosas que hacemos a las que quisiéramos hacer en una secuencia de instrucciones que un computador pueda procesar en un algoritmo. Programación. Programador. Programas. Como se llama a la estructura de un algoritmo que cuando existe una serie de caminos o alternativas a escoger, se maneja estructuras de. poder. decisión. naturales. datos. Seleccione una o más opciones si lo consideras pertinente En los algoritmos cuáles son los tipos de operadores que se maneja. Aritméticos. Relacionales. Lógicos. Organizacionales. Ondas. Operador de mayor jerarquía. ^. *. /. +. Una con una línea de la columna Izquierda a la derecha según corresponda. < >. y o AND. Una con una línea de la columna Izquierda a la derecha según corresponda. ( ). =. Las expresiones aritméticas están compuestas por. operadores y operandos. variables y constantes. números y textos. operadores y símbolos. Para la solución del problema de calcular el promedio de tres notas de un alumno, cuál sería el proceso?. PROMEDIO = SUMA/3. PROMEDIO = NOTA1 + NOTA2 + NOTA3 / 3. PROMEDIO = (NOTA1 + NOTA2 + NOTA3) / 3. PROMEDIO = (NOTA1 + NOTA2) + NOTA3 / 3. En un diagrama de flujo las condiciones se representan en. trapecio. rectágulo. rombo. cuadrado. En un diagrama de flujo el inicio o fin se representan en. trapecio con esquinas redondeadas. rectángulo con esquinas redondeadas. rombo con esquinas puntiagudas. En un diagrama de flujo las instrucciones o procesos a ejecutar se representan en. trapecio. rectángulo. rombo. círculo. En los diagramas de flujo se deben utilizar siempre todos los objetos. VERDADERO. FALSO. En el análisis de un problema se deben identificar. entrada - salida - pasos. entrada - proceso - salida. entrada - proceso - pasos. salida - proceso - pasos. El número de instrucciones para solucionar un problema debe ser infinito. VERDADERO. FALSO. SI A=5, B=16, entonces (A^2)>(B*2) es. VERDADERO. FALSO. Un dato numérico o alfanumérico que no cambia en la ejecución del algoritmo es. una constante. una variable. Un dato numérico o alfanumérico que cambia en la ejecución del algoritmo es. una constante. una variable. Lea n1,n2,n3 Sume n1+n2+n3 Divida el resultado de la suma en 3 Muestre el resultado FIN Qué le falta al algoritmo para que funcione. inicio. datos. proceso. instrucciones. La forma de representar un algoritmo para llevarlo a la programación se llama. diagrama de flujo. lenguaje natural. pseudocódigo. El símbolo que se emplea para la asignación de valores es. <---. =. =!. Operador de asociatividad. ( ). +. &. =. Operador que concatena dos cadenas de caracteres. -. +. and. sum. Operador lógico relacional. !=. MOD. ( ). &. El nombre de una variable debe comenzar por. una letra. un número. un símbolo. Cuál no es un tipo de datos. Lógico. Real. Variable. Cadena. |