Alimentación Equilibrada 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alimentación Equilibrada 2 Descripción: Estudiar para el exámen Fecha de Creación: 2021/05/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta relacionada con el consejo nutricional: La familia es el principal núcleo donde tiene lugar el proceso de formación de un individuo desde su nacimiento. Si desde atención primaria se lleva a cabo este tipo de acción, se puede comenzar a ir reduciendo los malos hábitos alimentarios. La educación nutricional debe comenzar a establecerse desde edades tempranas para prevenir futuros problemas derivados de los hábitos en la alimentación. Todas son correctas. En relación a los lípidos complejos: Todas son correctas. Tienen la capacidad de emulsionar las grasas durante el proceso de digestión. Se caracteriza por ser una molécula bipática, es decir, presenta una parte hidrófila o apolar, y una parte hidrófoba o polar. Pueden dividirse en esteroles y esfingolípidos. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es una característica de las aplicaciones informáticas: Las especializadas permiten a los expertos disponer de las herramientas que le permitirán realizar cálculos sobre el aporte calórico. Las de carácter divulgativo están destinadas a corregir errores y rellenar lagunas sobre la nutrición. Todas son características. Las de carácter formativo están destinadas a todo tipo de público, sea o no especialista en nutrición. En relación al agua: El único factor que interviene en las concentraciones internas de agua es la edad. Todas son correctas. La cantidad de agua que presenta el organismo depende de la edad del individuo, un recién nacido presentará menor proporción de agua. El porcentaje de agua corporal es inversamente proporcional a la cantidad de tejidoso. Contesta a partir de la siguiente afirmación: “Una dieta terapéutica consiste en la modificación de la dieta habitual como consecuencia de una patología”: Verdadero, además se le puede realizar una modificación de nutrientes que consiste en un aumento de las calorías. Ninguna es correcta. Falso, una dieta terapéutica se utiliza únicamente para pacientes hospitalizados. Verdadero, además una de las modificaciones que se realiza es en la textura, utilizada para aquellos pacientes que prestan dificultad en la masticación o en la deglución. Alimentación durante la menopausia: Todas son correctas. Tiene que tener en cuenta la pérdida de densidad de los huesos, con lo que tanto el consumo de vitamina D como de calcio debe disminuir. Es una etapa en que la alimentación tiene que ser equilibrada y sana debido a que las necesidades energéticas aumentan. Uno de los riesgos a padecer en esta etapa es la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, entre otras. En relación con la alimentación en las primeras etapas de vida: Se tiene que introducir el uso de condimentos y especias que otorguen sabores fuertes. Todas son correctas. La alimentación solo persigue evitar un estado de malnutrición y un crecimiento óptimo. Es una edad crítica para la formación de los hábitos alimentarios. En relación al valor calórico de los alimentos: En el caso de los hidratos de carbono, 1 gramo de este nutriente corresponde a 5 kcal. En el caso de los lípidos y de las proteínas, 1 gramo de estos nutrientes corresponde a 9 kcal. Todas son correctas. Es la cantidad de energía que se desprende de una vez efectuado completamente el proceso de oxidación y liberando con ello dióxido de carbono y agua. En relación al valor nutricional de la carne indica la respuesta incorrecta: No cuenta con un gran aporte de hidratos de carbono. La cantidad de grasa es muy variable, dependerá según el tipo de animal. El hierro que aporta es el hierro en forma hemo. Las proteínas son de bajo valor biológico, los aminoácidos que aportan son de tipo esencial. En la relación las bebidas estimulantes, podemos encontrar: Cacao. Té. Café. Todas son correctas. En relación a los requerimientos energéticos: Son específicos de cada individuo. Depende de muchas variables. Todas son correctas. Hace referencia a las necesidades totales de energía que necesita el ser humano para satisfacer las necesidades calóricas del organismo destinadas a mantener el equilibrio y poder llevar a cabo las funciones vitales. El crecimiento del individuo se ve condicionado por una serie de factores en el caso de “Son los encargados de expresar fenotípicamente el mensaje codificado en los genes en función del ambiente que rodee al individuo y de los factores permisivos.”. Realizadores. Permisivos. Reguladores. Determinantes. En relación a las vitaminas hidrosolubles: Todas son correctas. Encontramos la vitamina A, D, E y K. No se disuelven en agua, se eliminan a través de la orina y es fundamental consumirlas a través de la dieta. La vitamina B1 forma parte de estas vitaminas. Indica cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con el huevo es correcta: Todas son correctas. Es obligatorio lavar el huevo antes de su consumo para garantizar que la cutícula protectora no se rompa y no penetren microorganismos. Cuanto menor sea la cámara de aire, menos fresco es. Presenta una propiedad emulsionante que permite mezclar sustancias inmiscibles (emulsion) como el agua y aceite. En relación con el valor nutricional de las legumbres: Presentan contenidos elevados de proteínas, la cantidad bruta varía entre 60% y 80%. Son una buena fuente de calcio y excelente fuente de hierro. Tienen un elevado contenido en grasa, a excepción del cacahuete y de la soja. Son ricas en hidratos de carbono de tipo simple. En relación a la termogénesis Obligatoria indica la INCORRECTA: Relacionada con el metabolismo basal, constituye el 60-70% del gasto energético diario o la termogénesis total. Relacionada con las reacciones metabólicas esenciales. Calor originado en el organismo como consecuencia de la exposición a la temperatura ambiental o con los cambios en la dieta (termogénesis facultativa). Energía consumida por un individuo en reposo, en ayunas y en condiciones de termoneutralidad. En relación al metabolismo basal: Unas de las medidas del metabolismo basal son el reposo físico y la temperatura ambiental. Uno de los factores que influyen en el metabolismo basal es la edad. Todas son correctas. Es el gasto energético necesario para que el organismo pueda mantener las funciones fisiológicas esenciales de la vida. Leche que se obtiene ya a partir de la segunda semana tras el nacimiento: Calostro. Leche definitiva. Leche de transición. Ninguna es correcta. |