Alimentación y nutrición
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alimentación y nutrición Descripción: Dispensación de productos parafarmacéuticos [FP Farmacia y Parafarmacia] Fecha de Creación: 2020/05/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 79
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Alimentos tradicionales de acción beneficiosa sobre el organismo: Jalea real. Levadura de cerveza. Ginseng. Lecitina de soja. Parámetros somatométricos directos: Peso y talla. Perímetro de la cintura. Perímetro de la cadera. Pliegues subcutáneos. Perímetro de la muñeca. Parámetros somatométricos indirectos: Índice de Masa Corporal. Índice cintura-cadera. Índice muñeca-altura. La rueda de los alimentos de SEDCA: I. II. III. IV. V. VI. 5 macrominerales o minerales principales: Calcio. Fósforo. Magnesio. Potasio. Sodio. Flúor. Hierro. 4 microminerales o elementos traza: Zinc. Flúor. Hierro. Yodo. Fósforo. Calcio. NO es uno de los minerales más problemáticos: Hierro. Calcio. Yodo. Sodio. Para combatir el sobrepeso hay que: Reducir la ingesta calórica. Reeducar los hábitos alimentarios. Favorecer el consumo energético con el ejercicio. ¿Qué método determina la composición de agua y grasa corporal haciendo circular una corriente eléctrica de bajo voltaje a través de los tejidos corporales?. Índice de Quetelet. Bioimpedancia eléctrica. Pliegues subcutáneos. NO es una característica de la dieta mediterránea: Una copa de vino tinto durante las comidas. Alimentos frescos de temporada. Aceite de girasol como fuente principal de grasa. Cantidades moderadas de queso y yogur. NO es una característica de la dieta mediterránea: Muchos alimentos de origen vegetal. Consumo semanal de pescado azul, aves y huevos. Consumo moderado de frutos secos, miel y aceitunas. Consumo habitual de carne roja. Características de las vitaminas hidrosolubles: Se disuelven en agua. No se almacenan en el organismo. Su exceso se excreta por la orina. Su ingesta elevada no es tóxica. Incluye los grupos B y C. Incluye las vitaminas A, D, E y K. Características de las vitaminas liposolubles: No son solubles en agua. Se almacenan en el organismo. Su ingesta elevada puede provocar desajustes. Incluye las vitaminas A, D, E y K. Su exceso se excreta por la orina. ¿Qué especie vegetal usada en infusiones favorece la eliminación de gases y el aumento de producción de jugos gastrointestinales?. Anís estrellado. Melisa. Menta. ¿Qué especie vegetal tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y digestivas, por lo que es muy útil tras comidas copiosas, y además es ligeramente antiséptica por vía externa?. Manzanilla. Melisa. Menta. ¿Qué especie vegetal tiene propiedades digestivas y antiespasmódicas y es ligeramente sedante para casos de ansiedad e insomnio?. Anís estrellado. Melisa. Menta. ¿Qué especie vegetal es digestiva, antiespasmódica, aumenta la producción de ácidos gástricos y la secreción de bilis, favoreciendo la digestión de grasas?. Menta. Melisa. Manzanilla. Conceptos: Carminativo. Dispepsia. Antiespasmódico. Propiedades de la fibra soluble: Ayuda al organismo a deshacerse de partículas nocivas del intestino. Alta capacidad de retención de agua. Disminuye la consistencia y aumenta el volumen de heces. Disminuye la absorción de lípidos y glucosa. Es fermentada y degradada por las bacterias del colon. Propiedades de la fibra insoluble: Ayuda al organismo a deshacerse de partículas nocivos del intestino. Realiza una función de arrastre. Aumenta el volumen de las heces facilitando el tránsito intestinal. Fibra marina compuesta por extractos naturales de cutículas de crustáceos que ayuda a evitar la absorción de grasa: Chitosán. Fucus. Glucomanano. Alga rica en minerales y en vitaminas del grupo B: Fucus. Chitosán. Glucomanano. Fibra que puede absorber hasta 200 veces más agua que su peso en seco, provocando una sensación de saciedad y ayudando a regular el estreñimiento: Fucus. Glucomanano. Chitosán. Es un adelgazante natural: Fucus. Chitosán. Glucomanano. Consejos nutricionales sobre el consumo de fibra: Aumentar el consumo de fibra de forma gradual para evitar molestias abdominales como flatulencias y diarreas. Tomar mucha fibra con mucha agua, para que se hinche y favorezca el tránsito intestinal. Un exceso de fibra puede interferir en la absorción de algunos minerales, aunque se compensa por la riqueza en esos minerales de los alimentos ricos en fibra. La fibra se puede tomar antes o después de las comidas, según el efecto que se pretenda conseguir. NO es correcto sobre la fibra: Tomar fibra antes de las comidas produce un efecto saciante. Tomar fibra después de las comidas produce un efecto laxante. Es una parte de la estructura de los vegetales que el sistema digestivo no es capaz de degradar. Se recomienda un consumo de fibra de unos 100 g diarios. Tipos de fibras: Fibra soluble. Fibra insoluble. ¿Qué fibra que se disuelve en agua formando una especie de gel en el intestino e incluye las pectinas, mucílagos y gomas?. Fibra soluble. Fibra insoluble. ¿Qué fibra no se disuelve en agua pero tiene la capacidad de absorberla e incluye la celulosa, hemicelulosa, almidón no digerible y lignina?. Fibra soluble. Fibra insoluble. Sustancias de origen natural o sintético con la capacidad de endulzar los alimentos: Edulcorantes. Infusiones. Complementos vitamínicos. Los edulcorantes se clasifican en función de su contenido energético en: Con azúcar y sin azúcar. Calóricos y acalóricos. De carga y sin carga. NO es un edulcorante calórico: Sacarosa. Fructosa. Polialcoholes. Sacarina. NO es un edulcorante acalórico: Sacarina. Aspartamo. Acesulfamo. Ciclamatos. Polialcoholes. El sorbitol, el manitol y el xilitol: Son tipos de polialcoholes, bajos en energía. Son edulcorantes acalóricos. Son los azúcares utilizados como patrón de dulzor por excelencia. Los edulcorantes de carga son aquellos que además de aportar dulzor, también aportan sabor, masa o textura. Verdadero. Falso. Sobre los polialcoholes es INCORRECTO: Son edulcorantes de carga naturales contenidos en frutas. Se pueden obtener industrialmente. Se usa en productos light, chicles y caramelos. En pequeñas cantidades provocan diarrea. Los edulcorantes de venta directa al consumidor final también se denominan: Edulcorantes de mesa. Edulcorantes de carga. Sacarinas. Advertencias de los edulcorantes de mesa según su contenido: Polioles. Aspartamo. Sal de aspartamo y acesulfamo. Los edulcorantes son una alternativa al consumo de azúcar por las siguientes ventajas: Sabor dulce. No aportan energía. No producen caries. No influyen en la glucemia o niveles de azúcar en sangre. Sobre las infusiones alimentarias es INCORRECTO: Son productos obtenidos por acción del agua en ebullición sobre una especie vegetal con el fin de extraer las sustancias solubles de esta. Su evaporación total o parcial da lugar al extracto. Se utilizan por sus acciones fisiológicas, nutricionales, organolépticas y su actividad farmacológica. Son el método por excelencia para administrar plantas medicilanes. Vitamina con funciones en la formación y reparación de tejidos, dientes, mucosa y huesos, además de ser vital para la visión: A. B12. C. ¿Qué vitamina es necesaria para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento adecuado del sistema nervioso?. A. D. B12. ¿Qué vitamina es antioxidante, cicatrizante de heridas y ayuda en la absorción del hierro?. C. K. D. ¿Qué vitamina es necesaria para tener unos huesos saludables y para la correcta absorción del calcio?. D. C. K. ¿Qué vitamina ayuda a una correcta coagulación sanguínea?. A. K. B12. Principales minerales, funciones y fuentes: Calcio. Fósforo. Hierro. ¿Cómo se denominan los preparados a base de vitaminas y minerales que ayudan a una ingesta correcta y aseguran un depósito adecuado de vitaminas y minerales?. Complementos vitamínicos. Complementos de la dieta. Productos sustitutivos de las comidas. ¿Cuáles son los productos alimenticios elaborados mayoritariamente a base de fibras con alto efecto saciante, que ayudan a controlar la sensación de hambre cuando se sigue una dieta hipocalórica o de adelgazamiento?. Complementos vitamínicos. Complementos de la dieta. Productos sustitutivos de las comidas. ¿Cómo se llaman los productos destinados a reemplazar total o parcialmente una o más comidas en la dieta diaria, aportando de forma equilibrada todos los nutrientes, con un aporte calórico reducido, y así facilitar la pérdida de peso?. Productos sustitutivos de las comidas. Complementos de la dieta. Complementos vitamínicos. No todo aumento de peso es obesidad o sobrepeso, también puede ser un aumento de masa muscular o retención de líquidos. Verdadero. Falso. El exceso de azúcares simples y grasas y un consumo bajo de frutas, verduras, pescado y legumbres contribuyen al aumento de peso. Verdadero. Falso. Si tras recuperar el peso no se cambia de hábitos de vida y hábitos alimentarios, se volverá a recuperar el peso perdido. Verdadero. Falso. Acción voluntaria y consciente en la que se proporciona al organismo las sustancias necesarias para su mantenimiento y desarrollo: Nutrición. Alimentación. Conjunto de procesos involuntarios mediante los cuales el organismo transforma, utiliza e incorpora en sus estructuras una serie de sustancias recibidas a través de los alimentos para obtener energía, construir o reparar estructuras, regular los procesos metabólicos y reducir el riesgo de enfermedades: Nutrición. Alimentación. ¿Qué sustancias desempeñan diferentes funciones en el organismo para asegurar un desarrollo normal y mantener una buena salud?. Nutrientes. Alimentos. Grasas. Tipos de nutrientes: Macronutrientes. Micronutrientes. ¿Cuándo NO es esencial un nutriente?. Cuando no puede formarse o sintetizarse dentro del organismo. Cuando debe ser aportado desde el exterior a través de los alimentos y la dieta. Si no se consume en cantidad y calidad suficientes, puede dar lugar a desnutriciones. Cuando el organismo lo produce a partir de otros componentes. Sustancias nutritivas y su función: Proteínas. Hidratos de carbono. Lípidos. Vitaminas. Minerales. ¿Por qué es imprescindible el agua?. Para reponer constantemente el agua del organismo, como hidratación. Aporta yodo, un mineral esencial para el funcionamiento del tiroides. Aporta flúor, necesario para la formación de los huesos y los dientes. ¿Qué carbohidratos complejos o polisacáridos se utilizan como energía?. Almidón y glucógeno. Fibra dietética. Almidón y fibra dietética. Clasificación funcional de los carbohidratos o glúcidos: Simples o rápidos. Complejos o lentos. ¿Cuál es la molécula más pequeña en la que se dividen las grasas?. Lípido. Ácido graso. Aminoácido. Sobre las vitaminas, es INCORRECTO: Son nutrientes esenciales. Hay 15 vitaminas indispensables en la dieta. La vitamina D se forma en la piel por exposición al sol. Las vitaminas K, B1, B12 y ácido fólico se encuentran en pequeñas cantidades en la flora intestinal. La soja tiene menor valor biológico que otras proteínas de origen animal, pero tiene un aporte proteico neto mayor por asimilarse mucho mejor en el sistema digestivo. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son las unidades elementales constitutivas de las proteínas?. Aminoácidos. Vitaminas. Ácidos grasos. Conceptos relacionados con las proteínas: Valor biológico. Valor nutricional. De los 24 aminoácidos proteicos, 9 de ellos son esenciales para la vida humana. Verdadero. Falso. Tres ácidos grasos esenciales: Ácido linoleico. Ácido linolénico. Ácido araquidónico. Tipos de ácidos grasos presenten en los productos de origen animal y en aceites de procedencia vegetal (mantequilla, aceite de coco, aceite de palma) que aumentan el colesterol sanguíneo: Ácidos grasos saturados. Ácidos grasos monoinsaturados. Ácidos grasos poliinsaturados. El aceite de oliva o ácido oleico es un tipo de ácido graso: Saturado. Monoinsaturado (omega 9). Poliinsaturado (omega 6). Poliinsaturado (omega 3). ¿Qué son los ácidos grasos esenciales (AGE)?. Son ácidos grasos poliinsaturados que no pueden sintetizarse en el organismo y hay que obtenerlos a través de los alimentos. Presentes en aceites vegetales y pescados azules. Son los ácidos grasos omega 6 y omega 3. Son los responsables de aumentar el colesterol sanguíneo. NO es correcto sobre los aceites vegetales: Ricos en omega 9. Alivian síntomas premenstruales. Reducen niveles de colesterol y previenen enfermedades cardiovasculares. Mejoran el acné, las alteraciones de la piel y previenen el envejecimiento cutáneo. Los aceites vegetales (girasol, soja, maíz, sésamo, borraja, onagra) son fuente de ácidos grasos omega 6. Verdadero. Falso. Las semillas de lino y los aceites de pescado azul son la principal fuente de ácidos grasos omega 3. Verdadero. Falso. NO es correcto sobre los aceites de pescado: Los más importantes son el EPA y el DHA. Protegen frente a ataques cardíacos y regulan el colesterol y los triglicéridos. Disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales. Ricos en omega 6. Valores de Índice de Masa Corporal: Menos de 18,5. De 18,5 a 24,9. De 25 a 29,9. De 30 a 34,9. De 35 a 39,9. 40 o más. ¿Cuán es la fórmula para calcular el Índice de Masa Corporal?. Perímetro de cintura (cm) / Perímetro de cadera (cm). Peso (kg) / Altura · altura (m). Altura (cm) / Circunferencia de la muñeca (cm). ¿Qué valor somatométrico de interés está relacionado con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares?. Perímetro de la cintura. Perímetro de la muñeca. Pliegues subcutáneos. Una dieta equilibrada es aquella que contiene todos los alimentos necesarios para conseguir un estado nutricional óptimo, con las cantidades de nutrientes equilibradas entre sí y que cubran los requerimientos diarios de energía. Verdadero. Falso. |